ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 202.126 - 202.200 de 221.986

  • Simon Bolivar

    gabydekIDEAS Y PENSAMIENTOS DE SIMÓRODRÍGUEZ Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Hijo natural de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez. Hermano del músico Cayetano Carreño. Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar. Calificado de loco, maestro o don,

  • Simon Bolivar

    davidbriCampaña del sur La definición de que hechos comprendieron las campañas del Sur varía, algunos llaman así a las campañas libertadoras de Quito y Pasto entre 1820 y 1822, mientras que otros se refieren a las operaciones militares desde 1821 hasta 1826 cuando capítulo la guarnición de El Callao. Sin

  • Simon Bolivar

    williannyMunicipio Simón Bolívar - San Francisco de Yare Bandera del Municipio Simón Bolívar Bandera del Municipio Simón Bolívar Esta bandera posee tres colores: - Parte Superior (Color Azul): Símbolo del Río Tuy y el cielo yarense - Parte Media y Inferior (Color Verde y Rojo): Significado de Paz, Prosperidad y

  • Simon Bolivar

    manuela8Echando una ojeada sobre lo pasado, veremos cuál es la base de la República de Venezuela. Al desprenderse América de la Monarquía Española, se ha encontrado, semejante al Imperio Romano, cuando aquella enorme masa, cayó dispersa en medio del antiguo mundo. Cada desmembración formó entonces una nación independiente con forme

  • Simón Bolivar

    lay11INTELIGENCIA ESTRATÉGICA MILITAR DISPOSICIONES GENERALES 3. GENERALIDADES La Inteligencia estratégica militar forma la base para las operaciones proyectadas en tiempo de guerra. Debe proporcionar un conocimiento completo de la capacidad de cada nación en su potencial bélico, el cual de conformidad con las modernas ideas de guerra total debe estudiarse

  • Simon Bolivar

    rox343món José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía

  • Simon Bolivar

    isgreBOLIVAR Y LA EDUCACION Bolívar en el ámbito educativo fue un personaje muy activo y revolucionario para lograr la integración social y el bienestar educativo dentro de la población venezolana el cual Bolívar veía que los primeros pasos para ser libre era la educación y de aquí estas palabra. Me

  • Simón Bolívar

    ramondiaz50INTRODUCCIÓN Generalmente Simón Bolívar, es conocido como uno de los principales líderes de los movimientos independentistas a lo largo de toda América Latina; quien luchó para conseguir la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, y Bolivia, pero para los Venezolanos Simón Bolívar es una figura de carácter mitológico, que representa

  • Simon Bolivar

    naty271.- Etimología 2.- Historia 3.- Economía 3.1.- Recursos Económicos con los que cuenta 4.- Población 5.- Geografía 6.- División Administrativa 7.- Sitios de Interés 8.- Turismo 9.- Folklore 9.1.- Etnias 9.2.- Idiomas 9.3.- Personales Reconocidos 9.4.- Símbolos Estadales 9.5.- Símbolos Naturales 10.- Deporte 11.- Festividades 12.- Política y Gobierno 13.-

  • Simon Bolivar

    ronalis24A continuación veremos en el siguiente trabajo, la vida y obra de Simón Bolívar, los hechos más importantes de su carrera política, sus decretos y su trágica muerte. Además podemos conocer más de ese hombre tan importante de la historia Venezolana como lo es SIMÒN BOLÍVAR. El Interés de Bolívar

  • Simon Bolivar

    lindasanchezSimón Bolívar -------------------------------------------------------------------------------- Libertador de Bolivia[1] 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre -------------------------------------------------------------------------------- Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827 Predecesor José Bernardo de Torre Tagle Sucesor Andrés de Santa Cruz -------------------------------------------------------------------------------- Dictador

  • SIMON BOLIVAR

    keniayetseniaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.B. “25 DE MAYO” BARINAS EDO. BARINAS BARINAS, 19 DE FEBRERO DE 2013  INDICE INTRODUCCIÓN 3 FORMACIÓN EDUCATIVA 4 LOS MAESTROS 5 LAS ACTIVIDADES CULTURALES 6 LOS VIAJES REALIZADOS POR SIMÓN BOLÍVAR 6 RASGOS FÍSICOS DE SIMÓN BOLÍVAR 7

