ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 29.476 - 29.550 de 125.562

  • El banquete de platon

    El banquete de platon

    EmeAcunaAcuña Báez Manuel Grupo 659 “La vida secreta del presidente de México Guadalupe Victoria” La lectura se basa historia del presidente Guadalupe Victoria, sobre el cual desmienten una parte de lo que fue su vida. Guadalupe Victoria nacido en Tamazula, Durango el 26 de septiembre de 1786(el cual por cierto,

  • El banquete de platon

    El banquete de platon

    marelijosefrodoEl Banquete de Platón Todo empieza con Apolodoro quien habla con Glaucon y algunos amigos, en la que señala que aquel debate que ellos quieren conocer se llevó a cabo cuando ellos eran niños en la que los oradores expresaban discursos acerca del Dios Eros de manera directa, y que

  • EL BANQUETE DE PLATON

    EL BANQUETE DE PLATON

    Lisbeth Huaman“EL BANQUETE DE PLATÓN” Autores: -Unocc Quispe, Nora Noemi -Huamán Sullca, Lisbeth -Godoy Luis, Harold Introducción: En el transcurso de la historia, el ser humano intentó dar explicaciones sobre aquello que se manifestaba en acciones “bellas” y que devino en la palabra amor, y hasta el día de hoy, hacen

  • El Banquete de Platón

    El Banquete de Platón

    profeyullys"El Banquete" de Platón es uno de los diálogos más famosos y complejos de la filosofía antigua, en el que se discute el tema del amor en todas sus dimensiones. A continuación, realizaré un análisis general de la obra. En primer lugar, cabe destacar que "El Banquete" se divide en

  • El banquete de Platón (Aristófanes)

    El banquete de Platón (Aristófanes)

    Raúl MdzaArte y literatura antigua y medieval Raúl Mendoza Hernández El banquete de Platón (Aristófanes) ¿Cómo se puede relacionar el amor con el arte y con la belleza según el personaje que te tocó? Considero que la filosofía que interpreta en este discurso Aristófanes es algo inquietante, pero del mismo modo

  • El Banquete De Platón - Análisis

    MiraldaEl Banquete De Platón - Análisis • Materia: Filosofía. • Cátedra: Tomas Abraham. • Alumno: Ricardo Pérez. • Introducción al Trabajo Practico Platón (Atenas, 427-347 a. de C.), es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente con el paso del tiempo. Su obra, traducida en una serie

  • EL Banquete de Platón - Resumen

    EL Banquete de Platón - Resumen

    verocmEl Banquete – Platón El Banquete es una obra escrita por platón. La historia se desarrolla en una cena hecha para celebrar un éxito literario del poeta Agatón. En dicha cena se encuentran personajes muy importantes de la época; entre ellos, Sócrates. Después de la sobremesa, Erixímaco, un médico allí

  • El Banquete Del Amo

    manuelapcarmonaApolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro,Pausanias, Aristofanes y Alcibíades plantean sus puntos de vista sobre que es el amor,, que esamar, de que se trata ese gran misterio que llamamos Eros Esta obra creo que es como una invitación y un señalamiento. Una propuesta y una reparación. El anuncio de un cambio

  • EL BANQUETE DEL AMOR

    MARCOSSUERESEsta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del amor

  • El Banquete Del Amor

    970203BANQUETE DEL AMOR En esta obra se habla sobre el amor, se tenía por costumbre hacer banquetes todas las noches y después bebían hasta el amanecer, esa noche se decidieron que no beberían en cambio dialogarían sobre el amor por que se decía que no le daban la importancia que

  • El Banquete Del Amor

    NATALICETHENSAYO Podemos iniciar diciendo que la idea general del libro es un banquete el cual se reúnen un grupo de amigos, uno de ellos era Sócrates. Ellos deciden realizar una exposición de lo que cada uno piensa sobre el amor lo que poco segundos después se forma un debate filosófico.

