ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 14.026 - 14.100 de 125.562

  • Cognicion y lenguaje

    Cognicion y lenguaje

    mariasosa16Con respecto a los antecedentes nos hace referencia a que el conocimiento ha sido desde la antigüedad un tema de reflexión de dos vertientes: la vertiente del conocimiento de uno mismo y asimismo también encontramos a el conocimiento objetivo del mundo exterior. Platón Que fue un filósofo griego, que nos

  • Cognitismo

    ximinLos inicios del cognitivismo como corriente pedagógica contemporánea pueden situarse en los trabajos de Jean Piaget (En Ginsburg, 1977) quién propuso una teoría racionalista frente a las tesis empiristas de la tabula rasa. En otras palabras, el conocimiento era una interpretación activa de los datos de la experiencia por medio

  • Cognitisvo

    184756773. Teoría Jean Piaget: Gestor de la llamada Teoría Genética, la cual a partir de los principios constructivistas plantea que el conocimiento no se adquiere solamente por inteorización del entorno social, sino que predomina la construcción realizada por parte del sujeto. A partir de esta premisa él genero una teoría

  • Cognitivismo

    nebascaCognitivismo El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. Cognitivismo El acto de conocimiento supone varias

  • Cognitivismo

    ponahCARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES El cognitivismo es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognitivismo establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre

  • Cognitivismo

    belyveWelcome. Learn more about what Wikispaces has to offer. Back Iniciar Sesión TEDUCA3 Editar 0 51 … 3. COGNITIVISMO 3. COGNITIVISMO Table of Contents 3. COGNITIVISMO 3.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 3.2. OBJECTIVOS DIDÁCTICOS 3.3. ROL DEL DOCENTE 3.4. ROL DEL ESTUDIANTE 3.5. INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES 3.6. RELACIÓN DOCENTE – ALUMNO 3.7.

  • COGNITIVISMO

    COGNITIVISMO

    grace1964COGNITIVISMO Influencias La teoría matemática de la comunicación: (Shannon) establece una serie de leyes matemáticas para explicar y medir el flujo de información a través de un canal. Este canal es un dispositivo, recibe una entrada o input de información externa y genera una salida, output Cibernética (Wiene): se desarrollo

  • Cognitivismo de Piaget y Vigotski

    Cognitivismo de Piaget y Vigotski

    Alex VelascoCOGNITIVISMO DE JEAN PIAGET El desarrollo cognitivo es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan los conocimientos y habilidades aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de problemas prácticos

  • COGNITIVISMO JEAN PIAGET

    ANNARANEL COGNOSCITIVISMO Corriente teórica que surge en la década de los 60 y que estudia el proceso de aprendizaje desde la lógica de los procesos de información el enfoque Cognoscitivo como tendencia pedagógica moderna se fundamenta en el análisis de los aspectos psicológicos existentes, en los procesos que conducen al

  • COGNITIVISMO: EL NUEVO ENFOQUE

    COGNITIVISMO: EL NUEVO ENFOQUE

    Beto Arciniegas ArciniegasCOGNITIVISMO: EL NUEVO ENFOQUE NEYER AGUAS La corriente del cognitivismo surge a partir de la concepción de computo planteada en 1936 por el matemático Alan Turing el cual tiempo después postularía en 1950 que la maquina podría llegar a ser inteligente si es capaz de engañar a un humano en

  • Cognitivos

    jcesarnava1.- Definición de Aprendizaje. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología

  • COGNITIVOS, CONDUCTUAL, EXISTENCIALISTA Y CONSTRUCTIVISTA.

    elias27COGNITIVOS, CONDUCTUAL, EXISTENCIALISTA Y CONSTRUCTIVISTA. Probablemente, entre los profesionales de la educación, no existirán discrepancias o serán mínimas las probabilidades de que no estén de acuerdo, en cuanto a las fundamentaciones teóricas y filosóficas relacionadas con el campo de la orientación. Las divergencias que pueden surgir, serian como resultado del

