ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 1.951 - 2.025 de 10.033

  • Didáctica general: derechos del niño

    Didáctica general: derechos del niño

    myleoneDerechos del Niño I.S.F.D y T. N°46 Profesora: Lic. Prof. Alicia L. Papuccio Alumna: Mariela Leone Año: 2021 Profesorado de educación primaria (primer año) A. La vulnerable situación de los niños tras la Primera Guerra Mundial (1918) produjo una movilización por los Derechos Humanos a nivel mundial, particularmente por la

  • Didáctica Guía de lectura. Ciencia e Historia

    Didáctica Guía de lectura. Ciencia e Historia

    Rocio43kGuía de lectura. Ciencia e Historia Bruce Beatriz. Ciro Cardoso Ciencia Hemos visto que la Historia tiene una dimensión discursiva que intenta dar cuenta de aquella que llamamos Historia Objeto. Y si esta última tiene como una de sus características la de ser única e irrepetible, aquella reviste diferentes formas

  • Didáctica Integradora De Las Áreas Técnicas Profesionales

    Didáctica Integradora De Las Áreas Técnicas Profesionales

    Laura PesantesMAESTRÍA EN PEDAGOGÍA EN FORMACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL ASIGNATURA: Didáctica Integradora De Las Áreas Técnicas Profesionales TEMA: Trabajo Final INTEGRANTES: José Antonio Elao Pérez . Joselao0506@gmail.com Vanessa Gonzalez Rodríguez. U.E.F. Hideyo Noguchi, Ecuador, matthew_katita_gr@hotmail.com Nydia Gabriela Zambrano Diaz nydia.gabriela.zambrano@hotmail.com Guillermina Marilú Ortiz Angulo gmortiza@ube.com.ec Guayaquil, 2023 INTRODUCCION Dar a conocer

  • Didáctica Magna

    Didáctica Magna

    h_lidiceLIDICE IRACEMA HERNÁNDEZ TORRES EJERCICIO 1. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué la época en la que Juan Amós Comenio decide mejorar las formas de enseñanza representó un contexto difícil o complejo para tal logro? Debido a que se encontraban bajo el dominio del poder monárquico romano-católico quienes basaban

  • Didáctica Stop Motion

    Didáctica Stop Motion

    clarita.r14-11-2022 Tics y nuevas tecnologías | Alumna :Claribel Rodríguez Docente: Cristina strasser Trabajo Práctico integrador ________________ El tema que abordare aquí es el Stop Motion que es una técnica que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de imágenes sucesivas. Para poder realizar esta clase se necesita

  • Didáctica trabajo final

    Didáctica trabajo final

    Roderanto21Carrera: Tramo de Formación Pedagógica Campo: de la Fundamentación Espacio curricular: Didáctica Ciclo lectivo: 2023 Docente Titular de la catedra: Prof. Lic. Elena Luchetti Docente auxiliar: María Eva Labat Alumno: Rodrigo Antonello Corte: Mayo 2023 1)Consulte el Diseño curricular de la materia, taller, observatorio, laboratorio, seminario, etc. en el que

  • Didáctica y Currículo del Nivel Inicial

    Didáctica y Currículo del Nivel Inicial

    Mailén Carbone1°PARCIAL: Didáctica y Currículo del Nivel Inicial. Implicancias políticas, sociales y pedagógicas para pensar la enseñanza en la primera infancia. Las implicancias pedagógicas de la enseñanza en la primera infancia se refiere, que la docente de maternal e inicial, debe enseñar a establecer un vínculo de afecto entre adultos, niños

  • Didactica y Curriculum

    Didactica y Curriculum

    amariliscabreraCarrera: Tramo de Formación Pedagógica Campo de la Fundamentación Espacio curricular: Didáctica y Currículum Ciclo lectivo: 2021 Docente Titular de la cátedra: Prof. Lic. Elena Luchetti Docente auxiliar: Prof. Pablo Candia. ________________ Trabajo práctico de acreditación final 1. Consulte el Diseño curricular de la materia, taller, observatorio, laboratorio, seminario, etc.

