ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 44.851 - 44.925 de 221.986

  • De la Nación Católica a la Nación Multicultural: rupturas y desafíos

    De la Nación Católica a la Nación Multicultural: rupturas y desafíos

    lithanTexto número 1: Dra. María Emma Wills Obregón “De la nación católica a la nación multicultural: rupturas y desafíos” ¿Inclusión, representación, participación, resistencia o emancipación? Para empezar, es importante recordar que hasta hace poco tiempo la mujer en Colombia y en otros lugares del mundo era concebida en términos Aristotélicos

  • DE LA NAVEGACIÓN COSTERA A LA NAVEGACION ULTRAMARINA

    DE LA NAVEGACIÓN COSTERA A LA NAVEGACION ULTRAMARINA

    AloisTrancy2015 La navegación es tan antigua como la historia de la humanidad. Desde muy temprano los seres humanos que habitan en las orillas de ríos, lagos y mares aprendieron que ahuecando los troncos de los árboles podían utilizarlos para transportar sobre el agua. Desde entonces, los ríos y mares fueron

  • De La Navegacion Costera A La Ultramaria

    shimishangaComo paso de la navegacion costera a la ultramarina? El deseo de descubrir nuevas rutas marítimas impulsó a los hombres a emprender audaces viajes en el curso de los cuales no sólo exploraron mares desconocidos, sino que también descubrieron nuevas tierras y nuevos continentes. Bartolomé Díaz Los primeros que se

  • De La Navegacion Costera A La Ultramarina

    angel2498En qué consiste la navegación costera? La navegación costera, se trata de un tipo de travesía que se realiza de manera paralela a la línea de la costa, sin perder nunca el punto de referencia que esta marca. Este tipo de práctica ha sido utilizada durante gran parte de la

  • De La Navegacion Costera A La Ultramarina

    ellyoo0Desde muchos siglos antes de que Cristóbal Colon llegara al continente americano sepractico la navegación costera. Esta técnica implica, como su nombre lo indica, que hay unarelación constante con la costa, es decir, que no se pierde de vista la línea costera en ningúnmomento del viaje. Para orientarse, además de

  • De La Navegacion Costera A La Ultramarina

    davidronaldoESC. SEC. TEC. BLOQUE 1 HISTORIA UNIVERSAL (1) “ DE LA NAVEGACION COSTERA A LA ULTRAMARINA” LIC. ROGELIO MARTINEZ INTEGRANTES: ALAN DAVID SIXTO LEONARDO VLADIMIR JOSE INTRODUCCION: -En este tema, hablaremos sobre las primeras civilizaciones que se asentaron en grandes rios y mares, de como fue tanta la necesidad que

  • De La Navegacion Costera A La Ultramarina

    supINE866La navegación marítima es el arte y la ciencia de conducir una embarcación desde una situación de salida (zarpado) hasta otra de llegada, eficientemente y con responsabilidad. Es arte por la destreza que debe tener el navegante para sortear los peligros de la navegación, y es ciencia porque se basa

  • De La Navegacion Costera A La Ultramarina

    pedro7738836La historia de la región mediterránea es el la historia de la interacción de las culturas y los pueblos de las tierras que rodean la Mar Mediterráneo -La autopista de la central de transporte, el comercio y el intercambio cultural entre los diversos pueblos. Su historia es importante para entender

  • DE LA NAVEGACION COSTERA A LA ULTRAMARINA

    DE LA NAVEGACION COSTERA A LA ULTRAMARINA

    isabella00sexiiDE LA NAVEGACION COSTERA A LA ULTRAMARINA De la navegación costera a la ultramarina Desde muchos siglos antes de que Cristóbal Colon llegara al continente americano se practicó la navegación costera. Esta técnica implica, como su nombre lo indica, que hay una relación constante con la costa, es decir, que

  • De La Navegacon Costera A La Ultramarina

    Bugscomienzos de la era de las exploraciones, en el siglo XV, Johannes Gutenberg inventó uno de los objetos que más ha cambiado el curso de la historia: la imprenta de caracteres móviles.4 Desde finales de dicho siglo hasta la segunda mitad del siglo XVI tuvieron lugar las llamadas Guerras Italianas,

  • De La Navegacon Costera A La Ultramarina

    101100De La Navegacon Costera A La Ultramarina comienzos de la era de las exploraciones, en el siglo XV, Johannes Gutenberg inventó uno de los objetos que más ha cambiado el curso de la historia: la imprenta de caracteres móviles.4 Desde finales de dicho siglo hasta la segunda mitad del siglo

