ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aiep sustentabilidad, análisis a la empresa chilena Recycla


Enviado por   •  14 de Junio de 2023  •  Trabajo  •  1.842 Palabras (8 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Índice

Introducción        3

Desarrollo        4

Conclusión        11

Bibliografía        12


Introducción

El siguiente informe abordará temas como la sustentabilidad del país, Identificaremos las empresas u organizaciones certificadas en sustentabilidad, veremos las prácticas que las diferencian de una organización tradicional, revisaremos las acciones que impulsa el Gobierno para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) resguardo de los Derechos Humanos.

Seguidamente elegiremos para nuestro análisis a la empresa chilena Recycla, descubriendo qué objetivos estratégicos tiene y su normativa.

Finalmente,analizaremos y expondremos sobre la sustentabilidad, el marco regulatorio local y las prácticas empresariales.

Desarrollo

1. Definan los avances en materia de sustentabilidad en el país.

Nuestro país, en la búsqueda de avanzar en materia de sustentabilidad trabaja arduamente, a través, de variadas instituciones como son el Ministerio del Medio Ambiente y el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, entre otros.

Se han puesto los esfuerzos en desarrollar planes de prevención y descontaminación y protección de la biodiversidad, al igual planes de acción nacional de Cambio Climático y una ley para la creación de un Servicio de áreas protegidas y biodiversidad (SBAP).

Existen políticas y acciones destinadas a que el país alcance un desarrollo sustentable en armonía con el Medio Ambiente, algunas de ellas son:

 Ley 19300, tiene por objeto darle un contenido concreto a la garantía constitucional que asegura a todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

Ley 20.417, consulta a las autoridades locales sobre impacto ambiental y procesos de participación ciudadana en las declaraciones de impacto ambiental que se refieran a proyectos que generen cargas ambientales.

Ley 20.920, referente a la gestión de residuos, responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje.

Ley 20.698, propicia la ampliación de la matriz energética, mediante fuentes renovables no convencionales.

Ley nº 3.133. neutralización de los residuos. provenientes de establecimientos. Industriales

Entre otras y nuevas alternativas para avanzar y alcanzar soluciones que nos lleven por el camino de la sustentabilidad de conseguir un sistema energético asequible, fiable y sostenible, encontrar nuevas energías renovables, incentivar modos de transporte con menor consumo energético.

 2 Identifiquen empresas u organizaciones certificadas en sustentabilidad, y expongan qué prácticas las diferencian de una organización tradicional.

Es importante tener presente que una empresa u organización sustentable incorpora sistemas que involucran a toda su industria en la implementación de estrategias sustentables, que serán las bases en el logro de un trabajo duradero y que a la vez que comrometa a sus proveedores y clientes.

Estas empresas deben someterse continuamente a una evaluación de sustentabilidad que supere los rangos de mediación de una industria tradicional, pues deben superan los parámetros tradicionales o deben crearlos para que se adapten a lo que realmente desean que es conseguir los estándares más adecuados y mejor funcionamiento en sustentabilidad. Algunas son:

Mimasoft, emprendimiento de innovación chilena que desarrolló una tecnología que ayuda a identificar y solucionar problemas ambientales como la contaminación acústica, de aire, manejo de residuos y la disminución de huella de carbono. 

Con el Ministerio de Medio Ambiente, en su aplicación en la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental, donde junto con un control acústico, generarán información para la elaboración de la primera norma de calidad de ruidos en Chile, anunciada por esta Secretaría de Estado junto con el Ministerio de Vivienda.

El Consejo del Salmón de Chile (CDS) asociación conformada a mediados de 2020 y que reúne a cuatro empresas productoras de salmón: AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, se unieron en primera iniciativa de Estrategia de Sustentabilidad, “¡Juntos Limpiemos Nuestras Costas!”, que indican retiro de toneladas de residuos en las playas aledañas a los centros de cultivo y sectores sumidero.

Home office sustentable, reciclaje en casa, regular el uso del agua, eficiencia energética y ser responsables con los residuos que se generan en los hogares en el teletrabajo, son algunos de las cosas componen un home office más sustentable, solución da Proyecta Impacto, una startup chilena que se encarga de incorporar políticas sustentables y amigables con el medio ambiente a las empresas que tienen a trabajadores con teletrabajo y así incorporar sustentabilidad desde la casa.

Entre las empresas más conocidas también encontramos, SQM líder en la producción de nitrato de potasio de origen natural con menor huella de carbono, L'Oreal Grupo Chile, Entel, AFP Plan vital, Copec, correos de Chile, entre otros.

2. ¿Qué acciones puede impulsar el Gobierno para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) favoreciendo así el resguardo de los Derechos Humanos de su población?

El desarrollo económico y humano que ha logrado el país en las últimas décadas es notable, sobre todo comparado con muchos países latinoamericanos ocupa el lugar 38º en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), siendo el país Latinoamérica mejor calificado.

Para lograrlo el gobierno debe trazar líneas de crecimiento sostenible y preocuparse del cambio climático, a través de un compromiso con el medio ambiente, inversiones sostenibles y una economía resiliente inclusiva y emprendedora.

Las personas al centro del desarrollo, con la protección de grupos prioritarios, políticas sociales estructurales y un estado moderno cercano y al servicio de las personas.

A continuación, información obtenida de agenda 2030 en Chile.

[pic 4]

[pic 5]

Principales políticas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (265 Kb) docx (138 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com