  • Didáctica y currículum

    Didáctica y currículum

    ariel366Trabajo práctico de acreditación final Carrera: Tramo de Formación Pedagógica Campo: de la Fundamentación Espacio curricular: Didáctica y Currículum Ciclo lectivo: 2023 Docente Titular de la cátedra: Prof. Lic. Elena Luchetti Docente auxiliar: Prof. Pablo Candia. Estudiante: Cinquemani Ariel. * Consulte el Diseño curricular de la materia, taller, observatorio, laboratorio,

  • Didáctica y currículum del nivel primario

    Didáctica y currículum del nivel primario

    Adrianospalla95PROVINCIA de BUENOS AIRES DIRECCIÓN de EDUCACIÓN SUPERIOR I.S.F.D. Nº 97. La Plata Ciclo Lectivo: 2020 Carrera: Educación Primaria DIDÁCTICA Y CURRÍCULUM DEL NIVEL PRIMARIO. Segundo año Profesora: SUSANA GIANNATTASIO 1. Expectativas de logro: · Descripción del marco normativo Nacional y Provincial como fundamento del Diseño Curricular Provincial. · Caracterización

  • Didáctica y organización de la educación infantil

    Didáctica y organización de la educación infantil

    AlEXGTIJERAS. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL II ANÁLISIS Y FUNDAMENTACIÓN “La escuela tradicional es castradora, mata expectativas” GARCÍA TIJERAS, ALEJANDRO 2ºA Educación Infantil “LA ESCUELA TRADICIONAL ES CASTRADORA, MATA EXPECTATIVAS” REFERENCIA: Torres Menárguez, A. (19 de Marzo de 2018). La escuela tradicional es castradora, mata expectativas. El País

  • Didáctica y semiótica en la física

    Didáctica y semiótica en la física

    tapiazpoteflorAbstracto Los objetivos educativos han evolucionado para enfatizar la adquisición por parte de los estudiantes del conocimiento y los atributos necesarios para contribuir exitosamente a la fuerza laboral y a la economía global del siglo XXI. Los nuevos estándares educativos enfatizan habilidades de alto nivel, incluido el razonamiento, la creatividad

  • Diferencia entre comunicación oral y escrita

    Diferencia entre comunicación oral y escrita

    Fernandaortiz120DIFERENCIA ENTRE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA A través de la comunicación podemos almacenar y transmitir información, nos permite establecer relaciones con otros individuos en múltiples niveles y construir redes de aprendizaje y supervivencia. Actualmente las personas mantienen contacto permanente con su entorno social a través de diferentes maneras de comunicación,

  • Diferencia entre conocer, saber y aprender

    Diferencia entre conocer, saber y aprender

    Davidjajaja12NDICE INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………….………3 DESARROLLO………………………………………………………………..……………4 DIFERENCIA ENTRE CONOCER, SABER Y APRENDER……………………….……4 MODO DE CONOCER, COMO SE DESCRIBE EL PROCESO DE CONOCER………..7 CIENCIA: SUS RAMAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES……………….……….9 Ramas de la ciencia…………………………………………………………………..…..10 Características de la ciencia……………………………………… ………………….….11 Funciones de la ciencia…………………………………………………………………..11 MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD………………………………………….…….11 DIFERENCIA ENTRE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD……………….……..15 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………..16 BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………………….………17 INTRODUCCIÓN

  • Diferencia entre corriente y escuela pedagógíca

    Diferencia entre corriente y escuela pedagógíca

    Alexis PinzònDIFERENCIA ENTRE CORRIENTE Y ESCUELA PEDAGOGÍCA Escuelas pedagógicas: En el ámbito de la pedagogía, las escuelas pedagógicas se refieren a enfoques educativos amplios y sistemáticos que tienen una visión global sobre la educación. Estas escuelas engloban una serie de principios, métodos y teorías educativas que guían la práctica docente. Por

  • Diferencia entre ensayo, informe y artículo académico

    Diferencia entre ensayo, informe y artículo académico

    amingarcia06República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Informe (Actividad 1) Realizado por: Amin Garcia Vera CIV.-17.982.754 Caracas, 09 de Noviembre de 2021 Diferencia entre ensayo, informe y artículo académico El informe es un texto que se puede escribir con fines científicos, técnicos

  • Diferenciación e integración numérica

    Diferenciación e integración numérica

    Alfredo FreitesA continuación los objetivos que abarca la Unidad V Y VI. UNIDAD 5: DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN NUMÉRICA 5.1. Diferenciación e integración numérica: Diferenciación. Métodos básicos. Integración. Regla rectangular, trapezoidal y de Simpson, Método de Romberg. Cuadraturas Gaussianas. Cuadratura de Multhopp. Problemas aplicados a la especialidad. UNIDAD 6: SOLUCIÓN NUMÉRICA DE