  • De La Observación A La Formalización La Evaluación En La Escuela Maternal.

    darker27De la observación a la formalización La evaluación en la escuela maternal. En este curso de Seminario de temas selectos de Historia de la pedagogía y la educación I y II. Hemos aprendido diferentes temas tan importantes de cómo ha evolucionado la educación sus cabios sus soluciones y algunos conflictos

  • De La Observación A La Formalización. La Evaluación En La Escuela Maternal.

    llolitaLectura 7: De la observación a la formalización. La evaluación en la escuela maternal. De: Marie-Claire Rolland La autora nos dice que las actividades a desarrollar con los niños deben de hacerlos actuar, experimentar y construir para que se construyan su propio aprendizaje. La observación es una herramienta que se

  • DE LA OBSTINACIÓN DE UN HOMBRE A UNA REVOLUCIÓN QUE NO FUE: SALVADOR ALLENDE

    DE LA OBSTINACIÓN DE UN HOMBRE A UNA REVOLUCIÓN QUE NO FUE: SALVADOR ALLENDE

    trescanuDE LA OBSTINACIÓN DE UN HOMBRE A UNA REVOLUCIÓN QUE NO FUE: SALVADOR ALLENDE A mediados de los 70’s Chile comienza a experimentar sus propias características de la revolución, palabra que tomará mucha más importancia en Latinoamérica luego de la experiencia que deja el paso de la Revolución Cubana. A

  • DE LA ORGANIZACIÓN, LA ESTRUCTURA Y DISCIPLINA DE FOUCAULT A LA ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y DISCIPLINA EN LAS MAQUILAS

    Luna_Para empezar, Michel Foucault explica la visión y misión con la cual existe el panoptismo; centrada en tres ámbitos: vigilar, castigar y corregir los comportamientos de los individuos para sostener una “armonía” social, ejemplificada en un primer momento en el positivismo de la ley penal (en el derecho), como el

  • De La Paz A La Guerra

    IcchHistoria Mundial Contemporánea Quinto Semestre/2014-2014 Paralelo “A” Hobswawm, plasma en su obra, elementos que forman parte del “progreso” eurocéntrico a partir de finales del siglo XIX. Muestra grandes avances tanto tecnológicos, culturales, demográficos, económicos como políticos, que dividen al mundo en dos grupos: los países desarrollados o primer mundo y

  • De La Paz A La Guerra

    chyta2112Beján, María Dolores. “Historia del siglo XX”. La era del imperialismo. Buenos Aires. 2012. El texto muestra por medio de casos y estudios realizados con personajes y aspectos específicos el ámbito de lo social y cultural de este siglo. Esta Historia del siglo XX ofrece un panorama sobre los procesos

  • De la paz a la guerra, Hosbawunm

    De la paz a la guerra, Hosbawunm

    Ana TorteroloProbablemente ha corrido más tinta, se han sacrificado más árboles para hacer papel, más máquinas de escribir han estado ocupadas para responder esta pregunta que ninguna otra en la historia, tal vez sin excluir el debate sobre la Revolución Francesa. A medida que las generaciones han cambiado, la política nacional

  • DE LA PAZ ARMADA A LOS PACTOS DE MAYO (1881-1902)

    Cardo3010DE LA PAZ ARMADA A LOS PACTOS DE MAYO (1881-1902) Pablo Lacoste Zeballos y el partido militarista en Buenos Aires El principal representante de las corrientes geopolíticas y expansionistas de la Argentina era Estanislao Zeballos. Este aspiraba a que el país se embarcara en una carrera armamentista propia de las

  • DE LA PAZ ARMDA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    jdlopzTEMA #1 DE LA PAZ ARMDA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial se transformó en una "guerra entre pueblos", guerra que participaron todos, tanto civiles como soldados, para enfrentar al enemigo. Esta guerra marco el comienzo de un periodo de profundas transformaciones que cambiarían la faz del

  • De La Paz De Wesfalia A La Revolucion Francesa

    De La Paz De Wesfalia A La Revolucion Francesa

    adrianal9DE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCION FRANCESA FONDO HISTÓRICO GENERAL Con la Paz de Westfalia, 1648, termina la Guerra de Treinta Años, cuyos efectos retrasarían durante tanto tiempo el desarrollo del centro de Europa. La figura central y típica de este período es el rey Luis XIV, el

  • De La Paz De Westfali A La Revolucion Francesa

    samup79DE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCION FRANCESA FONDO HISTORICO: En el año de 1648 se dieron dos acuerdos firmados en la ciudades de Osnabrück y Münster uno el 15 de Mayo y el otro el 24 de Octubre a los cuales se les llamaría “La Paz de Westfalia”.