  • El Banquete O Del Amor

    AVCentG4595EL BANQUETE O DEL AMOR Esta es una reunión entre sabios ofrecida por Agatón, a esta reunión asisten Sócrates, Fedro, Pausanias, Eriximaco, Aristófanes y Alcibíades. En ella se ven diferentes conversaciones, pero la de mayor importancia es la que trata del amor, en la cual todos ofrecen su opinión acerca

  • El Banquete o sobre el bien, Platón

    majrojasEl Concepto de Belleza de Platón y Aristóteles “La Belleza es la única cosa por la que vale la pena vivir” El Banquete o sobre el bien, Platón 1. Introducción Este breve ensayo tiene por objeto reflexionar sobre algunos puntos importantes en las consideraciones del concepto de Belleza, que son

  • El Banquete Y La Metafisica

    katherine.b1. Aspectos relacionados entre el discurso de los comensales y los discursos de Diotima y Sócrates: Lo que he podido encontrar relacionado con los discursos precedentes al discurso de Sócrates (dentro de este discurso encontramos el discurso de Diotima) es lo siguiente: La belleza del amor parece estar en boca

  • El banquete, Рlatón. Resumen

    luizpotherEL BANQUETE, PLATÓN. RESUMEN: El texto se distribuye esencialmente en un diálogo entre Apolodoro y unos amigos que a su vez este les cuenta los discursos que hubo entre Fedro, Pausainias, Erixímaco, Aristófanes, Agatón, y el grandísimo Sócrates en casa de Agatón sobre el Amor. El tema fue propuesto por

  • El Banquete- Platon

    santtiagoooFedro Fedro decía que eros es el más antiguo de los dioses, el más augusto (el que hace mas bien a los hombres), el que hace a un hombre verdaderamente feliz y virtuoso durante la vida y después de la muerte. Eros era el dios que inspiraba al hombre, haciendo

  • El Banquete- Platón

    violetbirsEl Banquete Este texto de Platón, comienza con el relato de Apolodoro, quién es consultado por un amigo sobre la reunión entre Agatón, Sócrates, Alabíades, entre otros, en el banquete y sus discursos sobre el amor, en la casa de Agatón. Aristodemo es quién cuenta a Apolodoro dichos discursos ya

  • El banquete. Platón

    El banquete. Platón

    Diego Alejandro VivasEl banquete es una obra en el cual un grupo de comensales filósofos se reúnen para celebrar la victoria de Agatón en las fiestas Leneas. Mientras comen y beben, dialogan sobre el amor en orden de importancia, desde el más inexperto hasta el más sabio. Cada uno de los comensales

  • El Banquete. Platón. (Resumen)

    Mjac9EL BANQUETE El libro se distribuye esencialmente en un diálogo entre Apolodoro y unos amigos, a los que cuenta los discursos que hubo entre Sócrates, Albíades, Aristodemo, Erixímaco, ...en casa de Agatón sobre el Amor. Éste explica como, anteriormente, Aristodemo le contó a él dichos discursos, que relatan lo que

  • EL BANQUTE

    gabygooPLATÓN, Diálogos, Tr de J. Calange Ruíz, Madrid: gredos 1981. La primer parte con la que me gustaría comenzar es algo que ciertamente me inquieta. Ya entrados en materia sobre el discurso del dios del amor (Eros), Pausanias hace referencia a los inspirados por el amor de la Afrodita urania

  • El Baquete

    chairezinPara más fácil la lectura de este ensayo recordemos quien es Eros, era el dios de la atracción sexual y el amor. Fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza) en el cumpleaños de Afrodita. Este es llamado cupido a través de los años y llamado por todos

  • El Barco A La Deriva

    Alfr3do29UN BARCO PERDIDO EN EL OCÉANO A LO LARGO DE NUESTRA HISTORIA LOS BARCOS HAN MARCADO UN GRAN SELLO EN EL LIBRO DE LA HISTORA, INCONTABLES VECES HEMOS ESCUCHADO CUENTOS, HISTORIAS, QUE LA MAYORIA DE LAS VECES NOS HAN FACINADO Y HAN EXALTADO A NUESTRA MENTE. DESDE GUERRAS HASTA EXPLORACIONES,

  • El Barco de Teseo y la Identidad en la Filosofía

    El Barco de Teseo y la Identidad en la Filosofía

    B4MCTítulo: El Barco de Teseo y la Identidad en la Filosofía Categoría: Filosofía El Barco de Teseo es un antiguo enigma filosófico que ha intrigado a mentes inquisitivas durante siglos. Este dilema plantea una pregunta fundamental sobre la identidad y la continuidad: si todas las partes de un barco han

  • El barómetro

    olga1966BAROMETRO: Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio. La unidad de medida de la presión atmosférica que suelen marcar los barómetros se llama

