ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho civil, la validez jurídica


Enviado por   •  18 de Julio de 2023  •  Ensayo  •  1.013 Palabras (5 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 5

Las normas jurídicas son bilaterales, hay un sujeto que debe cumplirlas y

otro que puede obligarnos a acatarlas, en cambio las morales y sociales son

unilaterales, en las morales el deber de cumplir la norma es impuesto por el

propio sujeto y en las sociales más allá que existan relaciones entre sujetos no

hay otro que pueda imponerle un determinado comportamiento.

Las jurídicas son Coercibles, estas pueden ser exigibles por medio de la

fuerza, en cambio las morales y las sociales son incoercibles, en las morales

nadie puede exigirle al sujeto que las cumpla y en cuanto a las sociales, las reglas

no podrían ser impuestas por la sociedad de modo coactivo, aunque presenten

cierta coercibilidad de forma implícita

Las jurídicas son heterónomas, hay un legislador que las sanciona

indistintamente de la voluntad de los destinatarios, En cambio las morales son

autónomas, surgen del propio sujeto

Las normas jurídicas procuran el orden social, a diferencia de las morales que

solo procuran el perfeccionamiento individual.


6- Determine a qué usos del lenguaje hacen alusión los siguientes enunciados:

a) Si Ud. nos apoya tendrá un ingreso digno cuando seamos gobierno IDEOLOGICO/PERSUASIVO.
b) El auto era nuevo, de color rojo y tapizado negro. DESCRIPTIVO.
c) Te regalo mis ojos para que puedas ver mi amor EMOTIVO/EXPRESIVO

d) Por favor, ingrese y comience a exponer la lección DIRECTIVO O PRESCRTIVO.

7- Enumere las características de la norma jurídica que hacen a su vocación, luego desarrolle la validez jurídica.

Las características de las normas jurídicas son la vigencia (actual, pasada y futura), la efectividad, la eficacia y la validez.

La validez de todas las normas jurídicas emana y depende de otra norma superior es decir el fundamento de la validez de una norma, será otra norma que se encuentra por encima de ella a la que el resto deben su eficacia. La cadena de validez del ordenamiento jurídico es una especie de pirámide cuyo pico más alto lo ocuparía la constitución como norma suprema del sistema normativo de un estado.

Esta validez puede ser formal o material.

Una norma es formalmente valida si se ha dictado por la autoridad competente y el acuerdo al procedimiento estipulado en la norma jerárquica.

La validez material se produce cuando una norma jurídica positiva respeta en su contenido o materia a lo estipulado en la jerarquía superior.

8-Determine en los siguientes ejemplos en qué sentido está utilizado el término Derecho (en sentido subjetivo).

a) Tengo derecho a contraer matrimonio. DERECHO SUBJETIVO/NO PROHIBIDO.
b) Luis tiene derecho a que Pedro le pague el alquiler. DERECHO SUBJETIVO/OBLIGACION ACTIVA.
c) Todo extranjero que haya obtenido la ciudadanía tiene derecho a votar- DERECHOSUBJETIVO/DERECHO POLITICO.
d) Tengo derecho a usar jeans. DERECHO SUBJETIVO/NO PROHIBIDO.
e) Tengo derecho a que mi vecino respete mis horas de descanso. DERECHO SUBJETIVO/EQUIVALENCIA O AUTORIZACION.

9 -Desarrolle las etapas del proceso civil: probatoria e impugnativa recursiva.

Etapa Probatoria: Las partes aportan pruebas sobre los hechos controvertidos, es decir, los que el actor afirmó y el demandado negó o a la inversa.

Los medios de prueba pueden ser:

*Confesional: Es el reconocimiento que hace una persona de la responsabilidad

en un delito.

*Testimonial: Se realiza a través de testigos, terceros no interesados en el conflicto, que dan su testimonio respecto a hechos que pudo haber visto u oído.

*Pericial: Es un informe realizado por Peritos especializados en la materia, informando al Juez de temas desconocidos para él, brindándole un dictamen especializado.

*Inspección ocular o Reconocimiento judicial: Es la inspección que realiza el Juez del lugar del hecho.

*Presunción o Prueba indiciaria: Son indicios utilizados para convencer al tribunal de la verdad o falsedad de un dato procesal.

*Documental: Puede consistir en documentos, toda representación objetiva del pensamiento material o literal. Son escritos que comprueben la existencia de los hechos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (84 Kb) docx (197 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com