ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 12.001 - 12.075 de 21.527

  • La Cultura Venezolana

    andross23PROCESO HISTORICO DE VENEZUELA. 1. PRIMEROS HABITANTES DE AMÈRICA Y DE VENEZUELA. Los primeros pobladores de AMÈRICA según las hipótesis mas aceptadas llegaron en grandes oleadas procedentes e ASIA y OCEANIA unos por el estrecho de Bering entre Siberia y Alaska otros por mar a través del océano pacifico. Poco

  • La Cultura Y El Desarrollo Humano: Implicaciones Para Los Padres, La Educacion, La Pediatria Y La Salud Mental

    estelsitaResumen: La educación de los padres o adultos significativos constituye un valioso aporte para el logro de mejores ambientes de desarrollo de los niños. Es importante la comprensión del proceso de desarrollo de los niños para una interacción más productiva y agradable entre éstos y los adultos. Los conocimientos sobre

  • La cultura y la educación durante la última dictadura militar argentina

    La cultura y la educación durante la última dictadura militar argentina

    Juliana Rivero¿Qué ocurrió con la cultura y la educación durante la última dictadura? Se vivió un accionar represivo que fue desde la censura y persecución de escritores, artistas, poetas, educadores, periodistas, intelectuales, etc., hasta la desaparición de bienes culturales y simbólicos. La cultura era vista por los militares como un campo

  • La Cultura Y La Epoca

    delglasVamos a imaginar unas posibilidades, pero usando informaciones correctas y contrastadas. Dejémoslo como un juego cultural estimulante de la mente, porque siempre hay gente que cree lo que escribo en términos de probabilidades y mitológicos y, lo que ya es el colmo, algún día me lo cuentan a mí, ignorando

  • La Cultura Zapoteca

    josmilemLa cultura zapoteca La cultura zapoteca es originaria de Mesoamérica o precolombino que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca, en el estado de guerrero y parte del sur de puebla y en Tehuantepec (México) hace como unos 2500 años. Los zapotecas dejaron grandes antigüedades de gran valor que

  • La Dama Boba Y El

    MireyausomDe,fofo Elda,flrLa decisión de Anne Esta película trata de una familia que tiene una hija cuando deja tiene dos años se enteran de que tienen leucemia por lo que les padres se desmoronan y buscan soluciones, una de la solución es tener otra hija para hacer trasplantes de órganos, sangre...

  • La Dama Meona

    FERCAT23 Fue escrita por José Martínez Queirolo (Guayaquil, 22 de marzo de 1931 - Guayaquil, 8 de octubre del 2008) quien fue un dramaturgo, narrador y exponente de la cultura artística guayaquileña. Martínez tenía una singular particularidad, por sus obras cortas, caracterizadas por su temática social por la sátira e

  • La Danza Que Sueña La Tortuga

    angelviveroscon Roció y la educo, aparte de que como ella se había quedado sola y sin hijos no quería que a Rocío le pasara lo mismo. En la obra demuestra muchos aspectos que en la actualidad son más que normales o parte ya de la vida de muchas familias, el

  • La Dec

    manuel125690Lleva el nombre de "decena trágica" el lapso de diez días que va del 9 al 19 de febrero de 1913. Desde mediados de 1912 se fraguaba una conspiración en la que participaban elementos netamente conservadores. Los más conspicuos eran: Rodolfo Reyes, consejero político de su padre Bernardo Reyes; el

  • La década infame (1930-1943)

    La década infame (1930-1943)

    Natalia GouiricLa década infame (1930-1943) Este período significó un punto de inflexión en la historia argentina ya que con el golpe de estado de 1930 comenzó la restauración del régimen oligárquico y una corrupción institucional que abarcó las bases del sistema político, por eso fue llamada la década infame. Se caracteriza

  • La decadencia de la producción de café durante la guerra en el siglo xix en Сolombia

    carolina1234lolicruenta y la de más devastadores efectos para la economía nacional. Don Jorge Holguín, seguramente exagerando, estimaba en 180.000 el número de muertos y en 25 millones de pesos oro los costos ocasionados por la contienda, aparte de lo que significaba para la producción la leva de hombres, la interrupción

  • La Declaración de Independencia

    hjmjghjen 176543 hubo una revolucion y blabla no se nose Los ingleses habían mantenido tradicionalmente buenas relaciones con las trece colonias que habían formado en la costa atlántica de América del Norte. Unas fueron fundadas directamente por la Corona o explotadas por compañías que comerciaban con productos tropicales; otras nacieron