  • Simon Bolivar

    Dorelys13Simón, de la estirpe vasca de los Bolibarjauregui, nació en la noche del 24 al 25 de julio de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas. Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas, con los nombres de Simón

  • Simon Bolivar

    mafegarayLA EMANCIPACIÓN DE NUESTROS INICIOS Sumergiéndonos en el acontecimiento de los inicios de la historia nos localizamos en la fundación de la nueva granada con 12 casas hechas en paja con la colaboración de fray domino de las casas y Gonzalo Jiménez de quesada 6 agosto de 1538 y la

  • Simon Bolivar

    monika1711Ciudad Alianza 27 de Febrero del 2013 U.E Virgen de las nieves 4to “B” Profesora: Francines Nieto La Familia de Simón Bolívar Integrantes: Monica Rodríguez Adriana Sereno María Lugo Rosmery Barros Andrea Rincón Estefany Suarez Maria A. Millán  Índice Introducción………………………………………………………………………………………3 Desarrollo………………………………………………………………………………………4-7 Conclusión………………………………………………………………………………………8 Anexos…………………………………………………………………………………………..9 En el trabajo que hoy se presenta

  • Simon Bolivar

    shalom3108CONGRESO DE VALENCIA Inició sesiones el 6 de mayo de 1830 en la ciudad de Valencia, capital provisional de Venezuela durante la realización del congreso. Contó con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo,

  • Simon Bolivar

    carle10MOVIMIENTO DE ROTACION Y TRASLACION DE LA TIERRA. Durante el año que dura el movimiento de traslación, la Tierra va variando su posición en relación al Sol, estando por etapas más cerca o más lejos de él, y eso determina las estaciones del año (verano, otoño, invierno y primavera). Esto

  • SIMON BOLIVAR

    FFFFDBFGFAMILIA PALACIOS Eran personajes pudientes y noble linaje. Los antepasados estaban emparentados con algunos conquistadores d Venezuela: garci-gonzalez d Silva, diego de losada, familia sucre, Alonso Díaz moreno, Juan de Villegas. Procedían d burgos España. El primer matrimonio palacios llego a Venezuela en 1603. Doña concepción palacios y Sojo gil

  • Simon Bolivar

    alcimarSimón Bolívar Hasta la Independencia Nace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Simón Bolívar Simón Bolívar Ilustración realizada por Francisco Maduro Simón Bolívar nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres,

  • Simon Bolivar

    yohanortSIMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta,República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General

  • Simon Bolivar

    elianaurbiespiSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela y murió el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta, Colombia. Fue el líder de los movimientos independentistas de Sur América en el siglo XIX, y

  • SIMON BOLIVAR

    popiurosa2002La República de la Nueva Granada fue una república centralista conformada por los actuales países de Colombia, Panamá y en su momento de máxima extensión, la Costa de los Mosquitos hoy en Nicaragua. Sucedió al departamento grancolombiano de Cundinamarca, tras la disolución de la Gran Colombia en 1830 y fue

  • SIMÓN BOLÍVAR

    741741Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación UEN “Hilarión López” Araure estado Portuguesa Simón Bolívar Araure, marzo de 2013 Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 —

  • Simon Bolivar

    julimar0609Simón Bolívar en la Republica de Bolivia Simón Bolívar, primer Presidente de Bolivia El Libertador asumió la Presidencia en cuanto llegó al país; gobernó durante cuatro meses, periodo en el cual buscó implantar una nueva base social, dictando algunas medidas que atacaron las estructuras que mantenían a los indígenas marginados

  • Simon Bolivar

    lavelozBiografía resumida de Simón Bolívar Simón Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolívar y la dama María Concepción Palacios. Disfrutó de una infancia privilegiada, pero cuando tenía nueve años de edad quedó huérfano de padre y madre, víctimas

  • Simon Bolivar

    lusmilaperalesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Miranda Extensión Ocumare del Tuy Carrera: TSU en Enfermería Sección 502 Cátedra Bolivariana II Profesora: Yusmery Paraco Bachilleres: Perales Lusmila CI.15.646.079 Ocumare del Tuy, 13/04/12 Bolívar en Perú Bolívar desembarcó en