  • DE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCIÓN FRANCESA.

    herlarDE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Con la Paz de westfalia, 1648, termina la guerra de treinta años, cuyos efectos retrasarían durante tanto tiempo el desarrollo del centro de Europa. La figura central y típica de este periodo es el rey Luis XIV, el Rey Sol (1661-1715),

  • De La Paz De Westfalia Hasta La Segunda Guerra Mundial

    gabtellETAPA AÑOS PERSONAJES RESEÑA La Paz de Westfalia 1517 1534 1555 1618 1635 1648 Martín Lutero San Ignacio de Loyola SIRG y Alemania Alemania, Imperio Austro-Húngaro, Francia, España, SIRG, Suecia… Alemania, Austria y Suecia Países involucrados en la guerra de los 30 años Reforma protestante (Reforma de la Iglesia católica)

  • DE LA PLATA AL ESTAÑO Y AL PETROLEO

    DE LA PLATA AL ESTAÑO Y AL PETROLEO

    Alesinha2797Introducción Lo que actualmente es el territorio de Bolivia, fue un día la audiencia de charcas, esta a su vez fue la más alta autoridad jurídica del territorio del alto Perú, Tucumán, Rio de la plata y Paraguay. La real audiencia de charcas fue creada el 18 de septiembre de

  • De la pobreza

    daniel_slp8De la pobreza... Podemos hacer muchas descripciones, hacer muchas mediciones; se dice, se analiza, se hacen encuestas, se crean conceptos, ensayos, estudios, tratados y hasta tesis doctorales, pero… ¿se plantea algo real, algo definitivo y viable para resolverla? no es esto más que estudios y copias de estos estudios para

  • DE LA POLÍTICA EDUCATIVA LIBERAL AL POSITIVISMO EDUCATIVO

    ichateyaDE LA POLÍTICA EDUCATIVA LIBERAL AL POSITIVISMO EDUCATIVO La Republica Restaurada comprende se 1867 a 1876 donde el partido liberal triunfa sobre el Imperio de Maximiliano consolidando su poder de manera definitiva sobre la amenaza de otra intervención extranjera. Ahora se disputan el poder los lerdistas, porfiristas y juaristas todos

  • De La Provincia De Nicaragua

    sieniamDE LA PROVINCIA DE NICARAGUA El año de mil e quinientos y veinte y dos o veinte y tres pasó este tirano a sojuzgar la felicísima provincia de Nicaragua, el cual entró en ella en triste hora. Desta provincia ¿quién podrá encarecer la felicidad, sanidad, amenidad y prosperidad e frecuencia

  • De la redacción Cuauhtémoc, Chihuahua

    omar.armentaDe la redacción Cuauhtémoc, Chihuahua.- El hombre murciélago, que parece emanado de alguna película de ficción, es un ser real que puso en pánico a un joven alumno de una universidad local y que reside en La Junta. Se trata de un ser que fue visto por varios testigos en

  • De La Reforma A La Rebolucion Industrial

    djmarcoedhuCHRISTHOPER HILL DE LA REFORMA A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1530- 1780. CAPÍTULO 1. LA UNIFICACIÓN NACIONAL. Del s.XI-XV, tiene grandes posesiones en Francia, hasta que Calais cae en 1558. No tiene colonias por tanto, hasta Norteamérica, que no tienen una gran importancia. Se intenta hacer un imperio colonial pero no

  • De la reforma a la república restaurada

    De la reforma a la república restaurada

    martha2 DE LA REFORMA A LA REPÚBLICA RESTAURADA. Después de haber leído de la pág. 52 a 64 de tu libro de quinto grado contesta las siguientes cuestiones 1. Es el derecho que tienen los pueblos para decidir los asuntos de su gobierno sin que se imponga ninguna fuerza extranjera:________________________

  • De La Reforma A La Revolucion

    Eileen141294De la reforma a la revolución desde arriba 1963-1975 Fernando Blaunde Terry heredó las riendas de un país que había vivido un periodo de crecimiento y cambios sin precedentes, pero que aún enfrentaba enormes desigualdades y problemas sociales. El Perú en términos económicos, tenia a comienzos de la década de

