ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería en energías renovables


Enviado por   •  21 de Abril de 2023  •  Tarea  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 2

Autorreflexiones.

Trejo Nuñez I.

Ingeniería en energías renovables

División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales

Universidad Abierta y a Distancia de México

Reflexione tomando en cuenta las actividades realizadas en esta unidad, los siguientes

cuestionamientos:

• ¿Qué porcentaje de desempeño mostro en las actividades que hizo a lo largo de la

unidad?

R=80%

• ¿Cuáles considera que son sus áreas de oportunidad?

R=puntualidad y atención.

• ¿Qué conocimientos nuevos ha adquirido en esta tercera unidad que le ayuden en su

desarrollo profesional como Ingeniero en Energías Renovables?

R=La energía solar es la producida por la luz (energía fotovoltaica) o el calor del sol (termo solar) para la generación de electricidad o la producción de calor. Inagotable y renovable, pues procede del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos.

• Cómo puede implementar este tema de la luz en su carrera de energías renovables.

R=en como se puede obtener aprovechando diversos elementos que se presentan en la naturaleza.

• Considera que los contenidos de la unidad cumplieron sus expectativas. Si, No y

¿Por qué?

R=si, porque me ayudaron a comprender como se produce el fenómeno de la luz.

• ¿Aprendió a resolver correctamente los ejercicios que se plantearon en el apartado

de evidencia de aprendizaje acerca de los temas sobre la luz? ¿Qué parte fue la que

se le dificultó?

R=si, lo más difícil fue realizar los despejes correspondientes.

• ¿Considera que es importante el estudio de la luz, en nuestra vida cotidiana?

Mencione los ejemplos que le parezcan más importantes.

R= la luz es importantísima ya que es fuente de vida y energía para los seres vivos, en el hogar muchos aparatos son accionados con corriente eléctrica además del sistema de iluminación: la cocina, la lavadora, el lavavajillas, el frigorífico, la plancha, el televisor, el ordenador, la calefacción o el equipo de aire acondicionado. Las propiedades particulares de la luz han hecho posible su máximo aprovechamiento en distintos campos a partir de la física óptica, en este sentido se puede decir que las características que presenta la luz no sólo pueden variar, según las condiciones de su fuente generadora, sino que a su vez pueden inducir cambios en los elementos que componen el espacio donde está presente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (213 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com