ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 11.926 - 12.000 de 21.527

  • La creación del mundo y la naturaleza

    La creación del mundo y la naturaleza

    davidpaezq1 La creación del mundo y la naturaleza La creación del mundo, de los dioses, el origen del hombre, creando mitos y leyendas, fue un momento histórico por el cual pasaron todas las comunidades humanas, y una de las primeras formas para resolver y comprender los problemas. Cada pueblo de

  • La creatividad

    EntreteimLa creatividad es una de las capacidades más importantes y útiles del ser humano porque es aquella que le permite, justamente, crear nuevas cosas e inventar nuevas cosas a partir de lo que ya existe en el mundo. Si tenemos en cuenta que el ser humano se caracteriza por adaptar

  • La creatividad Аlfonso Reyes

    llivianaCarlos Fuentes contó alguna vez que cuando niño solía sentarse en las piernas de Don Alfonso, muy formalito, para escucharle divagar sobre una variedad de tópicos, incluyendo libros y literatura. Fuentes tuvo suerte de iniciarse en la ardua y gozosa faena de amansar palabras con tan diestro institutor. Pero, en

  • LA CRIMINOLOGIA

    LuisTRS1.  1940 es señalado como el punto de partida de un período de la economía mexicana que se conoce como "modelo de sustitución de importaciones". Fue la política del presidente Ávila Camacho (1940-1946) , se estimuló la inversión extranjera en los ramos de la manufactura y el comercio. También

  • La Criminología como ciencia empírica e interdisciplinaria

    cuoj891001hLa Criminología como ciencia empírica e interdisciplinaria La Criminología como ciencia. Concepto de criminología Se puede definir la criminología como la Ciencia empírica e interdisciplinar que se encarga de estudiar el delito, el delincuente, la víctima y el control social. La función principal de la criminología es la prevención del

  • La Crisis

    vanek123456n la Primera Guerra Mundial se desarrolló solamente en algunas regiones europeas, la crisis econonómica que se desencadenó luego de su finalización afectó a todo el planeta. Esta crisis, que cuestionó entre las dos guerras mundiales, la supervivencia de¡ sistema capitalista tal como se venía planteando hasta ese momento, tuvo

  • LA CRISIS DE 1929

    olgammdLa crisis económica de 1929. Al finalizar la primera guerra mundial, la reconstrucción genero en estados unidos y Europa una situación de gran prosperidad económica, pero el 24 de octubre de 1929, la bolsa de Nueva York se desplomo y la situación económica universal entro en una situación de bancarrota,

  • La Crisis De 1929

    shalpizarLa Crisis de 1929 1. Introducción El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo.

  • La crisis de 1929

    La crisis de 1929

    michaeljrvCRISIS 1929 Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918) las economías europeas se encontraron con una situación compleja debido a los efectos negativos que aquella había tenía sobre ellas. El dibujo de las nuevas fronteras y la emergencia de nuevos países, producto de la desintegración de los imperios centrales, Alemania, Austria-Hungría,

  • LA CRISIS DE 1929 Y LA GRAN DEPRESIÓN

    zickORIGEN DE LA CRISIS DE 1929 Las dificultades de la reconversión: la crisis de 1920-1921. El período que se abre en 1919 se caracteriza por la decadencia de Europa mientras que Estados Unidos se afianza como la primera potencia industrial ( 42% de la producción mundial) y financiera. La guerra

  • LA CRISIS DE 1929 Y SUS REPERCUSIONES EN EUROPA

    LA CRISIS DE 1929 Y SUS REPERCUSIONES EN EUROPA

    Miguel Ángel Aguilar CortijoUniversidad de Castilla-La Mancha Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía escudo_redondeado.jpg Trabajo Fin de Grado LA CRISIS DE 1929 Y SUS REPERCUSIONES EN EUROPA MIGUEL ÁNGEL AGUILAR CORTIJO Dirigido por: MARIA DEL MAR LÓPEZ PÉREZ Albacete, 2016 Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