  • Diferencias entre el inglés y español

    Diferencias entre el inglés y español

    Ale.Lopez1DIFERENCIAS ENTRE EL INGLÉS Y ESPAÑOL El inglés y el español tienen diferencias significativas en cuanto a su gramática y estructura. Una de las principales diferencias radica en las inflexiones verbales y de género. Mientras que el español tiene una gran cantidad de formas verbales y géneros gramaticales, el inglés

  • Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental

    Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental

    aL74REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE INGENIERÍA Diferencia entre mapa conceptual y mental ESTUDIANTE: ALEJANDRO ROJAS IEC-203-00334V ________________ Mapa Conceptual Mapa Mental El mapa conceptual presenta una estructura jerárquica. Se basa en conceptos específicos que se van desarrollando de manera concreta.

  • Diferencias entre niñez e infancia

    Diferencias entre niñez e infancia

    475639Texto 1: Diferencias entre niñez e infancia. Por qué y cómo la Pedagogía Moderna centró su importancia en la infancia Resumen: Diferencias entre Niñez e Infancia y la Importancia de la Infancia en la Pedagogía Moderna (Siglos XVII al XIX): * La niñez, como un proceso biológico, ha existido siempre,

  • Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones

    Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones

    Mark CortésNombre Del Alumno: Materia Cursada: Introducción a la Filosofía de la Educación l Nombre De Asesor: Numero Y Tema De Actividad: Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones INDICE Presentación………………………………………………………………….…….………………1 Índice……………………………………………………………………………………..………….2 Introducción…………………………………………………………………………………………3 Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y

  • Diferentes concepciones de la filosofia de la educacion y de sus funciones

    Diferentes concepciones de la filosofia de la educacion y de sus funciones

    kitkat05________________ Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por

  • Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones

    Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones

    tangrcLogotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente TANIA BEATRÍZ ARANDA GARCÍA GRUPO: 9195 Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones. A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente

  • Diferentes dinámicas de acoso escolar presentes en los alumnos

    Diferentes dinámicas de acoso escolar presentes en los alumnos

    Armonia NuñezCAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 3.1 Tipo de estudio El alcance que se propone plantear esta investigación es de carácter descriptivo en relación a los objetivos planteados, Hernández y otros (1991) precisan que una investigación de esta tipología busca especificar las características importantes de cualquier objeto de análisis. El propósito es

  • Diferentes tendencias pedagógicas: liberales y progresistas

    Diferentes tendencias pedagógicas: liberales y progresistas

    Luz San MarcoDiferentes tendencias pedagógicas: liberales y progresistas Al final de este texto, debe presentar los siguientes aprendizajes: * Identificar las características de la pedagogía liberal y sus variantes. * Describir la pedagogía progresiva y sus diferentes tendencias. * Analizar las teorías pedagógicas que se encuentran en las escuelas hoy en día.

  • Differential calculus course

    Differential calculus course

    Daniela.202212Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla SYLLABUS DIFFERENTIAL CALCULUS COURSE Instructor Information Instructor: Dafnis Aguilar Farrera E-mail: dafnis.aguilar@metropoli.edu.mx (preferred contact) Telephone number: 2225773750 (Whatsapp only) Dear students Welcome to the Differential calculus course. This document outlines all the essential information about the differential calculus course. It lists the topics you will

  • Dificultad de aprendizaje

    Dificultad de aprendizaje

    crislauryq* Disgrafia: es la dificultad para escribir. Los niños que manifiestan este trastorno no necesariamente presentan problemas intelectuales o neurológicos. Pero si suelen sufrir una falta de habilidades motoras. Para muchos niños con disgrafia les cuesta sostener el lápiz y organizar las letras en una línea. Entre sus principales características

  • Dificultades de aprendizaje

    Dificultades de aprendizaje

    zurii_JUSTIFICACIÓN En la clase de infantil de 5 años, el docente analiza en Pablo, dificultades a la hora de realizar la sucesión numérica, con algunas pequeñas operaciones aritméticas de suma, encontrándonos con una posible dificultad de discalculia. Esta son dificultades en el aprendizaje y el uso de las aptitudes matemáticas.

  • Dificultades de aprendizaje en la lectoescritura

    Dificultades de aprendizaje en la lectoescritura

    1206952119UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO TEMA: Dificultades de aprendizaje en la lectoescritura. INTEGRANTES: Chalán Arévalo Gladys Verónica Lascano Moreno Néstor Eloy Olvera Rizzo Narcisa del Rocio Suarez Otacoma María Fernanda Vinza Chacha Carlota Elizabeth TUTOR: MSC. ALEXANDRA ASTUDILLO COBOS 7 DE ABRIL DEL 2022 TITULO Dificultades de aprendizaje en la lectoescritura.

  • Dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura

    Dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura

    angelicacasoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE MANABÍ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA LENGUA ESCRITA Tema: Dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura Docente: Dra. Ángela Cevallos Maestrante: Angélica Valencia Quito, 30 de abril de 2023 INTRODUCCIÓN En la actualidad las necesidades educativas especiales buscan una

  • Dificultades de Aprendizaje I Caso Marta

    Dificultades de Aprendizaje I Caso Marta

    VIOLETA191919Asignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Babbitt Gatti 11/10/2022 Nombre: Malcom CASO PRÁCTICO MARTA Marta es una niña que tiene 5 años recién cumplidos y está cursando el último curso del segundo ciclo de infantil, al haber nacido a finales de año es de las más

  • Dificultades de aprendizaje, Caso práctico Jon

    Dificultades de aprendizaje, Caso práctico Jon

    Sali GassamaActividad: Caso práctico Jon JUSTIFICACIÓN: Una vez analizado el caso, podemos ver que Jon es un niño de 4 años, presenta un trastorno del lenguaje, podemos deducir por la insuficiencia lingüística. Muestra dificultades en la gestión de la frustración como dicen sus padres, también presenta dificultades a la hora de

  • Dificultades de aprendizaje. Caso práctico Jon: Caso práctico Jon

    Dificultades de aprendizaje. Caso práctico Jon: Caso práctico Jon

    Tatiana Lipchis CanedaAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Lipchis Caneda 15-11-2022 Nombre: Tatiana Actividad: Caso práctico Jon El caso presenta a Jon, un niño de 6 años que está cursando el segundo trimestre de primero de primaria. Se han podido observar desde casa y desde la escuela, distintas

  • Dificultades de Aprendizaje: Caso Práctico Marta

    Dificultades de Aprendizaje: Caso Práctico Marta

    AlbappAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: 01/12/2022 Nombre: Caso práctico Marta JUSTIFICACIÓN: Ante nosotros tenemos el caso de Marta, una estudiante de 8 años escolarizada en tercero de Educación Primaria. Nació a finales de año, lo que le lleva a ser una de las niñas más

  • Dificultades de lenguaje

    Dificultades de lenguaje

    Sofia BáezDESARROLLO INSTRUCCIONES: 1. Leer el nombre de la tarea. 2. Leer contenidos de la semana 8. 3. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se Apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero Siempre debe identificar

  • Dificultades del aprendizaje

    Dificultades del aprendizaje

    Miriam Valverde DíazDATOS PERSONALES FIRMA Nombre: Miriam DNI:77747161P Apellidos: Valverde Díaz ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (PLAN 2016) 3961010003.- DIFICULTADES DE APRENDIZAJE I Ordinaria Número periodo 3275 FECHA MODELO CIUDAD DEL EXAMEN 04-06/02/2022 Modelo - B Etiqueta identificativa INSTRUCCIONES GENERALES 1. Ten disponible tu documentación oficial para identificarte,

  • Dificultades en los aprendizajes iniciales de dificultades en los aprendizajes iniciales de la lectura

    Dificultades en los aprendizajes iniciales de dificultades en los aprendizajes iniciales de la lectura

    Ale_Sk04LA LECTURA La lectura es el mecanismo más importante y más básico para transmitir conocimientos a otras personas. Dominar la destreza lectora es fundamental no solo en las diferentes etapas educativas, sino para el desenvolvimiento normalizado en la vida adulta. DIFICULTADES EN LOS APRENDIZAJES INICIALES DE LA LECTURA Algunos alumnos

  • Dificultades pedagógicas en la Educación en Contextos de Encierro

    Dificultades pedagógicas en la Educación en Contextos de Encierro

    liliroblesroblesUniversidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Secretaría de Investigación y Posgrado Especialización en Docencia de la Educación Superior Primera Cohorte Dificultades pedagógicas en la Educación en Contextos de Encierro Liliana Mariza Robles Prof. Claudio Núñez Trabajo Integrador Final de Posgrado Especialista en Educación Superior -Corrientes, 14 de abril de

