ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 1.501 - 1.575 de 176.810

  • Acciones para el servico publico

    Acciones para el servico publico

    leilanoFormato: Acciones para mejorar el servicio público Datos del estudiante Nombre: Garcia Vega Zaira Matrícula: Nombre del Módulo: Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Fecha de elaboración: Nombre del Asesor: Instrucciones 1. Apóyate en la información que consultaste en el sitio Anticorrupción para peques 1. Explica en qué consisten los

  • ACCIONES PARA ERRADICAR EL BULLYING EN SUS TRES PERFILES

    PAUSINACCIONES PARA ERRADICAR EL BULLYING EN SUS TRES PERFILES: Para dar una solución preventiva en la erradicación del acoso y maltrato escolar es indispensable dar a conocer la naturaleza del origen del bullying, dar a conocer las causas y consecuencias del problema escolar y social que nos acontece actualmente. Es

  • ACCIONES PARA ERRADICAR EL BULLYING EN SUS TRES PERFILES:

    PAUSINACCIONES PARA ERRADICAR EL BULLYING EN SUS TRES PERFILES: Para dar una solución preventiva en la erradicación del acoso y maltrato escolar es indispensable dar a conocer la naturaleza del origen del bullying, dar a conocer las causas y consecuencias del problema escolar y social que nos acontece actualmente. Es

  • ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA LECTURA Y ESCRITURA.

    ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA LECTURA Y ESCRITURA.

    fabano1278ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA LECTURA Y ESCRITURA. RUTA DE MEJORA SESIÓN FECHA TEMA ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS FECHA DE REALIZACIÓN EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO 1 25-sep-15 La motivación en la mejora de los aprendizajes Conceptualización y ejercicios de motivación Análisis de las reglas ortográficas. Resolución de operaciones básicas. Miguel Ángel

  • Acciones Pedagógicas para Lograr el Aprendizaje a través de Juegos Didácticos

    95ymmgsw000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 Acciones Pedagógicas para Lograr el Aprendizaje a través de Juegos Didácticos en los Niños y Niñas del I Nivel Sección “A “del Jardin de Infancia Chaguaramas del Municipio Chaguaramas del Estado Guárico Profesor Asesor (a): Autor (a): Maira Jiménez. Milagros E. Hernández G. Chaguaramas, Diciembre 2013. INTRODUCCIÓN: La educación

  • Acciones Procesales

    eduardo5841Capítulo I. Acción A. Concepto de acción Del latín actio, movimiento, actividad o acusación, dicho vocablo tiene un carácter procesal. La acción procesal es concebida como el poder jurídico de provocar la actividad de juzgamiento de un órgano que decida los litigios de intereses jurídicos. B. Antecedentes La acción procesal

  • ACCIONES PUNTUALES.

    ACCIONES PUNTUALES.

    nataliap9zooAcciones puntuales 1. Mantenimiento preventivo Realizar un mantenimiento preventivo a la máquina mezcladora para la conservación del equipo, todo esto mediante realización de revisión y reparación que nos garantice su buen funcionamiento y fiabilidad. Problemas con equipo Daño en la mezcladora por quemas, paro en la máquina porque no se

  • Acciones que emprende-remos

    CLAUDIACANTUEl Consejo Técnico Escolar: una ocasión para la mejora de la escuela y el desarrollo profesional docente Ruta de mejora desde y para la escuela PRODUCTO 7 Sesión Temas Acciones que emprende- remos Respon- sable Metas Acciones de seguimiento y evaluación Fechas de cumpli- miento PRIMERA Todo el tiempo escolar

  • Acciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) )

    Acciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) )

    gaievcAcciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) ) * Habitualidad 1. Que las operaciones representen el resultado de negociaciones o actividades realizadas habitualmente por el contribuyente (actividad principal). 2. Formen parte del objeto social de la empresa. Otros antecedentes a considerar (Circular N°158/76): • Si en un mismo ejercicio

  • ACCIONES.

    manuelanayaEl informe del costo de producción puede ser sencillo para aquellas empresas que fabriquen un solo artículo y que al final del periodo les queda poca o ninguna producción en proceso de fabricación. Lo simple del informe, debe hacer resaltar la facilidad con que puedan acumularse los costos por procesos,

  • Accionista

    andrade5139Accionista Saltar a: navegación, búsqueda Accionista es aquella persona natural (persona física) o jurídica que es propietaria de acciones de los distintos tipos de sociedades anónimas o comanditarias que pueden existir en el marco jurídico de cada país. El accionista es un socio capitalista que participa de la gestión de