  • Cognositivismo

    Monip_rCOGNOSITIVISMO SI BIEN EL COGNOSITIVISMO SE BASA EN LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE UNA SERIE DE ETAPAS EN DONDE EL ALUMNO PASA POR LA ASIMILACION, LA ADAPTACION Y LA ACOMODACION PARA LLEGAR A UN EQUILIBRIO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. PARA QUE ESTO SUCEDA TIENE MUCHO QUE VER LA ACTITUD

  • Cognositivismo

    COGNOSCITIVISMO El cognoscitivismo es una teoría del conocimiento orientada la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognoscitivismo es la forma tradicional de enseñanza de las matemáticas y la lógica. Teoría que representada por diversos autores tales

  • Cohashing

    leilanismoralesEl Coaching Educacional Ocupacional es un nuevo modelo de gestión que permite abordar las necesidades de información y orientación de las personas al momento de diseñar su proyecto educacional ocupacional futuro. Una nueva propuesta de intervención aplicable a aquellas personas que se encuentran al momento de elegir una carrera o

  • Coheforas

    cinthia2903Interpretación del problema principal El problema fundamental es la venganza de Orestes, Electra y Clitemnestra, por la muerte de su padre Agamenón. En cuanto a los problemas secundarios esta que Clitemnestra que ahora comparte el trono y la cama con su amante Egisto y que mando esclavizar a su hija

  • COHEFORAS

    izaack16COMPOSICIÓN LITERARIA El problema fundamental es por la muerte de Agamenón que deja a sus hijos Orestes y a Electra que no pudieron gozar de todos sus bienes y también porque quieren dejar en claro que su padre fue un héroe y una persona respetada y quieren que así lo

  • Coheforas De Esquilo

    donaldojpINTERPRETACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL Las coheforas representa la historia de una venganza: la que, a pesar de sus dudas, debe llevar a cabo Orestes con el apoyo de su hermana Electra tras el asesinato de su padre Agamenón a manos de Clitemnestra y de su amante Egisto. En esta tragedia,

  • Coherencia Entre Los Principios De Conocimiento

    dulcceduranCoherencia entre los principios de conocimiento, los instrumentos de conocimiento y los resultados del proceso de conocimientos El origen del conocimiento está en la misma actividad práctica del hombre: cuando éste entra en relación con la naturaleza y la sociedad, tiene la posibilidad de aprehenderlas. Esto significa al mismo tiempo

  • Coherencia Entre Los Principios Del Conocimiento

    028580834091711COHERENCIA ENTRE LOS PRINCIPIOS DE CONOCIMIENTO. . El concepto de coherencia presenta al menos dos facetas de interés para la lógica visual. • La primera de ellas se refiere al aspecto coherente como el mundo se presenta ante nuestros sentidos, al menos en los estados normales de nuestra vida. •

  • COHERENCIA Y COHESIÓN

    COHERENCIA Y COHESIÓN

    Paula Méndez MorenoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS.JPG FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE IDIOMAS TALLER DE LENGUAJE Nombre: _____________________________________________________________________ Grupo: _______ COHERENCIA Y COHESIÓN 1. Este texto presenta diversas fallas: coherencia, cohesión, ortografía y puntuación. Incluya información que considere pertinente para darle unidad al escrito y mejore la redacción. Emplee el mayor

  • COHERENCIA Y COHESIÓN._

     COHERENCIA. La coherencia es la propiedad textual por la cual los enunciados que forman un texto se refieren a la misma realidad. Para que un texto presente coherencia, sus enunciados han de centrarse en un tema y debe responder a nuestro conocimiento del mundo. Los textos se construyen aportando

  • Coherencias

    amkorjca) Los gases presentes en tres procesos de la vida cotidiana • La respiración: La mayoría de los seres vivos necesitan oxígeno para llevar a cabo el metabolismo celular y la necesidad de eliminar el dióxido de carbono como resultado de este proceso. En este intercambio de gases es llamado

  • Coherente

    williams16coherencia, del latín cohaerentia, es la cohesión o relación entre una cosa y otra. El concepto se utiliza para nombrar a algo que resulta lógico y consecuente respecto a un antecedente. tertulia: las reuniones informales y periódicas, donde se congrega gente interesada en un mismo tema para debatir, informarse y