  • Dificultades y Ventajas en el proceso de aprendizaje

    Dificultades y Ventajas en el proceso de aprendizaje

    WALNERYAsignatura: Aprendizaje autónomo Título del trabajo: Dificultades y Ventajas en el proceso de aprendizaje Presenta: Walnery Ossa Ramos ID. 744035 Docente: Carlos Hernando Gallego 25 de agosto de 2022 Mi matriz DOFA Proceso de aprendizaje. Al hablar del aprendizaje del adulto hay que pensar en personas que, además de dedicarse

  • Digitalización en los estudiantes

    Digitalización en los estudiantes

    Fiorella LunaDIGITALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Digitalization of education * Lyen Johana Arroyo Pajuelo * Ana Jhasmin Ccorahua García * Diego Olavi Arbañil Cuzcano * Karen Yulisa Maylle Celis * Maritza Yoselin Guevara Mendoza * Fiorella Celinda Luna Puris Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Facultad de Ciencias Sociales y

  • Dignostico para elaborar un plan y un programa de trabajo

    Dignostico para elaborar un plan y un programa de trabajo

    Oscar PerezUniversidad Abierta y a Distancia de México Logotipo Descripción generada automáticamente Diagnóstico para elaborar un plan y programa de trabajo El objetivo de esta etapa es obtener y analizar toda la información del proceso que se audita, con la finalidad de obtener evidencia suficiente, competente y relevante, es decir, contar

  • Dimensión Emocional. mi realidad de hoy

    Dimensión Emocional. mi realidad de hoy

    mizambrangelRepública de Colombia Instituto Biblico Cristo para las Naciones Colombia Proyecto de vida Miguel Alejandro Barreto Cruz Mi perfil Miguel Ángel Zambrano celis Medellín - Colombia Marzo 31 de 2023 Dimensión Emocional. mi realidad de hoy. Me cuesta mucho el tema de los sentimientos, me lleva tiempo superar los sentimientos

  • Dimensión Pedagógica

    Dimensión Pedagógica

    mari_aguaPROPÓSITOS 2.1 General Despertar, concientizar y promover el interés por el trabajo en colectivo entre los agentes educativos, a través de estrategias innovadoras, para generar actitudes positivas que unifiquen ideas en beneficio del desarrollo cognitivo de los educandos. 2.2 Específicos Dimensión Pedagógica. * Identificar algunos sucesos de la independencia de

  • Dimensión socio-histórica y cultural de la educación

    Dimensión socio-histórica y cultural de la educación

    Julissa TrejoC:\Users\testl\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\LogoUPN-removebg-preview.png CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACION E INNOVACIÓN PEDAGOGICA. ASESOR: Mtra. Laura Leticia Torres Morales MODULO: Educación, sociedad y cultura. UNIDAD: Dimensión socio-histórica y cultural de la educación. ACTIVIDAD: Así era la escuela de mis antepasados . PRESENTA: Nelson Aldair Núñez Fuentes. Para esta actividad entrevisté a mi abuelo y a

  • Dimensiones Claves de Autoconocimiento

    Dimensiones Claves de Autoconocimiento

    PipoluisEstudiantes UPC (@EstudiantesUPC) / Twitter 3. PREGUNTA Dimensiones Claves de Autoconocimiento FISICA FORTALEZA Mujer feliz mirándose en el espejo | Vector Gratis Permítete conocer tus fortalezas y debilidades en el plano corporal. Selecciona actividades que te sean fáciles de realizar y evita aquellas que te puedan dañar. Al conocerte, en

  • Dimensiones de la competencia

    Dimensiones de la competencia

    KalebhdzCOMPETENCIA COMUNICATIVA DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN SOLUCION AL PROBLEMA COMPETENCIA LINGUISTICA Es lo mas básico del lenguaje un problema muy clásico que hay en este contexto es el hablar con un extranjero que aun no domina la lengua al 100% Como tal la solución seria muy

  • Dimensiones de la competencia comunicativa. Lingüística

    Dimensiones de la competencia comunicativa. Lingüística

    Aarón CastilloAlumno: Aarón Castillo Davalos Grupo: 01 Carrera: Ingeniería química Dimensiones de la competencia comunicativa. Lingüística Definición La Lingüística es una disciplina que se encarga del estudio científico y profundo de la lenguas naturales y todo lo relacionado con ellas, entiéndase por ello: Idioma, léxico, forma de hablar, pronunciación, ubicación de

