ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 30.601 - 30.675 de 221.986

  • COMENTARIO DEL DOCUMENTAL: HISROSHIMA Y NAGASAKI y DE LA PELÍCULA: LA LISTA DE SCHINDLER

    COMENTARIO DEL DOCUMENTAL: HISROSHIMA Y NAGASAKI y DE LA PELÍCULA: LA LISTA DE SCHINDLER

    ot43COMENTARIO DEL DOCUMENTAL: HISROSHIMA Y NAGASAKI Creo que todos estamos de acuerdo con que la noche del 9 de marzo de 1945 es, sin duda, una de las más sangrientas y brutales de la historia de Japón. Las bombas mandadas por Estados Unidos a Hiroshima y Nagasaki fueron totalmente devastadoras,

  • Comentario Del Libro "La Dramática Insurgencia De Bolivia"

    mmuchachaEste libro lo concluí de leer el 30 de mayo de 2010, originalmente el libro fue escrito en inglés con el nombre: "The emergency of the republic of Bolivia" que en la traducción simplemente el título no refleja lo que realmente su autor Charles W. Arnade quiso decir. Siguiendo la

  • Comentario Del Libro "Los Pueblos Negros Caucanos Y Fundación De Puerto Tejada"

    HeidyroxanneEl libro “Los pueblos negros caucanos y la fundación de Puerto Tejada”, escrito por el Urbanista Historiador Jacques Aprile-gniest, en el cual destaca su investigación muy sigilosa y ardua acerca de ¿Dónde? ¿Cómo? y ¿Cuándo?, se dieron los primeros asentamientos del municipio de Puerto Tejada, desde su punto urbanístico detalla

  • COMENTARIO DEL LIBRO: "Grecia En La Primera Mitad Del Siglo IV" De Javier Fernández Nieto

    RtrluqueLa presente obra de Javier Fernández Nieto: “Grecia en la primera mitad del siglo IV” pertenece a una colección monográfica recogida por la editorial Akal, que en 65 obras monográficas, pretende explicar la historia antigua por capítulos en las clásicas tres vertientes histórico-geográficas: Oriente (Próximo Oriente y Egipto), Grecia y

  • Comentario Del Minimun Vital

    BardaPersonalmente debo de decir que el ensayo no despertaba en mí ningún interés, pero al comenzar la lectura, comprendí que el tema era bastante complejo y si no prestaba atención al desarrollo del tema, y sobre todo a los detalles, se me seria muy difícil comprender la temática que Alberto

  • Comentario del Museo de la Santa Inquisicion

    Lalito3040Comentario del Museo de la Santa Inquisicion El museo trata de los castigos que se les ponía a los rateros, infieles, prostitutas o algún delito que hubieran cometido. En el museo se muestran fotos y a lado está el objeto ahí tantos castigos que uno ni se imagina como el

  • Comentario Del Partenón De Grecia

    miguel_xiiiEl Partenón es el templo más característico de Grecia. Actualmente es patrimonio mundial y se llevan a cabo labores de conservación ya que se encunetra en ruinas. Pero a los largo de la historia ha sufrido diversos cambios en su uso hasta llegar a su estado actual: e creó más

  • Comentario Del Plan De Once años

    nancylroblesBLOQUE III. “LA ESCUELA DE LA UNIDAD NACIONAL” Comentario al Plan de Once Años Jaime Torres Bodet La lectura es una carta u oficio que Jaime Torres Bodet; Secretario de Educación durante el gobierno del C. Lic. Adolfo López Mateos le envía al mismo, en la que le solicita emplear

  • COMENTARIO DEL RELATO DE UNAMÓN

    COMENTARIO DEL RELATO DE UNAMÓN

    dopiCOMENTARIO DEL RELATO DE UNAMÓN Este papiro traducido por M. García Cordero data del s.XI a.C, en la correspondiente XIX dinastía. Para poder comprender el contexto de la realidad que hay en este documento hay que remontarse a la época de la XVIII dinastía. La XVIII dinastía la integran el

