ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.126 - 7.200 de 10.033

  • Practica ingles

    Practica ingles

    Samyra A.GPRACTICE AND HOMEWORK N° 06 WRITE YOUR ANSWER IN RED (ESCRIBA LA RESPUESTA CON ROJO) (Present simple) EXERCISE I.- Chose the correct form of be. I am from a town in Minnesota called Farmington. It is a small place with about 19,000 people. The people in Farmington are very nice,

  • Práctica Intervención Criminología

    Práctica Intervención Criminología

    Carlos Montero LuengasJUEGO PATOLÓGICO 1. MARCO TEÓRICO 1. DEFINICIÓN El juego, entendido como “ejercicio recreativo o de competición sometido a reglas y en el cual se gana o se pierde” y como “práctica del juego de azar”, es una actividad practicada en todo tipo de sociedades y contextos culturales desde la antigüedad

  • Practica NO. 4 “¡Hola! Soy el DNA”

    Practica NO. 4 “¡Hola! Soy el DNA”

    d4rkgumColegio Indoamericano, S.C. Numero de equipo: Rios Salazar Paola Vanessa Grupo 6D, Sección 2 Laboratorio de Biología V Practica NO. 4 “¡Hola! Soy el DNA” Prof. De teoría: Mónica Gonzáles de Quevedo Prof. De laboratorio: Maricarmen Gómez García Tlanepantla de Baz, Edo. De Méx a 10 de febrero del 2023

  • Práctica No. 4: Propiedades coligativas

    Práctica No. 4: Propiedades coligativas

    aramosa9Gráfico de proyección solar Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA Laboratorio de Fisicoquímica Ambiental Práctica No. 4: Propiedades coligativas GRUPO: 3AM2 EQUIPO 03: * Balbas Morales Cesar Eduardo * Cerón Aguilar Karen * Cortés Hernández Melissa Nicole *

  • Práctica No.1 “Oscilador Armónico”

    Práctica No.1 “Oscilador Armónico”

    emisati43“INSTITUTO POLITECINICO NACIONAL” “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRONICA UNIDAD ZACATENCO”. “INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA”. INTEGRANTES DE EQUIPO: -Hernández Corona Diego Gael -Samuel Becerra Ramírez -Silva Pineda Leo Alexander. -Mondragón López Juana Carolina. -Gómez Flores Emir Santiago. -Reyes Flores Aldo Tonatiuh. GRUPO: 3CM19 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Laboratorio de

  • Practica N° 5: Tamaño de grano

    Practica N° 5: Tamaño de grano

    Alexis CidUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN ASIGNATURA: Laboratorio Tecnología de Materiales PROFESOR: ENRIQUE CORTES GONZALEZ ALUMNO: Martínez Cid Alexis Ivan GPO: 2202E Practica N° 5: TAMAÑO DE GRANO Realizada: viernes 31 de MARZO - 2023 Entrega: viernes 14 de ABRIL – 2023 ________________ OBJETIVOS. Determinar el

  • Práctica N°01 Lectura y escritura

    Práctica N°01 Lectura y escritura

    Engels Condori DueñasPractica N°01 Lectura y escritura 1.- "Rebatir" significa refutar o contradecir un argumento, una opinión o una idea. Ejemplo de oración: "El abogado intentó rebatir los argumentos de la fiscalía durante el juicio". "Ratificar" significa confirmar o validar algo que ya ha sido acordado o decidido previamente. Ejemplo de oración:

  • Práctica pedagógica en infancia

    Práctica pedagógica en infancia

    hectorvelandiaENSAYO EL RECORRIDO POR PSICOPEDAGOGÍA Práctica en infancia LAURA CAMILA VELANDIA TORRES COD: 202127477 NELSY VIVIANA SUAREZ PEREZ PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA INFANCIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA CON ENFASIS EN ASESORIA EDUCATIVA CUARTO SEMESTRE 2023 PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN INFANCIA El objetivo principal de la psicopedagogía es

  • Práctica Pedagógica Intensiva Rural

    Práctica Pedagógica Intensiva Rural

    martinpereez22INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FLORENCIA FICHA EVALUATIVA DE LA UNIDAD DIARIO DE SESION DE PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA. ESTUDIANTE: Ronald Stivent Chacón calderón CURSO: practica pedagógica investigativa SEMESTRE: V FECHA: 10, 11, 12 / 04 / 23 TEMA: Práctica Pedagógica Intensiva Rural. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE CLASE INICIO: 10

  • Práctica péndulo simple (longitud vs tiempo)