  • Dimensiones de la gestión educativa

    Dimensiones de la gestión educativa

    López Márquez Juan LuisMAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Ver las imágenes de origen Trabajo Colaborativo y Redes de Aprendizaje M.E.D.P.D. Nadia Maribel Hernández Aguilar “Nube de Palabras” Nombre del alumno: Juan Luis López Márquez Fecha: octubre 29 del 2023 Cuadro comparativo de funciones Actividades del docente según mi experiencia Funciones

  • Dimensiones de la práctica docente

    Dimensiones de la práctica docente

    Esmeraladabalam-UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE -TRABAJO FINAL- “DIMENSIONES DE LA PRACTICA DOCENTE” INTRODUCCIÓN En este ensayo trata de que cada maestro tenga la oportunidad de poder hacer cada actividad a su estilo, mejor dicho, la adapte a su forma de redactar y que los niños y jóvenes

  • Dimensiones del Desarrollo Humano

    Dimensiones del Desarrollo Humano

    MARIA DE LA LUZ ROMERO* ¿Qué es el Perfil de Egreso? Son todos aquellos saberes, conocimientos, actitudes, valores y experiencias con los que deben contar los alumnos al finalizar su educación secundaria. * ¿Qué información nos dan los 10 rasgos del perfil de egreso? Una visión integral de todos aquellos rasgos que se han

  • Dimensiones e indicadores digitalización de la educación

    Dimensiones e indicadores digitalización de la educación

    Silvio Pedro Rojas EspinozaCASOS PARA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EQUIPOS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS: EQUIPO N° 1: 33 años del constructivismo en la educación peruana. EQUIPO N° 2: La enseñanza en la 4ta revolución industrial. EQUIPO N° 3: Digitalización de la educación en los estudiantes y docentes. EQUIPO N° 4: Formación estudiante docente en la era

  • Dinámica escolar El Cuadrado

    Dinámica escolar El Cuadrado

    milton155Contenidos curriculares aplicados a un juego de simulación Dinámica: “El cuadrado” Objetivos del juego: * Ayudar a examinar problemas reales a nivel teórico, emocional y físico. * Comprender la importancia del cuidado y su participación. * Entender los pensamientos y sentimientos de cada uno de nosotros. * Comprender a las

  • Dinámica familiar y el rendimiento académico

    Dinámica familiar y el rendimiento académico

    Angel ArmentaImagen Barra-Azul-Sage-Movil - Opentix: Partner Partner Platinum Sage Barra-Azul-Sage-Movil - Opentix: Partner Partner Platinum Sage INDICE PORTADA 1. RESUMEN 2. ABSTRACT 3. INTRODUCCION Pág. 3 Pag. 4 Pag. 5 2. JUSTIFICACION Pág. 7 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pág. 8 4. OBJETIVOS 1. objetivo general 2. objetivos específicos 5. HIPOTESIS 1.

  • Dinámica institucional de la asociación civil género y desarrollo

    Dinámica institucional de la asociación civil género y desarrollo

    CUENTAS INSTAGRAMDinámica institucional de la asociación civil género y desarrollo Introducción Considerada un haz de normas sociales interrelacionadas la institución es en un principio, un objeto cultural que expresa cierta cuota de poder social, esta se asocia a un núcleo de valores de alta prioridad (Smith, H.E. n.d. pp:95). dichas normas

  • Dinámica y organización de grupos de aprendizaje v2

    Dinámica y organización de grupos de aprendizaje v2

    Hinmar56Imagen que contiene paraguas, dibujo Descripción generada automáticamente UVEG... - UVEG Universidad Virtual del Estado de Guanajuato UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO Carrera: Lic. En pedagogía Módulo: Dinámica y organización de grupos de aprendizaje v2 Reto: R1. La organización de los grupos sociales Alumno: Lucio Martín Hinojosa Elaborado: 04

  • Dinámica: “Yincana”

    Dinámica: “Yincana”

    verohligfufyiVerónica Díaz López Dinámica: “Yincana” Esta dinámica tiene por objetivo el trabajo en grupo y su cohesión como equipo a través de escucharse unos a otros, sus razonamientos y a confiar en ellos para llegar a la siguiente pista. Esto llevará al alumno/usuario a tener más confianza en el grupo

  • Dinámicas de Capacitación. Dinámica: “La isla desierta”

    Dinámicas de Capacitación. Dinámica: “La isla desierta”

    mon2103Dinámicas de Capacitación Dinámica: “La isla desierta” Descripción de la dinámica: Se divide al grupo en tres equipos, se les explicará que la actividad consiste en que un integrante de cada equipo con los ojos vendados será guiado por el resto de sus compañeros, a base de sonidos emitidos por

