ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hola


Enviado por   •  18 de Agosto de 2015  •  Ensayo  •  2.262 Palabras (10 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 10

Específicos: 1.- Identificará la importancia de la aplicación de la Etología y Manejo animal en la licenciatura del Médico Veterinario Zootecnista.

2.-Conocer la neurofisiología en la conducta normal de cada especie para incorporar técnicas de medición del comportamiento.

3.-Describirá los métodos de medición de la conducta para incorporarlos al diagnóstico y productividad.

4.-Identificará el comportamiento de cada especie para aplicarlo en el manejo de cada especie.

5.- Observará la conducta de las diferentes especies en grupos sociales para mejorar su manejo.

6.- Observará el comportamiento sexual de machos y hembras para su manejo reproductivo.

7.- Identificará la conducta de gestación y parto para cubrir las necesidades de cada especie.

8.- El alumno comprenderá el comportamiento juvenil de los animales

9.- Identificará alteraciones en la conducta de los animales

10.-Identificará el efecto del medio ambiente sobre el comportamiento de animales domésticos y silvestres en diferentes sistemas de producción.

6. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ASIGNATURA:

7. CONTENIDO

Unidad Objetivo

Específico Contenido Temático/Actividades de aprendizaje Bibliografía

Básica Complementaria

I

Introducción a la Etología y Manejo Animal

Identificará la importancia de la aplicación de la Etiología y Manejo animal en la licenciatura del Médico Veterinario Zootecnista.. 1.- Definición de etología y manejo

2.- Importancia en Medicina Veterinaria.

3.- Aplicación de la observación para conocer los animales.

A.F.; Frase D. M. Broom; Farm animal behaviour and welfare. 3a edición; Edit. Balliere Tindall. ISBN 0-7020-1134-7; Great Britain. 1990.

Etologia aplicada. Francisco A Galindo Mallard.

Introducción a la Etologia. P. J. B. Slater, TR Ferrán Vallespin Merc Serrano.

Etología de los animales domésticos. Jensen, Tr Buil López Menchero. Etología Clínica Veterinaria del Perro y del Gato. Manteca Villanova Xavier,. Barcelona. Edit. Multimédica. 2003

La gallina, nociones de fisiotecnia, reproducción etológica. Alfred Menher; Trad. José Romero Muñóz

Memorias curso de etología en equinos del 16 al 18 de junio de 2005 CD.

Curso de etología en equinos; memorias 2005. México.

II

Bases neurofisiológicas del comportamiento animal.

Colorimetría y cronometría en todas las especies.

Instalaciones, distribución de espacio en cada especie.

Conocer la neurofisiología en la conducta normal de cada especie para incorporar técnicas de medición del comportamiento. 2.-1 Formas normales de comunicación de las diferentes especies.

2.2 usos y función de los sentidos

2.3.- Conducta innata-aprendida

2.4 Comportamiento cerrado y abierto

2.54 Mecanismo de defensa y evolución.

2.6 Manejo zootécnica y etológico de los animales.

2.7.- Colorimetría, cronología y uso de regiones anatómicas empleadas para manejo y sujeción de los animales.

A.F.; Frase D. M. Broom; Farm animal behaviour and welfare. 3a edición; Edit. Balliere Tindall. ISBN 0-7020-1134-7; Great Britain. 1990.

Etologia aplicada. Francisco A Galindo Mallard.

Introducción a la Etologia. P. J. B. Slater, TR Ferrán Vallespin Merc Serrano.

Etología de los animales domésticos. Jensen, Tr Buil López Menchero. Etología Clínica Veterinaria del Perro y del Gato. Manteca Villanova Xavier,. Barcelona. Edit. Multimédica. 2003

La gallina, nociones de fisiotecnia, reproducción etológica. Alfred Menher; Trad. José Romero Muñóz

Memorias curso de etología en equinos del 16 al 18 de junio de 2005 CD.

Curso de etología en equinos; memorias 2005. México.

III

Medición del comportamiento animal. Describir los métodos de medición de la conducta para incorporarlos al diagnóstico y productividad. 1.-Métodos de medición y técnicas de registro del comportamiento animal.

3.2 Formulación de hipótesis y diagnóstico presuntivo.

3.4 Selección de niveles de conducta y diseño experimental

3.5 Selección de métodos de registro

A.F.; Frase D. M. Broom; Farm animal behaviour and welfare. 3a edición; Edit. Balliere Tindall. ISBN 0-7020-1134-7; Great Britain. 1990.

Etologia aplicada. Francisco A Galindo Mallard.

Introducción a la Etologia. P. J. B. Slater, TR Ferrán Vallespin Merc Serrano.

Etología de los animales domésticos. Jensen, Tr Buil López Menchero. Etología Clínica Veterinaria del Perro y del Gato. Manteca Villanova Xavier,. Barcelona. Edit. Multimédica. 2003

La gallina, nociones de fisiotecnia, reproducción etológica. Alfred Menher; Trad. José Romero Muñóz

Memorias curso de etología en equinos del 16 al 18 de junio de 2005 CD.

Curso de etología en equinos; memorias 2005. México.

IV

Comportamiento individual de equinos, bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, aves, perros y gatos, animales de laboratorio, mamíferos, aves silvestres y peces de acuario. Conoce el comportamiento natural de los animales para aplicarlo en su manejo productivo.

4.1 Ingestivo

4.2 Locomoción y movimiento

4.3 Cuidado corporal

4.4 Exploración

4.5 Espacios

4.6 Descanso y sueño A.F.; Frase D. M. Broom; Farm animal behaviour and welfare. 3a edición; Edit. Balliere Tindall. ISBN 0-7020-1134-7; Great Britain. 1990.

Etologia aplicada. Francisco A Galindo Mallard.

Introducción a la Etologia. P. J. B. Slater, TR Ferrán Vallespin Merc Serrano.

Etología de los animales domésticos. Jensen, Tr Buil López Menchero. Etología Clínica Veterinaria del Perro y del Gato. Manteca Villanova Xavier,. Barcelona. Edit. Multimédica. 2003

La gallina, nociones de fisiotecnia, reproducción etológica. Alfred Menher; Trad. José Romero Muñóz

Memorias curso de etología en equinos del 16 al 18 de junio de 2005 CD.

Curso de etología en equinos; memorias 2005. México.

V

Comportamiento social Conocer la conducta de las diferentes especies en grupos sociales para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (147 Kb) docx (20 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com