ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 1.576 - 1.650 de 176.810

  • Acentuacion

    ¿En que consiste la lectura? La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. Tipos de lectura LECTURA ORAL: Es la que hacemos en voz alta. LECTURA SILENCIOSA: Es la que hacemos sin expresar de viva voz lo

  • Acentuacion

    beli78ACENTUACION Y TILDACION Introducción La acentuación es la parte de la ortografía que nos enseña a poner correctamente los acentos gráficos a las palabras. Esto es muy importante, ya que podemos provocar errores en nuestra comunicación escrita si no lo hacemos. La acentuación (Acento prosódico), es la mayor intensidad con

  • Acentuacion

    juanemaFICHA DE LECTURA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA El diagnostico en el aula Elena L. Luchetti PALABRAS CLAVE Tiempo Comprensión Motivación Características de formas de trabajo Organización Concentración Colectividad Actitud CONTENIDO ¿Qué es el diagnostico? • Haberse entrenado descomponiendo el proceso. • Haber comprendido lo que permite superar cada segmento de la actividad.

  • Acentuacion

    judithparrasÉtica de una producción sustentable 11. La pobreza y la injusticia social son los signos más elocuentes del malestar de nuestra cultura, y están asociadas directa o indirectamente con el deterioro ecológico a escala planetaria y son el resultado de procesos históricos de exclusión económica, política, social y cultural. La

  • Acentuación

    martin701.-Prosodia Se llama sílaba tónica a aquella que carga la mayor fuerza de voz, en una palabra. Este ACENTO PROSÓDICO que tienen todas las palabras es imprescindible aprender a captarlo, para luego poder seguir las reglas del acento ortográfico. Según la sílaba tónica, las palabras se denominan: AGUDAS, si la

  • ACENTUACIÓN

    ViccenciaACENTUACIÓN Todas las palabras tienen acento. Es decir, todas las palabras tienen una sílaba en la que recae el golpe de voz más fuerte. Pero no todas las palabras llevan tilde. El acento puede ser, entonces, prosódico (donde recae el golpe de voz en cualquier palabra, lleve o no tilde)

  • Acentuación

    jocyneeNombre __________________________ fecha ________ Curso_______ I.- Implicancias del hablante y motivo lírico. Responde estas preguntas con verdadero (V) o falso (F). 1.-_____ El hablante lírico es una voz hecha de lenguaje que esta presente en un texto lírico. 2.-_____ El poeta y el hablante lírico son una misma persona en

  • Acentuacion

    katipao12El Acento: El acento es la mayor fuerza de voz con que pronunciamos una sílaba dentro de un grupo fónico. El acento siempre se encuentra dentro de una sílaba tónica. Tipos de acento: - Prosódico: Cuando se indica sólo en la pronunciación, esto es, no se grafica. Ejemplos: risa, portada,

  • Acentuacion

    14blueCUARTO BÁSICO. Guía de acentuación de palabras 1. UNE LA PALABRA CON SU DEFINICIÓN. Agudas Graves. Esdrújulas. Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba, siempre se tildan. Ejemplo: hábitos. Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Ejemplo: lápiz. Son aquellas que tienen

  • Acentuacion

    adru1987ACENTUACIÓN La acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen. La acentuación gráfica está establecida actualmente por la Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua

  • Acentuación

    AndyDfHabilidades para la acentuación 1.-Observa la división silábica de las siguientes palabras Trans-a-tlan-ti-co des-en-vuel-to sub-al-ter-no Separa las siguientes palabras en sílabas. Adherir lingüística Rey transoceánica Ahínco construirías Cohíbe obstinado Rueda experiencia Subacuático teatro Recuadro raído Bilbao perihelio Exorbitante ensucia Rehúye sacia Ruanda licua Airado prohibición Coartada abuelo Aristocracia bacalao Uruguay

  • Acentuacion

    Lilibeth2012Definición de Acentuación. La acentuación es un subtema perteneciente a las clasificaciones del tema La Palabra. La acentuación se aplica tanto a la forma escrita como a la oral, es decir que existe una forma de poder graficar la acentuación en la escritura así como también es identificable en la

