ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 134.701 - 134.775 de 176.810

  • Planeaciones Primaria

    cerezarojaS E S I O N 1 Actividad 1 PRODUCTO 1 “LITERACIDAD: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS.” ¿Qué me gustaría que pasara? ¿Qué no me gustaría que pasara? Que exista un buen ambiente de trabajo Que se vuelva tedioso. Llevarme conocimientos

  • Planeaciones Primer año

    tohruPlaneacion Primer Grado 2010 Bloque 1 ESPAÑOL 1° Bloque I PROYECTO: Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema Ámbito: Estudio Aprendizajes esperados • Identifica temas que tratan los textos expositivos. • Diferencia entre textos literarios y expositivos. • Emplea la paginación de un libro para ubicar información

  • PLANEACIÓNES PRIMER JORNADA DE PRACTICAS

    PLANEACIÓNES PRIMER JORNADA DE PRACTICAS

    Yamirca Guzmán RodríguezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ ESCUDO_ENJE.jpg SUBSECRETARIA DE MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL “JUAN ENRIQUEZ” SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLANEACIÓNES PRIMER JORNADA DE PRACTICAS Semestre-Grupo: 7° GRUPO 2 Presenta: YAMIRCA DEL CARMEN, GUZMÁN RODRÍGUEZ. Autoriza: ____________________________________________________ MTRO. CRISTÓBAL CUITLÁHUAC TORRES HERRERA TLACOTALPAN, VER.

  • Planeaciones Primero De Secundaria

    Wendysh“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL DEL VALLE DE MEXICO SAN PEDRO ATZOMPA, TECÁMAC EDO. MÉX. PLAN SEMANAL ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA NIVEL BÁSICO GRADO 1° GRUPO UNICO NOMBRE DEL PROFESOR

  • Planeaciones Secundaria

    nubecitacuca1970PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ESPAÑOL II ACADEMIA DE ESPAÑOL PLANEACION DIDACTICA PERIODO: Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 2 Práctica Social de Lenguaje Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento Ámbito Literatura Tipo de texto Narrativo Actividad permanente Lectura de comprensión Estándares Curriculares a trabajar

  • Planeaciones Segundo

    ADRIANAMARQUEZACTIVIDAD 67 Aprendizajes esperados: Establece la relación entre el Campo de formación Desarrollo personal y para la convivencia y los cuatro pilares de la educación. 1. En plenaria vean el video elaborado por alumnos de secundaria sobre la convivencia escolar. • Opine sobre el video e identifique las nociones y

  • Planeaciones Segundo De Secundaria Español

    brunodiaz5PLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BLOQUE DE ESPAÑOL II PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 19 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 4 PROYECTO Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio Ámbito Estudio Tipo de texto Expositivo Actividad permanente Circulo de análisis periodístico Estándares Curriculares a trabajar

  • Planeaciones Segundo Grado

    santanancyESCUELA PRIMARIA “PROF. GAUDENCIO MORALES HERNANDEZ” C.C.T. 13DPR0796X GRADO: SEGUNDO GRADO GRUPO: “B” TURNO: MATUTINO MTRA. NANCY SANTANDER MARTINEZ BLOQUE: 1 MATERIA: ESPAÑOL SEMANA 2: 15 DE OCTUBRE AL 19 DE OCTUBRE PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE UN TEMA TIPO DE TEXTO:EXPOSITIVO ÁMBITO: ESTUDIO PROYECTO: EXPONER UN

  • Planeaciones Segundo Grado

    princesschio08ESPAÑOL Bloque 1 LECCIÓN 1. Nuevos Amigos. PROPÓSITO Que los alumnos: • Desarrollen habilidades para expresarse oralmente, mediante su presentación ante el grupo, con la finalidad de que se conozcan. • Apliquen su conocimiento de las letras al identificar nombres que inician o terminan igual que el suyo. • Utilicen