  • De La Reforma A La Revolución

    Arleth96De la reforma a la revolución. En el año de 1808 una serie de sucesos, inusitados en la historia de los reinos hispánicos, manifestaba la debilidad del imperio y, a la vez abría la posibilidad de cambios. El mes de marzo las tropas de Napoleón entraban incontenibles a España. Carlos

  • De La Reforma A La Revolución

    kathaaaYa en el período republicano, para finales del siglo XIX, la oligarquía había establecido un domino sobre la sociedad peruana de la época. Dicho dominio se produjo por un Estado excluyente de las mayorías de la sociedad y cuyo control recaía sobre una clase social reducida pero poderosa. Es importante

  • De la reforma en Мéxico

    alanberistainEl período denominado la Reforma en México en un proceso altamente dinámico que abarcaba largos años, pues germina desde la Independencia y tiene su etapa más brillante a partir de 1854, en que inicia la Revolución de Ayutla, y más en concreto en los años 1855 a 1859, culminado en

  • De La Represión A La Reapertura

    kerenmontzzDE LA REPRESION A LA APERTURA Durante los años 1968 a 1983 en el país se llevaron a cabo una serie de movimientos que producto de las crisis económicas afectando a los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) y Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) y estos a su vez se vieron

  • De la República Triunfante al Ocaso de la Dictadura

    JheffersonMuseo de la Revolución Alumno: Jonathan Alejandro Barcenas Hernández Escuela Secundaria Licenciado Adolfo López Mateos Oficial Numero #0048 Profesora Francelia Flores Riebeling Materia: Historia de México Grado: 3° Grupo: “B” De la República Triunfante al Ocaso de la Dictadura La primera sala se tituló De la República Triunfante al Ocaso

  • De la respuesta y comportamiento de la Comunidad Internacional, ante tal usurpación del territorio Venezolano

    rojasbrigittEn primer lugar, me parece oportuno señalar los antecedentes históricos ¿por qué el diferendo? con la llamada Zona en Reclamación y nuestro país, para así entender la problemática internacional que ha existido. El actual territorio de Venezuela, está comprendido dentro de aquel espacio geográfico que correspondió en una oportunidad a

  • De la revolucion a la actualidad

    De la revolucion a la actualidad

    Xochiquetzal9SER INDIO EN MÉXICO Román Macías Pizarro De la revolución a la actualidad. Si la independencia había significado el triunfo de los criollos y su ascenso al poder de la nueva sociedad, la revolución significo el de los mestizos; hacia 1940 , al consolidarse el poder de las entes surgidas

  • De La Revolución A La Industrialización. Cronología

    marcoalmarazcReconstrucción Espontánea y Crisis (1917-1932) 1917:El 5 de Febrero de 1917, bajo el mando de Venustiano Carranza se promulga la Constitución de 1917, la cuál reflejaba diversas demandas populares y en la cual se reconocían los derechos tanto de los ciudadanos como de los grupos sociales y a partir de

  • DE LA REVOLUCIÓN A LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS 1910-1940.

    DE LA REVOLUCIÓN A LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS 1910-1940.

    DianaRobles.inDE LA REVOLUCIÓN A LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS 1910-1940. El Estado Mexicano a lo largo de los años ha pasado por varias adversidades, mismas que ahora lo colocan en el nivel económico en que se encuentra. Una de las principales dificultades por las que tuvo que pasar fue la Revolución

  • DE LA REVOLUCIÓN A LOS AÑOS 40

    DE LA REVOLUCIÓN A LOS AÑOS 40

    Marycarmen BautistaDE LA REVOLUCIÓN A LOS AÑOS CUARENTA México vivió un proceso muy importante desde la segunda década del siglo XX: la revolución y el Estado surgió como consecuencia de la misma. Los gobiernos surgidos del grupo Sonora, aplicaron la Constitución de 1917 y una serie de leyes secundarias, con el

  • De La Revolución Al Cardenismo (1910-1939)

    martghDe la Revolución al cardenismo (1910-1939) El gobierno del “apóstol de la democracia” duró escasos dos años. Sin embargo, logró crear un Departamento del Trabajo y establecer mecanismos de conciliación en los conflictos laborales. También alcanzó mandar a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para establecer un salario