  • Acentuación

    abyta1RESPUESTAS. Acentuación. Palabra que lleva acento. Aguda, grave o esdrújula. 1.- a-quél aguda 2.- ú-ni-ca, de-cír-se-lo, pre-ám-bu-lo esdrújula esdrújula esdrújula 3.- a-é-reo esdrújula 4.- i-nú-til-men-te sobreesdrújula 5.- pa-ís aguda 6.- di-ré aguda 7.- ten-drá, pe-dír-me-lo aguda esdrújula 8.- lám-pa-ra, sa-lón, en-cen-de-rá esdrújula aguda aguda 9.- de-ci-sión, aguda 10.- po-se-í-a grave

  • Acentuacion

    AlondraMHAGUDAS Se acentúan siempre que terminan en N, S o vocal Ejemplos: sofá, esquí, sintió. Se acentúan cuando Terminan en cualquier consonante GRAVES menos en N, S o vocal. Ejemplos: ámbar, azúcar. Estas palabras SIEMPRE se acentúan Ejemplos: sótano, éxito, ópalo ESDRÚJULA ACENTUACIÓN MONOSÍLABOS Son aquellas palabras que solo Contienen

  • Acentuación

    kasiegcINFORMACIÓN GRAMATICAL Acentuación: acento diacrítico La estructura fonética propia del castellano confiere especial importancia al acento, que es la fuerza o énfasis con que se pronuncia una sílaba, éste recae sobre una sílaba que se destaca de las demás implicadas en la palabra. Tal fenómeno se conoce con el nombre

  • Acentuación

    sheiladLa acentuación escrita El castellano es una lengua que posee acento fonológico distintivo o significativo, es decir, aquel que nos permite, eventualmente, atribuir significados distintos a dos o más palabras que presentan una misma secuencia de sonidos. Así, ánimo, animo y animó tienen significados distintos en razón de la sílaba

  • Acentuación

    Tarea_dudasEl acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos

  • Acentuacion

    yonoris¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento “Dos Pesos de Agua” de Juan Bosch realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? El hermano. B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto? pobreza mental y las dos hermanas

  • Acentuacion

    Acentuacion

    virginiawolf EVALUACION DE ACENTUACIÓN. A Nombre....................................................................................................Curso............fecha......................... Selección Múltiple: Conteste encerrando en un círculo, la letra de la alternativa correcta. Use sólo lápiz pasta. No se admiten correcciones, ni enmiendas. Se descontarán los errores.(2 p. c/u.) 1. La palabra cómpraselo es… a. aguda b. grave c. esdrújula d. sobresdrújula e. ninguna

  • Acentuación

    Acentuación

    Gaby LoAcentuación Acento prosódico o de intensidad: Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra o monosílabo. La sílaba sobre la que cae este énfasis en la voz se llama sílaba tónica. Las sílabas que llevan menor intensidad se llaman átonas. Para marcar la

  • ACENTUACIÓN

    ACENTUACIÓN

    rosasslyUniversidad Albert Einstein. Universidad Albert Einstein : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Licenciatura: Mercadotecnia. Materia: Habilidades en el uso del lenguaje. Tema: La ortografía. Subtema: La acentuación. Maestro: Aurelio Quiroz González. Alumna: Ingrid Lillian Rosas Rosas Octubre 2022. Introducción. Recordemos que acentuar las palabras es de

  • Acentuación - Cuestionario

    Acentuación - Cuestionario

    Isaac Abimael Ramos GarciaVERSIÓN NO TRADICIONAL SOBRE LA MUERTE DE LEMPIRA OTROS CACIQUES DE LA REGIÓN HISTORIA DE HONDURAS MODALIDAD ONLINE MsC. María Vargas Nombre: Isaac Abimael Ramos García No Cuenta: 201820070029 Fecha: 27 de junio del 2018 Lempira; “Sus dos muertes” Uno de nuestros héroes más valerosos y uno de los primeros

  • Acentuación De Las Palabras

    bmth98LA ACENTUACION DE LAS PALABRAS • REGLAS DE ACENTUACION Las palabras agudas siempre llevan acento en la última silaba con terminación en vocal, n o s. las graves en la penúltima silaba en cualquier letra que no sea vocal, n o s. Esdrújulas en la antepenúltima silaba y las sobresdrújulas