  • Comentario del tercer estado

    Comentario del tercer estado

    AlbaaperaaleessHISTORIA DEL MUNDO CONiEMPORJuEO l• Bachillerato COIVfERTARIO DE TEXTO ¿QUÉ ES EL TERCER EfiTADO? Fragmento ... Fuente primaria público, subjetivo, político y social. Religioso Joseph Siéyes, finales XVI11-principios XIX, miembro del clero relacionado con los ilustrados. Contexto: 1789, momentos previos al estallido de la revolución francesa. Situación de crisis social

  • Comentario del texto “Avis motivé sur le mode de décollation”

    Comentario del texto “Avis motivé sur le mode de décollation”

    Edu SanzComentario del texto “Avis motivé sur le mode de décollation” Los historiadores se refieren a la revolución francesa como un conflicto social y político, en el que se vieron involucrados principalmente dos bandos, uno formado por aquellos que defendían el Antiguo Régimen y los revolucionarios que se oponían a él.

  • Comentario Derecho Romano Codificación

    masterulisexCODIFICACION Entiendo que en esta etapa concluye el Derecho Romano en su lugar originario, vendría a reaparecer en Italia su redescubrimiento en el S. X por la escuela de los Glosadores, también se aprecia el último gobierno de Imperio Romano en una sola pieza sin dividisiones, cuando gobernaba Diocleciano quien

  • COMENTARIO EL PIANISTA

    pblomartin123RESUM EL PIANISTA Raimund Polanski, va néixer el 18 d'agost de 1933 a París, any que Hitler pujava al poder. Va viure una infància molt soferta a Polònia, on es van traslladar els seus pares. Amb 6 anys va haver d'abandonar la seva llar a Cracòvia per refugiar-se en una

  • Comentario exegético de la epístola de Рablo a Filemón y sus posibles líneas de contextualización

    garedbaleCOMENTARIO EXEGÉTICO DE LA EPÍSTOLA DE PABLO A FILEMÓN Y SUS POSIBLES LÍNEAS DE CONTEXTUALIZACIÓN SANDRO GUTIÉRREZ JUAN DAVID GÓMEZ Prof. FERNANDO MOSQUERA Práctica Investigativa FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO DE COLOMBIA FACULTAD DE TEOLOGÍA PRÁCTICA INVESTIGATIVA MEDELLÍN 2007 INTRODUCCIÓN El tema de la esclavitud ha formado parte de la realidad

  • Comentario Formula De Abjuración De Galileo

    yali.loaiza94Siglo XVI, Copérnico, ya había formulado la teoría del heliocentrismo, la cual situaba al sol como el centro del Sistema Solar. Sus libros habían sido censurados (1616) por la Iglesia Católica. En éste mismo siglo, nacería Galileo Galilei (1564- 1642), quien defendería la teoría de Copérnico y debatiría las ideas

  • Comentario general de la película

    juank1493Comentario general de la película: Realmente un documental increíble, lleno de mucha información y muchos datos científicos. Este documental es acerca de cómo comenzó, todo lo que costó, la vida en el planeta para que ahora se vea en peligro a causa de los seres humanos, muy triste, pero infunde

  • Comentario General del Temas

    Comentario General del Temas

    Jhosep.24Comentario General del Temas Es un conjunto de reglas que vienen incorporadas en el ser y dependiendo de su entorno, educación, modo de vida, etc. se expresa con la Ética, que en fin son las reglas de la Moral. La Ética no estudia la moral, ella solo lo expresa en

  • Comentario Grecia

    arnaufpL’imperi aqueménida era un imperi format per persones d’ origen de gran diversitat etnica. Estaven sotmesos als perses i és per aquest motiu que els càrrecs polítics importants estaven en mans de gent d’aquest poble. L’imperi persa permetia que aquells pobles amb història que formaven part del imperi com els