  • Planeaciones Segundo Grado Primaria 2011-2012

    yulmabahenaPLANEACION DE 2° GRADO GRUPO “B” SEMANA DEL 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ESPAÑOL BLOQUE: l PROYECTO DIDACTICO: Exponer un tema empleando carteles de apoyo. PROPOSITO: Amplia sus posibilidades de escritura respetando el formato de diferentes tipos textuales:(carteles). Aprendizajes esperados: Se familiarizan con el uso de mayúsculas en

  • PLANEACIONES SEXTO 1° BIMESTRE

    tesorito40CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1 ¿Cómo mantener la salud? Desarrollo de un estilo de vida saludable. ¿Cómo mantener un estilo de vida saludable? COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción

  • Planeaciones sexto de primaria

    Planeaciones sexto de primaria

    Edwin Sifuentes HuertaESPAÑOL Observa lo siguiente. 1. ¿Qué tipo de reactivo es el 28? 1. Es de opción múltiple. 2. Es verdadero y falso. 3. Es pregunta abierta. 4. Es completar oración. 1. ¿Cómo sería el reactivo 28 si lo convierto en verdadero y falso? 1. ¿Cómo es el agua? 2. El

  • PLANEACIONES TELESECUNDARIA

    PLANEACIONES TELESECUNDARIA

    Giio García GalvánMacintosh HD:Users:seppuebla:Desktop:igualdad.png SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN JUVENIL DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS JEFATURA DE SECTOR No., SUPERVISION ESCOLAR. TELESECUNDARIA “ “ C.T. matra. Grado: Grupo: “ SECUENCIA: 3 HACER UNA PEQUEÑA INVESTIGACION SESIONES: 8 Ámbito ESTUDIO Practica social del lenguaje Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos. Aprendizaje

  • Planeaciones Tercer Bloque

    mafafotPlaneación Bimestral Español 3er Grado Bloque III Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Armar una revista de divulgación científica para niños. COMPETENCIAS QUE SE

  • Planeaciones Tercero De Primaria

    leodasnsPlaneación Bimestral de Tercer Grado Bloque III Proyecto 1: Armar una revista de divulgación científica para niños. Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica

  • PLANEACIONES “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR”

    PLANEACIONES “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR”

    Sanfer CortinaPLANEACIONES “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR” ________________ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Preescolar SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFRA. ADELA MARQUEZ DE MARTINEZ” 21PNL0001V LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR CICLO ESCOLAR: 2018-2019 JARDÌN DE NIÑOS “JOAQUÍN M. LARA”

  • Planeacions

    kassandra6542SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL. “PDTE. LÁZARO CÁRDENAS” CLAVE: 20DNE0010P PLAN DE CLASE JARDIN DE NIÑOS: “JOSÉ CLEMENTE OROZCO” CLAVE: 20DJNO139E GRADO Y GRUPO: 2°A EDUCADORA: JUDITH PALOMEC PRACTICANTE: ALMA DELIA ESPAÑA

  • PLANEADOR DE CLASE CON LA INTEGRACIÓN DE COMPONENTES CURRICULARES

    PLANEADOR DE CLASE CON LA INTEGRACIÓN DE COMPONENTES CURRICULARES

    OSCAR EDUARDO CORREA CERQUERAPLANEADOR DE CLASE CON LA INTEGRACIÓN DE COMPONENTES CURRICULARES Nombre del docente: IVAN SANCHEZ VARGAS Área: EDUCACION FISICA Jornada: TARDE Grado: 2 Periodo: 3 Fecha de inicio: 15 DE JULIO Fecha de finalización: 20 SEPTIEMBRE N° de sesiones planeadas: 10 ESTANDAR: Demuestra habilidad y destreza mediante el desarrollo de actividades

  • PLANEADOR DE CLASE “CARITA FELIZ”

    PLANEADOR DE CLASE “CARITA FELIZ”

    Eloy Navia“CARITA FELIZ” AUTORES(AS) LEIDY ROCIO CAICEDO ANDRADE ID: 388997 LUIS ALBERTH BOLAÑOS URBANO ID: 507824 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LIC. PEDAGOGIA INFANTIL PITALITO HUILA 2016 “CARITA FELIZ” PROYECTOS DE AULA: PLAN DE ACCIÓN AUTOR(A) LEIDY ROCIO CAICEDO ANDRADE ID: 388997 LUIS ALBERTH BOLAÑOS URBANO ID: 507824 TUTOR: MARISOL GASCA