  • Simon Bolivar

    Simón Bolívar Genealogía Antepasados Infancia y juventud Vida militar Vida política Muerte Historia de sus restos mortales Legado, honores, y culto a la personalidad Véase también Documentos en Wikisource Notas Referencias Bibliografía Bibliografía adicional (no empleada directamente en el artículo) Enlaces externos Leer en otro idioma Última modificación hace 4

  • Simon Bolivar

    elisanohemiSimón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General

  • Simón Bolívar

    Misión diplomática a Londres El nuevo sistema de gobierno empezó a crear nuevas perspectivas en todos los sentidos. Las noticias de lo sucedido en Caracas llegaron hasta el Almirante Alexander Cochrane, comandante de las Fuerzas Navales Británicas del Caribe, que procedió a despachar noticias de lo sucedido a Londres y

  • Simon Bolivar

    Ecuación de tercer grado I. El caso general Una ecuación de tercer grado con una incógnita es una ecuación que se puede poner bajo la forma canónica: ax³ + bx² + cx + d = 0, donde a, b,c y d (a ≠ 0 ) son números que pertenecen a

  • Simon Bolivar

    yulinohemi17TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA La transferencia de tecnología es el conjunto de acciones orientadas a facilitar el rendimiento comercial en el mercado de los resultados de las actividades de I+D (investigación y desarrollo) que realizan las universidades, institutos y centros de investigación. También se pueden dan procesos de transferencia de tecnología

  • Simon Bolivar

    ANIMEJHONLYLos Tres Viajes Más Importantes De Simón Bolívar Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales, sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y hablar

  • Simon Bolivar

    mayracasadiegosSaltar a: navegación, búsqueda «Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar -------------------------------------------------------------------------------- Libertador de Bolivia[1] 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre -------------------------------------------------------------------------------- Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 –

  • Simon Bolivar

    annytorrezCampañas del Sur El gran sueño de Simón Bolívar, era ver toda la América unida. Una vez lograda la Libertad de su Patria Venezuela, Bolívar siguió su lucha por liberar el resto de los pueblos al sur de Venezuela, para ello sucedieron una serie de acontecimientos, entre batallas, reuniones, insurrecciones,

  • Simon Bolivar

    ANITASEIJAS«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827 Predecesor

  • SIMON BOLIVAR

    cuchiminoMaestro Simón Rodríguez Nace en Caracas Simón Rodríguez, calificado de "loco", "maestro" o "don", este ejemplar venezolano, de padres desconocidos, el 28 de octubre de 1771. Se dice que fue hijo adoptivo de Cayetano Carreño y de Rosalía Rodríguez. De su infancia, se conoce muy poco. Simón Rodríguez es un

  • Simon Bolivar

    yolandafriasnimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía

  • Simon Bolivar

    hencor81TRABAJO DE CATEDRA CAMINO A LA INMORTALIDAD SIMON BOLIVAR La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia,

  • Simon Bolivar

    espinozaeulicesSimón Bolívar Simón Bolívar ________________________________________ Libertador de Bolivia[1] 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre ________________________________________ Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827 Predecesor José Bernardo de Torre Tagle Sucesor Andrés de Santa Cruz

  • Simón Bolívar

    jimmy_30Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de

  • Simón Bolívar

    alfonzo_505 de Septiembre de 1828- Atentado contra la vida del Libertador Simón Bolívar En setiembre de 1828 Simón Bolívar Gobernaba en Bogotá con mano dura, tratando de mantener unida la República y hacer aprobar la Constitución Vitalicia. Pero la oposición crecía, y ahora la lideraba el vicepresidente Francisco de Paula

  • Simon Bolivar

    marivyc1Concepción de Bolívar sobre la Educación Bolívar al igual que en sus Ideario Político, y Social, anhelaba una educación de espíritu progresista y revolucionaria, la importancia de la educación para el ejercicio de la vida ciudadana, llama que mantenía viva con gran fulgor, ya que sostenía la educación como la