  • Comentario Hermandad de los Reyes Católicos

    Comentario Hermandad de los Reyes Católicos

    Blanca Gómez* Comentario de texto: “1498. Pragmática sobre la Hermandad castellana”. Blanca Gómez Benítez Historia Moderna de España 3º Grado de Historia (Universidad de Huelva) Nos encontramos ante un texto denominado “1498. Pragmática sobre la Hermandad castellana”, el cual fue originado el día 29 de junio de 1498 en la ciudad

  • Comentario hisoria de SELMA

    Comentario hisoria de SELMA

    pablofc02Pablo Fernández Cid Martin Luther King lideró la lucha por los derechos de las personas de color en EEUU. Su gen luchador ha aglutinado a gran cantidad de personas, con lo que han conseguido diversos logros, como la Ley de derecho a voto de 1965, que permitía a los negros

  • Comentario Historia

    Comentario Historia

    Amir GallegoA anterior lectura como poidemos comprobar está ambientada na primeira e na segunda revolución industrial en España e como se desenvolveu esta no país en diferentes sectores de carácter manufactureiro, as cales chegaron con retraso con respecto a outros países de Europa. Destacar tamén que no século XIX tiveron uns

  • Comentario Historia Económica.

    Comentario Historia Económica.

    juan28vTrabajo de Historia Análisis primera figura: 1.1 Rotación de cultivo en las economías preindustriales Este documento con fuente en viaxeaitaca.com nos muestra dos técnicas de rotación de cultivos que los campesinos utilizaron durante la Edad Media y, en algunas zonas, parte de la Edad Moderna: la rotación bienal y la

  • Comentario Historia Selectividad

    Comentario Historia Selectividad

    anderlobatoComentario de texto 4 // Ander Lobato 1. Localización del texto: Nos encontramos frente a un texto de fuente primaria. Se trata de la ley general de ferrocarriles, de autoría colectiva (las cortes de España), pero únicamente firmada por el ministro de fomento Francisco de Luxan en Junio de 1855.

  • Comentario Histórico Constitución De 1931

    FamaraLa Constitución de 1931 Estamos ante un texto constitucional emanado del poder legislativo, que contiene parte de los artículos de la constitución republicana de 1931. Su autor son las cortes constituyentes de 1931, elegidas por sufragio universal, en las primeras elecciones (junio de 1931) convocadas en España tras la caída

  • Comentario Histórico ¿Qué Es El Periodico?

    esthervv88Historia de los Medios Audiovisuales 2º CAV El articulo seleccionado para hacer el comentario histórico se titula ¿Qué es el periódico? Y trata de un artículo de Rafael Salillas, que fue un prestigioso médico y criminólogo español. Fundador de la Escuela de Criminología y director de la prisión celular de

  • Comentario historico-artisico del Vaso de la danza guerrera

    Comentario historico-artisico del Vaso de la danza guerrera

    Manuel Flor GomezVaso de la danza guerrera LOCALIZACIÓN La obra que vamos a analizar es “el vaso del combate ritual al son de flauta y tuba” o también conocido como “vaso de la danza guerrera”. Se representa una danza guerrera intercalada con diversos motivos de carácter geométrico y flores en su entorno

  • Comentario Historio Ptahhotep

    raqueliya22Se trata de un texto histórico. Los hechos ocurren en Egipto, Mesopotamia y Atenas, se nombran diferentes de literatura que se dieron en aquel entonces, como de la literatura sapiencial: El himno del Nilo, Las enseñanzas de Duauf y las Enseñanzas de Amenembet. Los hechos ocurren antes de cristo. El

  • COMENTARIO INVICTUS

    RATON880Comentarios sobre la Película Invictus Desde que comienza la película vemos el optimismo de Mandela, así como la situación de enfrentamiento que se vive en el país. La población negra rechaza al equipo nacional de rugby pues consideran que representa a la población blanca, hasta el punto de que la