    Práctica péndulo simple (longitud vs tiempo)

    sergio sorianoPráctica péndulo simple (longitud vs tiempo) Sergio Nicolas Soriano Cipamocha Física I Grupo 1.1 Licenciatura en informática Introducción Según J. M. (Cabrera, s. f.) El péndulo simple se define en Física como un punto material (de masa m) suspendido de un hilo (de longitud l y masa despreciable) en el

  • Práctica profesional de Ingeniero de prevención de Riesgos

    Práctica profesional de Ingeniero de prevención de Riesgos

    elecktra1979DESARROLLO Arica, 19 de marzo 2027. SAMU – Arica Sra. Teresa Sepúlveda Sánchez Medico Jefe Base SAMU – Arica Francisco Bilbao 1168 Arica Asunto: Práctica profesional de Ingeniero de prevención de Riesgos. Estimada Sra. Teresa Sepúlveda Sánchez Mi nombre es Patricia Laura Farías Castro, soy egresada de la carrera de

  • Práctica profesional escenario 1

    Práctica profesional escenario 1

    Yesenia RamirezElaboración de Estrategias para la Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Institución Educativa Cafetal en los Estuantes del grado 8° hasta 11°, del Municipio de Cajica Cundinamarca Yudy Anzola Escuela de Ciencias Sociales de Artes y Humanidades (ECSAH). Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Ana María Hernández

  • Práctica Profesional Unidad Educativa Dr. José María Vargas

    Práctica Profesional Unidad Educativa Dr. José María Vargas

    samueliixsebasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\desmi\Desktop\images.jpg C:\Users\desmi\Desktop\images.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCION ANACO Anaco, 9 abril De 2023 DEDICATORIA Este trabajo es dedicado primeramente a Dios todo poderoso quien me ha acompañado desde el principio. Es imposible negar su presencia en todo lo

  • Práctica profesional y vida escolar

    Práctica profesional y vida escolar

    luchis0004https://lh6.googleusercontent.com/lTZX9xkwt7qtCwMKeQxwjZ-Tr9a8WNqZrnSgTaIQTO-8_a9g2yu3AcpK1Wsiar2ibioU35jxYnp_E3X8hwGac5AG-ezL7Y2DWWSg6SLK_VY5toHxWaKwO0mkwb0I0u-UoARMCns LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA Práctica profesional y vida escolar Ciclo escolar 2022-2023 PLANEACIONES TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE PRIMERA SEMANA DEL 07-10 DE FEBRERO DEL 2023 ESCUELA DE PRÁCTICA: Telesecundaria “José Santos Valdez” CCT: 32ETV0342J, comunidad San José de la Era, Vetagrande, Zacatecas. DOCENTE TITULAR Y

  • Práctica profesionalizante 2

    Práctica profesionalizante 2

    NPS2023images ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL (A-706) CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO CICLO LECTIVO: segundo CUATRIMESTRE AÑO 2023 ASIGNATURA: PRACTICA PROFESIONALIZANTE 2 MODALIDAD: DISTANCIA EXÁMEN PARCIAL Estas preguntas deben ser respondidas, y servirán de base para el examen final. La fecha de entrega

  • Práctica social de lenguaje

    Práctica social de lenguaje

    Daniel Reyes________________ ASIGNATURA Español GRADO y GRUPO 5° TIEMPO 50 minutos ÁMBITO LITERATURA TIPO DE TEXTO Expositivo BLOQUE V ORGANIZACIÓN Grupal, individual, equipos PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE 13. Elaborar retratos escritos de personajes celebres para publicar. COMPETENCIAS *Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender *Identificar las propiedades del

  • Práctica social de lenguaje: Análisis de los medios de comunicación

    Práctica social de lenguaje: Análisis de los medios de comunicación

    HECPAPlan de Clase Modelo Híbrido Escuela Telesecunda JOSE JOAQUIN PESADO Zona Escola:001 LAZARO CARDENAS PUEBLA 2021-2022 Grado: segundo Grupo: “B” Asignatura: Lenguas materna “Español” Tiempo de realización: 10 sesiones FECHA Practica social de lenguaje: Análisis de los medios de comunicación. Ámbito: Participación social Secuencia: Leer y comparar noticias en diversos

  • Práctica social del lenguaje

    Práctica social del lenguaje

    David GomezESCUELA PRIMARIA FEDERAL “ITZAMNA” C.C.T. 11DPR3962A CICLO ESCOLAR 2022 -2023. Planeación semanal del grupo de tercero “A” ESCUELA FEDERAL “ITZAMNA” DE LEÓN, GUANAJUATO. ZONA ESCOLAR 176 PROFE: GÓMEZ VILLANUEVA DAVID. DIRECTORA DEL PLANTEL: BARRIOS SÁNCHEZ MARISOL. SEMANA DEL 30 DE ENERO AL 03 DE FEBRERO DEL 2023. Asignatura: Lengua Materna