  • Dinámicas familiares y educación especial

    Dinámicas familiares y educación especial

    NatashaolmedoA picture containing text, font, logo, graphics Description automatically generated Maestría en Educación Clave: HME304 Concentración en educación especial Materia: Dinámicas familiares y educación especial Docente: Mtro. Emilio Oscar Nieves Estrada Actividad: Ensayo Presentado por: Ethel Natasha Olmedo Rodríguez Nombre: Educación Especial No. de matrícula: 040324 Mexicali, Baja California a

  • Dinámicas para diferentes niveles educativos

    Dinámicas para diferentes niveles educativos

    Alfredo Cosme Feitó PérezC:\Users\3\Pictures\images.jpg Licenciatura en Pedagogía Antropología de la Educación 3 er cuatrimestre, turno: matutino Dinámicas para diferentes niveles educativos Nayeli Cruz Juárez Docente: Alfredo Cosme Feíto Lopez Querétaro, Qro., junio 16 de 2016. Introducción En el siguiente ensayo se hablarán de algunas exposiciones que se realizaron en la materia de antropología

  • Dinámicas y técnicas grupales en educación

    Dinámicas y técnicas grupales en educación

    gladisittoDINAMICAS Y TECNICAS GRUPALES EN EDUCACION. Introducción Las personas que estudian las dinámicas de grupo tienen interés por alcanzar conocimientos sobre los grupos en general, su naturaleza, fuerzas sociales y psicológicas de estos mismos. La socialización de las personas depende de la influencia de los grupos al que pertenecen. Las

  • Diplomado convivencia escolar y cultura de la paz

    Diplomado convivencia escolar y cultura de la paz

    nydia55DIPLOMADO CONVIVENCIA ESCOLAR Y CULTURA DE LA PAZ Actores de la violencia escolar Los actores básicos del acoso escolar son la víctima o agredido, el victimario o agresor y los observados. Los principales actores escolares son los maestros, alumnos y padres de familia, conciben, producen y reproducen la violencia. Perspectiva

  • Diplomado en Ciencias de la Educación del subsistema

    Diplomado en Ciencias de la Educación del subsistema

    Mary_Alvarez98República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. "Lisandro Rivero". El Tejero - Estado Monagas. Diplomado en Ciencias de la Educación del subsistema ________________ Partiendo de las experiencias de planificación inicial se podría mencionar una serie de estrategias didácticas que permitan el desarrollo del arte de

  • Diplomatura Superior en Dirección de Instituciones Educativas

    Diplomatura Superior en Dirección de Instituciones Educativas

    DaromanghiTrabajo Final Integrador DIPLOMATURA: DIPLOMATURA SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS APELLIDO/s Y NOMBRE/s COMPLETOS: MANGHI, SASHA DARIO DNI: 40.396.063 DISTRITO: ZAPALA Justificación del proyecto: Abordaré la temática que deseo plantear desde el punto de vista de una institución en la cuál existe una violencia constante entre alumnos/adolescentes, dentro de

  • Diplomatura superior en herramientas didáctico pedagógica para la implementación de las TIC’S en los procesos de enseñanza

    Diplomatura superior en herramientas didáctico pedagógica para la implementación de las TIC’S en los procesos de enseñanza

    Maria Julieta Barraza Trabajo Final “Diplomatura superior en herramientas didáctico pedagógica para la implementación de las TIC’S en los procesos de enseñanza” Cohorte n° 67   Materiales didácticos multimediales Resumen: De acuerdo a Mcluhan en los 60 había dos formas de juventud. Aquella asociada a la cultura del libro que venía desde

  • Direccion academica Departamento de planes y programas de estudio

    Direccion academica Departamento de planes y programas de estudio

    Amaydalid TapiaCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Organismo Público Descentralizado DIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RUBRICA: TENF09_MISI_S02_RU01 Nombre del alumno(a): Campos de Aplicación Carrera: Técnico en Enfermería General. % asignado Módulo I: Aplica medidas preventivas, técnicas, básicas de atención y

  • Dirección de Desarrollo Curricular

    Dirección de Desarrollo Curricular

    Monica ChallapaVicerrectoría Académica IP – CFT Dirección de Desarrollo Curricular CÁLCULO I Pauta de actividad: Inecuaciones de primer grado 1. ANTECEDENTES GENERALES Recinto: Sala de clases. Elemento de competencia: Resolver situaciones o problemas, analizando variables concretas o abstractas, aplicando estrategias de representación en la solución, de acuerdo con contexto y requerimiento,