  • Acentuación de las Palabras

    Acentuación de las Palabras

    Sol OteguiAcentuación de las Palabras *Las palabras en el español llevan una sílaba llamada tónica que es la sílaba que suena más fuerte al pronunciarla. Las otras sílabas se denominan átonas y su intensidad de voz al pronunciarlas es menor que la tónica. *Clasificación de las vocales → Las vocales, según

  • ACENTUACION DE LAS PALABRSAS

    moisesmadrigalSistema control de pozo Sistema de Control de Pozos. Este sistema previene el flujo incontrolado de fluidos de la formación hacia el pozo. Cuando la broca penetra una formación permeable que tiene una presión mayor que lahidrostática ejercida por el fluido de perforación, los fluidos de la formación empezarán a

  • Acentuación De Palabras

    AlejandroghostLas palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no

  • Acentuacion De Palabras

    GisweetOrtografía acentual En nuestro idioma, como en muchos otros, todas las palabras llevan un golpe de voz en alguna de sus sílabas. A este golpe de voz le llamamos acento. Ahora bien, en nuestro idioma, existe una sola forma de marcar en forma gráfica este acento: con una rayita oblicua

  • ACENTUACIÓN DE PALABRAS A. EL ACENTO ORTOGRÁFICO Y DIACRÍTICO

    ACENTUACIÓN DE PALABRAS A. EL ACENTO ORTOGRÁFICO Y DIACRÍTICO

    Luis AyalaII. ACENTUACIÓN DE PALABRAS A. EL ACENTO ORTOGRÁFICO Y DIACRÍTICO La acentuación o acento es la entonación fonética donde -en una sílaba y siempre sobre una vocal-una palabra tiene el mayor énfasis; a esta sílaba se le llama tónica, y a la sílaba o sílabas con menor pronunciación son sílabas

  • Acentuación de SEGA

    Acentuación de SEGA

    miranotesinsS E G A Acentuación de SEGA S: sobresdrújulas E: esdrújulas G: graves A: agudas Diptongo Es la unión de dos vocales cerradas (i, u) o una cerrada y una abierta (a, e, o). Por ejemplo: causa, viento, descuido. Hiato Es la unión de dos vocales abiertas, y como no

  • Acentuacion Del Idioma Español

    jenifer13ACENTUACIÓN DEL IDIOMA ESPAÑOL La acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen. La acentuación gráfica está establecida actualmente por la Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española y la Asociación de Academias

  • Acentuación Diacrítica

    fernalarconNombre: ______________________________________ Curso: _______ I. Encierra en un círculo la palabra correcta, ya sea “él” o “el”. 1. El / Él auto de mi primo es increíble, por eso el / él lo cuida muchísimo. 2. Fui a comprar el / él periódico de hoy, pero el / él almacén

  • Acentuación diacritica ¿Cómo descargar Google drive?

    Acentuación diacritica ¿Cómo descargar Google drive?

    G.ORTIZ¿Cómo descargar Google drive? Bueno para empezar, google drive, es un sistema de alojamiento de archivos, en sí, es el lugar donde se accede a todos tus archivos, (incluidos los documentos de Google Docs. y los archivos locales que Utiliza Google Drive) para guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos,

  • Acentuación En La Lengua Castellana

    wailinACENTUACIÓN EN LA LENGUA CASTELLANA. TODAS LAS PALABRAS CASTELLANAS TIENEN ACENTO, EXCEPTO LOS MONOSÍLABOS. ACENTO ES LA MAYOR FUERZA DE VOZ CON QUE SE PRONUNCIA O SE MARCA UNA SÍLABA EN UNA PALABRA. ACENTO PROSÓDICO ES EL QUE SE MARCA SÓLO CON LA VOZ EN LA SÍLABA CORRESPONDIENTE. ACENTO ORTOGRÁFICO

  • Acentuación es el realce de la pronunciación de una silaba y cuando está escrito es la colocación de acento ortográfico en la vocal que corresponda.

    Acentuación es el realce de la pronunciación de una silaba y cuando está escrito es la colocación de acento ortográfico en la vocal que corresponda.