  • Coherentismo

    mattewEn qué consiste el debate: fundacionismo vs coherentismo. El fundacionismo en general es una doctrina que sostiene la existencia de fundamentos de ciertos conocimientos básicos y primeros mediante los cuales, directa o indirectamente, se justifican todos los restantes. Una creencia cualesquiera, según esta teoría, se apoya en otras creencias, y

  • Cola Cao Chocolate

    huineytuelenguaje: -Cualidades Primarias: La voz del narrador es de un hombre joven que nos habla con un ritmo rápido y poniendo mucha énfasis en sus palabras, desprendiendo energía. -Calificadores: Es una voz fuerte que desprende energía. -Diferenciadores: no hay. -Alternantes: marca el final de la frase te los haces como

  • Colaboratio

    gelumarINVESTIGACIÓN Trabajo grupal unidad 2 Por Carlos Felipe García 1 -94022713641 Liceth Marielena Valenzuela Revelo 2- 1.143.953.019 Leidy Vannesa Palacios 3- 1.144.149.047 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRUPO 100103_503 PRESENTADO A: NOHIRA MAYERLI REY Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Cead pasto, Eje cafetero y Riohacha. Escuela de Ciencias Sociales,

  • Colaborativo

    zukkARGUMENTOS SOFISTICOS LOGICA JHONNY STIVEN PEÑA PITA Colegio Salesiano Filosofía Duitama 2013 ARGUMETOS SOFISTICOS LOGICA JHONNY STIVEN PEÑA PITA PRESENTADO A: Lic. Luis Carlos Galindo V. Colegio Salesiano Filosofía Duitama 2013 INTRODUCCION Este trabajo está realizado para elevar mas mi conocimiento sobre los medio de la lógica a partir de

  • COLABORATIVO 1

    dannyalexisTodo quisiéramos aporta para cambiar nuestro entorno pero hay cosas como estas que todos tenemos que aportar, como debemos aportar en nuestros hogares promulgando a nuestros familiares las consecuencias que trae consigo este flagelo de la droga, los lugares de estudio, en el trabajo reuniones sociales etc. Donde usted lo

  • COLABORATIVO 1

    jeisonricardoTABLA DE CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………………….…………..……3 2. Justificación……………………………………………….……………………..…4 3. Objetivos…………………………..…………………………………………...…..5 4. Mapa Conceptual de la Unidad……………………………..……………….…..5 5. Cuadro Sinóptico de la relación existente entre hombre-máquina-Trabajo……………………………………………………………………….……..6 6. Cuadro donde se identifiquen y clasifiquen los criterios, parámetros y métodos de los factores ergonómicos……………………….……………….…7 7. Cuadro Cronológico………………..……………………………………………...8 8. Reflexión El Papel que juega la

  • COLABORATIVO 1 ARQUEOLOGIA

    GimenabcTemáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, ¿Qué es el hombre? Capítulo 1, Una perspectiva filosófica termina produciendo una visión antropológica: Antropología filosófica Capítulo 2, El hombre como ser biológico Capítulo 3, El hombre y la cultura Aspectos generales del trabajo: Como lo hemos visto en la unidad uno,

  • Colaborativo 1 Epistemologia

    jlonsotTRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad No. 10 Desarrollado por: Edwin Didier Agudelo Gordillo 80150095 Director Curso: Tayron Achury UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100101_103 – EPISTEMOLOGÍA BOGOTÁ D.C. 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 3 DESARROLLO DEL CONTENIDO 4 1 LLEGUEN A

  • Colaborativo 1 Etnografía

    johaguerraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ETNOGRAFÍA ACTIVIDAD 4 TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR: JOSE ALEXANDER HERRERA OVER ALIRIO BURGOS LEÒN 1115.854.545 GRUPO 401121_77 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010 CEAD YOPAL 2010 INTRODUCCIÓN A medida que avanzamos en este proceso de aprendizaje van surgiendo nuevas metas, retos y actividades que nos