  • De La Revolución Al Milagro Mexicano (resumen)

    drusLas causas de la Revolución Mexicana fueron de tres tipos principalmente las cuales fueron económicas, como la mala distribución de tierras, la pobreza y la falta de dinero en las clases bajas, así como privilegios, las sociales fueron la ausencia de una ley laboral y las marcadas diferencias sociales, por

  • DE LA REVOLUCION MEXICANA AL MAXIMATO

    DE LA REVOLUCION MEXICANA AL MAXIMATO

    Auczema AmezcuaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO NOMBRE DEL ALUMNO: Néstor Gabriel Amezcua Torres MÓDULO: México, economía política y sociedad GRUPO: SC18A PROFESORA: MARÍA GRACIELA ESPINOSA SAID TRABAJO: De La Revolución Mexicana Al Maximato FECHA DE ENTREGA: 06. Mayo. 2013 ENSAYO: DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA AL MAXIMATO La revolución mexicana de 1910

  • DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES

    fabiola1972RESUMEN DEL LIBRO I (CAPITULOI-VIII) DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES El capítulo I del libro I de “la riqueza de las naciones”, trata sobre los efectos de la división del trabajo, el cual es más fácil de comprender y observar cómo es que esto opera, en una manufactura concreta

  • De la roma clasica a la edad media

    moonsDe la roma clasica a la edad media El término "cálculo" procede del latín calculus, piedrecita que se mete en el calzado y que produce molestia. Precisamente tales piedrecitas ensartadas en tiras constituían el ábaco romano que, junto con el suanpan chino, constituyen las primeras máquinas de calcular en el

  • De la romanización de Germania a 1500

    De la romanización de Germania a 1500

    Guillermo SánchezHISTORIA Y CULTURA ALEMANAS I APUNTES 1er KUATRI ITXASO COTOS TEMA 1 DE LA ROMANIZACIÓN DE GERMANIA A 1500 * TOPOGRAFÍA DE CENTROEUROPA El territorio alemán podemos dividirlo en dos partes: el norte plano y con muchas llanuras, más acondicionado a la agricultura, y el sur más montañoso con los

  • De la Rus de Kiev a la revolución de octubre

    De la Rus de Kiev a la revolución de octubre

    Javier de Miguel* De la Rus de Kiev a la revolución de octubre: Rusia y Ucrania comparten un origen histórico común en lo que se conoció como la “Rus de Kiev”, el primer estado eslavo del este de Europa que abrazó el cristianismo, y que ocupó tierras de las actuales Ucrania, Bielorrusia

  • De la servidumbre en Мéxico

    juarecitobeniPeonaje, tipo de servidumbre impuesta en el virreinato de Nueva España a los indígenas. Heredera de ciertos usos de la colonización española, enraizados en el pasado feudal de la metrópoli, se desarrolló tras el proceso de emancipación entre los grandes hacendados. El peonaje era un privilegio por el que el

  • De La Soberania Al Derecho Constitucional Comun

    carolina1987En el primer capítulo se maneja un tema muy importante que es la cultura para el desarrollo de los países, el profesor Peter Häberle en el momento de preparar una conferencia en México, considero que para el desarrollo de todos los países americanos deberían de considerar la fusión entre ellos

  • De La Subsistencia A La Dependencia Economica

    zoraelypaivaLa marginalidad: su relación con fenómenos sociales afines e importancia para el trabajo en las comunidades (página 2) Enviado por Lic. Anaiky Yanel�n Borges Mach�n Anuncios Google Arquitectura hospitalaria Especialistas en arquitectura sanitaria y concursos www.pmmtarq.com/ Ecos 3D 4D Caracas Conóce a tu bebé antes de nacer Hospital Clinica Caracas

  • De la Suprema Junta al Congreso de Chilpancingo

    De la Suprema Junta al Congreso de Chilpancingo

    paty1ocampoUnidad 2 El proceso de Independencia de la América Septentrional ACTIVIDAD No. 4 De la Suprema Junta al Congreso de Chilpancingo Tras la ausencia de los principales dirigentes del movimiento independentista, se tuvo la necesidad de dotar al movimiento de un órgano que le dotara de dirección por lo que

  • De La Teoria De La Relatividad

    LauYponSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Ensayo De La Teoria De La Relatividad Ensayo De La Teoria De La Relatividad Ensayos: Ensayo De La Teoria De La Relatividad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Rebecca 10 abril 2011