  • LA CRISIS DE 1929, EL CRACK

    LA CRISIS DE 1929, EL CRACK

    suachcasmaz18 Ene. 2018 TÍTULO. LA CRISIS DE 1929, EL CRACK. 1. INTRODUCCIÓN. EN 1929 AÑO DE FLORIENTE PROSPERIDAD ECONOMICA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA TERMINO EN CATASTROFE, SE PRESENTO LA MAYOR CAIDA DE LA BOLSA DE LA QUE SE TIENE REGISTRO , ES IMPOSIBLE SUBESTIMAR EL SHOCK ,

  • La Crisis De 1930

    lolotte625Las causas de la crisis y los impactos económicos en América Latina. El fenómeno se inició en los Estados Unidos con la depresión del 24 de octubre de 1929, el día que llamamos el “jueves negro” y con el desplome de la bolsa de Nueva Cork. La pérdida del valor

  • La crisis de 1970-1982

    La crisis de 1970-1982

    ASHU.1LYLa crisis de 1970-1982 Los modelos económicos y teorías responden a ideologías y a momentos históricos, definidos la historia del pensamiento económico es una rama de la economía que analiza esas ideas John Maynard Keynes desarrolló teorías acerca de la intervención del gobierno en la economía. En síntesis, la teoría

  • LA CRISIS DE 1982, JOSE LOPEZ PORTILLO - MIGUEL DE LA MADRID.-

    FyyyEn su discurso de toma de posesión López Portillo no dejó entrever cuales eran sus futuras intenciones en cuanto al desarrollo de la industria petrolera. Ya en otro lugar mencioné de que manera un humilde pescador mexicano llamado Rudesindo Cantarell, con su descubrimiento le otorgó a México uno de sus

  • La crisis de la independencia de la baja de la fuerza de ruso a partir de 1795

    nachoalbo2015RESUMEN HALPERIN CAPITULO 2 A principios del SXIX; en 1825 Portugal había perdido todos los territorios americanos, y por su parte España sólo conservaba Cuba y Puerto Rico. Dentro de la nueva Europa industrial, la Lucha por la independencia, sería la lucha por un nuevo pacto colonial que conceda a

  • LA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.

    LA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.

    Jimena IdroboLA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL INTEGRANTES: LESLLY CEPEDA MARTÍN EGAS SEBASTIÁN PORTILLA ALBERTO TOMALÁ KEVIN VILLACÍS GRUPO 106 2015-11-05 INTRODUCCIÓN 1. Síntesis: El siguiente trabajo se lo ha realizado con el fin de presentar los aspectos de la crisis de la sociedad ecuatoriana a través de la historia del

  • La Crisis Del 29

    curioso87trabajadores protestando,octubre de 1929 La depresión subsiguiente fue con diferencia la peor de la historia estadounidense. Durante al menos tres años y medio todos los indicadores sociales y económicos reflejaron un progresivo deterioro de la situación. En 1932 el PIB había disminuido un 27 % y la producción industrial un

  • La Crisis Del 29

    darklady0094LA CRISIS DEL 29 CAUSAS: Luego de la primera guerra mundial, el mundo se armo en la ardua faena de volver a levantar lo que era en ese entonces un sistema casi destruido. Los países que estuvieron involucrados en la guerra como los que no tomaron medidas para restaurar una

  • La Crisis Del 29

    scarlett95Las consecuencias sociales Fueron sin duda de las más graves. Debemos ver como afectó la crisis al paro, ala demografía y a la desigualdad social. El paro. Constituye la primera y más terrible consecuencia de la gran depresión. En1932 había en el mundo 40 millones de desempleados. En los Estados

  • La Crisis Economia

    eliudmartinez95• 1.3 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MERCADOTECNIA COMO DISCIPLINA ADMINISTRACTIVA. 1) Periodos de teorías económicas. (Antes de 1900) Adam Smith. El "hombre económico", constantemente trata de lograr mejores condiciones. Esto,refleja la filosofía de la mercadotecnia con respecto a la satisfacción del cliente. David Ricardo. Tierra, trabajo, hombre de empresa: teoría