  • Colaborativo 1 Procesos Cognoscitivos Basicos

    medina3456INTRODUCCION En este trabajo buscamos interpretar cuales pueden ser los variantes de conceptos de diferentes personas si tienen unos limitantes externos (medio y espacio) y que tan cercanos y lejanos pueden estar de la realidad, el cual consiste sobre la percepción y que a su vez con los conocimientos sobre

  • Colaborativo 1 Sociologia

    eduardo_andres_lTrabajo Colaborativo N°1 Sociología Presentado por: Eduardo Andrés Luna Jaramillo Cod. 14565357 Presentado a: Jaime Jorge Ríos Tarazona Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería de Sistemas Marzo de 2012   1.1. Sociología es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano en un ambiente y las relaciones

  • Colaborativo 1_ Etica

    LAUREANOAGUIRREREFLEXIONES SOBRE ABORTO Y EUTANASIA El aborto es un tema “problema” que se debe plantear en una realidad donde no hay un solo actor, la constitución política Colombiana del 91 establece que Colombia es un estado social de derecho, y el concilio Vaticano II declara que a ninguna persona se

  • Colaborativo 2

    ruth59MODERNIDAD POSMODERNIDAD • Movimiento que retoma con nostalgia el pasado hacia la edad media. • Exaltación de la racionalidad, el determinismo, el mecanicismo lineal y la simplicidad del conocimiento científico. • Resultado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura. • Proceso que duró

  • Colaborativo 2

    carolinabelloESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) ACTIVIDAD Nº 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGIA COD. 100101_583 PRESENTADO A: DANIEL ALBERTO ZAPATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CEAD - CHIQUINQUIRA AÑO 2012 INTRODUCCION El trabajo trata de lo que

  • Colaborativo 4

    Richicirilo. ENSAYO CAPITULO 3 La ética en la administración tiene como propósito el bienestar colectivo, pues este es la base de la sociedad y de la familia, de allí que últimamente se habla mucho de este tema, incluso se han implementado programas de motivación para los empleados de una empresa.

  • Colaborativo Epistemología

    nanoansisPRESENTACION Mediante la realización de este trabajo epistemológico en relación con todos los conceptos de la Unidad 1, se pretende lograr la comprensión más explícita de las teorías planteadas por los presocráticos sobre el origen de universo “arjé”, y de los aportes más importantes que estos han dejado a la

  • Colaborativo Epistremologia Quiz 1

    alex71• campus10 • ► 100101 • ► Cuestionarios • ► Act 5: Quiz 1 • ► Revisión Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 17 de octubre de 2011, 09:28 Completado el: lunes, 17 de octubre de 2011, 10:01 Tiempo empleado: 32 minutos 30 segundos Puntuación

  • Colaborativo Espitemologia

    laiansuSegunda parte: Elabore un escrito dividido de la siguiente forma: - Debilidades. Segunda parte: Elabore un escrito dividido de la siguiente forma: - Debilidades. - Oportunidades. - Fortalezas. - Amenazas. En cada ítem coloque dos características de su carrera profesional que usted identifique. 4. Conclusión. Escriba la idea más importante

  • Colaborativo Grupo 24

    ylmillanlACTIVIDAD: 6 TRABAJO COLABORATIVO: 1 TUTOR: JOHN FREDY VELEZ DIAZ INTEGRANTES GINNA PAOLA PARRA GOMEZ CODIGO 55197091 JESUS DANIEL CORAL B CODIGO. 5268112 LUZ DAYANA GONZALEZ CODIGO: YEIMY LORENA MILLAN LOPEZ CODIGO: 28542839 GRUPO: 24 CURSO: FILOSOFIA EN EL AULA PROGRAMA: PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ( UNAD)

  • Colaborativo1

    erikasusanalopezUNIVERSIDAD UNAD – CEAD BARRANQUILLA FACULTAD DE QUIMICA PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA 90001_ ERIKA SUSANA HAECKERMANN LOPEZ TAREA COLABORATIVA-UNIDAD I 1. COMPARATIVO DE LAS PRINCIPALES POSTURAS TEORICAS QUE HABLAN SOBRE LA MOTIVACION En este punto tratare de establecer los que a mi parecer son los aspectos más relevantes e importantes de