  • Práctica Social del Lenguaje

    Práctica Social del Lenguaje

    Monica Andrade PerezPlaneación de 6° grado grupo “C” Un dibujo de una persona con la boca abierta Descripción generada automáticamente con confianza baja Profa. Mónica Andrade Pérez Asignatura Español Tiempo Del 10 al 14 octubre 2022 Práctica Social del Lenguaje ESCRIBIR BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍAS PARA COMPARTIR Ámbito De estudio Propósitos generales de

  • Práctica social del lenguaje 5°grado

    Práctica social del lenguaje 5°grado

    dallyanabeaQUINTO GRADO (2° TRIMESTRE) DOCENTE: ____________________________________________________________________________ SEMANA 23 ESCUELA PRIMARIA GRADO Y GRUPO CIUDAD ESPAÑOL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Expresar su opinión fundamentada en un debate. ÁMBITO Participación comunitaria y familiar PROPÓSITO Investigar sobre los transgénicos u organismos genéticamente modificados (ogm), tema de actualidad para ello hay que analizar diversos

  • Práctica social del lenguaje Intercambio escrito de nuevos conocimientos Ámbito Estudio

    Práctica social del lenguaje Intercambio escrito de nuevos conocimientos Ámbito Estudio

    Silvana Martinez EmilianoSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA DE NUEVA CREACIÓN CICLO ESCOLAR 2022-2023 C.C.T 05 NOMBRE DEL MAESTRO (A): SILVANA MARTÍNEZ EMILIANO GRADO: 1° GRUPO: “A” NÚMERO DE ALUMNOS: 40 TRIMESTRE: 2 Asignatura Español Semana 3 Trimestre 2 Fecha Del 13 al 17 de febrero del 2023 Practica social del lenguaje

  • Práctica social del lenguaje: Explora señalización de la vía pública

    Práctica social del lenguaje: Explora señalización de la vía pública

    GoditzelPLANEACIÓN SUGERIDA OCTUBRE Grado y unidad: 3° Producto: Señalizaciones ilustradas para el salón Práctica social del lenguaje: Explora señalización de la vía pública. Ambiente social de aprendizaje: Familiar y comunitario Aprendizajes esperados: • Participa en la exploración de señalizaciones. • Realiza acciones para seguir señalizaciones. • Participa en la elaboración

  • Práctica Social del Lenguaje: Participación y difusión de información en la comunidad escolar

    Práctica Social del Lenguaje: Participación y difusión de información en la comunidad escolar

    Edgar Daniel Cortes RangelESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” MODALIDAD ESCOLARIZADA Curso: Practica profesional y vida escolar Docente: María de la Luz Rodríguez Llanes Job Daniel Camacho Alvarado Paloma Estefanía Martínez Hernández Edgar Daniel Cortes Rangel ESPAÑOL “B” 7° SEMESTRE Nivel: Secundaria Grado: Primero Turno: Matutino Asignatura:Lengua materna. Español Sesiones: 10 Fecha:

  • Practica y mejora tu asertividad

    Practica y mejora tu asertividad

    Tamara555Practica y mejora tu asertividad NOMBRE Y APELLIDOS: TAMARA SANZ RODRÍGUEZ Piensa en situaciones en los que debes de ser asertiva y decir lo que piensas, defender tus derechos, dar tu opinión, expresar lo que más te gusta, lo que no quieres hacer, lo que si quieres hacer……hay muchos momentos

  • Práctica. Descripción de mi persona

    Práctica. Descripción de mi persona

    Maribel ZmNombre del curso: Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Seminario de habilidades verbales. ACTIVIDAD 3 Modulo 2 : Tema 4: La descripción. Tema 5: La narración. Nombre del profesor: Luis Aguilar Vazquez Alumna: Lizbeth Maribel Zúñiga Mendoza Matricula: 3094505 ________________ Práctica Descripción de mi persona Mi nombre es

  • Practica. Diarios de forma de comunicacion

    Practica. Diarios de forma de comunicacion

    Juanpabl56DIARIO DE FORMAS DE COMUNICACION FORMAS DE COMUNICACION LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO CELULAR Uso el celular los lunes para investigar mis tareas o comunicarme con mis amigos. Para realizar mis tareas de investigación. Para realizar tareas. Para realizar e investigar tareas. Para entretenerme un poco en las