  • Accionistas

    edurdzAccionistas y podrán emitirse como resultado deaportaciones en efectivo, en especie, con motivo de capitalización de primas sobreacciones, con capitalización de utilidades retenidas o de reservas de valuación yreevaluación o de otras aportaciones previas de los accionistas, sin que ello impliquemodificación de los Estatutos de la Sociedad, mediante los mismos

  • Ace Problemas De Fisica

    raul.dv1406ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 37 “MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA” CIENCIAS II (FÍSICA) BLOQUE I. La Descripción del Movimiento y la Fuerza Tema 2: El trabajo de Galileo. PAUTA 1 Nombre:____________________________________________________ Grado: 2º ___ N.L. _______ I.- Responde las siguientes preguntas. a) ¿Qué significa caer? b) Cuando un paracaidista se lanza desde

  • Aceite termico

    Aceite termico

    ain19791. OBJETIVO Mantener y controlar las temperaturas adecuadas en el horno y aceite térmico, con el propósito de asegurar la energía necesaria para el secado y prensado de las partículas de madera en línea MDP. 2. ALCANCE Su aplicación se realiza en pleno proceso de producción y abarca el área

  • Aceites De Lubricacion

    mordoneCAPÍTULO 1 SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR 1. INTRODUCCIÓN La lubricación forma una parte fundamental de las operaciones del mantenimiento preventivo que se deben realizar al vehículo para evitar que el motor sufra desgastes prematuros o daños por utilizar aceite contaminado o que ha perdido sus propiedades. Un aceite que

  • Aceites Y Grasas

    jeka0814ACEITES Y GRASAS 1. INTRODUCCIÓN: Dentro de la alimentación "las grasas y los aceites" cumplen una función muy importante. Con el término "grasa" se designan todas las grasas sólidas, y por aceite a las grasas líquidas a temperatura ambiente; siendo ambos nutrientes los representantes más importantes de los lípidos en

  • Aceitunas

    alfredo361. ACEITUNAS 1. PRODUCTO - Aceitunas 1.1. Cualidades Según estudios realizados por La Comunidad Andina el olivo es nativo de la región del Mediterráneo, Asia Central y varias partes del África *1. Sin embargo, existen varias teorías que otorgan a esta fruta un origen distinto, el hecho es que al

  • Aceleracion

    cakps¿Que es aceleración? La aceleración es una magnitud física presente en muchos de los fenómenos que nos rodean en la vida diaria, y representa el cambio de la velocidad por unidad de tiempo de un cuerpo de masa m cuando se le aplica una fuerza F. Utilicemos los esquemas de

  • Aceleración De Aprendizaje

    jairalvarez2810ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE Modelo educativo que apoya a los niños, niñas y jóvenes entre los 10 y los 17 años de edad, que no hayan terminado la básica primaria, que sepan leer y escribir y que se encuentren en extraedad con el fin de que mejoren su autoestima, desarrollen las

  • Aceleración de la gravedad

    PeterMoralesINDICE GLOSARIO…………………………………………………………………………………….3 INTRODUCCION……………………………………………………………………………..4 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………...5 EQUIPOS Y MATERIALES………………………………………………………………….5 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………...7 PROCEDIMIENTO……………………………………………………………………………12 DIAGRAMA DE PROCESOS…………………………………………………….…….…...14 PRESENTACION DE DATOS………………………………………………………….…...15 CALCULOS Y RESULTADOS……………………………………………………………...29 CUESTIONARIO…………………………………………………………………………….31 OBSERVACIONES……………………………………………………………………….…35 CONCLUSIONES……………………………………………………………………………36 RECOMENTACIONES………………………………………………………………………36 APENDICE……………………………………………………………………………………37 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………42 GLOSARIO Aceleración de la gravedad: Es la aceleración con la que la tierra atrae a los cuerpos en caída libre. Cuerpo: Es lo más apreciable

  • Acelerar el Crecimiento Económico

    rvladiimirrPOLITICA FISCAL La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto públicoy los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos y contribuyendo a mantener una economía

  • ACENTO

    fanyUVMLa palabra acento deriva del término latino accentus, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego. Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, una sílaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de una mayor intensidad o gracias a

  • ACENTO

    bartoliACENTO El acento ortográfico o tilde es un signo (´) que se coloca en español generalmente sobre las vocales (por ejemplo, á, é, í, ó, ú, à, etc.). Existen tres tipos de acento: ACENTO PROSÓDICO: se refiere al énfasis que se coloca sobre la vocal de una sílaba, para destacarla

