ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La revolución industrial dada a conocer en Europa


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2015  •  Trabajo  •  489 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

La revolución industrial

La revolución industrial dada a conocer en Europa, Inglaterra, en la segunda mitad del siglo XVIII (1750-1850) se produce uno de los cambios más grandes de la historia de la humanidad, este género un cambio rotundo en la economía y la industria, principalmente.

Revolución agraria

La tierra era explotada en ubicación no cercadas estas eran de uso comunal y lo que se extraía de ella era consumida por los mismos agricultores, ósea, auto consumida, por otro lado otras tierras estaban destinadas a la ganadería, todo esto era cosechado mediante herramientas básicas, por lo que requería demasiada mano de obra, con la revolución industrial esto cambio, los terrenos se acercaron a la población y la ganadería se estabulo, sacándole más provecho a la agricultura , por otro lado se implementaron mejoras en las herramientas lo que volvió mucho más aliviado el trabajo para el agricultor. Así se pudo sacar ganancias mediante los excedentes de sus productos.

Revolución Tecnológica y/o industrial

Por este lado se creó la máquina de vapor, esta mejoro y potencio la industria; también creció la industria textil, hasta ese momento solo era utilizada  la lana en la producción de textiles, pero fue sustituida por el algodón ya que esta era más trabajable, creándose máquinas de hilar movidas por máquinas de vapor que cambio a utilizar de energía humana por energía mecánica, generando mayor producción y la venta de telas.

Revolución en transportes

La industria siderurgia también vio mejoras crece la producción de carbón sustituyendo la madera, produciendo con ayuda de la máquina de vapor, acero, gracias a la mayor temperatura generada en menor tiempo y combustible,   al igual que la producción de hierro influyendo totalmente en el transporte. Apareciendo la primera locomotora, el hierro fue utilizado en la construcción de rieles, y el carbón como combustible permitiendo el transporte de los productos agrarios, manufacturados y también el transporte de la población.

Revolución demográfica

Los agricultor buscaron empleo en la ciudad, fenómeno llamado exodorural, también podían trabajar en el comercio , ya que durante este proceso de revolución tuvo un gran crecimiento, o también en los talleres que eran escuelas profesionales, así las condiciones de vida mejoraron ya que no había escases de alimentos ya que venían de los excedentes de campo, además de mejoran las condiciones sanitarias mediante la creación del alcantarillado, al igual que la invención del jabón, con todo esto se mejoraron las condiciones de vida de los habitantes y la baja considerable de la mortalidad.

Con la información propuesta podemos concluir las causas y consecuencias de este proceso histórico, la revolución industrial;

Causas: 
-La necesidad de cumplir con una demanda cada vez mayor. 
-El surgimiento de la producción en serie 
-Estandarización de producto terminado 
-Necesidad de abaratar costos de producción 

Consecuencias: 
-Suplantación de la mano de obra por maquinaria 
-Tendencia al desempleo 
-Mayor cumplimiento de lotes de producción en tiempo y forma 
-Surgimiento de Sistemas de Calidad (Inicios) 
- Desaparición de pequeños talleres caseros 
- Crecimiento del Capitalismo 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com