  • Planeamiento

    zurietharleenTrabajo de Trastornos de Personalidad 1- Ejemplo de Histriónico: María Ortega cuando niña siempre fue la princesita de sus padres, los cuales siempre le daban todo lo que ella pidiera y la rodeaban de mimos y cariños. Pero un día nació su hermana Denia, y María dejo de ser el

  • Planeamiento

    vivianalmLas Etapas de Planeamiento en una Auditoría Financiera INFORME Etapas; Comprende: a. Planificación General - Comprensión de las operaciones de la entidad. - Identificación de las cuentas y aseveraciones más importantes y significativas de los estados financieros. - Identificación de ciclos de operaciones más trascendentes de las áreas de contabilidad,

  • Planeamiento

    carito0580  INDICE INDICE DE CUADROS: Cuadro N°1 : Usos del cacao y sus derivados………………………………….Pag. 4 Cuadro N°2: Superficie cosechada nacional…………………………………….Pag. 8 Cuadro N°3: Producción nacional del cacao…………………………………….Pag. 8 Cuadro N°4: Precio en chacra del cacao…………………………………………Pag. 8 Cuadro N°5: Cacao: Superficie cosechada (Ha) y Producción (TM) ………...Pag. 8 Cuadro N°6: Producción

  • PLANEAMIENTO

    Giampierre000PLANEAMIENTO PLANEAR. Hacer planes o proyectos; para el corto como para el medio y largo plazo . Planear es el conjunto coherente de políticas, estrategias y metas el que podrá ser reformulado y deberá definir las prácticas a seguir y el desarrollo de las actividades. Previsión (ver anticipadamente), anticipación de

  • Planeamiento

    dianai.tupayachiPROCEDIMIENTO DE GESTION GYM.SGP.PG.15 GESTION DE PROYECTOS Revisión: 0 PRESUPUESTO META Fecha: 22/06/2008 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la correcta estimación del resultado económico o margen que se espera obtener del Proyecto, el cual queda establecido como una de las metas del Proyecto en la

  • Planeamiento

    katherineloveEl perfume de la maestra Su nombre era Mrs. Thompson. Mientras estuvo al frente del 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentira. Como la mayor parte de los profesores, ella miraba a sus alumnos y les decía que a todos los quería

  • Planeamiento Anual 9 Español

    CarlosucrsfCarlos Luis Fallas programa su novela como una (auto)biografía, con lo cual procuraaproximar su historia personal con la ficción propia de la novela. Esto, unido a otroselementos programadores del texto, generan como sostiene Barthes, un efecto derealidad, pues crean la ilusión de que el texto está escrito conforme a lo

  • Planeamiento Curricular Educativo

    gassovPlaneamiento Curricular Educativo 1. ¿Qué significa planificar la tarea educativa? Dado que la educación es un proceso permanente y que tiene un impacto en el individuo y en la sociedad, es fundamental planificar el proceso educativo con el fin de garantizar el desarrollo de la oferta educativa y cumplir con

  • PLANEAMIENTO DE VUELO.

    PLANEAMIENTO DE VUELO.

    poolbp105PLANEAMIENTO DE VUELO Escala de vuelo 1:5000 Traslape longitudinal: 60% Traslape lateral: 25% (fluctuando entre 15 y 35%) Tolerancia de escala de vuelo: +- 20% Cámara gran angular de 152 mm Formato tamaño: 23x23cm Escala de plano base: 1:25000 1. Modulo escalar y altura de vuelo permitidos Emax = 5000

  • Planeamiento didactico. Educación Inca

    Planeamiento didactico. Educación Inca

    Mindy LoríaIntroducción En este trabajo llevaré a cabo una investigación sobre la educación pre-colonial de Indo-América, específicamente en las culturas azteca, maya e Inca, y su influencia en nuestra educación actual. Al contrario de la creencia popular, estos pueblos tenían un sistema bastante avanzado cuando fueron colonizados por los españoles, y