    Rodri PabloAcentuación La acentuación es el realce de la pronunciación de una silaba y cuando está escrito es la colocación de acento ortográfico en la vocal que corresponda. Tildacion La tildacion es la parte de la ortografía que no enseña poner correctamente las tildes en las palabras. Esto es muy importante

  • Acentuación General

    karla_slAcentuación General Clasificación de las palabras por el acento: Las palabras se dividen, de acuerdo a la ubicación que en ellas tenga el acento prosódico, en: • Agudas • graves o llanas • esdrújulas • sobreesdrújulas Palabras agudas son las que van acentuadas (prosódicamente) en la última sílaba. Ejemplos: cantar

  • Acentuacion general

    Acentuacion general

    Walleska MejiaColegio de Calidad Acreditado Internacionalmente por la CNEP de México – CCEC del Perú NUEVO ESCUDO ACENTUACIÓN GENERAL El Acento.-Es el mayor énfasis con que se pronuncia la sílaba tónica de una palabra. Todas las palabras del castellano llevan acento en la pronunciación, sin embargo, en la escritura solamente algunas

  • ACENTUACIÓN GRÁFICA

    plauraACENTUACIÓN GRÁFICA El sistema de acentuación grafico en español está constituido por un signo diacrítico, denominado específicamente tilde o, también acento gráfico u ortográfico, y un conjunto de reglas que prescriben cómo ha de utilizarse este signo. Hay numerosos grupos de palabras que se escriben igual pero que se diferencian

  • Acentuación Griega

    yani1671Naturaleza del acento y clases El acento griego es de naturaleza musical (proswdiva deriva de wjdhv = canto). Consiste en una elevación del tono no acompañada de ningún refuerzo o intensidad especial. La sílaba tónica se eleva una quinta por encima de las átonas. biblivon se representaría: bi - bliv

  • Acentuacion Griega

    aliisonLa acentuación griega Existen tres acentos en griego: el agudo (ά), el grave (ὰ) y el circunflejo (ᾶ). Según la sílaba en la que caiga el acento, las palabras reciben los siguientes nombres: Existen además palabras que no llevan acento: las proclíticas, que se ponen siempre antes de una palabra

  • Acentuación Pronombres Interrogativos Y Exclamativos

    equiposextoGuía de trabajo Lenguaje y comunicación Nombre: ______________________________________ Curso: __________ Actividad: acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos Recordemos brevemente la norma ortográfica de los pronombres interrogativos y exclamativos: Se agrupan bajo esta norma las siguientes palabras que se utilizan especialmente para preguntar o para enfatizar: qué, quién, quiénes, cuál, cuáles,

  • Acentuación prosódica

    Acentuación prosódica

    Bryan0412Acentuación prosódica: Es la acentuación que no se escribe pero que toda palabra tiene. Se le conoce también como sílaba tónica INDENTIFICANDO LA SÍLABA TÓNICA La sílaba que suena más fuerte que el resto TIPOS DE PALABRAS Partiendo del lugar en el que se encuentra la sílaba tónica, ya sea

  • Acentuacion prueba

    Acentuacion prueba

    Daisy2030nmombre: _______________________________ Curso:__________ control:_____ fecha:____/_________/_____ Acentuación I. En el siguiente párrafo hay unas palabras subrayadas. (1) Corrige las palabras incorrectamente escritas. Fíjate en las palabras con acento escrito y en las que no se les escribió el acento. (2) Si están bien escritas, no las corrijas. “ Davíd fue ayer

  • Acentuación Y Puntuacion

    2. Realiza el siguiente ejercicio de puntuación y acentuación así como mayúsculas en el siguiente párrafo: Marque las tildes necesarias () y los signos de puntuación (las “posibles”) adecuados. Haga los cambios ortográficos pertinentes ( mayúsculas “posibles”). anoche fui a la casa de miguel a visitarlo necesitaba conversar con el

  • ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN

    AugustoDLCAPITULO I ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN La Tildación es la parte de la ortografía que nos enseña a poner correctamente los acentos gráficos a las palabras. Esto es muy importante, ya que podemos provocar errores en nuestra comunicación escrita si no lo hacemos. 1. ACENTO PROSÓDICO El acento prosódico es el

  • ACENTUACIÓN y TILDACIÓN

    ACENTUACIÓN y TILDACIÓN

    Yayi1209ACENTUACIÓN y TILDACIÓN Clasificación de palabras según la cantidad de sílabas. Palabras Monosílabas: palabras que tienen una sola sílaba: pan, sol… Palabras bisílabas: palabras que tienen dos sílabas: mesa, sillón, cama, libro… Palabras trisílabas: palabras que tienen tres sílabas: comedor, jabalí, pizarra…. Palabras polísílabas: palabras que tienen más de tres