  • Colapso En Todo El Mundo

    nbf92gEl colapso es una palabra un poco compleja ya que esto conlleva a una serie de eventos ligados entre sí que son responsables de crear un colapso, algunas personas incluyéndome a mí, se preguntaban cuál es la diferencia de colapso y crisis y según las lecturas realizadas se logra tener

  • Colas Por La Muerte

    werohouseCOPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE Este poema medieval trata sobre la muerte del padre del autor, tratando la muerte en primer término como un tema general hasta abordarlo específicamente a la muerte de su padre. Manrique habla de la muerte como algo inevitable, algo por lo que todos

  • Cold Wind

    lis23Receta: Pay de Platano Frio Pay de Platano Frio Ingredientes: 2 tazas de azucar 2 cucharaditas de canela 2 cucharadas de fecula de maiz 8 paquete galletas Maria 3 huevos 1 taza de leche condensada 1 taza de leche evaporada Pizca taza de maicena 125 gramos de margarina 4 platanos

  • Coleccion De Actividades

    reyrey321No estoy seguro de que la pintura represente a la perfección nuestras sensibilidad plástica de lo que no dudo es de su permanencia. *Nunca renunciaría a ninguna de las salas de mi casa para montar ahí una instalación. *La instalación igual nos representa porque desconfía del futuro…..”Si se termina el

  • Coleccion De Poemas

    PUBLIXTGabriela Mistral DESPERTAR Dormimos, soñé la Tierra del Sur, soñé el Valle entero, el pastal, la viña crespa, y la gloria de los huertos. ¿Qué soñaste tú mi Niño con cara tan placentera? Vamos a buscar chañares hasta que los encontremos, y los guillaves prendidos a unos quioscos del infierno.

  • COLECCIONARIO FILOSOFICO

    COLECCIONARIO FILOSOFICO

    Alberto TrejoIntroducción a las doctrinas filosóficas Bloque 2: El ser humano en la sociedad Actividad integradora: Coleccionario filosófico De manera, individual elabora un “Coleccionario filosófico de la Edad media y del Renacimiento”. Entre San Agustín y Santo Tomás tienen que elegir a uno de ellos y, de los demás, a 5

  • Colectivo “Ciudadanos por la Democracia”

    Colectivo “Ciudadanos por la Democracia”

    53841Colectivo “Ciudadanos por la Democracia” ¡ALERTA! ¡“PANDEMIA FUJIMORITIS” ATACA AL PERÚ! A estas alturas ya es hora y oportuno para decir !basta ya¡ a los “desubicados” congresistas como aquel "aprendiz" llamado Kenji; quién no tiene una mínima inteligencia para ofrecer alguna propuesta de trascendencia y de impacto nacional; pareciera que

  • COLEGIO DE BACHILLERES

    lenixDesarrollo ¿Qué es la filosofía? Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su

  • COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL U 15

    PaoyamCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL U 15 PROFESOR: RAMON TEPOZ LLANOS NOMBRE:_____________________________________ SEMESTRE ___GRUPO _____ CAL______ 1. ¿CÓMO SE LLAMA LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS A TRAVÉS DE ORGANISMOS VIVOS? a) Transmisión por fómites b) Transmisión directa c) Transmisión por vectores d) Ninguna de las anteriores es

  • COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO

    COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO

    Jessica Hdz UrbinaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO PROF. JOSE DOMINGO ARTURO DE LA ROSA Y ROSAS ALUMNA HERNANDEZ URBINA JESSICA MELANY FILOSOFIA II ENSAYO SOBRE PROBLEMA BIOETICO GRUPO 658 08/03/17 Introducción La eutanasia en el Diccionario de la real academia española está definida como “provocar

  • COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.

    COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.