  • Planeamiento Economico

    VarthooIntroducción La evolución de las planificaciones gubernamentales que debieron experimentar los países latinoamericanos después del periodo de la Segunda Guerra Mundial, “se generaron en distintos momentos durante los años 1950 y 1960, instituciones especializadas al más alto nivel de los gobiernos destinadas fundamentalmente a diseñar y definir planes nacionales de

  • Planeamiento Edifiacion

    elqtcachaACT EDT DENOMINACION DE ACTIVIDADES ESTANDAR, CODIGO, NORMA APLICABLE PARTE/NUMERAL APLICABLE CRITERIO ACEPTACION CC RE ACT EDT DENOMINACION DE ACTIVIDADES ESTANDAR, CODIGO, NORMA APLICABLE PARTE/NUMERAL APLICABLE CRITERIO ACEPTACION CC RE 1.1 ESTUDIOS VIAVILIDAD DEL PROYECTO TERMINOS DE REFERENCIA Cumplir requerimiento, entrega dentro de plazo 1.2 GERENCIA DEL PROYECTO TERMINOS DE

  • PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

    begoniafCURSO PANEAMIENTO ESTRATEGICO Profesor: Lic. Adm. Edward Aníbal García León I UNIDAD CONTENIDOS DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO I. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA A. Definición de Planificación Estratégica La administración estratégica es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones interfuncionales que permiten a la organización alcanzar

  • PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

    JENCY07JENCY MILDRE SILVA OLGA LILIANA PINZON TOVAR UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA -2013 OLGA LILIANA PINZON TOVAR PRESENTADO: ING. CARLOS MARIO GAITAN UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA -2013 PLANEACION ESTRATEGICA MISION Somos una Floristería basada en la comercialización de Flores Naturales y

  • PLANEAMIENTO ESTRATEGICO NIVEL CORPORATIVO

    kiaraesmoPLANEAMIENTO ESTRATEGICO NIVEL CORPORATIVO DESCRIPCION DE LA EMPRESA DIVERSIFICADA La Société des Produits Nestlé S.A., conocida internacionalmente como Nestlé, es, es una empresa multinacional de alimentos envasados fundada y con sede en Vevey, Suiza. en 2005, la compañía agroalimentaria más grande del mundo. Varias de las marcas de Nestlé son

  • Planeamiento Kinder Asi Soy Yo

    magdammvPLAN Nº 3. TEMA O INTERÉS: “Así soy yo”. Del 4 de marzo al 17 de marzo de 2013 Teacher Magdalena Mora Vargas Prekinder . PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Del 4 de marzo al 17 de marzo de 2013 PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Del 4 de marzo al 17 de marzo de 2013 Objetivos

  • PLANEAMIENTO OPERATIVO I EVALUACION A DISTANCIA

    cinthyariosEVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD La tolerancia a la ambigüedad se define como la tendencia a percibir las amenazas en situaciones ambiguas. A la inversa, la tolerancia a la ambigüedad es la tendencia a percibir situaciones ambiguas como situaciones aceptables o deseables. La ambigüedad es producto de la

  • Planeamiento Operativo METAS EMPRESARIALES

    Planeamiento Operativo METAS EMPRESARIALES

    Emanuel1029UNIVERSIDAD CATÓLICA LOSÁNGELES CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS YADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONALDE ADMINISTRACIÓN Planeamiento Operativo METAS EMPRESARIALES INTEGRANTES: EMANUEL BARRANZUELA MARTINEZ GIANCARLO SANJINES AGURTO EVELY MADRID ERASO LIDIA FIORELA RAMOS BALMACEDA DOCENTE: MG. MANUEL MERINO HINOSTROSA PIURA –PERÚ 2016 ESCUELA PROFESIONALDE ADMINISTRACIÓN Planeamiento Operativo METAS EMPRESARIALES INTEGRANTES: EMANUEL BARRANZUELA MARTINEZ

  • PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN II

    PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN II

    Alexandre GarcíaFACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. INGENIERIA INDUSTRIAL “RESOLUCION DE PRACTICA” U.E.C.: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN II CATEDRÁTICO: ING. ALVARADO ALVARADO; JOSÉ ORLANDO INTEGRANTES: GARCIA RAMOS; ALEXANDRE BARRIENTOS SEBASTIANI; CESAR CICLO: IX 2018 1. Diga usted qué tipo de sistema se ha analizado internamente y señale a que elemento de

  • Planeamiento y control de operaciones Boxeo y sus aportaciones benéficas

    Planeamiento y control de operaciones Boxeo y sus aportaciones benéficas

    jose david huayta vargasUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Resultado de imagen para universidad ricardo palma campus FACULTAD DE INGENIERIA “ESCUELA ACADEMICO DE INGENIERIA INDUSTRIAL” Resultado de imagen para universidad ricardo palma LABORATORIO 1 CASO PRÁCTICO: “EMPRESA GALLETAS NACIONAL S.A” CURSO: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES PROFESOR: ING. JAIME BELTRAN MENDOZA INTEGRANTES: ALCAZAR ORDOÑEZ, JOSE ALEXANDER

  • Planear

    Planear

    Nedeigmx.ogame.org Escuela de Práctica: “Solidaridad” PLANEACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Español C.C.T.: 14EPR1434S Bloque: IV Lugar: Barrio de Tochopa, Colotlán, Jalisco. Proyecto: Escribir cartas personales a familiares o amigos. Grado y Grupo: 6° Encuadre del Periodo: Del 13 al 17 de abril. Ámbito: LITERATURA Aprendizajes esperados: Comunica ideas, sentimientos y sucesos a

  • Planear la visita comercial

    tato69o Planear la visita comercial. Una visita mal ejecutada puede lograr todo lo contrario, dilata el desarrollo de una oportunidad de negocio. Total concentración en el momento de la comunicación ya sea como receptor del mensaje o como comunicador del alguna información concreta. Dejar por un momento los celulares, tablets

  • Planear O Planificar

    noraguillen¿PLANEAR O PLANIFICAR? PLANEAR Proceso de establecer objetivos y cursos de acción adecuados antes de iniciar una acción ETAPAS Identificación del problema Desarrollo de alternativas Elección de la alternativa más conveniente Ejecución del plan PLANIFICAR Proceso racional y sistémico de prever, organizar y utilizar los recursos al alcance para lograr

  • Planear Y Contruir

    chapititaEnsayo argumentativo El ensayo desde sus orígenes es producto de la reflexión del ser humano acerca de lo que acontece a su alrededor. Este género se creó cuando el escritor francés Michel de Montaigne escribió sus meditaciones, allá por 1580, sobre los grandes cambios que se estaban dando en la

  • Planeaсion

    cuax117GRADO: 2° ASIGNATURA: INGLES UNIDAD I: THE PEOPLE AND ANIMAL SECUENCIA DE APRENDIZAJE: SESIONES: LESSON 8-15 PROPÓSITO GENERAL DE LA SECUENCIA: CAPACITAR A LOS ESTUDIANTE SPARA DESCRIBIR AGENTES Y ANIMALES TEMAS: COMPETENCIAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDÁCTICOS ASIGNATURAS TRANSVERSALES ASPECTOS A EVALUAR LESSON 8 Leer e identificar. Lesson

  • Planeaсion

    iselaruizINSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y DELAS OPCIONES QUE SE TE DAN ANOTA LA CORRECTA EN LA HOJITA DE RESPUESTAS. 1.-ES LA SUPERFICIE TERRESTRE, TRANSFORMADA CONTINUAMENTE POR LA INTERACCION ENTRE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. A) SISMO B) MATEMATICAS C) ESPACIO GEOGRAFICO D) SUPERFICIE DE EL AGUA 2.-SON LOS COMPONENTES DE

  • PLANECAION DE ESPANOL 3ER ANO

    lorenatamezSECUNDARIA No. 1 “PROFR. ANTONIO MORENO” MATAMOROS No. 400, CENTRO, SANTIAGO, N. L. CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 PLANIFICACION DE ESPANOL 3 GRADO GRUPO 12,11,10,9 SEMANA DEL 07 AL 17 ENERO DEL 2014 Profesora Yolanda Alicia Tamez González PROPOSITO: Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo y evaluando información en