  • Acento

    LeslyLisbeth1. ¿Qué es acento? Elemento articulatorio en virtud del cual se pone de relieve una sílaba de una palabra o una secuencia fónica pronunciándola con una mayor intensidad o un tono más alto que las demás. 2. ¿Cuántos tipos de acentos hay? Defina. • Acento prosódico: se refiere al énfasis

  • Acento

    jagc7485ACENTO ENCLÍTICO.- Toda palabra conjugada y en pasado llevará acento en la última sílaba y se le agregará el pronombre se: tomóse, alimentóse, matóse etc. El acento ortográfico de las formas verbales con pronombres personales enclíticos: Las formas verbales monosilábicas y las formas agudas, seguidas de un solo enclítico, se

  • Acento De Las Palabras

    ana1968Acento 1 INTRODUCCIÓN Acento, rasgo prosódico mediante el cual se destaca una sílaba de una palabra frente a las demás que la componen o una unidad lingüística frente a otras de su mismo nivel. Cuando se escucha un mensaje, no se perciben todos los sonidos de cada unidad ni de

  • Acento Diacritico

    nanciunsenAcento diacrítico En la ortografía del idioma español, se denomina acento diacrítico a la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, habitualmente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica, mientras que la otra átona en el habla, marcando el acento de la tónica. Las palabras

  • Acento Diacritico

    CAMACHO21El acento diacrítico es aquel utilizado para poder diferenciar aquellas palabras que se escriben de la misma forma pero que realmente poseen significados diferentes. Ejemplos de palabras con acento diacrítico: -Tú tienes que estudiar para aprobar los exámenes. -En tu casa tenemos planeado ver la película este fin de semana.

  • Acento Diacritico

    MCHPPEl acento diacrítico Es aquella utilizado para poder diferenciar aquellas palabras que se escriben de la misma forma pero que realmente poseen significados diferentes. Ejemplos de palabras con acento diacrítico: -Tú tienes que estudiar para aprobar los exámenes. -En tu casa tenemos planeado ver la película este fin de semana.

  • Acento Diacrítico

    cervantes2012Nombre: __________________________________________ El acento diacrítico se emplea para diferenciar palabras que tienen la misma escritura pero distinta función gramatical. No deben acentuarse las palabras fui, fue, fe, fin, vio, dio, por ser monosílabos. Observa estas oraciones. Te vi tomando té. El nuevo jefe de grupo el él. Con mi regalo

  • Acento Diacritico

    pochokaFUNDAMENTOS DE ENFERMERIA II TALLER# 1 VALORACION – PAE PRESENTACIO DE CASO CLINICO PRESENTADO POR : MARTHA CECILIA MENDOZA JULIO ENTREGADO A LA DOCENTE: CARMEN CECILIA TORDECILLA MONTES FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA II UNIVERSIDAD DE CORDOBA MONTERIA 2013 DESARROLLO DE LA GUIA CON LOS DATOS PROPORCIONADOS DEL CASO

  • Acento Diacritico

    ACENTO DIACRÍTICO Algunas palabras, especialmente las monosílabas (que están formadas por una sola sílaba) pueden tener dos significados distintos o cumplir funciones distintas dentro de la oración. Para diferenciar esos significados se usa la tilde, con el nombre de acento diacrítico, en algunas de ellas: SIN TILDE CON TILDE (Acento

  • Acento Diacritico

    tekumt59Acento Diacritico El acento diacrítico o tilde diacrítica1 es la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica, mientras que la otra átona en el habla, marcando el acento de la tónica. Las palabras que forman estos pares

  • Acento diacrítico en español

    isauracastillo1Acento diacrítico en español [editar]Monosílabos diferenciados por el acento diacrítico Como regla general, las palabras monosílabas nunca llevan tilde en español, salvo las ocho que aparecen en la tabla siguiente y los pronombres exclamativos e interrogativos. Los casos particulares de aún/aun y ó/o son tratados en secciones posteriores. Se trata

  • Acento diacrítico en monosílabas

    Acento diacrítico en monosílabas

    roses11Acento diacrítico en monosílabas Forma átona Forma tónica De (preposición): "Vengo de la casa de Lucía". Dé (forma personal del verbo dar): "No quiero que me déproblemas". El (artículo): "El jarrón es bonito". Él (pronombre personal) "¿Él te dijo eso? Mas (conjunción adversativa): "Quiero comer, mas no cualquier cosa". Más

  • Acento dieretico y diacritico.