  • El Barrio Y Su ´resencia En La Escuela

    edithperezEL BARRIO Y SU PRESENCIA EN LA ESCUELA ALICIA CARBAJAL En primera instancia, se nos habla de lo que es el Barrio, no solamente es un espacio físico o la suma de casas, calles y comercios de un lugar, sino que se conforma también por la gente que lo habita,

  • El Barrio Y Su ´resencia En La Escuela

    edithperezEL BARRIO Y SU PRESENCIA EN LA ESCUELA ALICIA CARBAJAL En primera instancia, se nos habla de lo que es el Barrio, no solamente es un espacio físico o la suma de casas, calles y comercios de un lugar, sino que se conforma también por la gente que lo habita,

  • El Barroco

    18gdrosejaraPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN Nombre: Daniela Jaramillo Fecha: 26\08\2013 EL BARROCO EN MI VIDA El barroco en mi vida esta presente en el primer libro que me regalaron que fue una de las mayores obras hispanoamericanas El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (primera parte,

  • El Barroco

    paola199510El Barroco • El Renacimiento es la base de la filosofía moderna. • Se inicia con dos movimientos: racionalismo-empirismo. • Surgen como consecuencia del espíritu científico del renacimiento. • Los filósofos quieren aplicar los principios y métodos matemáticos a su filosofía. • Descartes, Malebranche, Spinoza , Leibbniz. • Cautivos por

  • El Barroco

    El Barroco

    Lourdes Aranguena VallejosEL BARROCO Introducción “De todos los periodos de la historia del arte occidental la época del renacimiento de principios del siglo XVI puede ser considerada la más larga de todas” (Documentales olvidados, 2020). Es así como comienza el video, mencionando como una introducción al renacimiento para posteriormente concentrarnos en el

  • El Barroco

    El Barroco

    nictyEl Barroco Nicolas Solano Rincon Presentado a: Anibal Plazas Barreiro Grado: 1003 Instituto Tecnico Superior Neiva Lengua Castellana Neiva-Huila El Barroco fue un período de la historia occidental que se desarrolló entre los siglos XVII y XVIII, y que trascendió en los campos de la literatura, la arquitectura, la pintura

  • El barroco

    El barroco

    YiyihdhdbdnsEL BARROCO-PRODUCION DE VIDEO GUION * Introducción: Bienvenidos aventureros y aventureras, hoy hablaremos sobre algunas características del Barroco. Primero debemos entender que es el Barroco. El Barroco fue un movimiento cultural y estilo artístico desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII que alcanzo diversas disciplinas (la arquitectura,

  • El Barroco Como Movimiento Cultural

    ornella94El Barroco como movimiento cultural Fachada de San Carlo alle Quattro Fontane, de Borromini. El Barroco realmente expresó nuevos valores; en literatura es abundante el uso de la metáfora y la alegoría. Representa un estado de ánimo diferente, más cerca del romanticismo que del renacimiento, aun cuando es un movimiento

  • El beber de botellas de plástico se ha vuelto un hábito cotidiano en varios países del mundo

    El beber de botellas de plástico se ha vuelto un hábito cotidiano en varios países del mundo

    AlinaALinaALinaResumen El beber de botellas de plástico se ha vuelto un hábito cotidiano en varios países del mundo, muchos acusan a las multinacionales de minimizar los daños medioambientales de esta práctica y de convencer a la población de que el agua embotellada es más segura y de mejor calidad que

  • El Beneficio De La Subjetividad

    desfaserap¿Se puede dar fiabilidad a un hecho relatado por diferentes sujetos, los cuales experimentaron de diferentes formas éste y se lo representan mediante subjetividad? Rashomon trata las declaraciones de cuatro sujetos implicados en un asesinato, las cuales son distintas y, en algunos casos, contradictorias entre sí, además de ser manipuladas

  • El Bennu egipcio, origen del Fénix griego

    katy2710pEl Bennu egipcio, origen del Fénix griego En el siglo V a. de C., cuando vivió Heródoto, quedaban ya muy atrás Homero y Hesíodo, la leyenda y el mito. "Heródoto ha depuesto la función poética del artista y ha asumido la responsabilidad del investigador. Y lo hace para que se

  • El Beso

    triviumY aquí estamos, un casi perfecto escenario para una batalla…Un cielo estrellado, un poco de frío no tan malo, un encuentro y nuestras miradas. Tus labios, completamente perfectos; húmedos, te tengo aquí y ahora. No te dejaré ir. Lo que más deseo, está a punto de suceder. Como niña a