  • Planeción 2 año

    prof.lindaBloque Actividades Aprendizajes Esperados V Periodo Segundo periodo Estándares 2.1. Emplea la escritura para comunicar sus ideas y organizar información sobre temas diversos de manera autónoma. Tema Elaborar un plan de trabajo para el reuso de los materiales escolares. Ambito Participación social Evaluación • Emplea listas y tablas para organizar

  • Planecion Bloque 1 Cuarto Grado

    soniarlBLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 1 ESPAÑOL ESTUDIO EXPOSITIVO EXPONER UN TEMA DE INTERES PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: EXPONER UN TEMA DE INTERES PROPÓSITOS DEL PROYECTO • COMPETENCIAS A DESARROLLAR DIDÁCTICOS • Exponer un tema de interés común frente a un grupo, a partir de una investigación

  • Planecion de las clases

    Planecion de las clases

    mildred03031995sesión actividad Descripción de actividades organización Unidades de aprendizaje independiente tiempo Recursos adicionales 1 - Leen texto por turnos 1°,2° y 3° 10 min 6 2 - Investigan sobre la fotosíntesis y ciclo del nitrógeno 1° UAI de ciencias énfasis en biología ficha 5 bloque 2 50 min - Elaboran

  • Planecion De Una Secuencia Didactica

    anayansyASIGNATURA: ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR UN RECETARIO DE REMEDIOS CASEROS. BLOQUE V. TIPO DE TEXTO: INSTRUCTIVO AMBITO: PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER. • IDENTIFICAR LAS POPIEDADES DEL LENGUAJE EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS. • ANALIZAR LA

  • PLANECION MAYO-JUNIO 2014

    jeny5061PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA “" TURNO: PERIODO DE REALIZACIÓN: DEL 26 DE MAYO AL 6 DE JUNIO DE 2014 GRADO: 1° GRUPO: “C” REFERENTES CURRICULARES ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: V PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Presentar un tema empleando carteles. PROYECTO: 14 TIPO DE TEXTO: Expositivo COMPETENCIAS: Emplear el lenguaje para comunicarse

  • Planeciones Lenguaje y comunicación

    Planeciones Lenguaje y comunicación

    taiger7911SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\survi\Pictures\LogoPlanas.jpg C:\Users\survi\Pictures\LogoPlanasMX.jpg ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2021– 2022 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1° GRUPO: “X” PLANEACIÓN DEL 30 DE AGOSTO AL 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 ASIGNATURA: ESPAÑOL CAMPO: Lenguaje y comunicación APRENDIZAJES ESPERADOS: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica

  • Planes

    brendacelina[pic] [pic] INTRODUCCIÓN A través de los tiempos siempre sean buscado las formas en las que los alumnos desarrollen habilidades de lectoescritura óptimas y que se genere un gusto por la lectura de diversos textos y géneros literarios. Estos esfuerzos a veces suelen ser negativos o en los peores de

  • PLANES

    osasaCOMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo APRENDIZAJE ESPERADO: Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en Diversas situaciones. CAMPO FORMATIVO: pensamiento matemático Con los números de 1 al 10 representaran la cantidad de objetos

  • Planes

    cynthi123456PLANIFICACIÓN SEMANAL DEL 18 AL 22 DEL MES DEAGOSTO DE 2014 Colegio Petit Jean Paul. Grado: 1° Grupo: “A” Asignatura: Español Bloque: I Sesión: 1, 2, 3, 4 Y 5 Ciclo escolar 2014 - 2015 Ámbito, eje o lenguaje artístico: Estudio Práctica social del lenguaje: • El propósito comunicativo: hablamos,