  • Práctica: El significado que le damos a la palabra Coach

    Práctica: El significado que le damos a la palabra Coach

    Patricia ChicaAsignatura Datos del alumno Fecha Coaching y liderazgo en equipos distribuidos Apellidos: Chica Burgos 22/01/2023 Nombre: Patricia Gabriela Actividades Práctica: El significado que le damos a la palabra Coach Objetivos de la actividad Con esta actividad vas a conseguir profundizar en el concepto de coaching y te vas a familiarizar

  • Práctica: Introducción a la universidad

    Práctica: Introducción a la universidad

    gus321Universidad Tecmilenio - Nombre: Gustavo Gómez Acosta matricula: 3098465 Nombre del curso: Introducción a la universidad Nombre del profesor: Xóchitl Guadalupe Leyva García Modulo: Actividad: Actividad semana 4 Fecha: 16-06-2023 1. Visualiza un día ideal para ti con todo lo que quieres vivir en ese día, desde la mañana que

  • Práctica: Los roles prescritos en los equipos distribuidos

    Práctica: Los roles prescritos en los equipos distribuidos

    Juank MendezAsignatura Datos del alumno Fecha Coaching y liderazgo en equipos distribuidos Apellidos: Méndez Antolínez 29/06/2023 Nombre: Juan Carlos Práctica: Los roles prescritos en los equipos distribuidos. Responde a estas preguntas y, a continuación, completa la tabla. 1. Los roles prescritos ¿Cuáles son? Los roles prescritos son el * coordinador *

  • Práctica: Relaciones entre comunicación, lenguaje y teoría de la mente

    Práctica: Relaciones entre comunicación, lenguaje y teoría de la mente

    anesvirclanPRÁCTICA TEMA 5: RELACIONES ENTRE COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y TEORÍA DE LA MENTE 1.- En el campus virtual tienes un material escaneado son unas viñetas de “Mental” (Logo kit, de M. Monfort). Vais a escuchar un audio con la narración y las respuestas a preguntas sobre una historia de broma (vemos

  • Práctica: Vicios de Dicción en la oralidad

    Práctica: Vicios de Dicción en la oralidad

    Johana BrigithGUIA DE APRENDIZAJE PRÁCTICO EXPERIMENTAL Datos Informativos Facultad: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS. Carrera: EDUCACIÓN BÁSICA. Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Ciclo: Primero “A”. Noviembre 2022- marzo 2023. Docente: Msc. Vicente Tamayo Arellano Título de la práctica: Vicios de Dicción en la oralidad. N° de la práctica: 3

  • Prácticas - Espacios Institucionales internos y externos.

    Prácticas - Espacios Institucionales internos y externos.

    rogodoyUniversidad Nacional de Córdoba- Facultad de Psicología. Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza- 2022. Prácticas - Espacios Institucionales internos y externos. Planilla de observación y sistematización de clases. Nombre y apellido del/la estudiante: Rocío Belén Godoy Caligaris Clase- Espacio curricular que observa: Taller de Orientación Vocacional Ocupacional

  • Prácticas académicas deshonestas en el ámbito profesional

    Prácticas académicas deshonestas en el ámbito profesional

    JUAN CARLOS HURTADO CRUZPRÁCTICAS ACADÉMICAS DESHONESTAS EN EL ÁMBITO PROFESIONAL Juan Carlos Hurtado Cruz Código: 2160172 Ingeniería Multimedia En el siguiente texto, como su título lo dice, se hablará de las prácticas académicas deshonestas enfocado a un ámbito profesional. Basándose en tres (3) artículos que hablan de prácticas deshonestas, que aportan definiciones y

  • Practicas Actuadores

    Practicas Actuadores

    LUIS ENRIQUE ZULUAGA CORREAPRÁCTICAS 1 - 5 ACTUADORES David Capacho Parra Facultad de Ingeniería, Ingeniería Mecatrónica Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia david.capacho@uao.edu.co Luis Enrique Zuluaga Correa Facultad de ingeniería, Ingeniería Mecatrónica Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia luis_enrique.zuluaga@uao.edu.co 1. Práctica 1, Ensamble de motor y medición de tensión. Para la realización de

  • Prácticas artísticas regionales Arte y artesanía

    Prácticas artísticas regionales Arte y artesanía

    ivetted861Universidad Veracruzana Centro Universitario para las Artes la Ciencia y la Cultura Dalia Ivette de Jesús Antonio S21003313 Prácticas artísticas regionales Arte y artesanía Arte y artesanía Muy poco se habla del menosprecio hacia las artesanías mexicanas y a los artesanos del país, en algunos otros países las artesanías tienen