    Rodrigo MartinezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL (1) AZCAPOTZALCO. Materia: Filosofía II Profesor: Jorge A. Villamil Rivas Trabajo: Diálogos de Platon Hipias mayor o de lo bello Grupo: 604 Alumno: *Martinez Martínez Gustavo Rodrigo Entrega 14- Abril-2016 1. “...Lo bello es una joven hermosa” “Si una

  • COLEGIO DE INGENIEROS DE GUATEMALA

    COLEGIO DE INGENIEROS DE GUATEMALA

    Alain RuizUniversidad Rafael Landívar Alain Daniel Ruiz Arenales Facultad de Ingeniería Carné: 1094509 Ética Profesional Colegio de Ingenieros de Guatemala Código de Ética Profesional CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL COLEGIO DE INGENIEROS DE GUATEMALA (Aprobado en Asamblea General Extraordinaria del lunes 31 de mayo de 2004) Resumen Ejecutivo En el código de

  • COLEGIO LATINO. PLAN DE CLASES

    COLEGIO LATINO. PLAN DE CLASES

    ZAR2016Escudo FINAL COLEGIO LATINO “Sembrando cultura ambiental para un desarrollo sostenible” 2016 año de la calidad PLAN DE CLASES AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Ciencias Sociales GRADO: 2 Código: Versión: 02 Vigencia: 30–12–2016 Página: 1 de 1 Estándar: Reconozco diversos aspectos míos y de organizaciones sociales a las que pertenezco, así

  • COLEGIO MILITAR “CNL. GUALBERTO VILLAROEL”

    MECASIELIODEPARTAMENTO VI - EDUCACIÓN COLEGIO MILITAR “CNL. GUALBERTO VILLAROEL” BOLIVIA VALORES MILITARES DEL EJÉRCITO NACIONAL INTRODUCCIÓN.- En medio del afanoso trabajo de preparación en las épocas de paz, por lo general, se le considera al hombre como una cifra simplemente, como una parte integrante del armamento y acaso no la

  • Colegio: Maquina De Emociones

    labraENSAYO DE FILOSOFÍA EL COLEGIO: MAQUINA DE EMOCIONES. Para introducir el ensayo quiero decir que emoción es un estado pasajero por el cual pasan los humanos. El tema escogido es de gran magnitud ya que el colegio es uno de los lugares donde los adolescentes pasan la mayor parte del

  • Colegios En Chile

    catarEl presente diagnóstico trata de los aspectos generales observados durante la práctica básica III, realizada en el Colegio San Esteban. Este informe no podría haberse llevado a cabo sin la ayuda de todo lo aprendido en las clases de prácticas tanto comunes como básicas, por los docentes de las cátedras

  • Colesistocinina

    12qwColesistocinina: control de la secreción pancreática de enzimas digestivas. Alimentos en la parte proximal del intestino delgado induce la liberación de ésta hormona generadas por las células I. Su liberación depende de las proteasas y peptonas y de los acidos grasos de cadena larga en el quimo. LA colesistocininia pasa

  • Collage con retratos de filósofos/as

    vivianavargas16Collage con retratos de filósofos/as Por orden alfabético Saltar enlaces Agustín de Hipona Althusser Anaxágoras de Clazomene Anaximandro de Mileto Anaxímenes de Mileto Anselmo de Canterbury Aristóteles Copérnico Demócrito de Abdera Descartes Empédocles de Akragas Epicuro Erasmo Galileo Galilei Heráclito de Éfeso Hobbes Hume Jenófanes de Colofón Kant Khun, T.

  • Collage de Etimologías “Carisma”

    Collage de Etimologías “Carisma”

    ARMANDO33333Collage de Etimologías “Carisma” Hola, yo soy Carisma, y he existido desde el origen del hombre, y lo sigo haciendo y desapareceré hasta que los humanos desaparezcan. Desde que el hombre surgió, tuvo que buscar la manera de atraer a otras personas y ganarse la admiración de las mismas, desde

  • Collection of Kaizen from Around the World

    Collection of Kaizen from Around the World

    Kelvin DGKelvin D. Gonzalez Mendez 1201232 Collection of Kaizen from Around the World El concepto de Kaizen es universal y compartido por todas las naciones del mundo. Esta calidad de universalidad es compartida por los deportes de combate y las artes marciales. Por lo que acorde a la lectura las similitudes

  • Colmillo Blanco

    ivonneesquivelColmillo es una entretenida novela que nos cuenta la amista entre un niño y un cachorro, con el cual viven muchas aventuras. Con el paso del tiempo colmillo blanco fue creciendo y su maldad ya era mayor. Causaba disputas o escandalizaba a las mujeres porque les robaba la carne. Pero