  • Planes

    alevianyPLAN DE CLASE ESPAÑOL BLOQUE V PROYECTO 2: Hacer un álbum de recuerdos de la primaria. AMBITO: De la participación comunitaria y familiar. PUNTO NODAL: Cosmovisión DIMENSIÓN: La vida en la comunidad PRACTICA SOCIAL: Comunicación S.S: Participación comunitaria PROPOSITO DEL PROYECTO: Aprender a elaborar un álbum con la información que

  • Planes

    Planes

    Clara Sandoval CamarilloESCUELA PRIMARIA PROFRA. MARÍA LUISA CALDERON PONCE. PLANEACION SEMANAL. PRIMER GRADO GRUPOS: A y B PROFESORAS: Cristina Camarillo Casiano – Josefina Ceniceros Soto. FECHA: 24 de agosto de 2015 CAMPO FORMATIVO BIMESTRE/BLOQUE LECCION ACTIVIDADES EVALUACION. ACTIVIDADES DE DIAGNOSTICO. Conocer la escuela Juegos de integración Actividad de boleado Lectura de un

  • Planes 5 Bimestres Sexto Grado

    masalo27CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas? Tema 1 Aprovechamiento de la formación de imágenes en espejos y lentes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción

  • PLANES DE ACCION Y PRESUPUESTO FINANZAS

    jorgePara el ejercicio fiscal 2013 la gestión municipal ha etablecido en función a los objetivos institucionales las categoría presupuestarias: programa Presupuestal con Enfoque a Resultados, Acciones Centrales y Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos (APNOP). PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE A RESULTADOS Se encuentra la actividad que se detalla a

  • Planes De Areas De Lenguaje

    luna8221PLAN DE ÁREA DE ESPAÑOL 6° ASIGNATURA: español GRADO: 6° FECHA: 2011 COMPETENCIAS • GENERAL El alumno debe comprender, argumentar e iniciar la producción de textos. • ESPECIFICAS Básica: Reconoce experiencias argumentativas que le posibiliten la producción de textos orales y escritos sencillos en situaciones comunicativas. Ciudadana: Lograr que el

  • Planes De Clase

    papapapaPRODUCTO 9 Escuela primaria francisco i madero ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES BLOQUE I Profesor: Jesús Armando Vázquez Salinas ¿Cómo mantener la salud? TEMA 3 Ciencia, tecnología y salud AMBITOS El ambiente y la salud La tecnología El conocimiento científico APRENDIZAJES ESPERADOS ––Reconoce la importancia de las vacunas en la prevención de

  • Planes De Clase

    polopotrilloLas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son aquellas herramientas de la informática que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar

  • Planes de clase de lengua 5º grado

    Planes de clase de lengua 5º grado

    lalbertgomez1976Firma Profesora: Fecha: Firma Maestra: CLASE N°1 Fecha probable:07/05/2018 Fecha dada: Área: Lengua. Tema: Texto expositivo. Grado: 5 C Duración: 90 minutos. Objetivos: * Examinar los hechos ocurridos en un texto expositivo. Actividades: * Los alumnos escribirán en sus carpetas la fecha. (fecha no especificada) de mayo de 2018 Día:

  • Planes De Clase Quinto Grado

    caguamantaEXAMEN BIMESTRAL CUARTO PERIODO ALUMN@: _________________________________________________________________________________ N.L: ______________ • Realiza la lectura “Los robots” y contesta los reactivos de la 1 a 8. • Los robots Los robots son maquinas que se comportan casi como seres humanos y pueden llevar a cabo tareas disiciles repetitivas. Losrobots humanoides tienenun aspecto parecido

  • Planes De Clases

    el_DebilRECUPERAR, ANALIZAR E INTERVENIR EN LAS PRACTICAS Y SU CONTEXTO ESCOLAR. NOTAS A PARTIR DEL TRAYECTO PERSONAL DE INVESTIGACIÓN. Ma. Cecilia Fierro Evans Universidad Iberoamericana León Nov 10, 2004. Con el propósito de hacer un recorrido sobre mi trabajo en investigación educativa a lo largo de dos décadas, organizaré esta

  • Planes De Clases De 3 Grado

    skualoz_0INFORME DE LAS ESTRATEGIAS QUE SE LLEVARON A CABO EN EL GRUPO DE 3° DE LECTURA EN EL CICLO ESCOLAR 2012 – 2013  Se seleccionó de manera democrática a los alumnos que iban a estar a cargo del registro de libros para consulta y para préstamos a domicilios. 

