ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia didáctica: Pautas de Convivencia


Enviado por   •  23 de Febrero de 2024  •  Trabajo  •  654 Palabras (3 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 3

I.S.F.D N°1 de Avellaneda “Abuelas de Plaza de Mayo”
Profesorado Educación Inicial
Campo de la Práctica Docente IV
Profesora de Practica: Bengochea Stella
Alumna Residente: Bobadilla Jesica Sofía
Institución: Jardín De Infantes Nº909 “Mariano Moreno”
Sección Asignada: Sala rosa maternal 2 años
Docente: Elizabeth
Área de Enseñanza: Formación Personal y Social
Frecuencia: Diaria



Secuencia didáctica: Pautas de Convivencia


Fundamentación:
En la sociedad, y por lo tanto, dentro de las instituciones escolares, se pueden observar conflictos y situaciones problemáticas: la violencia como una manifestación externa del bajo nivel de tolerancia a la frustración; la violencia debido a las dificultades socio–económicas y a problemáticas internas por las que los niños se ven afectados.
Es importante que los niños puedan buscar distintos modos de resolución de conflictos basados en actitudes, para poder fundar valores a futuro. Y que conozcan que la violencia no es la única respuesta a los problemas. Por lo tanto, será primordial fomentar que existen otras maneras no agresivas y más pacíficas como solución.
Como comunidad educativa debemos brindarle las herramientas necesarias para que el convivir en grupo sea lo más llevadera y placentera, comprendiendo que existe reglas y normas que están permitidas dentro del aula y otra que no, ni dentro ni fuera del mismo.
Además, es importante implementarle las rutinas que deben cumplir e incorporarlo como rutina diaria.

Propósitos:

-Identificación de sus pertenencias.
- Favorecer la autonomía de los niños y niñas.

Objetivos:
- Que los niños/as logren apropiarse de las pautas tanto en los habitos como en la rutinas, así como también participen en su construcción.
- Disfrutar de la vida en comunidad y de la convivencia cotidiana.

Contenidos:
- Conocimiento de pautas de convivencia grupal y construcción de algunas de ellas.

Estrategias:
-Fomentar la participación activa de todo el grupo.
-Guiar a los niños en la realización de las actividades propuestas.

Propuestas de actividades

Actividad N°1

Inicio:
 Los reuniré en un semicírculo, y les diré que presten atención a las siguientes imágenes.
Desarrollo: Les mostrare una caja que va contener diferentes tipos de imágenes relacionadas con la convivencia en la sala.
(Sala desordenada, niños pegándose, juntando los juguetes, gritando, lavándose las manos, niños empujándose, etc.) Charlaremos sobre las acciones que muestran las mismas.
Les propondré que juntos lo dividamos en lo que les parece que esta bien y lo que esta mal, les presentare una carita de contento donde irian las cosas que están bien y otra con cara de enojado que es donde van las acciones que están mal.
Cierre: Una vez que terminamos de separar todas las imágenes, las colgare en la sala para poder retomarlas en distintos momentos de la jornada.

Recursos didácticos:
- Imágenes

Actividad N°2
Inicio:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (76 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com