  • Prácticas de microsoft windows

    Prácticas de microsoft windows

    J Guadalupe Felipe CasillasPRACTICA 3 CUADROS DE DIALOGO, ENTRAR Y SALIR DE APLICACIONES OBJETIVO: Conocer el funcionamiento de los cuadros de dialogo, para su correcto manejo posterior, así como entrar y salir a una aplicación. PROCEDIMIENTO: 1. Encienda el equipo y espere a que se cargue el sistema. 2. En el botón INICIO

  • Prácticas de normalización en contextos educativo

    Prácticas de normalización en contextos educativo

    HlunagarTema 2. Prácticas de normalización en contextos educativo En los contextos educativos las prácticas de normalización funcionan con la lógica de abordar la formación de los niños y niñas con diversidad funcional con el sentido de rehabilitarlos para lograr el máximo de normalización y promediarlos en los ámbitos del aprendizaje,

  • Prácticas del lenguaje

    Prácticas del lenguaje

    Sofia CarneiroFundamentación: Según el Diseño Curricular de educación primaria de la Provincia de Buenos Aires (2018) dice que el objetivo es que los estudiantes logren ser partícipes plenos de la cultura escrita en la que se encuentran, por lo que las prácticas de escritura y lectura no pueden pensarse por fuera

  • Prácticas del lenguaje 4to grado

    Prácticas del lenguaje 4to grado

    rodriguezsolencabezado ises 1.jpg * AREÁ: * PRACTICAS DEL LENGUAJE * GRADO O AÑO: * 4TO GRADO * RECURSO: * se utilizara un cartón de bingo, lápiz * EJE: * se espera que el estudiante tenga conocimiento de los verbos y adjetivos, que pueda identificar, clasificar y nombrar a que clase

  • Prácticas del lenguaje año: 1°

    Prácticas del lenguaje año: 1°

    Celes VijarraAÑO: 1° A, B, C y D DOCENTES: TESTINO DEBORAH CRISPINI MARIANA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE El estofado del lobo – Abrecuentos LUNES Se continuará trabajando con el cuento “El estofado del lobo”. 1) La docente le entregará a cada niño una fotocopia con un fragmento del cuento. Deberán localizar donde

  • Prácticas del lenguaje Cielito de mi bandera

    Prácticas del lenguaje Cielito de mi bandera

    Alejandra VargasDÍA… YO ME LLAMO… PRÁCTICAS DEL LENGUAJE CIELITO DE MI BANDERA INFORMACIÓN PARA LEER PERO NO SE COPIA Emoji

  • Prácticas docente

    Prácticas docente

    Isaias1007Después de observar clases del 31 de agosto al 17 de septiembre de 2021 considero que la docente de matemáticas del grado 5b debe mejorar la didáctica dejando de lado la monotonía en el desarrollo de las clases; por lo cual puedo decir que la docente tiene un conocimiento disciplinar

  • Prácticas elaboración de papillas

    Prácticas elaboración de papillas

    Michelle MirandaObjetivo general El equipo será capaz de elaborar diferentes “papillas” adaptadas a infantes en ablactación, utilizando diferentes texturas. Objetivos específicos Cada integrante del equipo tendrá la capacidad de distinguir en cada papilla elaborada, la etapa de desarrollo en la cual es adecuada incorporarle al infante. Cada integrante será capaz de

  • Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario

    Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario

    9872sanjuanPRÁCTICAS INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN A LA REPITENCIA. Página | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE FACULTAD DE HUMANIDADES Y FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE POST GRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROYECTO DE TESIS Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario. Sandra Mónica Dimángano. Director:

  • Prácticas observacionales primer año

    Prácticas observacionales primer año

    Maria ManzanelIntroducción: En este presente informe desarrollaremoslas observaciones de la Institución Escuela Provincial N°7 Brigadier General Manuel Hornos. Para el análisis se consultó el material leído previamente por las cátedras de Práctica I: Instituciones y contexto; Pedagogía; Espacio de Definición Institucional I: Educación y Ruralidad además de Alfabetización. En este sentido,

  • Prácticas pre-profesionales Metas área educativa

    Prácticas pre-profesionales Metas área educativa

    Henry Jhoan Valentin GalvezPRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES - CICLO 2023-I METAS ÁREA EDUCATIVA (Nivel III) El estudiante de PPP del área educativa tiene las siguientes metas a realizar dependiendo del nivel de internado que se encuentre. Así mismo hacerles recordar a los estudiantes que toda atención y/o correspondiente a sus actividades serán de manera presencial.

