ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho administrativo disciplinario


Enviado por   •  2 de Abril de 2024  •  Apuntes  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 2

DERECHO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO

Son herramientas procedimentales de la administración, mediante la cual, a través del ius puniendi, se busca sancionar a empleados públicos por faltas cometidas en el contexto de sus labores. El SERVIR es un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas de personal de todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones individuales que adopte cada Entidad. La tramitación del procedimiento administrativo es desarrollado por cada entidad, deben observar las disposiciones de la Ley y este Reglamento, no pudiendo otorgarse condiciones menos favorables que las previstas en estas disposiciones. La instrucción o decisión sobre la responsabilidad administrativa disciplinaria de los servidores civiles no enerva las consecuencias funcionales, civiles y/o penales de su actuación, las mismas que se exigen conforme a la normativa de la materia. Una diferencia importante entre el procedimiento sancionador y disciplinario en relación a la sanción aplicable, en el procedimiento sancionador se aplicará, por lo general, una multa. Asimismo, en relación a la sanción en el procedimiento disciplinario, para el caso de funcionarios la sanción será la inhabilitación, y para el caso de servidores, la sanción será la amonestación, suspensión o destitución.

EL DERECHO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN EL SERVICIO CIVIL

El procedimiento administrativo disciplinario en el servicio civil involucra a la ley de Servicio Social la cual entró en vigencia el 14 de septiembre del 2014 gracias a la aprobación del decreto supremo 040-2014 PCM. Este resonará en los decretos legislativos 728, 276, y 1057.

A su vez estará implementado con la Directiva 002-2015-Servir/GPGSC el cual es el “Régimen disciplinario y procedimiento sancionador de la Ley del Servicio Civil” en el cual se detalla el procedimiento administrativo disciplinario aplicable en el reglamento de la Ley Servir.

FALTAS DISCIPLINARIAS Y SU TIPIFICACIÓN

Para esto es importante saber que el estado sanciona a los servidores públicos cuando hayan incurrido en una infracción prescrita legalmente, por ello las faltas necesariamente deben

estar tipificadas para su respectiva sanción a aquellos funcionarios que hayan incurrido en ellos.

Aquí encontramos:

● LEY DEL SERVICIO CIVIL

● REGLAMENTO INTERNO DE SERVIDORES CIVILES

● LEY DEL CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

● LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

● REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL

Al respecto nos basamos específicamente en lo que concierte la ley del servicio civil art.85 donde aparecen las faltas de carácter disciplinario donde se pueden ver la tipificación de lo que sucede ante un accionar del servidor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com