  • Acentuación, Artícuoo Y Adjetivos

    GloriaRamirezCOMUNICACIÓN. Determinantes: Son parte variable de la oración que acompañan al nombre señalando algo de él. El determinante ARTÍCULO, nos va a decir el género y número del sustantivo o nombre, y se divide en: * ARTÍCULO DETERMINADO: el, la, los, las, lo. * ARTÍCULO INDETERMINADO: un, uno, una, unos,

  • Acentuacion.

    Acentuacion.

    antonellaparedesUNIDAD 1 1. La ortografía 2. El abecedario español - dígrafos 3. Reglas de acentuación de las palabras 4. Diptongos Hiatos Triptongos 5. Las silabas 6. La tilde – reglas de acentuación 7. La tilde diacrítica en los monosílabos y en otras palabras con diversas funciones gramaticales. 8. La tilde

  • Acentuación. Divida en silabas cada vocablo.

    Acentuación. Divida en silabas cada vocablo.

    Evelyn RodriguezUniversidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Coclé Facultad de Ingeniería Industrial I Semestre Lic. Ingeniería Industrial Asignatura: Idioma I (Español) Código de Asignatura: 3016 Tema: Acentuación Facilitadora: Ilka V. De Delgado Integrantes: Dioselina Becerra 2-737-1210 Luisa Kirsch 2-739-171 Evelyn Rodríguez 2-738-452 Yessica Rodríguez 2-737-1225 Grupo: 6II701 Fecha de Entrega:

  • Acentucion de palabras

    Acentucion de palabras

    Hebe SotomayorEOE 2021 ACENTUACIÓN * Acento = sílaba con más volumen Tilde = marca gráfica POLI(muchos)-SÍLABOS vs. Mono(UNO)-sílabos * Clases de palabras según la posición de la sílaba tónica AGUDAS / GRAVES / ESDRÚJULAS y SOBRESDRÚJULAS AGUDAS pabellón, acordó, administración, anís acordar, esnobs, virrey GRAVES lápiz, bíceps, tórax, sándwich mano, reemplazables,

  • Acepciones Del Verbo Poner

    brekito44 ACEPCIONES DEL VERBO PONER BRAYNER EDUARDO CONRADO DUQUE UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA BARRANQUILLA 2014 44 ACEPCIONES DEL VERBO PONER Acepción. Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece. Acepciones del verbo poner. 1. Colocar en un sitio

  • ACEPCIONES DERECHO

    ACUALEOACEPCIONES DERECHO Bien es cierto que el Derecho es una necesidad social del hombre, no puede concebirse como un simple resultado de la vida, sin embrago no se reduce a una simple estructura normativa. La palabra “Derecho” se presenta como un término ambiguo, es decir, que implica varias acepciones o

  • Aceptacion

    alicitaaaaaaaLa idea de que existe una tremenda necesidad en los adultos de ser amados por otros significativos en prácticamente cualquier actividad; en vez de concentrarse en su propio respeto personal, o buscando aprobación con fines prácticos, y en amar en vez de ser amados. La idea de que ciertos actos

  • Aceptacion de la violencia intrafamiliar

    Aceptacion de la violencia intrafamiliar

    AnnitalavasutinaAceptación de la violencia intrafamiliar Dentro del concepto de violencia entran agresiones físicas y también verbales. El punto a resaltar es la aceptación de la pareja que al inicio muestra cariño solamente. Si un individuo se presentara como el peligro que es, se pasaría por alto y no comenzaría la

  • Aceptacion En El Mundo Del Conocimiento

    maripositatiLA ACEPTACIÓN EN EL MUNDO DEL DESCONOCIDO Susan M. Hernández Muñoz En un reino muy lejano de planeta tierra, científico Dr. Jerome Bruner creó un fuerte, inteligente y casi indestructible experimento genético que consiste de una sola debilidad; por la alta concentración del cuerpo provoca que sea imposible para el