  • La crisis económica 1976-1982

    La crisis económica 1976-1982

    josetreviLa crisis económica 1976-1982 Nuestra historia comienza en México, un país que surgía de un periodo de guerra y desarrollo, el cual tuvo que enfrentar a lo largo de su historia diversas controversias políticas, sociales y económicas entre las que se encuentran enmarcadas las crisis que sufrió en el periodo

  • La crisis Económica Mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg

    La crisis Económica Mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg

    Daniel AguirreLa crisis Económica Mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg - Bernardo Kliksberg El Informe Kliksberg: Desigualdades indignantes . Tomado de: http://es.mashpedia.com/Bernardo_Kliksberg?pagetype=search&tab=2&startvid=7&pagecode=&xn=1&autoplay=1 Holman Daniel Aguirre Problemas Económicos y Sociales de América Latina. Administración de Empresas. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia. Hoy en día, los países Latinos

  • La crisis económica que inicia en 1929

    La crisis económica que inicia en 1929

    jengel0214Expresando así el paro que empujaba a buscar otras opciones a los labriegos. Con esa ley se establecieron garantías de precios mínimos para los productos del campo y se otorgaron estímulos a los productores, también se trató de controlar la producción para llevar los precios a la alza, adicionalmente, se

  • La crisis financiera de 2008 ha sido una de las crisis mas importantes de la historia de la humanidad, incluso estableciendo una comparación con la gran depresión de 1929.

    La crisis financiera de 2008 ha sido una de las crisis mas importantes de la historia de la humanidad, incluso estableciendo una comparación con la gran depresión de 1929.

    coniepLa crisis financiera de 2008 ha sido una de las crisis mas importantes de la historia de la humanidad, incluso estableciendo una comparación con la gran depresión de 1929. El origen de esta crisis radica primordialmente en el mercado hipotecario de EE.UU, donde el “boom” de la vivienda en USA

  • La Crisis Política De Estados Unidos

    pollocarlosLa crisis política de Estados Unidos MIAMI- El gobierno de Estados Unidos, que suele dar cátedra a otros países sobre cómo deben manejar sus asuntos, haría bien en aprender algunas lecciones de otras naciones para poder evitar situaciones como su bochornoso cierre parcial del gobierno de la semana pasada. Sé

  • La Crónica Colonial

    bautista1982La literatura en la colonia estaba profundamente marcada por las crónicas y relatos referidos a los sucesos de la vida cotidiana, tanto de los peninsulares, criollos como indígenas. Las costumbres los amores, conflictos económicos, aspectos religiosos, peleas y otros asuntos eran los temas preferidos por los escritores coloniales. Los relatos

  • La cronología inferior: "desarrollo de la civilización en América''

    betita2012Historia de AméricaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Guerreros Tolteca en Tula, MéxicoLa Historia de América es la historia colectiva de los pueblos del continente americano, incluidas las Antillas y demás islas próximas. Los acontecimientos históricos notables ocurren en el continente con mucha antelación al uso de

  • La Cueca

    GipplEl 18 de septiembre de 1979, el decreto N° 23 publicado en el Diario Oficial, promulgó la cueca como baile nacional. Entre otros argumentos se destacó que dentro de la variada gama de danzas folclóricaschilenas, era esta la de mayor nivel de difusión y de más profunda significación histórica. Existen

  • La Cueca Nortina "Tripartita"

    choniriceCueca Nortina, XV Región de Arica y Parinacota Raíz peruana? Raíz boliviana? Raíz chilena? Raíz regional? Contexto geográfico Histórico Tratado de Ancón 20 Octubre 1883 Chile y Perú Dominio de Chile sobre Arica y Tacna durante 10 años El Estado chileno inicia una política de reconocimiento territorial, y trabajos de

  • La Cuestion Agraria

    dariogovaLa cuestión agraria 1.- Concentración de la tierra, producción y mercado La producción de alimentos básicos descendió notablemente se debió a la concentración de tierras cada vez en menor de individuos. El acaparamiento de tierras y la lucha por ellas entre los hacendados no eran con el fin de aumentar