  • Prácticas profesionales.Este es el comienzo de una gran travesía

    Prácticas profesionales.Este es el comienzo de una gran travesía

    mickey333Este es el comienzo de una gran travesía. Emily Guadalupe Navarrete Colli. Para comenzar debemos pensar en la noble labor de ser maestro, un formador de futuros, una persona que esta para educar niños, con la ética y moral correcta para desarrollarse como un país de valores, aunque gran parte

  • Prácticas sociales del lenguaje

    Prácticas sociales del lenguaje

    DulcefzEscuela Normal No. 2 de Nezahualcóyotl. Asignatura: Lenguaje y comunicación. Tema: Prácticas sociales del lenguaje Alumna: Fuentes Jaimez Dulce Anaid Grado y grupo: Primero 1 LEPRI Introducción El principal objetivo del siguiente trabajo es dar a conocer cuáles son las distintas prácticas sociales del lenguaje, además de su importancia y

  • Practice No. 3 Typical Configurations of Operational Amplifiers

    Practice No. 3 Typical Configurations of Operational Amplifiers

    jefersoncanas26Tercer Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica, Universidad Francisco de Paula Santander, II-2019 [1] Practice No. 3 Typical Configurations of Operational Amplifiers D. O. Cardozo, cod. 116xxxx, Student, UFPS and B. Ortega, cod. 116xxx, Student, UFPS Abstract—These instructions give you guidelines for preparing papers for IEEE Transactions and Journals. Use

  • Practice possessive

    Practice possessive

    Margarita Ines Bedoya BrandacherPRACTICE POSSESSIVE I. Read and complete. * This is Erik. This is his bike. ------ This is Erik’s bike. * This is Melissa. This is her house. ------ This is Melissa’s house. 1.This is Jhon. This is his car ------- ______ ____ _________’s _________. 2.This is Carla. This is her

  • Práctico de pedagogía

    Práctico de pedagogía

    marcelo abel piccoliDISEÑO TRABAJO PRÁCTICO PEDAGOGÍA PORTADA 1.- Tema 2.- Comisión- Integrantes del grupo 3.- Materia. 4.- Año 2020 CONTENIDO DEL TRABAJO 1.- OBJETIVO DE LA CLASE: explicar.( 4 minutos) Objetivo de la Clase: En esta capacitación, abordaremos el importante tema del "Riesgo Eléctrico". Comprender los peligros eléctricos es esencial para garantizar

  • Práxis curricular universitaria en tiempos de pandemia

    Práxis curricular universitaria en tiempos de pandemia

    maestriaparadaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Autora: María Gabriela Parada Sibrian Ponencia: Virtual Modalidad: Cartel PRÁXIS CURRICULAR UNIVERSITARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA Barquisimeto, Diciembre de 2022 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

  • Praxis transformadora

    Praxis transformadora

    Alberto B Navas HEje: Praxis Transformadora III Bitácora Momento I Participante: Docente Investigador: PNF. Cohorte 2021 - 2022: Profa. (Esp.): Nellys Salas Pitre Marcos Machiz V - 8.926.505 Marzo, 2023 Momento I Encuentro Nº Fecha Actividades Desarrolladas Memoria Fotográfica 01 02/04/2022 En este primer encuentro: palabras de bienvenida a la nueva cohorte 2021,

  • Pre saberes de la comunicación escrita

    Pre saberes de la comunicación escrita

    Karen Gámez CastañoTarea 1- Presaberes sobre la comunicación escrita Karen Islena Gámez Castaño 1394 Jennifer Munireh Cortes Moncada Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Negocios Internacionales. Comunicación escrita. Agosto, 2023 Introducción La finalidad de este trabajo es dar a conocer al lector las diferentes características y lineamientos de un texto

  • Precious

    Precious

    mimita1984Tarea 3 1. Elabora el proyecto educativo individualizado para Precious partiendo de la base de que ingresa en un centro de menores en Castilla- La mancha siguiendo los siguientes apartados: PROYECTO EDUCATIVO * Centro: centro de menores “La Cañada” de Castilla-La Mancha * Tutor/a: Cristina García Angel * Fecha: 28/12/2022

  • Precisión semántica

    Precisión semántica

    Karline AlvarezBIENVENIDOS A LA CLASE VIRTUAL DE: DOMINIO VERBAL PRECISIÓN SEMÁNTICA ¿QUÉ ES LA PRECISIÓN SEMÁNTICA? PRECISIÓN SEMÁNTICA ES DARLE SENTIDO A UNA ORACIÓN INCOMPLETA O DESORDENADA E INTERPRETAR LAS EXPRESIONES LINGÜÍSTICAS. LA SEMÁNTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL SIGNIFICADO DE UN SÍMBOLO, PALABRA, EXPRESIÓN O REPRESENTACIÓN VERBAL FORMAL. PRECISIÓN

