ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética, Sociedad y Profesión


Enviado por   •  28 de Mayo de 2020  •  Práctica o problema  •  595 Palabras (3 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                                           [pic 2]

[pic 3]Facultad de Filosofía y Letras

Universidad Autónoma de Nuevo León

Ética, Sociedad y Profesión

Evidencia de Aprendizaje 1.1

Cuadro comparativo sobre los conceptos de ética, moral y de la persona como sujeto.

Evelin Emelda Pelayo Valdez

Ciencias de Lenguaje

10mo Semestre

179148

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1.1 

CUADRO COMPARATIVO

 Nombre: Evelin Emelda Pelayo Valadez Grupo: A04 Matrícula: 1791588  Facultad: Facultad de Filosofía y Letras Carrera: Ciencias del lenguaje

Instrucciones: Con base en los temas estudiados en la Etapa I, desarrolla en un documento de Word el siguiente cuadro comparativo sobre los conceptos de ética, moral y de la persona como sujeto de acción moral y valoración ética.

Concepto

Definición

Semejanzas (2)

Diferencias (2)

ÉTICA

Actos llevados a cabo rectamente o realizados conforme a las costumbres establecidas en una comunidad. También se puede definir como los principios, normas y conductas que realizan los individuos, personas o grupos sociales de una conducta de un grupo admitida.

*La ética estudia y analiza los principios fundamentales de la conducta del hombre.

*Moralmente, forma parte de la vida del hombre, su manera de actuar y comportamiento.

*La moral es un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación

 *La ética es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como su propia conducta.

MORAL

Conjunto de normas y costumbres que se tienen declaradas como buenas, las cuales tomamos como marco de referencia para juzgar a otros.

*Ambas son costumbres o normas aplicadas para hacer del mundo un lugar mejor

*Ambos describen el comportamiento humano

*La moral dirige nuestro comportamiento

*La ética se encarga de discutir y fundamentar reflexivamente nuestra moral.

PERSONA

Un ser que tiene la capacidad de razonar. Se caracteriza por tener conciencia sobre sí mismo, además de poseer identidad propia.

*La persona y el sujeto moral reconocen que el individuo conforma la sociedad

*También que posee capacidad de razonamiento.

*Cada persona tiene una ética propia, debido a que se cuenta con una identidad única.

*La moral de los actos que realice cada persona en su vida se concreta en las normas de comportamiento ya establecidas

SUJETO MORAL

Se define como una persona con la capacidad de diferenciar lo bueno de lo malo, basándose en las experiencias que la vida presenta.

*El valor y sujeto moral, son basadas en la conciencia y razonamiento de cada persona.

*Ambas interfieren en la identificación de lo bueno y lo malo.

*Un sujeto moral tiene una ética que influye en la conducta de la consecuencia y la voluntad.

*En algunas ocasiones es complicado diferenciar lo que es y no aceptable en la sociedad.

VALORACIÓN MORAL

Se define como le conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad, para representar una buena forma de actuar.

*La moral y la valoración moral tienen normas que actúan desde el exterior del inconsciente de cada individuo

*Junto a la moral, siguen normas dentro de una sociedad.

*Es una reacción humana ante una situación y el sujeto moral se basa en la conducta moral.

*La valoración moral es transmitida desde la infancia, lo que genera una moral de una forma más personal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (107 Kb) docx (71 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com