    Acento dieretico y diacritico.

    anaisbelen05EMPEZEMOS CON LO BASICO. Las palabras se dividen en AGUDAS , GRAVES , ESDRUJULAS o SOBRE ESDRUJULAS ; según donde carguemos más la voz. Para que una palabra sea: AGUDA , debemos cargar la voz en la ULTIMA SILABA GRAVE , debemos cargar la voz en la PENULTIMA SILBA ESDRUJULA

  • Acento En Casos Especiales

    yiresiAcento, casos especiales Hay ciertas palabras que siguen reglas de acentuación ortográfica muy particulares. Adverbios que terminan en -mente Para acentuar estas palabras, considere el adjetivo que sirve de base para el adverbio. Si el adjetivo lleva acento ortográfico, el adverbio también lo lleva (sobre la misma vocal). Si no,

  • Acento Enfático

    Nuk18Funciones Racionales En matemáticas, una función racional es una función que puede ser expresada de la forma: donde P y Q son polinomios y x una variable, siendo Q distinto del polinomio nulo. Las funciones racionales están definidas o tienen su dominio de definición en todos los valores de x

  • Acento Enfático

    saelthasEste tipo de acento se usa para marcar el énfasis en las oraciones interrogativas y exclamativas; el acento enfático no cambia el significado de las palabras acentuadas. La función de este acento es la de indicar mayor fuerza en la expresión. cuál (pronombre relativo, en forma interrogativa). Ejemplo: ¿Cuál es

  • Acento enfático o tilde diacrítica

    eleannethbcTilde diacrítica En ortografía, el acento enfático o tilde diacrítica es el tipo de tilde, para usos estrictamente ortográficos, empleado para distinguir significados pares de palabras, habitualmente monosílabas. En español en los pares distinguidos uno tiene acentro propio, es decir tiene una vocal tónica, mientras que la otra es átona

  • Acento Ortográfico

    cg16El acento ortográfico o tilde es un signo (´) que se coloca en español generalmente sobre las vocales (por ejemplo, á, é, í, ó, ú, à, etc.). En algunas lenguas romances, como el español o el catalán, a veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de

  • Acento Ortografico

    lucycasanasEL ACENTO ORTOGRÁFICO EL ACENTO ORTOGRÁFICO: ES UNA RAYITA QUE EN CIERTOS CASOS SE COLOCA EN UNA VOCAL DE LA SÍLABA TÓNICA, ESA RAYITA SE LLAMA TILDE. EL ACENTO DIACRÁTICO: ES LA RAYITA O TILDE QUE SE COLOCA EN CIERTAS ONOSÍLABAS, PARA DIFERENCIARLAS DE OTROS QUE SE PRONUNCIAN IGUAL PERO

  • Acento Prosodico

    johanasolisAcento prosódico. El acento prosódico o acento de intensidad es una característica suprasegmental por el cual se produce un realce fonético de una sílaba (en secuencias muy largas puede darse en más de una sílaba) de palabra. Este realce no varía de lengua a lengua, pero suele incluir variación en

  • Acento Y Tilde

    limadacaACENTO Y TILDE Se llama acento a la mayor fuerza de voz con se pronuncia una silaba en una palabra ejemplo: ti erra pizarra Cuaderno lápiz vale la pena mencionar que en el idioma español todas las palabras llevan acento lo que no llevan todos es tilde ¿Cuál es la

  • Acento Y Tilde

    claudiaedCómo acentuar correctamente las palabras en español Primero: hay que distinguir entre acento y tilde (acento ortográfico) Acento: Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto. Tilde: rayita oblicua que en

  • Acentos

    echevarriachuyEl acento es la mayor fuerza de voz o intensidad con que pronunciamos una determinada sílaba en una palabra. Acentuar correctamente una palabra no es tarea fácil, sobre todo cuando no tenemos dominio pleno del manejo y aplicación de reglas elementales sobre la misma. En nuestra lengua, es indispensable acentuar

  • Acentos

    Sary1790Actividad de la Unidad I Matricula: 13-5214. Nombre: Junior Manuel de los Santos Galán. Teléfonos: 809-640-7459(Cell) / 809-936-1070 (Casa). Carrera Universitaria: Ingeniería en Software. Facilitadora: Miguelina Vargas. Salón: 1-D-302. Materia: Orientación Universitaria. Día: Sábados. Actividad de la Unidad IV Orientación Universitaria 1.-Elabora una lista de los documentos que debes depositar