  • Comentario La Vida Es Sueño

    esteffanComentario a La vida es sueño La vida es sueño es una obra de Pedro de Calderón de la Barca que se incluye dentro del género literario del Teatro. En concreto es un drama, cuya estructura consta de tres jornadas o actos no titulados y que están divididos en escenas

  • Comentario libro derecho romno

    Comentario libro derecho romno

    geralamaya1012Comentario 1 En este capítulo nos hablan de las 7 fuentes formales del derecho romano con las cuales se pretende dar un origen a las normas jurídicas. Las fuentes formales se dividen en generales y particulares. Las que son tratadas en el capitulo corresponden a las generales que son la

  • COMENTARIO LITERARIO DE “EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO”

    COMENTARIO LITERARIO DE “EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO”

    aguero2311COMENTARIO LITERARIO DE “EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO” La obra “El mundo es ancho y ajeno” pertenece al renombrado escritor peruano Ciro Alegría, quien es considerado uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista. El indigenismo es un movimiento literario que surge en el siglo XX, concentrado en

  • Comentario Manifiesto De Sandhurst

    rociomherreraComentario de texto de manifiesto de sandhurst Clasificación y análisis Es un texto de carácter político, y de forma epistolar, que se hace público en la prensa internacional con la intención de presentar a Alfonso XII como candidato al trono de España. Está firmado por Alfonso XII, aunque fue redactado

  • Comentario Memorial De Greuges

    zosoComentari de text El text que acabem de llegir es de font primaria ja que es un redactat del 1885 on veiem el que posava exactament, es del memorial de greuges del 1885 presentat al rei Alfons XII, on tracta la disconformitat del catalans amb el centralisme que va floreixer

  • Comentario Montesquieu

    rnicolasCURSO DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS ENSAYO COMENTANDO A MONTESQUIEU JOSE MANUEL PÉREZ UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Montería 2014 Comentario sobre Montesquieu Por José Manuel Pérez A lo largo de la historia de la humanidad, se ha

  • Comentario napoleon

    Comentario napoleon

    pepiniko09Comentario de texto Tema 1 Autor: El autor de este texto es Napoleón Bonaparte, el cual fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de

  • Comentario Necrópolis De Carmona

    turning199122-12-2013 Juan Manuel Macías Lorenzo | 4º A Educación Primaria ENTORNO SOCIAL NECRÓPOLIS DE CARMONA Necrópolis de Carmona Identificación Necrópolis romana, Carmona. Siglo I-II d.C. Contexto Histórico Roma, en su afán por controlar el Mediterráneo, se enfrentará a los cartagineses en las llamadas Guerras Púnicas, que fueron una serie de

  • Comentario Obras Del Barroco

    CarmennnnSan Carlos de las Cuatro Fuentes. Se trata de un conjunto arquitectónico formado por un convento de trinitarios descalzos con su iglesia, y se halla en la intersección de strada Venti Settembre (antigua strada Pia) con la strada Delle Quattro Fontane (antigua strada Felice) de Roma. Es la obra más

  • Comentario Pantocrátor

    Comentario Pantocrátor

    nergsalavertCOMENTARIO PANTOCRÁTOR Datos Autor: anónimo Fecha: S. XIII Método: Mosaico Ubicación: Museo Iglesia de Santa Sofía de Estambul (actual Turquia, antigua Costantinopla) Este tipo de mosaicos se colocaban en las paredes interiores de los templos y eran de tono dorados para que la luz se reflejara en ellos, consiguiéndose así

  • Comentario película Good bye Lenin

    Comentario película Good bye Lenin

    i.juangPELÍCULA: “GOOD BYE LENIN!” * Contexto histórico. La Guerra Fría fue un enfrentamiento tanto político, económico, social, como militar… que se inició cuando concluyó la Segunda Guerra Mundial, cuyo origen se suele situar en 1947, durante las tensiones de la posguerra, entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y

