ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion


Enviado por   •  13 de Julio de 2014  •  2.140 Palabras (9 Páginas)  •  602 Visitas

Página 1 de 9

COMUNICACIÓN INTEGRAL I BIM.

TRILCE PRIMARIA

Í n d i c e

Pág.

. La comunicación 5

. El punto y la mayúscula 9

. El sustantivo 13

. Género y número del sustantivo - Sustantivos propios y

comunes 15

. Uso de la "B" - "V", "mp - mb - nv" 19

. Uso del diccionario - Sustantivos individuales y colectivos

23

. Producción de textos: La carta 27

. La coma 29

. Producción de textos: Descripción de animales 31

. Uso de la S, C y Z 33

. Los dos puntos 37

. Análisis de imágenes: Figura - fondo 39

. Producción de textos: Anécdotas 41

. Percentil ortográfico 42

• Después de observar la imagen, responde:

- ¿Quién envió un mensaje?

__________________________________________________________________

- ¿Quién recibió el mensaje?

__________________________________________________________________

- ¿Qué mensaje envió el policía a los conductores?

__________________________________________________________________

- ¿Qué utilizó el policía para comunicarse con los conductores?

__________________________________________________________________

- ¿Dónde ocurrió la comunicación entre el policía y los conductores?

__________________________________________________________________

Ahora hazlo tú

1. Carlitos envía una carta desde Europa a su mamá para saludarla por su cumpleaños.

Emisor _________________ Canal _________________

Receptor _________________ Lugar _________________

Mensaje ________________________________________________________

2. La maestra explica el tema: "Los animales carnívoros" a sus alumnos.

Emisor _________________ Canal _________________

Receptor _________________ Lugar _________________

Mensaje ________________________________________________________

3. Julio llama por teléfono a Verónica para invitarla a su fiesta.

Emisor _________________ Canal _________________

Receptor _________________ Lugar _________________

Mensaje ________________________________________________________

4. Roxana escucha la misa del padre Valverde.

Emisor _________________ Canal _________________

Receptor _________________ Lugar _________________

Mensaje ________________________________________________________

5. Mi papá dijó que mi hermana Raquel debería lavar su ropa en el patio.

Emisor _________________ Canal _________________

Receptor _________________ Lugar _________________

Mensaje ________________________________________________________

Recuerda siempre que:

A diario nos comunicamos a través de gestos, conversaciones,

señales, etc. Es decir nos expresamos a través de diversas formas

de comunicación. Por lo tanto, la comunicación es la expresión de

nuestros pensamientos, ideas y sentimientos hacia los demás

Investiga.

1. Escribe seis formas de comunicación que usas comúnmente.

- _____________________ - ______________________

- _____________________ - ______________________

- _____________________ - ______________________

2. Dibuja o pega cuatro medios de comunicación. Luego escribe sus nombres.

El punto: Es un signo ortográfico que lo utilizamos en la escritura de textos para separar ideas.

Observa:

Ahora hazlo tú

1. Coloca los puntos de color rojo donde corresponda y escribe qué clase de punto es.

Recuerda que...

Se escribe con mayúscula al _____________________ de una oración

o un texto y en nombres ______________________.

2. Escribe oraciones de acuerdo a los dibujos. Usa mayúsculas y punto final.

1. _________________________________________

_________________________________________

2. _________________________________________

_________________________________________

3. _________________________________________

_________________________________________

3. Escribe cuatro nombres de:

4. En el siguiente texto identifica el punto aparte con verde, el punto seguido con azul y con negro el punto final. Luego escribe nuevamente el texto, pero colocando las mayúsculas en las palabras que le corresponde.

El niño travieso

un día, julián encontró un perro durmiendo en la calle. él pensó:

- le amarraré una lata a la cola -se dijo- y, con una cuerda, la ató a la cola del animal.

el perro, al despertar, persiguió al muchacho.

julián corría, pero el perro enfurecido por el ruido de la lata, mordió al travieso en la pierna.

- merecido lo tengo por fastidiar a los animales.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com