  • DE LA VENEZUELA AGRARIA A LA VENEZUELA PETROLERA

    marianae1610DE LA VENEZUELA AGRARIA A LA VENEZUELA PETROLERA Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo mercado para su creciente producción industrial y como proveedores de materias primas y alimentos necesarios a su desarrollo capitalista. La dependencia

  • DE LA “CRUZ DEL CODAZZI” A LA “TORRE DE INGENIEROS” (RESEÑA HISTÓRICA)

    DE LA “CRUZ DEL CODAZZI” A LA “TORRE DE INGENIEROS” (RESEÑA HISTÓRICA)

    Scarletth94DE LA “CRUZ DEL CODAZZI” A LA “TORRE DE INGENIEROS” (RESEÑA HISTÓRICA) En el año 1953, cuando fue creada la Compañía de Mantenimiento de Edificaciones Militares, se construyó, en la parte posterior de lo que hoy es el 612 Batallón de Ingenieros “G/J Juan Uslar”, una pequeña cruz de 60

  • De la “primavera verde” a la “democracia islámica”

    comoheladitoDE LA “PRIMAVERA VERDE” A LA “DEMOCRACIA ISLÁMICA” Por Adrián Mac Liman A comienzos de la próxima semana, el alto mando de la Alianza Atlántica dará por finalizada su “misión humanitaria” en Libia. La guerra, pues hay que llamar las cosas por su nombre —la intervención en Libia ha sido

  • De Las Casas Bartolomé (1985) Brevísima Relación De La Destrucción De Las Indias.

    19966639213Partiendo de que, para conocer y comprender los procesos históricos presentes en nuestro contexto, se hace necesario explorar lo ya conocido sobre la dinámica de estos mismos procesos formativos, en espacios que ya posean bases de datos y/o documentación sobre los mismos. Guiado por estos principios me arriesgo a penetrar

  • De las Causas, Generaciones y Definición de un ESTADO.

    AlehdezCapitulo XVII De las Causas, Generaciones y Definición de un ESTADO. Lo que se aborda en este capítulo es la causa final del cuidado de la propia conservación y el logro de una vida mas armónica de los hombres que aman la libertad y el dominio sobre los demás, a

  • De Las Chinampas A La Megalopolis

    miguelab95De las chinampas a la megalópolis, murales de Diego Rivera y museo del templo mayor Es impresiónate saber cómo se a transformado la cuenca de México, desde que existían los primeros indígenas hasta lo que es hoy en día. En los murales de diego rivera, representa toda la historia desde

  • De Las Ciencias Sociales Positivistas A Las Ciencias Sociales Críticas

    De Las Ciencias Sociales Positivistas A Las Ciencias Sociales Críticas

    eli090Con el comienzo de la revolución industrial, comenzaron grandes avances tecnológicos, permitiendo la riqueza del sector formado por la burguesía, quienes cansados de la presión monárquica hicieron la Revolución Francesa, desarrollándose así una corriente de pensamiento política basada en el liberalismo, la cual básicamente es el interés personal por sobre

  • De las cinco etapas en la historia de los ferrocarriles de Вolivia

    lololnenehistoria de los ferrocarriles en Bolivia se inicia en los años 1870 luego de casi tres décadas de esfuerzos fallidos, y está asociada en su origen al desarrollo de la minería. La minería de la plata permite concretar la construcción de la primera línea férrea durante el siglo xix. Más

  • De Las Culturas Juveniles Al Estilo

    alevilla90DE LAS CULTURAS JUVENILES AL ESTILO El concepto de culturas juveniles. Las culturas juveniles refieren la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida distintivos localizados sobre todo en el tiempo libre o en espacios intersticiales de la vida

  • De las culturas mesoamericanas

    josesin2Culturas mesoamericanas Mesoamérica es el nombre que se le asignó al área cultural donde se desarrollaron varias civilizaciones a lo largo del tiempo , las cuales compartieron elementos comunes. Entre estos elementos están la alimentación basada en maíz , sus técnicas para producir alimentos , formas de organización social y

  • De las distintas clases de principados

    josecelestino“EL PRÍNCIPE" CAPÍTULO I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN. Todos los Estados, todas las dominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, fueron y son repúblicas o principados. Los principados son o hereditarios o como miembros agregados al estado hereditario

  • De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren

    weracastroCAPITULO I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DE LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Todos los Estados, que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, han sido y son republicas o principados. Los principados son, o hereditarios cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo,

  • DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DE LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN

    DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DE LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN

    Kevin_herballResultado de imagen para unirem Institución: Universidad de la República Mexicana. Nombre: Hernández Ballesteros Kevin Aldair. Docente: Lic. Sánchez Vertti Soto Carlos Roberto. Tarea 1. Parcial 2. El príncipe. Nicolás Maquiavelo. Capítulo I. DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DE LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN. COMENTARIO: En este

  • De las estructuras institucionales y el poder

    De las estructuras institucionales y el poder

    Pablo SaezMichel Foucault “De las estructuras institucionales y el poder” La Dirección Regional de Aduana Talcahuano (DRAT) es una Dirección Regional dependiente del Servicio Nacional de Aduanas. Se relaciona con el Ministerio de Hacienda en materias macro y microeconómicas de acuerdo a los tratados y acuerdos económicos de la República de

  • De las familias lingüísticas, la más importante para nosotros es la indoeuropea, ya que, de esa deriva nuestra lengua.

    De las familias lingüísticas, la más importante para nosotros es la indoeuropea, ya que, de esa deriva nuestra lengua.

    Mara MaldonadoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO ALUMNO: GRISELDA OSMARAH LUCIO MALDONADO PROF: LIC. DANIEL MENDEZ PEÑALOZA ETIMOLOGÍAS MÉDICAS ENSAYO Introducción De las familias lingüísticas, la más importante para nosotros es la indoeuropea, ya que, de esa deriva nuestra lengua. Es por eso que nos centraremos más en esta lengua, el por qué

  • De Las Fuerzas Armadas

    angedelvalleRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas Unefa-Barinas Profesor: Bachilleres: ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….3 SOBERANÍA…………………………………………………………………….4 IMPORTANCIA DE SOBERANÍA……………………………………………4 IDENTIDAD NACIONAL………………………………………………………..5 QUÉ IMPORTANCIA TIENE UNA IDENTIDAD NACIONAL.........................6 QUÉ DEFINE LA IDENTIDAD NACIONAL DEL VENEZOLANO………….7 DEMOCRACIA PARTICIPATIVA………………………………………………8 LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO MODELO

  • DE LAS ISLA A TIERRA FIRME: LA FASE CARIBEÑA Y LAS CONQUISTAS POSTERIORES

    DE LAS ISLA A TIERRA FIRME: LA FASE CARIBEÑA Y LAS CONQUISTAS POSTERIORES

    shajentdCapítulo III DE LAS ISLA A TIERRA FIRME: LA FASE CARIBEÑA Y LAS CONQUISTAS POSTERIORES. Cuando un pueblo es trasladado masivamente a un nuevo entorno, las cosas evolucionan de modo algo diferente. Aunque los recién llegados tratan de conservar el mayor número de sus pautas mentales y de comportamiento, las

  • De las leyes de reforma

    De las leyes de reforma

    Arturo Fuentes GodoyLeyes de Reforma Leyes de Reforma Durante la segunda mitad del siglo XIX, la alianza formada por la Iglesia y los sectores conservadores, generalmente terratenientes y grandes comerciantes, se enfrentó a los liberales, representados en su mayor parte por clase media, profesionistas, abogados, militares y pequeños propietarios rurales. Los liberales

  • De las leyes en general

    priscila8383LIBRO PRIMERO DE LAS LEYES EN GENERAL CAPITULO PRIMERO DE LAS LEYES, EN SUS RELACIONES CON LOS DIVERSOS SERES Las leyes, en su significación más extensa, no son más que las relaciones naturales derivadas de la naturaleza de las cosas; y en este sentido, todos los seres tienen la divinidad

  • De Las Leyes Fundamentales A La Guerra

    jairojocDE LAS LEYES FUNDAMENTALES A LA GUERRA Los republicanos no fundaron la escuela, la institución escolar se construyó a lo largo de todo el siglo por el impulso de una evolución social profunda. Cabe decir que los republicanos concibieron una verdadera política escolar que tuvo éxito porque, al mismo tiempo

  • De Las Leyes Fundamentales A La Guerra

    isacoronadoControl de lectura: “DE LAS LEYES FUNDAMENTALES A LA GUERRA” REVOLUCIONARIO CONSERVADOR LIBERAL CLERO Sostienen la posibilidad, o mejor aún, la realidad de una moral autónoma. La unanimidad, no obstante, no reina entre ellos cuando se trata de definirla. Concibieron una verdadera política escolar que tuvo éxito porque, al mismo