ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto social y ambiental de la exploracion y explotacion de hidrocarburos


Enviado por   •  24 de Febrero de 2024  •  Apuntes  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 3
  • Impacto social y ambiental de la exploracion y explotacion de hidrocarburos

  • en la etapa de exploración hay riesgo para el medio ambiente en la construcción de líneas sísmicas algo así como un perfil sísmico de numerosas trazas un corte vertical de la tierra que muestra la velocidades de las capas de la roca Tales detonaciones se realizan en unas distancias estimadas entre puntos de exploración  de cinco a diez metros de distancia, para abrir agujeros de cuarenta a cincuenta centímetros de profundidad (con esto puede haber afectaciones en distintas construcciones, sobre todo en casas que no son sismoresistentes)

  • Acciones de Ecopetrol para disminuir los impactos ambientales generados

Ecopetrol busca el cumplimiento de las metas corporativas en el marco de transición energética para esto crea pilares estratégicos para desarrollar una operación en armonía con el medio ambiente, reduciendo los impactos y riesgos para los ecosistemas. Estos son:

1. Planeación y cumplimiento ambiental:

2. Acción por el clima:

3. Hacia el agua neutralidad:

4. Biodiversidad y servicios ecosistémicos:

5. Economía Circular:

6. Aire Limpio para el entorno:

7. Gestión integral de residuos:

8. Prevención y remediación

  • Uso de energías limpias o renovables por parte de Ecopetrol

Bioetanol:

En relación con el bioetanol, Ecopetrol es uno de los principales productores de este biocombustible en Colombia.

El bioetanol es un alcohol que se produce a partir de materiales vegetales como la caña de azúcar, el maíz o la remolacha azucarera. Ecopetrol produce bioetanol a partir de caña de azúcar y lo utiliza como aditivo para la gasolina, con el fin de mejorar su octanaje y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además de producir bioetanol, Ecopetrol también ha invertido en proyectos de investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción de biocombustibles en Colombia. La empresa trabaja en conjunto con agricultores locales para garantizar que la caña de azúcar se cultive de manera sostenible, utilizando prácticas agrícolas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Energía solar:

Ecopetrol ha venido implementando proyectos para la generación de energía solar en algunos de sus activos en Colombia. En particular, la empresa ha desarrollado proyectos de paneles solares en sus refinerías de Barrancabermeja, Cartagena y en. Lo que ha permitido reducir sus costos operativos, mejorar su eficiencia energética y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero

Se han instalado plantas de energía solar en las dos refinerías principales de Ecopetrol en Colombia, con la capacidad de la mas grande de abastecer dos mil hogares y reducir emisiones de 1´600.000 de toneladas de dióxido de carbono, y por último estas permiten reducir el consumo de energía de sus propias refinerías.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com