  • ACEPTACIÓN Y RENUNCIA DE HERENCIA Y LEGADOS

    sebastian3322ACEPTACIÓN Y RENUNCIA DE HERENCIA Y LEGADOS DEFINICIÓN ACEPTACIÓN Constituye la manifestación expresa o táctica que hace el heredero, de tomar para sí la herencia de su causante, con todas las consecuencias jurídicas correspondientes. CARACTERES COMUNES a) Son actos jurídicos Porque son manifestaciones de voluntad, destinadas a crear relaciones jurídicas,

  • Aceptacion y renuncia de la herencia y legado

    cigustaaceptacion y renuncia de la herencia y legado INDICE 1.DEFINICION DE LA LECHE………………………………………………………………………….. 4 2.PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS…………………………………………………………………. 5 2.1.Algunas propiedades físicas de la leche son…………………………………………… 5 2.2.Presenta las siguientes características físicas………………………………………… 5 2.2.2.Propiedades físicas……………………………………………………………………………….. 6 2.2.3.Propiedades químicas…………………………………………………………………………… 6 3.PROPIEDADES MICROBIOLOGICAS DE LA LECHE………………………………………..7 3.1.Formadores de acido………………………………………………………………………………… 3.2.Formadores de gas …………………………………………………………………………………… 7

  • Aceptar

    janneth291012ALUMNO: JENCY JANETH ROSAS MARTINEZ ESPECIALIDAD: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2° SEMESTRE DOCENTE: JAVIER ISMAEL DIAZ RAMOS 22 DE JUNIO DE 2013 Con los sombreros que yo me identifique fue con el rojo y con el azul, porque antes de que los leyera, yo ya había escogido mis colores favoritos

  • Aceptar Cookies Rechazar Cookies Qué son Cookies?

    alex_anderhaterAceptar Cookies Rechazar Cookies Qué son Cookies? Luis Cazorla González-Serrano Luis Cazorla González-Serrano Sobre mí Sobre el blog Materiales docentes Docencia e innovación docente Colaboraciones Agenda y eventos Contacto 5 consejos básicos para redactar un Informe o Memo(randum) Posted by Luis Cazorla | filed in Abogacía no comments Share Button

  • Aceptemos Las Diferencias

    emilykristhineFW: articulo Emily Kristhine 07/06/2015 Para: mariaclaudiaz2009@hotmail.com From: emily_emilita98@hotmail.com To: pin_k_99@hotmail.com Subject: articulo Date: Wed, 11 Jun 2014 16:10:49 -0500 Aceptemos las diferencias Por que debe existir la discriminacion? No se ve una razon logica al por que muchas personas discriminan a otras por ser simplemente diferentes. En nuestra historia

  • ACERCA DE JEAN PIAGET

    shadowgamACERCA DE JEAN PIAGET Piaget nació en Suiza en 1896. Fue un niño extremadamente brillante y lleno de curiosidad. A los 10 años de edad publicó su primer trabajo científico, donde describió un pichón albino del parque local. Y a los 21 años obtuvo el doctorado en ciencias naturales. Piaget

  • Acerca De La Humanidad

    faysoEl desarrollo socio – económico de la (o las) civilización (es), desde el control, del fuego y la actividad agrícola, hasta la revolución industrial, el uso y explotación de subsuelos y la revolución científica – tecnológica; ha traído consigo una capacidad de impacto de los seres humanos sobre el medio

  • Acerca de la importancia de la comunicacion efectiva

    Acerca de la importancia de la comunicacion efectiva

    oslinrAnálisis de la importancia de que la comunicación social sea efectiva y educativa Frente a frente Buen día, en el programa de frente a frente observe un tema que ha sacudido a nuestro país a pesar de ya tener el conocimiento de que casos así se podían dar, es un

  • Acerca de la novela

    Acerca de la novela

    Mile GarelliAcerca de la novela Camilo investigo mucho sobre la verdad de su pasado todo parecía un rompecabezas, que el de a poco iba juntando. Rogelio el amigo de celda de su padre le comento un poco de las torturas que había pasado el , a continuación, estas fueron las nombrada,

  • Acerca de la poesía

    Acerca de la poesía

    Magda..77Acerca de la poesía La poesía, que es un decir esencial, es también un lenguaje del ser. El concepto de “ciudad moderna” es opuesto al desarrollo de la propia naturaleza humana. Ciudades modernas: lugares colmenas hechas para la des personalización, para la deshumanización, para la “robotización” del hombre, que ya