  • Acentos

    gustavogomez27El acento ortográfico suele denominarse comúnmente como tilde o acento. Sin embargo, ambas son palabras ambiguas: además del acento gráfico existen el acento prosódico y el acento regional, y por su parte tilde puede ser cualquier trazo de una letra, incluyendo el transversal de la t o la ondulación sobre

  • Acentos

    arelyhernandezLa acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen Las palabras de acuerdo con su acentuación pueden ser: Agudas, graves y esdrújulas. Tipo de palabras por su acentuación Agudas. Las palabras agudas son aquellas que tienen la

  • Acentos

    fce123Acentos Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para

  • Acentos Armonicos

    Acentos Armonicos

    migmentepTema: Acentos Armonicos Clase 8 Acentos armónicos es aquel que nos sugiere el cambio o inicio con un acorde distinto o el mismo acorde (Es el pago donde vaya ah cambiar o dejar el acorde que requiere). Tónica- sub. Dominante -dominante I - IV - V Un cambio surgiere (Choca,

  • Acentos Especiales

    johntinocorACENTOS ESPECIALES ACENTO DIACRÍTICO El acento diacrítico o tilde diacrítica es la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica, mientras que la otra átona en el habla, marcando el acento de la tónica. Las palabras que forman

  • Acentos Ortograficos

    niioEl acento ortográfico o tilde es un signo (´) que se coloca generalmente sobre las vocales (por ejemplo, á, é, í, ó, ú, à, etc.). En algunas lenguas romances, como el español o el catalán, a veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de la misma

  • Acentos Y Ortografía.

    feercastleAcentos y ortografía. El acento ortográfico o tilde es un signo (´) que se coloca en español generalmente sobre las vocales (por ejemplo, á, é, í, ó, ú, à, etc.). En varias lenguas el acento ortográfico tiene algunas variantes, entre ellas: el acento agudo (´), el acento circunflejo (^) o

  • Acentos y palabras.

    Acentos y palabras.

    angelo roaAcentos y palabras Instructora: diana ruiz Sena centro de tecnología de la construcción y la madera Asignatura: comunicación Ficha: 1356462 Primer semestre 2016 Acentos y palabras Aprendices: Ángelo Nicolás Roa Ochoa Karen Lorena Rivas Carrisoza Daniel Mauricio Sánchez García Sena centro de tecnología de la construcción y la madera Asignatura:

  • ACENTRO DIACRITiCO

    EnsayosJACENTO DIACRITICO El acento diacrítico o tilde diacrítica es la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica, mientras que la otra átona en el habla, marcando el acento de la tónica. Las palabras que forman estos pares

  • Acentuacion

    mariaganemAcento: es aquella entonación que le colocamos a una silaba específica de una palabra, puede o no llevar tilde. Acento prosódico: es cuando la entonación no va acompañada por tilde. Por ejemplo: mina Acento ortográfico: es cuando la entonación va acompañada por una tilde. Por ejemplo: canción Acento diacrítico: es

  • Acentuación

    123kgHola compañeros como se encuentran en esta tarde, bueno gracias por otorgarme este pequeño espacio de su tiempo y que mejor que para hablarle acerca de los acentos, para comenzar quisiera preguntarles si saben ¿cuáles son los tipos de acento? El primero y el más utilizado es el acento prosódico

  • Acentuacion

    rakeliinPara aprender a usar correctamente la acentuación escrita (o sea, para aprender a colocar la tilde dónde y cuándo corresponde), EN LAS PALABRAS QUE DEBAN LLEVARLA, es necesario entender primero algunos conceptos clarificatorios: ¿Qué es el acento? La mayoría de los niños, incluso muchos jóvenes y no pocos adultos creen

  • Acentuacion

    La acentuación y su historia El lenguaje es el bien más precioso y a la vez el más peligroso que se ha dado al hombre. -Friedrich Hölderin ¿Qué es la acentuación? La acentuación es un subtema perteneciente a las clasificaciones del tema La Palabra. La acentuación se aplica tanto a

  • Acentuación

    EkemLENGUAJE LA ACENTUACIÓN EL ACENTO es la fuerza de la voz con la que pronunciamos una sílaba. SÍLABA TÓNICA nombre que recibe la sílaba acentuada (lleve o no lleve tilde). SÍLABA ÁTONAS nombre que reciben las sílabas no acentuadas. EJ: Montaña Hospital Espantapájaros Frágil Canción MARCA EN LAS SIGUIENTES PALABRAS