  • Simon Bolivar

    aurelysLa Filosofía Bolivariana protege la iniciativa privada de carácter nacional, estimula el desarrollo endógeno y la industrialización del campo, en contra del neoliberalismo y la globalización, como factores imperialistas y colonizadores que distorsionan y entorpecen el desarrollo nacional; al respecto escribió el Libertador: “Las minas de cualquier clase corresponden a

  • Simon Bolivar

    PatriciafrgSanta Marta, 10 de diciembre de 1830. En nombre de Dios todo Poderoso. Amén. Yo, Simón Bolívar, Libertador de la República de Colombia, natural de la ciudad de Caracas en el Departamento de Venezuela, hijo legitimo de los señores Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios, difuntos, vecinos que fueron

  • Simon Bolivar

    HeibeLas referencias que dejó Bolívar en su correspondencia hacen suponer que su infancia fue dichosa, feliz, segura, rodeada de sólidos afectos y gratos recuerdos con parientes destacados e influyentes dentro de un ambiente aristocrático y en general, dentro de un ambiente que le brindó equilibrio emocional, cariño y afecto. En

  • Simon Bolivar

    anthonyedixonSIMÓN BOLÍVAR COMO LÍDER CONTINENTAL Hablar de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, es hablar del “hombre de las dificultades” tal y como él mismo pudo llamarse en una oportunidad. Es un personaje, sin duda inquietante en la historia de Venezuela, así como

  • Simon Bolivar

    karinaGDSResumen Biográfico - Breve biografía de Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783. Sus padres Don Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar

  • Simon Bolivar

    junas2311PR OSTITUCION JUVENIL: Etimológicamente, prostitución viene del latínprostitutio onis , de prostituere, exponer en público , poner en venta. En la actualidad se denomina “prostitución” como toda actividad en la que una persona intercambia servicios sexuales a cambio de dinero o cualquier otro bien. En la prostitución, los sujetos que

  • Simon Bolivar

    danieliitahNacimiento Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783 como cualquier niño hijo de ricos de la época, entre telas sedas y cojines de terciopelo con guarnición de oro, entre pañales de Holanda, bautizado el 30 de julio en la Catedral de Caracas por su pariente presbítero

  • Simón Bolívar

    barbaramendozaAl fin el Libertador ha entrado definitivamente en la eternidad de la conciencia venezolana. La conciencia de los pueblos no perece, ni es transitoria, ni es tampoco fugaz relámpago en la vida moral colectiva. Bolívar, padre de la patria, precursor de América latina tuvo el alma grande para renunciar a

  • Simón Bolivar

    jannesINTRODUCCION Desde el inicio de nuestros estudios, de educación inicial, primaria y secundaria, nos hablaban del gran “Simón Bolívar”, el que le dio la libertad a 5 naciones, y nos preguntábamos pero quien es el, cual es su verdadera historia, un hombre que pudo lograr esas metas tan importantes debió

  • Simon Bolivar

    paulidisdelgadoBOLÍVAR. El Interés de Bolívar por la política comenzó el 10 de Mayo de 1828, y todo esto no hubiese pasado si la mujer de bolívar no hubiese muerto porque gracias a ello Bolívar tuvo que regresar a Europa e ir por los caminos de la política y dejar la

  • Simon Bolivar

    Adultez de bolívar En agosto de 1800 María Teresa aceptó el noviazgo con Simón Bolívar, y contrajeron matrimonio el 26 de mayo de 1802, en el Teatrillo del Palacio del Duque de Frías, donde funcionaba la primitiva Iglesia Parroquial de San José; Bolívar tenía 19 años y María Teresa 21.

  • SIMON BOLIVAR

    CARLAMUYBELLABOLIVAR. LIDER CONTINENTAL Nuestro líder Simón Bolívar nace como conductor de la Independencia durante la campaña de 1813, con 70 hombres y ahora contando con un ejército de oficiales experimentados, entre los cuales ya no habían vacilantes ni traidores, lo seguían con absoluta confianza y de cada uno de ellos

  • Simon Bolivar

    miriannymarinida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que

  • Simon Bolivar

    albany_DGBMonografía Simón Bolívar 10. Viajes de Simón Bolívar. Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales , sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y

  • Simon Bolivar

    nathalycpCarta de Jamaica: La Carta de Jamaica es un texto escrito por Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, en respuesta a una misiva de Henry Cullen donde expone las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela.