  • Comentario Penélope y el Matriarcado

    Comentario Penélope y el Matriarcado

    Iván QuijadaHISTORIA DE LAS MUJERES COMENTARIO CRÍTICO: Penélope y el Matriarcado Iván Quijada Ayas. El artículo sobre el que voy a desarrollar este comentario crítico se titula Penélope y el Matriarcado, de la Profesora titular de Historia Antigua en la Universidad de Vigo, Susana Reboreda Morillo, especializada en Mitologia griega y

  • Comentario Personal Mayas

    rubi33zel pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad

  • Comentario plano Madrid

    Comentario plano Madrid

    WiliRRLa ciudad de Madrid fue creada por los musulmanes en el siglo IX para proteger la frontera norte de Toledo. Su condición de capital del país la ha convertido en el principal nudo de comunicaciones de la nación, así como en una ciudad con funciones muy especializadas y diversificadas. El

  • Comentario planta de santiago.

    Comentario planta de santiago.

    kakicacacocoComentario Planta Santiago En esta imagen nos encontramos ante la planta de la catedral de Santiago de Compostela, que como su propio nombre indica, se ubica en Santiado de Compostela. Es una obra arquitectónica de carácter religioso y fue elaborada por Bernardo el viejo y Roberto en 1705 y en

  • Comentario Popol Vuh

    belenrojoTítulo: El Popol Vuh o Pop Wuj (Libro del Común o Libro del Consejo) Autor: Luis Cardoza y Aragón Comentario: Popol : reunión, comunidad, casa común, junta Wuj: libro. Estamos Ante un texto distinto al original, cuya traducción al castellano fue hecha por Fray Francisco Ximénez, es de vasta importancia

  • Comentario Prehistoria

    aga454Resumen del artículo: La piedra tallada como instrumento para la prehistoria: Historiografía, aportaciones y reflexiones A. Florián Ramírez Ordóñez 2º Grado de historia y patrimonio histórico Curso 2012-2013 El material lítico ha sido y sigue siendo una de las principales fuentes para el estudio de la prehistoria. En los últimos

  • COMENTARIO SAN MARTIN DE FROMISTA

    COMENTARIO SAN MARTIN DE FROMISTA

    alzate02Resultado de imagen de water color pink con purpurina Nos encontramos ante una imagen de San Martín de Fromista es un edificio de carácter religioso. Pertenece al siglo XI, y es de estilo románico. Se localiza en Fromista (Palencia), en una etapa del Camino de Santiago. Fue en principio un

  • Comentario sobre "Fragmento 16"

    Comentario sobre "Fragmento 16"

    josebernusComentario sobre el texto 2.0 En este poema lo que Safo de Lesbos nos está contando es que para ella lo más importante no es la guerra. Cosa que me parece un poco extraña ya que como hemos visto en clase, para los griegos el tema de la guerra era

  • Comentario sobre Bailón Vásquez, Fabiola, “El Cuerpo de la Policía Femenil: imágenes y representaciones, ciudad de México, 1930”

    Comentario sobre Bailón Vásquez, Fabiola, “El Cuerpo de la Policía Femenil: imágenes y representaciones, ciudad de México, 1930”

    Alejandro Eliu Cuenca VélizAlejandro Eliu Cuenca Veliz Bailón Vásquez, Fabiola, “El Cuerpo de la Policía Femenil: imágenes y representaciones, ciudad de México, 1930” Secuencia, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México Instituto de Investigaciones en Humanidades, n. 107, mayo agosto 2020, http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1750/2004 (consulta: 17 de noviembre de 2020) Hoy es completamente normal ver

  • Comentario sobre Chernobyl

    Comentario sobre Chernobyl

    brayanramirez792Comentario sobre Chernobyl Brayan Darell Ramírez de la Cruz 211008 Ética profesional 4°A Mtro. Héctor López Trujillo 16 de febrero de 2022 Chiapa de corzo, Chiapas ________________ Chernóbil de 26 de abril de 1986 el mundo se estremeció ante la radiación del norte de Ucrania. La Organización Mundial de la