  • La Cuestión Del Atlántico Sur Y La Antártida

    facunegro1997El Honorable Senado de la Nación Argentina, sancionó la ley 26.651 con fecha 20/10/10, publicada en el Boletín Oficial N° 32. 029 ( 16/11/10) en el cual, se establece la obligatoriedad de utlizar el mapa bicontinental de la República Argentina, en todos niveles y modalidades del sistema educativo y su

  • La cuestión Malvinas/Falklands

    La cuestión Malvinas/Falklands

    Muradin BronzebeardTP1: La cuestión Malvinas/Falklands - Nombre: Rodrigo Jhonny Carballo Gutierrez - Curso: 5° 9° La cuestión Malvinas/Falklands Nos proponemos analizar una fuente oficial de cada una de las partes en conflicto. Para este fin los recursos son: a) La pägina oficial de la Cancillería Argentina: https://www.cancilleria.gob.ar/es/politica-exterior/cuestion-malvinas b) La página oficial

  • La Cueva De Los Sueños Perdidos

    maetzilezmin27Al sur de Francia, en Chauvet se encuentra la famosa cueva de Chauvet, en ella se encuentran las pinturas rupestres más antiguas de la historia, y es aquí mismo donde el director Warner Herzong halla el lugar perfecto para comenzar el rodaje de su apasiónate documental, La cueva de los

  • La cuidad de Teotihuacán

    chuchozela pirámide del sol La de la luna y la ciudadela que forman el grupo de edificios ceremoniales mas antiguos de la cuidad de Teotihuacán. Una de las pirámides que mas me impresiono fue la de la serpiente emplumada que se localiza en la Ciudadela, probable centro político y religioso

  • La Culpa De Los Tlaxcaltecas

    karsu“La culpa la tienen los tlaxcaltecas” Este cuento nos relata la historia de la “Malinche” en los tiempos actuales, este histórico personaje es representado por Laura Aldama, la cual está casada con Poncho. Laura Aldama es un personaje el cual en el cuento se representa como una mujer que se

  • LA CULPA: ELEMENTO O NO EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL?

    sandrajulana4LA CULPA: ¿ELEMENTO O NO EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL? FELIX MARIA RAMIREZ PINZON C.C UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA SECCIONAL CUCUTA 2012 La culpa: ¿elemento o no en la responsabilidad civil? Es preciso comentar, que en diferentes eventos los juristas han discutido respecto de la culpa en la responsabilidad civil, por

  • La Cultura

    kategi1. Cuales fueron las causas del levantamiento indígena de 1833? Dadas las circunstancias de pobreza y desigualdad, algunos de los campesinos despojados de sus tierras y sometidos a trabajo mal remunerado empezaron a rebelarse contra los terratenientes y contra las autoridades. Al inicio fue de manera individual, lo cual facilitaba

  • La Cultura

    yeibreLa región que vamos a comentar bajo este epígrafe se extiende desde el oeste de Cuba hasta la Tierra del Fuego, y desde el Océano Atlántico a los Andes. Dentro de estas fronteras existen grandes islas de bosque tropical e inmensos pantanos, aunque diferencias de clima, suelo y elevación originan

  • LA CULTURA AFRO-PALENQUERA Y SUS APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN COLOMBIANA

    LA CULTURA AFRO-PALENQUERA Y SUS APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN COLOMBIANA

    JULIOCEDOMOLA CULTURA AFRO-PALENQUERA Y SUS APORTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN COLOMBIANA Por: JULIO CÉSAR DOMÍNGUEZ MORÉ Muchas son las implicaciones y consecuencias del histórico acontecimiento que impacta sobremanera la humanidad a partir del 12 de octubre de 1492. El descubrimiento, conquista y saqueo de los españoles sobre las

  • La cultura americana

    yojancel89The American Culture General idea. Key words. Introduction La cultura americana como todas la culturas del mundo tiene sus raíces nativas que fueron los indios e indígenas los progenitores de este continente, de los cuales hoy día quedan poco debido a las inundaciones de los pobladores orientales, lo cual producto

  • LA CULTURA AZTECA

    egdycarINTRODUCCIÓN América precolombina, es un término eurocentrista utilizado para referirse a la situación de las culturas de América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Por otro lado, el término "precolombino" en general se utiliza para describir cualquier faceta de América anterior a la llegada de los europeos.