  • Precisiones Conceptuales sobre los Procesos de Comunicación y Educación

    Precisiones Conceptuales sobre los Procesos de Comunicación y Educación

    sixxmcUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia-SUAyED Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Comunicación Educativa I Unidad 1: Precisiones Conceptuales sobre los Procesos de Comunicación y Educación. Actividad 1 Conceptos Fundamentales. Introducción En esta Actividad se conocerá y redactará una explicación sobre

  • Preescolar Guión de circo

    Preescolar Guión de circo

    Romina1093GUIÓN DE CIRCO ( Aparece un presentador) PRESENTADOR: _ ¡Damas y caballeros! ¡Niños y niñas! Tengan todos ustedes muy buen día, enesta jornada tan especial. Los invitamos a presenciar un espectáculo nunca visto. ¡Presentamos al circo…de Rataplán! Con ustedes nuestras primeras estrellas del día: ¡ellos son los bailarines dejardincito! ¡Un

  • Preescolar, primaria y secundaria

    Preescolar, primaria y secundaria

    Rofi9506PLAN DE ESTUDIO Preescolar, primaria y secundaria Eje articulador: vida saludable Comprende que todos nos observemos como seres integrales donde la salud física, mental, social y emocional se encuentren interrelacionadas. Vida saludable Una vida saludable está relacionada tanto por los hábitos como los estilos de vida de cada niño o

  • Preescolar. Juguemos a la papa caliente

    Preescolar. Juguemos a la papa caliente

    Jessica_ CHLenguaje y Comunicaci6n Educaci6n Socioemocional Juguemos a la papa caliente aprendizaje * Conocer palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. * Reconocer y expresar caracterfsticas personales: su nombre, c6mo es ffsicamente, que le gusta, que se le facilita y que se

  • Pregunta de conocimiento elegida 17. ¿Por qué buscamos el conocimiento?

    Pregunta de conocimiento elegida 17. ¿Por qué buscamos el conocimiento?

    Leo7nelEVALUACIÓN BIMESTRAL PARA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EXPOSICIÓN ORAL – CONVOCATORIA IB, NOVIEMBRE 2024 CUADRO DE ELECCIÓN DE PREGUNTA DE CONOCIMIENTO Y TRES OBJETOS Primera parte Del 17 al 21 de julio Grado: 4° Sección: Apellidos y nombres: Benites Lavado Freddy Leonel Fecha: 19/07/2023 Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Cuadro n.o

  • Preguntas basicas para los maestros

    Preguntas basicas para los maestros

    Yanirel PerezAsignatura Datos del alumno Fecha Corrientes Pedagógicas Contemporáneas Apellidos: Nombre: Dos preguntas que ayuden a comprender conceptos que se manejan en este tema, sobre aspectos que sean relevantes y que consideres que un pedagogo debe dominar. 1. ¿Qué es la práctica reflexiva? Quisiera contestar esta pregunta tomando dos autores -

  • Preguntas cultura primaria

    Preguntas cultura primaria

    RBULLON98PREGUNTAS CULTURA GENERAL PRIMARIA 1- F. ¿Cuántas vocales hay? - 5 2 - F. ¿Cuál es el resultado de 3x9? - 27 3 - D. ¿Cuál es el nombre de los cinco continentes de la Tierra (habitados)? – Af, Eur, As, Am, Oc. 4 - M. ¿Dónde lleva la tilde

  • Preguntas de Autogestión del aprendizaje

    Preguntas de Autogestión del aprendizaje

    Luz Del Carmen Vergara ZamudioPreguntas de Autogestión del aprendizaje 1. ¿Qué significa contenido? Tema que se aprende tradicionalmente se constituía mediante selección del conocimiento ordenado en las disciplinas académicas 2. ¿Por qué se debe realizar cuidadosamente la organización de los contenidos? Porque así se obtiene el máximo provecho de ellos 3. ¿Cuándo los contenidos

  • Preguntas desifiantes

    Preguntas desifiantes

    harold sebastian garzon salcedoPREGUNTAS DESAFIANTES 1. ¿Cómo afecta el costo de mantener un inventario la declaración tradicional de las ganancias de la empresa? 2. Analice la relación entre el nivel de servicio, la incertidumbre, las existencias de seguridad y la cantidad del pedido. ¿Cómo se consiguen soluciones intermedias entre estos elementos? 3. Analice

  • Preguntas frecuentes sobre la propuesta pedagógica y el proyecto educativo institucional

    Preguntas frecuentes sobre la propuesta pedagógica y el proyecto educativo institucional