  • La Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    alexisdaniel97La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, leída solemnemente en Filadelfia, constituye todavía hoy uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. En él quedaron proclamados dos principios básicos que recogieron posteriormente los grandes textos sobre derechos fundamentales: «libertad e igualdad». De acuerdo con ello,

  • La definición de Estado y Nación

    alexanderore1Nación: Se le da el nombre de esta, a una sociedad que comparte un conjunto de elementos. Esta históricamente formada sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y psicológica, manifestada en la cultura. Puede señalarse que la Nación es el resultado del ascenso de

  • La definición de los sistemas de información

    La definición de los sistemas de información

    OlivierjoseLa definición de los sistemas de información así como su ciclo de desarrollo constituye una herramienta organizacional que permite, no solo el flujo adecuado de información, también establece patrones o lineamientos específicos para la toma de decisiones. Es por ello que las características del sistema deben ser desarrolladas de acuerdo

  • La deflación es la caída generalizada del nivel de precios de bienes y servicios en una economía

    iezikINFLACION DEFLACION CONCEPTO Generalmente se entiende por inflación el "incremento en el nivel general de precios”, o sea que la mayoría de los precios de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer en forma simultánea. La inflación implica por ende una pérdida en el poder de

  • La deliciosa música del arpa

    Narutto21La deliciosa música del arpa Cuento Cuentos con valores similares • El insólito ladrón de talentos • El joven artesano • La palabra salvaje Un rey adoraba tanto la música que buscó por todo el mundo el mejor instrumento que hubiera, hasta que un mago le entregó un arpa. La

  • La Delicuencia En Colombia

    Mariela43LA DELICUENCIA EN COLOMBIA Para nadie es un secreto que en Colombia como en cualquier otro país hay delincuencia, en nuestro país se realizan brigadas policiales especializadas para brindarle a los residentes una mejor seguridad, no obstante, resulta inútil porque a medida que va pasando el tiempo ha incrementado llegando

  • La delimitacion petrolera

    trejorlLa delimitacion petrolera Inyección de gas enriquecido: Se usa un tapón de metano enriquecido con etano, propano y butano, empujado por un gas pobre. Mientras el gas inyectado se mueve en la formación los componentes enriquecidos son extraídos del gas inyectado y absorbido por el petróleo. Esto produce mayor eficiencia

  • La delincuencia en la provincia de samana

    La delincuencia en la provincia de samana

    joranrodriguezASIGNATURA Psicología social y comunitaria TEMA La delincuencia en la provincia de samana ( las terrenas y santa barbará de samana) PRESENTADO POR: Hilaria Marte 12-0754 FACILITADOR (A) Jazmín de la cruz Introducción En el presente estaremos presentando la problemática de la provincia de samana que el los últimos 10

  • La Delincuencia Juvenil

    yelissa125Definir lo que constituye delincuencia juvenil resulta ciertamente problemático. Mientras en algunos países la delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene de aplicar definiciones del Código Penal cuando esas infracciones son cometidas por menores de edad, en otros, la delincuencia juvenil incluye una gran variedad de actos en adición

  • La delincuencia organizada, un problema nacional con solución factible

    trozoLa delincuencia organizada, un problema nacional con solución factible Introducción En nuestro país, como en otros más, el problema de la delincuencia organizada cobró presencia y gravedad a propósito del narcotráfico. El tema principal del presente artículo es demostrar que la delincuencia organizada tiene una solución simple y que la

  • La Demanda

    manuel190GRUPO UNIVERSITARIO TEZOMPANGO TEPEYAC MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE SEMINARIO FILOSÓFIA CONTEMPÓRANEA Y NUEVAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS MAESTRA PAULA LAURA BUENDIA ALUMNA: FABIOLA OLVERA JUÁREZ ENSAYO: AXIOLOGÍA Y EDUCACIÓN CICLO ESCOLAR 2011 Axiología y Educación Al hablar de Educación no podemos dejar de lado hablar de valores. Pero

  • La demanda

    maii1601Artículo 13] Artículo 13. Cuando la demanda se promueva por dos o más quejosos con un interés común, deberán designar entre ellos un representante, en su defecto, lo hará el órgano jurisdiccional en su primer auto sin perjuicio de que la parte respectiva lo substituya por otro. Los terceros interesados