  • El Beso De Judas

    amanaris87La naturaleza de la fotografía es mentir, siempre pensé y comente con amigos y colegas que la fotografía miente. Y este libro me logro afirmar nuevas cosas y también me hizo confundirme más, siempre pensé semejante cosa pues la fotografía no nos muestras la verdad absoluta de las cosas, ya

  • El Beso De Virreina

    marimar96Edward Ross Para Ross (1908) los principales mecanismos explicativos del comportamiento social yde las uniformidades sociales son la imitación y la sugestión. Ross reprodujo en su manual y divulgó las leyes de la imitación de Tarde y analizó, además, el papel de la interacción y la asociación entre individuos en

  • El Beso Que Embaraza

    marifer432El Beso Que Embaraza EL BESO QUE EMBARAZA Rubén Martínez. Adaptación: Gabriela Grimaldo Martínez PERSONAJES (Por orden de aparición) Paty Mamá Hermano Papá Pancho El amigo Las dos amigas El compadre salvador Escena primera Al abrirse el telón, se interpreta la canción de Gloria Trevi “Chica embaraza”. Paty ve la

  • El Beso Que Mata

    rosalia2000Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Obra De Teatro Obra De Teatro Trabajos: Obra De Teatro Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 703.000+ documentos. Enviado por: DANIELLOPEZ 11 junio 2012 Tags: Palabras: 273 | Páginas: 2 Views: 1120 Leer Ensayo Completo

  • El Bien

    josueavalosIntroduccion Decidi hacer este ensayo porque me parecio muy interesante investigar un poco más acerca de que es el bien, en que consiste el bien en realidad; me dí cuenta que estas dudas, eran preguntas filosoficas y ya habian sido cuestionadas mucho tiempo atras por los grandes filosofos griegos.y del

  • El Bien & El Mal

    CriszCamarenaa1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusión 4. Bibliografía Introducción Se me ha pedido realizar un acercamiento, respecto de un concepto que ha sido motivo de de divagaciones, discusiones de alto vuelo y del cual se ha escrito de manera abundante, durante toda la historia de occidente, me refiero al concepto

  • El bien - Analisis

    El bien - Analisis

    belulikeEl Bien El bien es todo aquello que satisface nuestras necesidades humanas, que responde a nuestros intereses y resulta positivo para el individuo y la sociedad. Lo opuesto del bien es el mal, es todo lo considerado negativo. También se pude definir el bien como un acto moral (ético) o

  • El bien - la elección de conducta digna

    El bien - la elección de conducta digna

    Katherine Michelle Sandoval MurillpDesde tiempos inmemorables se tiene la incertidumbre de ser humano o inhumano, se entiende a ética por la elección de conducta digna. La diferencia entre el humano y animal es la libertad de inteligencia, este ha permitido desarrollar una hormona de crecimiento administrativo. Por lo general entre el bien y

  • EL BIEN 1 NICOMACO DE ARISTOTELES

    EL BIEN 1 NICOMACO DE ARISTOTELES

    cacanuteEL BIEN 1 NICOMACO DE ARISTOTELES 1. La felicidad no necesita de ningún bien exterior sino que se basta a sí misma, consiste en el ejercicio de las virtudes. 2. La ética deber ser abordada a partir de los hechos, es decir, de la experiencia. 3. En todas las cosas

  • El bien como perfección de la persona

    andr3ithaxxEl bien como perfección de la persona La moral es una ciencia dirigida a valorar el comportamiento humano; es, pues, una ciencia práctica. Como toda ciencia práctica, recibe sus fundamentos inmediatos de la ciencia especulativa que estudia su objeto. Por tanto, toda doctrina moral está en estrecha dependencia con la

  • El Bien Común

    AleFi_PGINTRODUCCIÓN La presente investigación monográfica sobre “El Bien Común”, es un tema muy interesante y de suma importancia para todos nosotros los seres humanos. Es conocido que en la actualidad se atravesamos por una época complicada en la cual se están perdiendo los valores. Las personas solo piensan en sus

  • El Bien Común

    katiaalejandra1El libro nos habla sobre varias entrevistas que le hacen a Noam Chomsky. Chomsky afirma que el llamado "Bien Común" es casi irreal, un mito y una táctica del sistema para mantener el orden existente. Noam comenta que si los grandes capitales aprueban la existencia del Estado Benefactor, es para