    DANIELLA FIGUEROA LOORPREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA Y EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA Objetivo: Recoger las respuestas a las inquietudes que surgen en el seno de las Instituciones Educativas. Desarrollo 1. ¿La Propuesta Pedagógica sería solo para las IE tanto fiscales, particulares y fiscomisionales que van a solicitar

  • Preguntas Generadoras en base a la experiencia docente con el plan de estudios de La Nueva Escuela Mexicana

    Preguntas Generadoras en base a la experiencia docente con el plan de estudios de La Nueva Escuela Mexicana

    FELIX HERNANDEZ PAREDESProblematicen en colectivo a partir de las siguientes cuestiones: ¿Qué aspectos intervinieron para la realización de las actividades en el tiempo programado? la planeación adecuada, el compromiso y la participación de los alumnos, la disponibilidad de recursos y materiales, el apoyo de la comunidad educativa, la flexibilidad y la adaptación

  • Preguntas Macroeconomía s/r

    Preguntas Macroeconomía s/r

    osvaldito343UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MACROECONOMÍA 1. ¿Cuáles son los 3 factores que utiliza la macroeconomía? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 2. ¿En qué nos ayuda la macroeconomía? Ads ju u u u u u u u u u u

  • Preguntas orientadoras

    Preguntas orientadoras

    lxsernagUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Investigación en Ciencias Sociales Código: 400001 Trabajo Individual Anexo 1 -Preguntas orientadoras Nombre: Jovani Duran Navarro Grupo: 400001A_1394 1. Antes de empezar este curso, ¿Qué pensaba que era investigar? Antes de comenzar este curso, tenía una idea general

  • Preguntas para entrevistas. Preferencias y Gustos Alimenticios

    Preguntas para entrevistas. Preferencias y Gustos Alimenticios

    Mariano LlanquiInformación Demográfica: 1. ¿Cuál es tu nombre?adrian mauricio gomez velasco 2. ¿Cuál es tu edad? 28 3. ¿Cuál es tu género?masculino 4. ¿En qué distrito vives? tacna 5. ¿Cuál es tu estado civil? soltero 6. ¿Tienes hijos? En caso afirmativo, ¿cuántos y cuáles son sus edades? Preferencias y Gustos AlimenticiosNo:

  • Preguntas que podrían ser útiles

    Preguntas que podrían ser útiles

    Alexa2411Aquí tienes algunas preguntas que podrían ser útiles: 1. Percepción de la Marca: * ¿Qué opinión tienen sobre nuestra agencia de publicidad? * ¿Qué elementos de nuestra marca les resultan más atractivos? * ¿Qué aspectos creen que podríamos mejorar en nuestra imagen de marca? 2. Experiencia del Cliente: * ¿Cómo

  • Preguntas reposision de plenaria, el dilema de un pasante

    Preguntas reposision de plenaria, el dilema de un pasante

    jdc29Buenas Noches Master Godoy, Mi nombre es José Daniel castro rivera Soy su alumno de la clase Ética profesional de la universidad tecnologica de Honduras, campus Siguatepeque. En esta ocasión, contestare las preguntas del caso Harvard, EL DILEMA DE UN PASANTE. Pregunta 01. Los antecedentes del problema del caso R//

  • Preguntas sobre la historia de México

    Preguntas sobre la historia de México

    DollettePREGUNTAS SOBRE LA HISTORIA DE MÉXICO 1. ¿Qué es una alcabala y a quién afectaba? Impuesto que gravaba las transacciones comerciales, se pagaba a la Real Hacienda, afectaba al vendedor y al comprador. 2. ¿Quién impulsó las Reformas Borbónicas? Carlos III. 3. ¿Cuáles eran los símbolos del criollismo? La Vírgen

  • Preguntas tema 3. Actividad lúdica

    Preguntas tema 3. Actividad lúdica

    Nataly VegaPreguntas tema 3 Actividad lúdica 1. ¿Qué artículos corresponden al federalismo educativo? Artículos 113 a 118. 2. ¿A que autoridad corresponde la elaboración de planes, programas, calendario escolar y libros de texto? Autoridad federal. 3. ¿A que autoridad corresponde prestar servicio de educación básica y normal, proponer contenidos regionales y

  • Preguntas y gráficas

    Preguntas y gráficas

    THE_JEREMY1. ¿Cuál es tu edad? a. Grafica Edad fi Fi hi hi% Hi% 19 19 0.2375 23.75% 23.75% 36 55 0.45 45% 68.75% 18 73 0.225 22.5% 91.25% 7 80 0.0875 8.75% 100% Total n=80 1 100% 2. ¿Cuál es tu carrera? a. Grafica Carrera fi hi hi% Ingeniería Automotriz