  • La Demanda

    kascula demandaLA CONTESTACIÓN DE DEMANDA EN EL PROCESO CIVIL 1.- CONCEPTO DE CONTESTACION DE DEMANDA La contestación de la demanda es el acto procesal mediante el cual el demandado alega todas sus excepciones y defensas respecto de una demanda. La contestación de la demanda tiene la misma importancia para el

  • LA DEMANDA PARA HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE LOS JUECES EN MATERIA CIVIL

    miledydemanzanoLA DEMANDA PARA HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE LOS JUECES EN MATERIA CIVIL: En el vigente Código de Procedimiento Civil venezolano de 1987, esta demanda como hemos dicho, es un Procedimiento Especial Contencioso de que trata el Libro Cuarto, Parte Pri­mera, de los Procedimientos Especiales Contenciosos, Título IX. Y se

  • La Democracia

    ruddy97Convivencia La convivencia es una forma de relacionarnos , que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar las costumbres de otras personas para tener una mejor convivencia en la vida humana El ser humano tiene dos

  • La Democracia

    susana20132014Calle Felipe IV 1. Introducción. En este ensayo, trataré de hacer notar la relación que pueda existir entre los conceptos teóricos manejados a lo largo del semestre, específicamente con la propuesta sobre las dimensiones del cambio Leonardo Morlino, con las características que se suscitaron dentro de los cambios del sistema

  • La Democracia

    MortensenFRANCOMASONERÍA La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter iniciático, no religiosa, filantrópica (que ama al género humano y a todo lo que a la humanidad respecta, particularmente en una forma constructiva expresada en la ayuda desinteresada a los demás), simbólica y filosófica

  • LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO COLOMBIANO Y MEXICANO

    LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO COLOMBIANO Y MEXICANO Para poder empezar un análisis de las diferencias entre la democracia en Colombia y México, es necesario partir de la consagración que de estas se tiene en la Carta Política, pues en la primera en su artículo 1, se establece que

  • La Democracia Directa En Estados Unidos

    DjMaioLa democracia directa en Estados Unidos Por Antonio Golmar Hoy en día sólo Suiza y los EEUU pueden ser definidos como democracias directas, debido a la gran cantidad de asuntos que son decididos por medio de referendos. Casi en el otro extremo se sitúan Alemania, donde este procedimiento está prohibido,

  • La Democracia En America Latina

    rosmeliscRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre Tucupita Estado Delta Amacuro Aldea: José Henríquez Rodo Básico Curricular: Pensamiento Político Latinoamericano y Caribeño Taller: La Democracia en América Latina Profesora: Docentes en formación: Ofelimar Laréz Nancy Joseph Armando Gibory Maryelis Rojas Abril, 201 La

  • La democracia en Canadá

    La democracia en Canadá

    brendalibragarBravo García Brenda Lizete 1712 La Constitución y el Federalismo * La constitución de Canadá consiste de varios textos, convenciones y leyes que son aceptadas ampliamente * La Constitución ha sido interpretada como un producto del sistema político y un factor significante para formarlo * De hecho la Constitución canadiense

  • La Democracia En Mexico

    malinormisDemocracia Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma

  • La Democracia En Venezuela

    lindagene5ntroducción. Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una

  • La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo.

    La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo.

    viclubiaLa Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana.

  • La Democracia Jacksoniana

    Gorgo.13LOS ESTADOS UNIDOS BAJO LA DIRECCION PRESIDENCIAL DE ANDREW JACKSON Andrew Jackson, este fue el séptimo Presidente de los Estados Unidos entre 1829 y 1837, este siempre será recordado por muchos motivos, pero sobre todo como el quien causo en dos ocasiones dos disturbios en la Casa Blanca, Él fue

  • LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA JUSTIFICACIÓN

    adelaide20001.3 LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA JUSTIFICACIÓN En Venezuela la Democracia Representativa : es la forma de gobierno en la que el titular del poder político (el soberano) no lo ejerce por sí mismo sino por medio de representantes, que son los que desempeñan las funciones de la soberanía, se enfrentan a

  • LA DEMOCRACIA VENEZOLANA

    naiyelitLA DEMOCRACIA VENEZOLANA: UN JOROPO QUE NO CESA. Los primeros venezolanos que sueñan con una democracia dentro de los cánones de la democracia moderna, son los jóvenes de la generación de 1928. A lo largo del siglo XIX, ciertamente, hubo algunos espíritus que en etapas de sus vidas de caudillos,