  • Comentario Sobre Corea Del Sur

    Estebanrz94Comentario sobre el video documental de Corea del Sur. Corea del Sur es un país que fue criado con la guerra y que sufría de escasez entre las necesidades de sus habitantes. La economía ha crecido exponencialmente desde hace ya varios años debido a que empezaron a adoptar y aceptar

  • Comentario sobre documentales etnográficos (Nanouk y The Hunter)

    Comentario sobre documentales etnográficos (Nanouk y The Hunter)

    eylolaA continuación comentaré los documentales Nanuk y The hunter, vistos en clase, en ellos ambos autores nos muestran y explican la distinta formas de vida y organización de ambas sociedades. El objetivo fundamental de ambos documentales es mostrar la realidad cotidiana de estas sociedades de la forma más precisa posible.

  • Comentario sobre el caso Quispialaya

    Comentario sobre el caso Quispialaya

    Artillero116CENTRO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO TEMA DE BASE “ABAD” CASO QUISPIALAYA VILCAPOMA DOCENTE: Doctor NOGUERA BEDOYA Oscar ALUMNO: Cap Art ROJAS TUDELA Luis AF-2022 Comentario sobre el caso Quispialaya De mi punto de vista, los casos de torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes manifestados en las relaciones entre superiores y

  • COMENTARIO SOBRE EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD

    COMENTARIO SOBRE EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD

    Lorenaaaa123COMENTARIO SOBRE EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD El triunfo de la voluntad es una película encargada por el propio Adolf Hitler de carácter nazi dirigida por Leni Riefenstahl que nos muestra lo sucedido en 1934 en Nuremberg con el partido nacionalsocialista. Fue Hitler quien encargó el rodaje de este filme.

  • Comentario Sobre I Have A Dream

    mmae_88es realmente inspirador conocer y mantener muy presente, la fuerza con la que en esta época siguieron luchando las personas de color, reclamando lo que en realidad desde un principio les perteneció por el simple hecho de su condición humana. Las personas suelen buscar diferencias en los demás a las

  • COMENTARIO SOBRE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

    venturyCOMENTARIO SOBRE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA En pleno siglo XXI el uso las tecnologías de la información ha tenido gran apogeo y su uso ha crecido a un ritmo considerable y con ello el análisis de información para su uso en los diferentes sectores de la sociedad.

  • Comentario sobre personaje histórico - Pablo Iglesias Posse

    Comentario sobre personaje histórico - Pablo Iglesias Posse

    Giuliano Sáiz ClasettiCOMENTARIO PERSONAJE HISTÓRICO PABLO IGLESIAS POSSE ÍNDICE * Introducción. * Contexto histórico. * Análisis del personaje. * Valoración personal. * Bibliografía. INTRODUCCIÓN Pablo Iglesias Posse nace un 18 de octubre en el año 1850 en la ciudad de Ferrol, provincia de La Coruña. Nació en una familia muy modesta; su

  • Comentario sobre “El Romanticismo La Creación de la Libertad”

    Comentario sobre “El Romanticismo La Creación de la Libertad”

    Kevin BarahonaComentario sobre “El Romanticismo La Creación de la Libertad” Por Kevin Barahona Dentro del romanticismo empezamos a experimentar las nuevas formas de expresar los sentimientos, como se puede escribir acerca de las pasiones, de los miedos y la nueva forma de plasmar lo que el artista sentía. En el romanticismo

  • Comentario texto "Trajano, datos biográficos"

    Comentario texto "Trajano, datos biográficos"

    kirillakotaHistoria de Roma. Grado en Historia Universidad de Granada Comentario de Texto: González Fernández, J., “Trajano: datos biográficos”, en J. González Fernández (coord.), Trajano, Óptimo Príncipe. De Itálica a la corte de los Césares, Sevilla, Fundación El Monte, 2004, pp. 7-34 A pesar del texto, este trabajo se centra mayoritariamente

  • Comentario Texto Beauvais

    PatriciahermosilTratado sobre la formación de los hijos de los nobles Beauvais, V. Patricia Hermosilla Del Olmo Curso 2013/14 patricia_hermosilla@hotmail.com 677806726 Tutora: Josepa Forés Barberá Centro asociado: Palma Texto a comentar: Por tanto, en la meditación el sabio puede aprovechar también sin libros, y a veces incluso más que con ellos.