  • Acentuacion

    trabajos678Acentuación general: 1. Palabras agudas: Son aquellas que tienen más énfasis en la última sílaba. 2. Palabras graves o llanas: Las más comunes en nuestro vocabulario. Llevan mayor énfasis en la penúltima sílaba. 3. Esdrújulas: Más fuerza de voz en la antepenúltima sílaba. 4. Sobresdrújula: Énfasis en cualquiera de las

  • Acentuacion

    MagboyLas palabras se acentúan de acuerdo a lo siguiente: Orientación de uso Ejemplos Excepciones Las palabras agudas llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en vocal, -n o -s. Balón, papá, Aragón, París, café. Cuando la palabra aguda termina en -s precedida por otra consonante, no se le coloca

  • Acentuación

    EsponjaGalACENTUACIÓN El acento prosódico es la mayor fuerza con que se pronuncia una sílaba (sílaba tónica) de una palabra polisílaba cualquiera (de forma aislada) y de una monosílaba (si se encuentra dentro de su contexto). Este tipo de acento se encuentra en todas las palabras polisílabas y puede servir para

  • Acentuacion

    andrernaranjoAcentuación I. Observaciones generales El acento se define como la fuerza o intensidad mayor con la que se destaca una sílaba dentro de una palabra; es decir, el acento es un procedimiento que ocurre en el nivel fónico. Existen dos clases de acento: el prosódico (tónico o de intensidad), que

  • Acentuacion

    wilgosa69Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? Tacha B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto? La

  • Acentuación

    emiwinAPUNTE N°3: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA UNIDAD I DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA LA ACENTUACIÓN En este módulo podrán:  Definir los conceptos acento y sílaba tónica.  Distinguir entre acento prosódico y acento ortográfico.  Enunciar las reglas generales de acentuación.  Definir qué son palabras

  • Acentuacion

    TIKIOMAREJERCICIO Nombre del alumno________________________________________________ 1. Completa las reglas. Después, únelas con los ejemplos correspondientes. Las palabras _____________ tienen el acento en la última sílaba. Llevan tilde las que terminan en _________________ árbol, mártir, Cádiz Las palabras con hiato tienen tilde en la vocal _________________ créemelo, económico, fácilmente. Las palabras graves

  • Acentuacion

    123yeraEs posible reconocer una cierta ambigüedad en el uso de esa expresión cuando ella ha sido definida como una etapa en la cual la intención de enseñar no tiene ninguna influencia. Ambigüedad en el sentido de que ella representa un fenómeno que está fuera del control didáctico y es, al

  • Acentuacion

    2709200La acentuación es de suma importancia tanto en la lengua hablada como en la escrita. Esto debido a que, en el primer caso (lengua hablada), hay palabras que fonéticamente son prácticamente iguales, sin embargo, dependiendo de en donde se encuentre la sílaba tónica su significado puede ser muy diferente. Esto

  • Acentuacion

    Clasifica las palabras en: agudas u oxítonas y graves o llanas. Coloca el tilde cuando corresponda. Encierra la sílaba tónica. Mama - lapiz- carcel- tunel- reloj- album- compro- hermosa- pared- abeja- hombre- café- crater- mantel- angel- camion- andres- azul- acompañante- mariposa- ingles. Agudas u óxitonas Graves o llanas 2- Coloca

  • ACENTUACIÓN

    ArletteRojassACENTUACIÓN Las reglas de acentuación tienen como principal objeto señalar la vocal tónica. Acento prosódico: las silabas sobre la cual recae este acento tiene una pronunciación más intensa que las demás, palabras que no llevan tilde. Ejemplo: edificio, bailar, reloj. Acento ortográfico: todas las palabras que llevan tilde. La rayita

  • Acentuacion

    ncaralli13ACENTUACIÓN 1) Definición de Acento. R) La palabra acento deriva del término latino accentus, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego. Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, una sílaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de

  • Acentuacion

    meyliuzAcentuación del idioma español De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen. La acentuación gráfica está establecida actualmente por la Ortografía de la lengua española (2010) de

  • ACENTUACION

    jbeatoContesta lo siguiente: 1. ¿A qué llamamos Acento? ¿Cuáles son los tipos? Explica. El acento es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba, llamada sílaba tónica. Generalmente, se manifiesta en una elevación del tono de voz o en una mayor duración de la sílaba acentuada. En español, el