  • La Democracia Y Su Futuro

    dafer18La democracia y su futuro En la actualidad podemos ver claramente como la democracia ha sido una de las principales maneras de mover el mundo, La revolución rusa en 1917 introdujo al mundo el Comunismo, sistema que teóricamente es igualitario, pero los hechos y la práctica demostraron lo contrario. Esta

  • La democratización política

    La democratización política se refiere al proceso de establecer o extender las instituciones que definen un régimen democrático. Puede tomar la forma de fundación de un nuevo régimen o de recuperación de la democracia que, de alguna manera, existió con anterioridad a un régimen autoritario o a una dictadura. (6)

  • La Demográfica

    veyrasofiaA DEMODRACIA Y SUS CAMBIOS ATRAVES DE LA HISTORIA ¿Qué es demografía? la cual estudiaría aquellos procesos que determinan la formación, la conservación y la desaparición de las poblaciones. Los cambios demográficos se deben al aumento o disminución de la población, que puede deberse a las guerras, epidemias, emigración o

  • La Denominacion

    benjaekestablecía que la forma de gobierno sería la República Central, los estados se convertían en departamentos y los gobiernos estatales quedarían sujetos al gobierno central. Esto llevó a enfrentamientos entre el poder central y estados como Zacatecas, que al ser derrotado tras su rebelión, una parte de su territorio se

  • La denominación procesal del Habeas Corpus

    saske1478nta a la forma y términos en que en un estado determinado, se dispone o atiende la protección de tal derecho, esta acción queda librada al arbitrio de las consideraciones internas de cada estado. Se habla pues de un proceso especial a través del cual se busca la inmediata puesta

  • La densidad del hielo le permite flotar sobre el agua liquida

    mondrak1.- Lee lo siguiente: I. La densidad del hielo le permite flotar sobre el agua liquida II. El agua reacciona con diversas sustancias formando nuevos compuestos III. El agua es un compuesto que se puede encontrar en un estado líquido, sólido o gaseoso IV. Debido a su alto calor específico

  • La Deontología De La Investigación

    liliianaaaaEl diccionario de la Real Academia Española define la palabra deontología como “ciencia o tratado de los deberes”. En consecuencia, la deontología de la investigación debe entenderse como la ciencia o tratado de los deberes relacionados con la investigación. Podemos suponer la existencia de unas reglas de juego necesarias para

  • LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA

    yarimarsalazar1.- LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA: En sentido amplio, La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos

  • LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA

    LEOMERSIMOSALa dependencia colonial latinoamericana La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y responsabilidades administrativas que

  • La Desaceleración Del Crecimiento Entre 1914 Y 1929: ¿una Gran Demora?

    nicolasf93La desaceleración del crecimiento entre 1914 y 1929: ¿una gran demora? Díaz Alejandro Dicho en clase hubo dos etapas muy marcadas en el periodo 1914 y 1929. La primera etapa que va desde 1914 a 1916/17, encontramos un estancamiento de la economía, finaliza la construcción de ferrocarriles y las exportaciones

  • LA DESAPARICIÓN DE LOS ANASAZI

    I1R2A3C4LA DESAPARICIÓN DE LOS ANASAZI El objetivo antropológico es analizar y comprender los diferentes modos de vida y de pensamiento concebidos por la Humanidad a lo largo de su historia. Este ensayo revelará como el desarrollo de los pueblos pasa por estadios culturales precursores a otros más avanzados de una

  • La Desaparicion Forzada De Personas En America Latina

    magdiel90 Preventivo: Se constituye como el tipo más deseable de control e intenta prevenir los problemas previstos. Se le llama control preventivo o anterior a la acción porque se realiza antes de la actividad en cuestión. Esta orientado al futuro. En síntesis, el control preventivo consiste en emprender la acción

  • LA DESCENTRALIZACIÓN UN PILAR BÁSICO DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO.

    LA DESCENTRALIZACIÓN UN PILAR BÁSICO DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO.