  • El Bien Comun

    silvanadonatucciConcepto El bien común es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente. Características del bien

  • El Bien Comun

    cesiluEl bien común en la educación. En el presente ensayo hablare de una posibilidad de cómo podríamos llegar a educar a los alumnos con el bien común por el método socrático el cual me lleva a analizar la siguiente pregunta: ¿seria posible que un profesor junto con el alumno lleguen

  • El Bien Comun

    mel_20¿Qué es el bien común? Es el conjunto de condiciones sociales que permiten a los ciudadanos el desarrollo expedido y pleno de su propia perfección. Se considera que el bien común consiste principalmente en la defensa de los deberes y derechos de la persona humana. ¿Cuáles son los derechos y

  • El bien comun

    El bien comun

    sebaignacio1987Desde la perspectiva de la ética, nos podemos referir como bien común ,a la acción que se lleva acabo para el beneficio de muchas personas, las cuales tengan casi los mismos ideales o creencias morales; comúnmente esto se debe a que uno de los puntos más importante los cuales deberían

  • El Bien Común Concilio Vaticano

    sweet_carol18Visión de la Iglesia Católica acerca del bien común a partir del Concilio Vaticano II La Iglesia Católica define el bien común como aquello que abarca el conjunto de ciertas condiciones de la vida social con las cuales los seres humanos, las familias en general y las asociaciones pueden lograr

  • El Bien Común De La ética Desde El Punto De Vista De Sócrates

    inesita2004Como ya sabemos la ética es parte de la esencia del ser humano, y cada quien la percibe de diferentes maneras, para Sócrates fue principalmente el sentido del bien entre todos. Sócrates fue una persona despojada de vanidades y a pesar de su gran conocimiento, siempre fue muy sencillo ante

  • El Bien Comun En La Politica

    ESPINOSASERGIO89EL LEVIATÁN. THOMAS HOBBES Tomas Hobbes define en su libro al hombre; un hombre malo por naturaleza, que necesita de un ser artificial para ser gobernado y controlar los impulsos que salen de su naturaleza. Este ser artificial es el leviatán lo que llamamos república o estado. A este ser

  • El Bien Comun En La Sociedad

    MoonyJaraEl Bien Común Como bien sabemos, el bien común en algo esencial hoy en día ya que debemos tolerar, respetar y valorar a la gente que tenemos en nuestro alrededor, pero ¿Realmente lo practicamos? El bien común es la convivencia de la vida humana con una multitud de personas, su

  • El bien común en Platón y Aristóteles

    marckantuan021. El bien común en Platón y Aristóteles El bien común es una antigua noción filosófica que usada en el presente busca expresar el bien que requieren las personas en cuanto forman parte de una comunidad y el bien de la comunidad en cuanto esta se encuentra formada por personas.

  • El Bien El Mal

    nylerakzitro1. psicología o sicología (lit. «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio)nota 1 es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.2La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez

  • El Bien Humano

    DianaHetfieldFragmento del libro I: Del Bien Humano en General, que forma parte de la obra Ética Nicomaquea, de Aristóteles Todo arte y toda investigación científica, lo mismo que toda acción y elección parecen tender a algún bien; y por ello definieron con toda pulcritud el bien los que dijeron ser

  • EL BIEN HUMANO

    foxtoSobre el bien humano en general I Todo arte y toda investigación científica, así como toda acción y toda elección, parecen tender a algún bien; por eso se ha definido con razón el bien como aquello a lo que todas las cosas aspiran. Con todo, resulta patente cierta diferencia entre

  • El Bien Moral

    carofrvi• Describe, en síntesis, en que consiste ser persona y vivir como tal, atraves de sus dimensiones. INTERIORIDAD: la persona que vive interiorizando sus actos o que es responsable de estos logra desarrollar en gran medida la perfección del ser y obtiene la plenitud de vida, según lo planteado por

  • El Bien Perfecto

    juan_yo¿En qué consiste el fin último del hombre? (Explicarlo bien) Según Aristóteles el fin último del hombre es ser feliz, como lo expone en este fragmento del primer libro: ‘‘Puesto que todo conocimiento y toda resolución de nuestro espíritu tienen necesariamente en cuenta un bien de cierta especie, expliquemos cuál