  • Dirección de Desarrollo Curricular

    Dirección de Desarrollo Curricular

    Dayanne QuirozVicerrectoría Académica IP – CFT Dirección de Desarrollo Curricular CÁLCULO I Pauta de actividad: Límites. 1. ANTECEDENTES GENERALES Recinto: Sala de clases. Elemento de competencia: Proporcionar solución pertinente a situaciones o problemas, analizando el comportamiento de la tendencia de un modelo determinado, de acuerdo con el contexto y requerimientos de

  • Dirección de Desarrollo Curricular. Probabilidades y estadística

    Dirección de Desarrollo Curricular. Probabilidades y estadística

    kratos3Vicerrectoría Académica IP – CFT Dirección de Desarrollo Curricular Probabilidades y estadística Pauta de actividad: Taller de integración de aprendizaje 2 1. ANTECEDENTES GENERALES Recinto: Sala de clases. Elemento de competencia: Presentar información, aplicando estrategias de recolección de datos de acuerdo con el contexto y requerimientos. Aprendizaje esperado: * Utilizar

  • Dirección de Desarrollo Curricular.Matemática

    Dirección de Desarrollo Curricular.Matemática

    jmillaloncoVicerrectoría Académica IP – CFT Dirección de Desarrollo Curricular CÁLCULO I Pauta de actividad: Reforzamiento semana 1 1. ANTECEDENTES GENERALES Recinto: Aula virtual. Elemento de competencia: Resolver situaciones o problemas, analizando variables concretas o abstractas, aplicando estrategias de representación en la solución, de acuerdo con contexto y requerimiento, respondiendo de

  • Dirección de educación primaria

    Dirección de educación primaria

    Fabi BermudezPROVINCIA DE MISIONES CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISIÓN DE ZONA DEPARTAMENTAL Nº 5 ESCUELA PROVINCIAL Nº 281 “EJÉRCITO ARGENTINO” DEPARTAMENTO LEANDRO N. ALEM E-mail: escuelaejercito281@gmail.com Teléfono: 3754-420565 INFORME ESCOLAR Fecha de Informe: Datos del estudiante: Nombre y apellido: Matías Rodríguez DNI: 52.739.023 Fecha de Nacimiento: 09/10/12

  • Dirección de gestión académica. Plan de aula

    Dirección de gestión académica. Plan de aula

    ANSELMO NICANOR PERCY PEREZVICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE AULA Versión 2. 26/07/16 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Facultad: Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura Programa: Ingeniería de Sistemas Asignatura: T () - TP (X) - P ( ) Área: Ingeniería Aplicada Nombre de la asignatura: Simulación Créditos: Horas presenciales Horas

  • Dirección de innovación y tecnologia de educación a distancia

    Dirección de innovación y tecnologia de educación a distancia

    JUAN2503REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DITED-UNELLEZ – Portal de Educación a Distancia UNELLEZ Venezuela | Brands of the World™ MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA BARINAS EDO BARINAS C:\Users\Luci\Documents\pruebas.jpg PRUEBAS COMPLEMENTARIAS AUTORES: ANTONIO CHAVEZ C.I: 11.190.180

  • Dirección de operaciones

    Dirección de operaciones

    fatiiialonsoEl concepto de trabajo significa "la acción y el efecto del trabajo". También a "la organización y los trabajadores llamados a atender las necesidades o satisfacer las necesidades del público o de cualquier funcionario o particular". En el sentido de trabajo, se define de dos maneras: Un servicio es un

  • Dirección ejecutiva de producción los llanos

    Dirección ejecutiva de producción los llanos

    JhojailynREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PDVSA PETROLEO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRODUCCIÓN LOS LLANOS DIVISIÓN BARINAS GERENCIA DE SUPERINTENDENCIA DE EL FACILITADOR Participante: Gerson Varela Barinas, 5 de Julio del 2023 El papel del facilitador en el proceso de aprendizaje es crucial. Un facilitador es una persona que ayuda a los estudiantes

  • Dirección escolar

    Dirección escolar

    Luis Donaldo Colosio MurrietaDirección escolar Introducción El presente trabajo nos da un panorama de los que es la dirección escolar, el liderazgo efectivo y la dirección escolar efectiva, en la cual nos podemos percatar que la labor directiva es de gran relevancia para cualquier institución educativa. Así mismo se describirá la función que