  • Comentario Texto Beauvais

    PatriciahermosilTratado sobre la formación de los hijos de los nobles Beauvais, V. Patricia Hermosilla Del Olmo Curso 2013/14 patricia_hermosilla@hotmail.com 677806726 Tutora: Josepa Forés Barberá Centro asociado: Palma Texto a comentar: Por tanto, en la meditación el sabio puede aprovechar también sin libros, y a veces incluso más que con ellos.

  • Comentario Texto Beauvais

    PatriciahermosilTratado sobre la formación de los hijos de los nobles Beauvais, V. Patricia Hermosilla Del Olmo Curso 2013/14 patricia_hermosilla@hotmail.com 677806726 Tutora: Josepa Forés Barberá Centro asociado: Palma Texto a comentar: Por tanto, en la meditación el sabio puede aprovechar también sin libros, y a veces incluso más que con ellos.

  • COMENTARIO TEXTO CÓDIGO HAMMURABI

    COMENTARIO TEXTO CÓDIGO HAMMURABI

    Alejandro Lopez FernandezCOMENTARIO DE TEXTO CÓDIGO DE HAMMURABI Clasificación Nos encontramos ante un fragmento del Código de Hammurabi, el cual es un documento clave para entender en mejor medida la civilización Babilónica y su organización interna. Se trata de un documento que aglutina leyes y códigos ya existentes previamente en Mesopotamia. En

  • Comentario Texto De Epistola Consolatoria De Vivente Beauvies

    mperez2429COMENTARIO DE TEXTO "EPÍSTOLA CONSOLATORIA POR LA MUERTE DE UN AMIGO" Por eso el mártir San Cipriano en el libro Sobre la mortalidad dice: «Temer la muerte es propio de quien no quiere ir a Cristo, ni cree que él empieza a reinar con Cristo». Finalmente, temer la muerte es

  • Comentario Texto Historia Del Derecho, Justino, Llei Dels Turdetans

    marina123456JUST. 44,4,1-14 : GARGORIS HABIS ( Les lleis dels turdetans) IDENTIFICACIÓ DEL TEXT L'original , de Pompeu de Trogue no s'ha trobat, per això es important l'obra-resum de Justí sobre les Histories Filípiques de Trogue. El text es un mite sobre els Tartessos escrit per Marc Junià Justí, historiador romà

  • Comentario texto histórico. Habitantes de Toledo

    Comentario texto histórico. Habitantes de Toledo

    pato0017Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: 05/04/2019 Nombre: Actividades Comentario de texto Descripción de la actividad Para realizar esta actividad tendrás que analizar y contextualizar históricamente el texto propuesto. Orientaciones para realizar la actividad. * Deberás seguir un guion que presente un

  • Comentario Texto Jovellanos

    mdelapuen1Texto a comentar: “Hubo un tiempo en que España, saliendo de los siglos oscuros, se dio con ansia a las letras. Convencida al principio de que todos los conocimientos humanos estaban depositados en las obras de los antiguos, trató de conocerlas; conocidas, trató de publicarlas e ilustrarlas; y publicadas, se

  • Comentario Texto La Riqueza de las naciones

    Comentario Texto La Riqueza de las naciones

    irakulis--------------------------------------------------------------------------------------------------------- TEXTO: La Riqueza de las naciones (fragmento) Es cosa admitida sin dificultad que el descubrimiento y la colonización de América contribuyó a incrementar la actividad económica, no sólo de aquellos países que directamente comercian con ella, como España, Portugal, Inglaterra y Francia, sino de los que, comerciando indirectamente envían