    Jhan Carlos ChavezLA DESCENTRALIZACIÓN UN PILAR BÁSICO DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO Por Daniel Gómez López Profesor Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas (Notas de Clase elaboradas como soporte para el curso de Gestión Pública Territorial del CIDER- Universidad de los Andes. Actualmente en revisión y ajustes para

  • La descolonización del conocimiento

    La descolonización del conocimiento

    Dalia1994ale“Ensayo La descolonización del conocimiento” Dalia Alexandra Leija Coronado Licenciatura en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional Cuarto semestre, sección B “Educación y sociedad en América Latina” Lic. José Domingo Ortiz Montes 27 de abril de 2021 La descolonización del conocimiento por Ramon Grosfóguel En primer momento Ramon nos menciona que la

  • LA DESCOLONIZACION EN ASIA

    freeassss. 3.LA DESCOLONIZACION EN ASIA: 3.1.Aspectos generales: la descolonizacion de los territorios ocupados por los europeos en asia presento algunas caracteristicas:-la independencia llego mas tarde que en oriente medio y no se produjo hasta despues de la 2GM.-la presencia europea en esta region era mucho mayor que en Proximo Oriente.-Existian

  • La descripción del problema

    dwsghPROYECTO INTEGRADOR CICLO: SEXTO “I” CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DOCENTE: DRA. MÓNICA BARBOSA INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se trata acerca de la descripción, formulación del problema, así como objetivos tanto generales como específicos y la justificación con el análisis de cada uno de los temas, de esa manera la

  • La desesperacion

    La desesperacion

    Pricila CamposReporte Nombre: Priscilla Campos Mora Matrícula: 2694451 Nombre del curso: Introducción a la universidad Nombre del profesor: María Elena González Aceves Módulo: Módulo 1. Tema 5 Empleabilidad Actividad: Actividad 5 Fecha: 18 de febrero de 2015 Bibliografía: No aplica Objetivo Llevar a los estudiantes a una experiencia profesional por medio

  • La designación de Filosofía

    arlenyxiEl hombre por naturaleza ha ido elaborando sus conocimientos a partir de objetos que existe en su realidad, para lo cual todo signo de expresión de algo que realiza es parte de su estructura de conocimientos ya establecidos; pero él no sólo se ha preguntado por el objeto sino también

  • La Desigualdad En La Calidad De La Educación Primaria

    alexisbaruchLa desigualdad en la calidad de la educación primaria Por: Maria Nazaria Vargas Flores Primero de licenciatura Profesor: Mauro Porfirio Resumen: La calidad en la educación es una de las problemáticas de la educación mexicana. Los factores que influyen en esta pueden dividirse en tres. 1.-Demanda. Esta relacionado con el

  • La desigualdad en las comunidades de los pueblos indígenas

    ana0214Por lo tanto, los resultados de los indígenas en estos exámenes deberían conllevar interpretaciones distintas a las que se darían para otras poblaciones. Para concluir este ensayo ponemos de manifiesto la desigualdad que existe en la medición de las pruebas de gran alcance en comunidades indígenas y la repercusión que

  • LA DEUDA COMO DETONADOR DE VALOR

    marhioalvzLA DEUDA COMO DETONADOR DE VALOR Una empresa siempre tiene como fin el lograr sus ventas, tener muchas ganancias y reducir sus pérdidas, dada la situación de competencia dentro del mercado, ellas tienen que tener ciertas estrategias de crecimiento, sin tener un capital “extra” para cubrir estas necesidades, buscan financiar

  • La deuda externa de México y cómo afectan al desarrollo nacional los préstamos?

    PatUKA84ende actualmente la deuda externa de México y cómo afectan al desarrollo nacional los préstamos? Desafortunadamente, el total de la deuda externa (bruta de México) que comprende la del sector público, la del gobierno federal, la del sector bancario, entre otros, asciende, según cifras del Banco de México, a 218

  • La Deuda Inglesa

    Dania1995CONSENSO DE WHASHINGTON (Bidaurratzaga, 2005) Comenta que el denominado Consenso de Washington se refiere al conjunto de medidas de política económica de corte neoliberal aplicadas a partir de los años ochenta para, por un lado, hacer frente a la reducción de la tasa de beneficio en los países del Norte

  • La Devastasiones

    roselin2020La Revolución Haitiana se produjo en la colonia de Saint Domingue en el momento que se producia la Revolución Francesa, con las principales causas, que se tomaron con el fín de obtener la libertad e igualdad. La Revolución Haitiana fue incentivada por la Revolución Francesa también por la independencia de

  • La Diablada

    Evy28Introducción La diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los danzantes. La danza representa el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tantos elementos propios de la religión católica introducida durante la presencia hispánica y los del ritual

  • La Dictadura

    dylan27DICTADURA La dictadura es una forma de gobierno que se caracteriza fundamentalmente por la falta de control democrático en la gestión pública. En el último siglo, las dictaduras han surgido generalmente en momentos de crisis política y económica para hacer frente a movimientos revolucionarios de origen popular que representan un