  • Acerca de las definiciones del ensayo Extensión y estilo del ensayo

    yeriennysAcerca de las definiciones del ensayo Extensión y estilo del ensayo Clasificación del ensayo Procedimiento para realizar un ensayo Estructura del ensayo Referencias Acerca de las definiciones del ensayo El ensayo "saca a la ciencia de su excesivo formalismo y pone la lógica al alcance del arte...su esencia está en

  • ACERCA DE LAS MUJERES

    alejiiitooACERCA DE LAS MUJERES - Por Efraim Medina Reyes Lo que me decepciona de las mujeres es ese inmenso lugar común que son todas y cada una de ellas: no hay diferencia alguna de fondo. Ministras o empleadas del servicio, anoréxicas o gordas, intelectuales o bailarinas y, por supuesto, las

  • Acerca De Literatura Infantil [Ensayo Corto]

    jegonzalezrAcerca de “El Terror de Sexto <<B>>” La literatura infantil o literatura para niños y/o para adolescentes, es un tipo de literatura muy exigente, como quiera que pretende un propósito muy loable: que las y los niños y las y los jóvenes, se interesen en la lectura. El porcentaje de

  • ACERCA DE LOS FUNERALES DE LA MAMÁ GRANDE

    ACERCA DE LOS FUNERALES DE LA MAMÁ GRANDE

    Esperanza Orozco GarciaLOS FUNERALES DE LA MAMÁ GRANDE La mayoría de las obras literarias surgen a raíz de una crisis producto de guerras o situaciones sociales en las que el escritor se ve involucrado; los funerales de la mamá grande no es una excepción ya que, en ese momento Colombia atravesaba por

  • Acerca de Martha

    88888888887Acerca de Martha En la obra de Martha Ortiz Chapa confluyen la sensibilidad y el talento. Martha posee una visión sensible de la vida, a partir de la cual inventa nuevos universos. Investigadora y conocedora de la realidad social (materia que estudió de manera profesional), posee un profundo amor por

  • ACERCA DE NIÑO PROBLEMA

    burris059ACERCA DE NIÑO PROBLEMA Carmen Pardo Araujo Dentro de los problemas que frecuentemente enfrentamos los docentes en nuestra práctica cotidiana es el bajo rendimiento de estos niños debido, entre otras causas, a lo que se pueden denominar "problemas de aprendizajes". Desafortunadamente muchos de nosotros encontramos dificultades para identificar, caracterizar y

  • Acerca de Peter Belohlavek

    carlos603lazaroAcerca de Peter Belohlavek Peter Belohlavek nació en Zilina, Eslovaquia, en 1944. Habla Alemán, Español, Inglés y Portugués. Es el autor de la Teoría Unicista de Evolución y los Modelos Unicistas aplicados a la prospectiva y la estrategia en los campos social, institucional e individual. Sus trabajos y aplicaciones, fruto

  • Acerca de roderer

    Acerca de roderer

    mati4201) Caractericen al narrador. Comparen su personalidad con la de Roderer y diferenciarlas en cuanto estudiantes. El narrador de Acerca de Roderer es un adolecente y como tal debe pasar por un momento caótico de la vida, en la cual la percepción que uno tiene sobre uno mismo puede ser

  • Acerca de Sakai Fuente abierta. Posibilidades infinitas

    Acerca de Sakai Fuente abierta. Posibilidades infinitas

    Milton Naal HuchinAcerca de Sakai Fuente abierta. Posibilidades infinitas. Sakai representa un enfoque fundamentalmente diferente al sistema de gestión de aprendizaje. A diferencia de otros sistemas "abiertos" disponibles en la actualidad, la dirección y el conjunto de características Sakai originados dentro de la educación superior para hacer frente a las necesidades dinámicas

  • Acerca Del Amor

    OMGAIntroduccion al MNA  El INAH es una institucion de la cual tiene una relacion cultural con el MNA, el prohecto para el museo es de 1964(47 años) arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vazquez.  La vision de arquitectura esta basads en elementos del mexico prehispanico, es muy visible dos contraste uno en

  • Acerca Del Ensayo

    melala93Acerca del Ensayo El ensayo es un género relativamente moderno; pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y el periodismo. En la