  • Comentario ultimatum Austria-Hungría a Serbia

    Comentario ultimatum Austria-Hungría a Serbia

    ArkhamANÁLISIS DE FUENTE PRIMARIA EL ULTIMÁTUM DE AUSTRIA-HUNGRÍA A SERBIA El ultimátum de Austria-Hungría a Serbia es un documento de importante consulta para el estudio de la primera guerra mundial, principalmente por un par de razones. En primer lugar, puesto que es un documento que permite ver de manera inmediata

  • COMENTARIO Y VALORACIÓN SOBRE EL TEXTO DE PETER STEARNS

    COMENTARIO Y VALORACIÓN SOBRE EL TEXTO DE PETER STEARNS

    jesusss234COMENTARIO Y VALORACIÓN SOBRE EL TEXTO DE PETER STEARNS Entre los textos propuestos de Scott y Stearns a elegir uno entre estos dos he acabado escogiendo el texto de Peter Stearns, se trata del primer capítulo de la obra ‘Una nueva historia para un mundo global’, este capítulo tiene carácter

  • Comentario, Que Es La Ilustración Immanuel Kant

    asolotSergio Ricardo Tolosa Russi Cod. 201315691 ¿Qué es la ilustración? El siguiente comentario se hace a partir del texto de Immanuel Kant, dónde hace la contestación a la pregunta: ¿Qué es la ilustración?, escrita en Könisberg (Prusia) en el año de 1784. El texto en particular habla de la ilustración

  • Comentarios

    Por varios años han sido criticadas los ideales de ciertos economistas tales como Keynes, Hayek y Friedman las cuales hablan un poco del socialismo y capitalismo. Pero realmente a pesar de ello cuando surge alguna crisis económica y financiera se considera que Keynes es el más acertado con sus ideas.

  • Comentarios A La Teoría De Las Formas De Gobierno. Norberto Bobbio

    watsonosorioAl iniciar la lectura de Norberto Bobbio, nos encontramos en una época que el autor denomina “Intermedio”, caracterizada por una realidad histórica basada en los legados Aristotélicos en cuanto a sus dos géneros gubernamentales: uno bueno y otro malo. El primero, aquel que no se encontraba viciado y velaba por

  • COMENTARIOS AL ENSAYO DEL TEMA, LOS NEOS LIBERALISMO, MARXISMO, FASCISMO, COMUNITARISMO

    COMENTARIOS AL ENSAYO DEL TEMA, LOS NEOS LIBERALISMO, MARXISMO, FASCISMO, COMUNITARISMO

    Jack Stonehttp://www.bibliotecas.uvmnet.edu/portico/img/iconos/logo.gif UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS SAN RAFAEL ALMA MATER Alumno: DAVID NIETO CERON, licenciatura en: EJECUTIVA DE DERECHO Materia SEMNARIO DE TEMAS ACTUALES III TRABAJO. COMENTARIOS AL ENSAYO DEL TEMA: Los Neos: Liberalismo, Marxismo, Fascismo y Comunítarismo. PROFESOR DR. EN DERECHO URBANO CANIZALES BRIONES. fecha de elaboración 03

  • Comentarios de Conquista de la Voluntad.

    Comentarios de Conquista de la Voluntad.

    Elerby"La Conquista de la Voluntad" Ideas Principales. 1. Mediante la voluntad se afirman los objetivos, propósitos y las mejores esperanzas; Sus dos ingredientes para ponerla en marcha son la motivación y la ilusión. 2. El proceso de la voluntad son: a) La tendencia (desear), b) determinación (dirigir lo que queremos),

  • Comentarios De Las Lecturas De OCC

    lyaxs= LECTURAS= Cómo redactar el Objetivo Profesional en tu CV? 1) LECTURA: Comparto la idea de que es un excelente artículo. El proceso de integrar nuestro CV hay que tomar en cuenta aspectos claves como lo es el objetivo profesional, ya que durante en como presentar un currículum tenemos más