ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Don Quijote De La Mancha


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2012  •  1.001 Palabras (5 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 5

ENSAYO DE EL QUIJOTE DE LA MANCHA

Es atraves de las obras clásicas de la literatura universal, que he podido conocer diferentes culturas, países, estilos, idiomas; además de que parece en estas obras que te lo están contando; las palabras se plasman y puedes imaginar atraves de la escritura. No he leído muchas pero las que he leído si me han transportado a ese tiempo lo que pasa en esa obra.

Durante este curso no ha variado la opinión que tengo, porque desde que decidí comenzar a practicar la lectura, que fue hace mucho tiempo a la literatura universal la he considerado, como una de las mejores formas de desarrollar tu imaginación además de que es una forma excelente de expresar ideas.

Don Quijote de la Mancha del autor Miguel de Cervantes Saavedra, interesa por la época en que se imprimió por primera vez que fue en 1605, después te llama la atención porque es una escritura desatada libre de normas en donde se mezclan todos los géneros (lirico, épico, trágico, cómico).

Lo clásico implica el hecho de ser conocido en todo el mundo y se puede ver en cualquier ámbito, ya sea en arte, música o literatura, es algo que es conocido por todos y ¿Quién no ha oído hablar de “Don Quijote de la Mancha”?, además de que esta literatura ha sobrevivido desde hace siglos y todavía sigue vigente.

Sus personajes principales:

• Alonso Quijano, Don Quijote de la Mancha, representa

la lucha por los ideales sobrepasando todos los obstáculos, creyendo que el mundo podía mejorar, era optimista y todo lo cuestionaba o justificaba.

• Sancho Panza, su fiel escudero

• Dulcinea del Toboso, siempre en el pensamiento de Don Quijote.

Creo que me identifique con Sancho Panza porque suelo ser muy realista, y en ocasiones tengo un sentimiento muy practico de la vida, tengo una visión un poco materialista y soy muy leal aunque un poco escéptica y también me mueve el deseo de prosperar al igual que a el.

En este libro los personajes narran su propia historia, mezclándose perfectamente, pues iban de la mano de Cervantes, en donde Alonso Quijano aparece como el verdadero protagonista en dos partes muy diferentes de la otra, en la primera en sus andanzas y en la segunda no cabalga de nuevo. Aventuras, amores, sueños, desengaños, humor y desencuentros. Don quijote y Sancho Panza encarnan los dos tipos del alma española, el idealista y el soñador, que olvida las necesidades de la vida material. Se narra desde la primera salida de don Quijote de la Mancha, la forma que es ordenado como caballero, la famosa aventura de los molinos de viento, el amor del Quijano por la aldonza convertida en su Dulcinea del Toboso, sueño imposible y motor sentimental de hidalgo así como la que el protagonista tuvo con Andrés, el criado de un labrador entre otras. La narración del cuento

de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com