  • La Cultura Azteca.

    La cultura Azteca. La cultura Azteca, también conocida como Mexica estuvo condicionada fuertemente por su cosmovisión y ritos religiosos, además de su estructura política. Los Aztecas asentados en el estado postclásico (según etapas de Willy & Philips) rivalizaron con las culturas avanzadas europeas de la misma época en cantidad poblacional

  • LA CULTURA CHAVIN

    MAXURJA59EL PRIMER HORIZONTE CULTURAL. CAPACIDADES Y ACTITUDES:  CONOCE Y VALORA LOS APORTES DE LAS PRIMERAS CULTURAS PRE INCAS.  DIFERENCIA LAS CARACTERISTICAS DE LA CERAMICA Y ARQUITECTURA CHAVIN, NAZCA, PARACAS.  SE IDENTIFICA CON LOS VESTIGIOS DE NUESTROS ANTEPASADOS, VALORANDO y PRESERVANDO, SU INTEGRIDAD HISTORICA. LA CULTURA CHAVIN: EL

  • La Cultura Chimú

    angelitomchCultura Chimú Ubicación La cultura Chimú se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes existió la cultura Mochica. Al igual que los mochicas, la cultura chimú fue una cultura costeña, se desarrolló en el valle de Moche (al norte de Lima), al noreste de Huarmey acabando en Trujillo central,

  • La Cultura Chinchorro

    coloroCultura Chinchorro La cultura Chinchorro fueron un grupo de pescadores que habitaron la costa del Desierto de Atacama entre el 7020 al 1500 a. C., desde Ilo (Perú) por el norte hasta Antofagasta (Chile) por el sur, estableciéndose su núcleo en la actual ciudad de Arica y el valle de

  • La Cultura Chumi

    chicocosChimú[editar · editar código] La cultura Chimú se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes existió la cultura Mochica. Al igual que los mochicas, la cultura chimú fue una cultura costeña, se desarrolló en el valle de Moche (al norte de Lima), al noreste de Huarmey acabando en Trujillo

  • La Cultura Chupícuaro En Salvatierra

    oscareclub  ANTECEDENTES En el municipio de Salvatierra, Guanajuato existieron asentamientos indígenas, los nombres de algunas comunidades que lo atestiguan son: Eménguaro, Maravatío y Urireo. Se ha probado que varias culturas se asentaron en diversas partes de nuestro municipio, como son la Chupícuaro, la Tolteca-Chichimeca y la Purépecha o Tarasca, siendo

  • La cultura de Cuba

    elenakiraLa cultura de Cuba es una mixtura así como la mayoría de las culturas latinoamericanas. Cuba es un punto de encuentro entre culturas europeas, africanas y norteamericanas. Desde 1959 (cuando empezó la revolución cubana) la cultura cubana ha cambiado en muchos aspectos. La mayoría de la cultura cubana, especialmente la

  • La Cultura De La Legalidad

    bolger86AUTOR: Arthur L. Wilson , Ronald M. Cervero TÍTULO : Aprender de la práctica: Aprendiendo a ver lo que importa en la planificación FUENTE : nuevas orientaciones para Adultos y Educación Continua vno69 p91 - 9 Spr '96 El editor de la revista es el autor de este artículo y

  • La Cultura DE LOS ADULTOS EN EL MOMENTO HISTORICO

    ANYTAROCUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADÉMICA DE CUIIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE CONTABILLIDAD Y AUDITORÍA Nombre: Suntaxi Ana Cuso: Cuarto “A” Contabilidad y Auditoría Tema: La cultura de los adultos en el momento histórico Hoy en día vivimos en un mundo donde la tecnología, a veces, rebasa nuestra imaginación.