  • Planes de clases español.

    Planes de clases español.

    uskanga18“ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA MENDEZ” CCT. 04DPR0546J ZONA ESCOLAR 023 CALLE 35 ”B” X 62 COL FATIMA RELATORIA DE LA QUINTA SESION 2014-2015 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EDUCACION PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2014-2015 QUINTA SESIÓN ORDINARIA 27 DE MARZO LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR UNA DECISIÓN COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE ESCUELA PRIMARIA:

  • Planes de clases Español.

    347689more________________ Área: Español Grado: Tercero Día: Martes Objetivos Contenido Metodología Estrategias de Aprendizaje Recursos Estrategias de Evaluación Reconoce tiras cómicas con sus funciones mediante revistas de periódico. Idéntica las funciones de las tiras cómicas mediante revistas de periódico. Escriben tiras cómicas en su cuaderno mediante periódico o revistas. Conceptual Tiras

  • PLANES DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

    PLANES DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

    JCAMATHEUS1986PLANES DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS FINANCIADORA DE PRIMAS INVERSORA SEGUCONS, C.A. RIF: 31430838-6 Av. Tamanaco entre Av. Lazo Martí y Av. Mohedano, Edif. Torre Nord, Planta Baja, Urb. El Rosal. Municipio Chacao, Estado Miranda. Telf. (58) 212-957.98.69 / 212-957.93.40 Caracas, Mayo 2015. TABLA DE CONTENIDO 1.OBJETIVOS 4 2.METAS

  • Planes de Desarrollo Nacional, Estatal y Municipal

    6.1.5 Planes de Desarrollo Nacional, Estatal y Municipal. http://pnd.gob.mx/ El Plan Nacional de Desarrollo es un documento marco de múltiples dimensiones que tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que desarrollará el gobierno federal mexicano durante el tiempo que dure el ejercicio de la actual

  • Planes De Espanol

    MayraTorres89ESPAÑOL Bloque 1 LECCIÓN 1. Nuevos Amigos. PROPÓSITO Que los alumnos:  Desarrollen habilidades para expresarse oralmente, mediante su presentación ante el grupo, con la finalidad de que se conozcan.  Apliquen su conocimiento de las letras al identificar nombres que inician o terminan igual que el suyo.  Utilicen

  • Planes De Estudio

    andreitalamocosaPlan de estudios Enfoque Plan de estudios 93 Los programas de estudio de español, Educación Primaria 2009, mantienen el enfoque de 1993 y del 2000, pero se actualiza para incorporar los avances de la investigación educativa de la última década e incorporan las tecnologías de la información y la comunicación,

  • Planes De Estudio

    AlexvyyEL PLAN DE ESTUDIOS: DEFINICIONES Y PERSPECTIVAS Muchos docentes, educadores y extensionistas suelen participar en la elaboración de cursos de capacitación para sí mismos o para terceros. La elaboración de un curso de capacitación es un ejemplo entre las tantas actividades conocidas como elaboración de planes de estudios. Antes de

  • PLANES DE ESTUDIO ETICA

    loreluzePROYECTO DE LECTO ESCRITURA GRADO PREESCOLAR AREA FUNDAMENTAL Español AREAS TRANSVERSALES. Ciencias Naturales, Español, Ética y Valores, Artística, Religión, tecnología, matemática y sociales. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Es de suma importancia que en cada sede exista una mini biblioteca escolar creada por los propios estudiantes que les permita afianza el proceso

  • Planes De Estudio Flexibles: Beneficios Y Requerimientos

    adrianaholguinPlanes de estudio flexibles: beneficios y requerimientos Surgen con el sistema de créditos de Harvard en 1969; lo mismo que con los cursos modulares en los politécnicos en el Reino Unido en 1973. Aparecen en México, a partir de 1973, con la departamentalización de algunas universidades como en la UNAM