  • Colmos Y Demonios

    benyaminLa voz de Dios es posible escucharla cuando aprendes a guardar silencio, cuando escuchas los secretos que te confía el viento, cuando interpretas la sinfonía que conjuga el canto de las aves con la danza de las hojas de los árboles cuando son acariciadas por la brisa, cuando escuchas a

  • Colombia

    elputoColombia, con la imagen del Líder Liberal de Izquierda Jorge Eliécer Gaitán, y cuando Rojas Pinilla ofrece amnistía y reinserción a la vida civil a las Guerrillas Gaitanistas. Más aún así terminado el período del Bipartidismo, Colombia sigue siendo el único país de América que nunca ha tenido un gobierno

  • Colombia

    caritoo28Colombia Desafortunadamente Colombia se hace ver ante los demás como un país con mayor porcentaje de corrupción el gobierno se ha encargado manchar el nombre de personas que han dejado el país en alto, a pasar a ruina nuestra sociedad en base de eso se manifiesta una pobreza , desamparo,

  • Colombia

    JBMjeseHace dos décadas estuvo conformada en el país la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, conocida también como la Misión de Sabios, de la que hicieron parte diez personalidades de las ciencias, de las letras y de las humanidades. La misión, convocada por el gobierno de César Gaviria, laboró entre

  • Colombia Al Filo De La Oportunidad

    luisamemoPRÓLOGO Por primera vez un gobierno abres las puertas a la posibilidad de hacer un gran vuelco en el triángulo interactivo de la educación, la ciencia y el desarrollo tecnológico de este país, como lo nombra el comisionado esto es una revolución positiva de crecimiento para el país. Como lo

  • COLOMBIA COMPLEJA ENSAYO

    COLOMBIA COMPLEJA ENSAYO

    danameza98COLOMBIA COMPLEJA Este ensayo se enfocara en las múltiples causas sistémicas que han desencadenado el conflicto. Empezare con tres palabras a diferencia, exclusión, insurrección y crimen. Basta una mirada desprevenida a los listados de desigualdad para darse cuenta que en cuanto a ingresos, tierras, servicios estatales y muchas otras estadísticas

  • COLOMBIA DE UN PARAISO A UN MUNDO OSCURO

    COLOMBIA DE UN PARAISO A UN MUNDO OSCURO

    lina1231COLOMBIA DE UN PARAISO A UN MUNDO OSCURO Lina María Contreras Manco Institución Educativa Angela Restrepo Moreno Filosofía Mileydi María Cifuentes 11°1 Medellín/Antioquia 2016 COLOMBIA DE UN PARAISO A UN MUNDO OSCURO “Solamente cuando se haya envenenado el ultimo rio, cortado el ultimo árbol y matado el ultimo pez, el

  • Colombia en el camino de la ciudadanía utópica

    Colombia en el camino de la ciudadanía utópica

    Lino Manzano DíazLino Manzano Díaz COLOMBIA: EN EL CAMINO DE LA CIUDADANIA UTOPICA Pretender realizar un escrito o hablar de ciudadanía puede resultar un tanto pretender hablar de un asunto común, digamos que sería hablar de algo que todos conocemos y en cierta medida hablar de un tema sin relevancia social ya

  • Colombia En La Encrucijada

    marce24a80Surgen muchas preguntas y pocas respuestas para hablar de un país como el nuestro, como Colombia. Sin dudarlo tiene cosas increíblemente buenas pero a su vez cosas que le faltan para llegar en un futuro a ser el país que soñamos el que queremos por el que nos apasionemos vivir.

  • Colombia ha atravesado en los últimos años una racha de aspectos económicos positivos

    Colombia ha atravesado en los últimos años una racha de aspectos económicos positivos

    casa.diamanteColombia ha atravesado en los últimos años una racha de aspectos económicos positivos, dando un buen posicionamiento al país y dejando atrás la imagen negativa y desfavorable que durante años le ha asistido. Para las empresas colombianas este auge ha traído enormes beneficios de manera que ha proyectado al país