  • La Cultura De Los Indígenas Amazónicos

    nyloylisLa Cultura de los Indígenas Amazónicos Por: Wigberto Rivero Pinto La amazonía boliviana está ubicada en los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz y parte de Cochabamba y La Paz. De acuerdo a estimaciones oficiales del Tratado de Cooperación Amazónica tiene una extensión de 824.000 KM2 de cuenca, que significa

  • La Cultura Del Maiz

    GRUNDOLa cultura Maya fue verdaderamente admirable. En su alimentación influyó su hábitat, utilizando lo que la naturaleza le proveía. Básicamente sus moradores se alimentaban de toda la variedad de los recursos marinos y terrestres que se encontraban a su alrededor. Tortugas, venado cola blanca, vegetales silvestres, diversos tipos de iguanas,

  • La Cultura Del Reencuentro

    edgardopanellaEinstein • Título Original: Einstein • Género: Drama • País: Italia y USA • Formato: Color • Duración: 180 min. • Año: 2008 • Estreno en Cines en España: 19/05/2010 Sinopsis: Año 1948. Albert Einstein vive en la pequeña ciudad de Princeton tras haberse exiliado a los Estados Unidos para

  • La cultura del Рerú

    clubensayos382LAMBAYEQUE: Lambayeque es un departamento del Perú, situado en la parte noroccidental del país. En su mayor parte corresponde a la llamada costa norte. Tiene una deliciosa comida norteña. CAJAMARCA: Cajamarca es un departamento del Perú situado en la parte norte del país. Está conformado por territorios de sierra y

  • La Cultura En El Pensamiento Latinoamericano.

    sdsafEl tema de la cultura en el pensamiento latinoamericano. Pablo Guadarrama González. Si bien es cierto que el tema de la cultura tomó progresivo interés en el pensamiento latinoamericano especialmente en las últimas décadas del siglo XX y hoy en día abunda la literatura que se dedica a su estudio

  • La Cultura En Epoca De Crisis

    everhartLA CULTURA EN ÉPOCA DE CRISIS “Lo único que puede arrancarnos de este estado de desesperanza y desilusión es la acción, la acción creativa”. Tomás Eloy Martínez El escritor y novelista Tomás Eloy Martínez, decía hace pocos días en La Nación, que “en la medida en que apartemos la obsesión

  • La cultura en Venezuela contemporánea

    fefivsLa cultura en Venezuela contemporánea Los pueblos del mundo, desde su fundación, van desarrollando su cultura, la cual, se plasma en sus formas de vida, organización social, filosofía y espiritualidad; arte, ciencia y tecnología; economía y comercio, educación, lengua, entre otros. La cultura no es algo estático, muchos elementos culturales,

  • La cultura Inca ensayo

    La cultura Inca ensayo

    Marqueza BermudezLos incas La cultura Inca fueron los dirigentes del imperio americano más grandes. A principios del siglo XIV estos aumentaron su territorio desde Cuzco (Perú) hasta las montañas andinas de América del sur. Esta cultura termino al momento de la invasión de los españoles en 1532. La población inca rodeaba

  • La Cultura La Tolita

    Jimy-VelasquezJ.J. Velásquez CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CREATIVO La creatividad es la manera de crear algo innovador a través del pensamiento.   CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CREATIVO .- Los Hemisferios Cerebrales. Los hemisferios cerebrales tienden a dividirse las principales funciones intelectuales; en este sentido se presentaba que el hemisferio derecho es dominante en

  • La Cultura Lambayeque

    karolay0123“Año de la industria de la inversión Responsable y el compromiso climático” Tema : La cultura Lambayeque Curso : Historia-Geografia y Economia Prof : Cecilia Cobeñas Alumno: Tocto S. Michael Stefano Gamarra Brocos Anthony Valdez Segundo Grado : 1º”B” sec 2014 Antecedentes Históricos La región Lambayeque ha sido históricamente considerada