  • EL BIEN PERSONAL

    ivanguardo0071. Describe en síntesis, en qué consiste ser persona y vivir como tal, a través de sus dimensiones. LA VIDA DE LA PERSONA EN SU PLURIDIMENSIONALIDAD: La riqueza de facetas que presenta nuestra vida hace difícil cualquier intento de describirla. Pero de su clarificación depende el que encontremos el camino

  • El bien personal unidad 4

    El bien personal unidad 4

    BetoMirandaTRABAJO ETICA Y VALORES CAMILA ANDREA PUELLO VILLALBA ISABELLA PEÑA DE AGUAS ALBERTO CARLO MIRANDA JÁCOME UNIDAD 4 EL BIEN PERSONAL EVERGISTO MARQUEZ BARRERA DOCENTE ETICA Y VALORES UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOCTURNA CARTAGENA-COLOMBIA 2023 ACTIVIDAD * Describe, en síntesis, en que

  • El Bien Y El Mal

    Alucard21El Bien Y El Mal La idea del bien y el mal parece ser una de las concepciones más controvertidas a lo largo de la historia de la humanidad, ya que a todo lo que hagamos, cualquier decisión que tomemos, los comportamientos y actitudes que adoptemos se verán calificadas como

  • EL BIEN Y EL MAL

    YURCINMuchos hemos crecido con la idea de que el bien y el mal son absolutos, de que algo es bueno o es malo, sin importar las circunstancias. No obstante, el entender que el bien y el mal son relativos, es el primer paso a entender la respuesta a las preguntas

  • El Bien Y El Mal

    rlugo14El bien y el mal son términos que se vienen usando desde hace miles de años desde que existen las creencias religiosas, es decir, básicamente el catolicismo se basan en la lucha entre el bien y el mal, las buenas obras de las que se rodea dios, contra satanás o

  • El Bien Y El Mal

    camilaedelavegaBien, bien común, un estándar normativo dentro de la ética tomista y neotomista para evaluar la justicia social y las disposiciones legales y políticas destinadas a que cada cual sea capaz de alcanzar lo mejor dentro de su comunidad. Cada bien puede ser considerado tanto un fin que debe ser

  • El bien y el mal desde el Punto de Vista Filosofico

    El bien y el mal desde el Punto de Vista Filosofico

    Zumba24La filosofía nos brinda una visión amplia de los fenómenos que ocurren en nuestra realidad, tratando de encontrar las últimas causas de los mismos. No obstante la filosofía como tal es más que una ciencia y debido a su complejidad abarca muchos campos de estudios dentro de la misma. Parte

  • El Bien Y El Mal Segun San Agustin

    Keny96EL Problema del Bien y del Mal Según San Agustín. Para Agustín el alma inmortal y espiritual del hombre es la imagen de la Trinidad; sólo en el interior del alma se halla toda verdad como producto de una iluminación divina. La vida del hombre es una prolongada lucha entre

  • El Bien Y El método Dialéctico Filosofia

    jonhdeozEl bien El bien se trata de una idea. Platón nos dice que la idea del bien es la más digna y suprema; es la idea de las ideas. La idea de las ideas es lo que hace que las demás sean ideas, quien confiere a las demás su carácter

  • El bien y la alegría

    EL BIEN Y LA ALEGRÍA La alegría es un gozo del espíritu. Los seres humanos conocemos muy bien el sufrimiento y el dolor, y quienes han perdido a un ser querido lo han experimentado en toda su profundidad. Bien, pues así como el ser humano conoce el dolor y el

  • El Bien Y La Conciencia

    trzhzEs importante reconocer la existencia del bien y del mal objetivos para apreciar el valor de la conciencia. La conciencia dirige nuestras acciones hacia el bien, hacia algo que existe realmente y nos atrae. Nuestra alma posee una tendencia espontánea que le urge, con la fuerza de un mandato, a

  • EL BIEN Y LOS VALORES HEDONISMO Y EUDEMONISMO

    jumaguerEL BIEN Y LOS VALORES HEDONISMO Y EUDEMONISMO: Hedonismo: El Hedonismo es la doctrina filosófica que plantea la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida. Plantea que el placer es el único o primordial bien de la vida, y que

  • El Bien Y Mal Comun

    Juan4441- Es característica esencial de la persona la capacidad de salir de sus intereses exclusivos, de amar y de preocuparse de los otros; y dada su dimensión social, no podrá realizarse como persona sin ocuparse de los demás Comentario personal= Nos habla sobre el altruismo que es una característica vital