  • La Dictadura

    terry69Rasgos hereditarios de la Educación Física en la actualidad Actualmente se ven reflejados en las escuelas los distintos tipos de trabajos que se implementan en la Educación Física, estos trabajos tienen directa relación con la herencia que dejaron las escuelas impulsoras y creadoras de las distintas disciplinas En la prehistoria,

  • LA DICTADURA DE PINOCHET: AVANCE SIN REIVINDICACIÓN

    LA DICTADURA DE PINOCHET: AVANCE SIN REIVINDICACIÓN

    Santiago Silva RubianoLA DICTADURA DE PINOCHET: AVANCE SIN REIVINDICACIÓN Colegio Reuven Feuerstein. Ciencias Políticas. Magda Elena Chamorro Salas. Santiago Silva Rubiano. Cuando hablamos de la dictadura chilena tenemos en mente la cantidad de asesinatos, violaciones de los derechos fundamentales y acciones negativas sobre la humanidad, todo esto en estadísticas y artículos fundamentados

  • LA DICTADURA MILITAR: El Mundial de Fútbol (1978), CAMPAÑAS ANTIARGENTINAS Y MALVINAS

    LA DICTADURA MILITAR: El Mundial de Fútbol (1978), CAMPAÑAS ANTIARGENTINAS Y MALVINAS

    Naty LeguizamonLA DICTADURA MILITAR: El Mundial de Fútbol (1978), CAMPAÑAS ANTIARGENTINAS Y MALVINAS SE ENTREGA EL 20 DE NOVIEMBRE Tras el golpe de Estado de 1976 la Junta militar no sólo recurrió a la faz represiva (el terrorismo de Estado) sino que también intentó generar legitimidad y construir consenso en la

  • La Dictadura Uruguaya

    angie72LA COYUNTURA MUNDIAL DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA. Con el último disparo no termina una guerra. Ni siquiera la espectacularidad de aquella explosión que arrasó Hiroshima y Nagasaki, constituyó el punto final de un conflicto bélico que ya había segado millones de vidas al enfrentase las potencias del eje (Alemania,

  • La Dictura En Uruguay

    angie72SITUACIÓN GEOPOLÍTICA MUNDIAL CONTEXTO DE LA GUERRA FRÍA Después de la Segunda Guerra Mundial, las decisiones tomadas en Yalta y Postmad (Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente), pretendían mejorar las relaciones internacionales de

  • La Didactica

    ismaelaguirreLa perspectiva con que se esta desarrollando este trabajo, supone en primer término reconocer los aportes que la Didáctica ha realizado al proceso de enseñanza aprendizaje. Estos aportes están vinculado a las cuestiones filosóficas, que definen la ausencia de neutralidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a diferencia de las corrientes

  • La Diferentes Capitales Guatemaltecas

    DanielZamoraLa primera capital de Guatemala Iximché Iximché fue la capital de los Cachiqueles fundada alrededor de 1,470 por los gobernantes Juntoh y Vukubatz, al pie del monte Ratzamut por hondas barrancas en las que corren los ríos El Molino y Los Chocoyos, afluentes del Madre Vieja. Su nombre viene de

  • La Difuison

    vmnm1Los procesos difusivos gobiernan al mundo... casi. A pesar de su importancia, rara vez son considerados en cursos elementales de física, ¡y ni siquiera en cursos avanzados! Probablemente esto se deba a que por muchos años sólo se pensaba en la lenta difusión molecular, típica de fluidos en laboratorio. En

  • La difunta viajera

    Rigozzi“La difunta viajera” Introducción Todos conocemos esos personajes que por alguna razón quedan en la memoria colectiva de la humanidad. Genios universales que dejaron un legado en vida, y que son recordados siempre por sus acciones. También por otro lado tenemos aquellos que quisieron hacerse perdurar por propia mano. Esos

  • LA DIMENSION ETICO-AXIOLOGICA CONFIGURADORES DE SUJETOS SOCIALES

    hilariio12LA DIMENSION ETICO-AXIOLOGICA CONFIGURADORES DE SUJETOS SOCIALES La axiología es la ciencia que estudia los valores: AXIOS.- Lo que es valioso o estimable. LOGOS.- Ciencia, teoría del valor o de lo que se considera valioso. La axiología analiza los principios que permiten considerar que algo es o no valioso. La