  • La Cultura Maya

    alonso..017La cultura maya Los mayas se establecieron en parte del territorio mexicano en los actuales estados de yucatan, Campeche, quintana roo, tabasco y Chiapas y en los actuales países de Guatemala, belize, el salvador, y honduras.d urante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan

  • La cultura mesoamericana

    yolo123456En la cultura mesoamericana se señalan tres grandes etapas y los acontecimientos más relevantes son los siguientes:
A. Preclásica (2300 a. C.- 1 d. C) Aparece la agricultura. Construcción de centros ceremoniales. Mercados y rutas mercantiles. Invención del papel a base de corteza de amate. Desarrollo del calendario y del conocimiento

  • La cultura Mexica

    patty9500Los asientos de la cultura Mexica se ubicaron en un islote dentro del antiguo lago que existía en el valle de México, su desarrollo como cultura se dio durante el periodo postclásico y Su origen según su leyenda es la tierra de aztlan que algunos historiadores consideran se encuentra físicamente

  • La Cultura Mexicana

    alfredochMéxico Artículo destacado Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. Estados Unidos Mexicanos Flag of Mexico.svg Bandera Coat of arms of Mexico.svg Escudo Himno: Himno Nacional Mexicano 0:00 ¿Problemas

  • La Cultura Mexicana Como Cultura Occidental Y Cristiana

    LorenaToukan“La cultura mexicana como cultura occidental y cristiana” El tema que estamos discutiendo es interesante porque en gran parte México es una parte del occidente. El país estuvo fundado por los españoles. La población, que se llaman los mestizos o mulatos, son los descendientes de la cultura y gente de

  • LA CULTURA MEXICANA DESPUES DE LA CONQUISTA

    LA CULTURA MEXICANA DESPUES DE LA CONQUISTA

    Manuel VillanuevaTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas DINÁMICA SOCIAL “LA CULTURA MEXICANA DESPUES DE LA CONQUISTA“ Integrantes: * Saraí Berenice González Rentería. * Manuel Villanueva Sandoval. ________________ Contenido Planteamiento del problema 3 Hipótesis 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 Justificación 4 Concepto de cultura 4 Cultura olmeca,

  • La Cultura Muisca

    EvaZbLa cultura Muisca: la cosmogonía de lo natural. La producción cultural del pueblo Muisca estaba íntimamente relacionada con su visión cosmogónica, la religión al igual que en la gran mayoría de grupos primitivos constituía el centro de la vida social, económica y política, y por lo tanto, cuanto producían los

  • La cultura olmeca

    bekythaOlmeca .La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del

  • La cultura olmeca

    narelyvvOlmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de

  • La cultura olmeca

    La cultura olmeca

    Athenea SandovalLa cultura olmeca Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana.[1]​ Sin embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta qué punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica

  • La Cultura Otomi

    sonia_nea‘’La cultura Otomí’’ Existen diferentes culturas por las que México se identifica, estas son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos del país, descendientes de las sociedades mesoamericanas. Nosotros nos enfocaremos en una Etnia

  • La Cultura Paracas

    juabena27LA CULTURA PARACAS La cultura Paracas fue una importante civilización precolombina del antiguo Perú del periodo Primer Horizonte que se ubico en la península de Paracas, Provincia de Pisco, Región Ica. Se desarrollo entre 700 años a.c hasta 200 años d.c., esta cultura es contemporánea a la cultura chavín que

  • La Cultura Popular Venezolana

    Jose2014correaLa Cultura Popular Venezolana La cultura popular venezolana es el resultado de la mezcla de tres culturas: la indígena, la africana y la española, que se encontraron en América después de la llegada de Cristóbal Colon. Esta mezcla produjo una rica cultura, distinta en cada región del país. Mezcla de

  • La Cultura Tsachila

    Dego10¿Cuáles son las razones por las que los Tsachilas están perdiendo su identidad cultural? Los estudiantes del primer año de Bachillerato Internacional, en conjunto con los alumnos del Pre-B.I. realizamos una gira de observación, a una de las mas importantes culturas del Ecuador, la Cultura Tsáchila ubicada en la provincia