  • Simon Bolivar

    yonny21Simón Bolívar llega al Perù : Simón Bolívar llegó el 01 de Setiempre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército de José de

  • Simon Bolivar

    mariggomREPASO DE CÁTEDRA PRIMER MENSUAL TERCER LAPSO • Campaña Admirable (1813): Acción militar que Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdida de la Primera República. - Principal líder: Simón

  • Simon Bolivar

    Milyperdomo1•Me vería como un hombre indigno, si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. (Carta a su tío Juan Ribas, 8 de octubre de 1812) •Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo. (Carta a Francisco

  • Simon Bolivar

    himogi«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825-29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre Presidente del Perú 17 de febrero de 1824-28 de enero de 1827 Predecesor José Bernardo de Torre

  • Simon Bolivar

    isabelclaudimarOrigen del nombre del Estado Portuguesa Apoyándonos en el libro Mitos y Leyendas predominantes en el Estado Portuguesa, de Carmen Pérez Montero, les ofrecemos información sobre el origen del nombre del estado, y la leyenda que hay tras el nombre de su río: "Portuguesa, corazón de india y mirada de

  • Simon Bolivar

    Jonattan01Nacimiento Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la

  • Simon Bolivar

    LauraBtcfue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,

  • Simon Bolivar

    agustinjose1.- Bolívar Líder Continental. Planes para Panamá: Asamblea convocada por Simón Bolívar en la ciudad de Panamá, para crear una federación de países hispanoamericanos independientes. Se desarrolló entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826 y contó con la participación de la Gran Colombia, México, Perú,

  • Simón Bolivar

    emira00Origen de la familia Bolívar: Simón Bolívar nació en el seno de una de las familias más influyentes, más importantes y más ricas de la sociedad caraqueña de finales del siglo XVIII. El origen de la Familia Bolívar se sitúa en la provincia de Vizcaya , situada al norte de

  • SIMON BOLIVAR

    yccqLA ARMADA DE LA REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La Armada Bolivariana de Venezuela es el componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela encargado de asegurar la defensa naval y el cumplimiento de la Constitución y las leyes, cooperar en el mantenimiento del orden interno y participar activamente en

  • Simon Bolivar

    wdfvrgvrgvedVida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que

  • Simon Bolivar

    isavillegas2013Los venezolanos tenemos el privilegio de vivir en un país donde reina la Democracia, la Justicia y la Igualdad como principios fundamentales, pero para gozar de ellos sucedieron acontecimientos y hazañas de personas que nos dejaron un gran legado y que dedicaron su vida para lograr un país como el

  • Simon Bolivar

    amahuadA continuación veremos en el siguiente trabajo, la vida, y obra de Simón Bolívar, los hechos más importantes de su carrera política y sus decretos. Además podemos conocer más de la figura principal de la emancipación de los pueblos sudamericanos ya que se engrandece a medida que se profundiza en

  • Simón Bolívar

    nohely16Introducción Este documento define el proyecto nacional simón bolívar con el fin profundizar y dar a conocer las líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación durante periodo 2013-2019. De la misma manera se plantea el fortalecimiento del poder popular y para ello invita a los

  • Simon Bolivar

    neaaaen las que se encuentra, utilizando el método A, B, C, D, E y en cada uno de ellos aplicar los procedimientos que nos permitirán poner a salvo la vida del herido. A: Abrir vía aérea y control de cervicales Debemos limpiar la vía aérea de objetos extraños en este

  • Simon Bolivar

    marijolbInfancia y juventud Simón, de la estirpe vasca de los Bolibarjauregui, nació en la noche del 24 al 25 de julionota 3 de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas.nota 4 Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas,

  • SIMÓN BOLIVAR

    geneyaSIMON BOLIVAR -ORIGENES DE LA FAMILIA DE BOLIVAR Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y su madre María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña y cuando se casaron en el año 1773 había una gran diferencia de edad entre ambos cónyuges. Juan Vicente tenía

  • Simon Bolivar

    florcristianaSimón Bolívar De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar ________________________________________ Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825-29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre ________________________________________ Dictador del Perú 17