ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 59.701 - 59.775 de 221.986

  • El Arte De La Guerra

    luisgarciagsIntroducción EL ARTE DE LA GUERRA Sun Tzu escribió El arte de la guerra como un libro de práctica militar, pues él era general y la guerra era su vida y su quehacer diario. Pero, más allá de la práctica militar, lo pensó como un tratado que enseñara la estrategia

  • El arte de la guerra

    El arte de la guerra

    andresmao16GESTIÓN PROFESIONAL CARMEN CONSUEGRA EL ARTE DE LA GUERRA Y LA INGENIERÍA INDUSTRIAL ANDRES OLIVO BARRIOS UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 BARRANQUILLA-COLOMBIA EL ARTE DE LA GUERRA Y LA INGENIERÍA INDUSTRIAL El arte de la guerra de sun tzu se basa en diferentes estrategias y

  • El Arte De La Guerra (ensayo)

    djti3st0oENSAYO SOBRE EL ARTE DE LA GUERRA INDICE 1. Introducción 2. Sobre la Evaluación 3. Sobre la Iniciación de acciones 4. Sobre la Propuesta de Triunfo 5. Sobre la Disposición de los medios 6. Sobre la Firmeza 7. Sobre lo lleno y lo vacío 8. Sobre el enfrentamiento directo o

  • EL ARTE DE LA GUERRA (RESUMEN)

    jhonatanuniEL ARTE DE LA GUERRA – SUN TZU CAPITULO 1: Sobre la evaluación La guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien. No reflexionar seriamente sobre

  • El Arte de la Guerra Autor: “Sun Tzu”

    El Arte de la Guerra Autor: “Sun Tzu”

    Brenda VillalobosEl arte de la guerra Autor: Sun Tzu. En este libro Sun Tzu nos habla sobre la guerra y lo importante que es, tiene mucha relación con la vida cotidiana y como es de difícil y como se debe de pensar antes de actuar aquí lo llama estrategia en uno

  • EL ARTE DE LA GUERRA DE SUN TZU

    EL ARTE DE LA GUERRA DE SUN TZU El libro el arte de la guerra de Sun Tzu , desde un principio nos plantea la facilidad de poder luchar contra nuestros contrincantes , adversarios o competidores sin necesidad de hacerle daño alguno a su persona organización o entorno en la

  • EL ARTE DE LA GUERRA DE SUN TZU

    lordvassagoEL ARTE DE LA GUERRA DE SUN TZU *¿CONSTITUYE EL ARTE DE LA GUERRA UN TRATADO DE INTELIGENCIA POLÍTICA? *¿CUÁLES SERÍA SUS RECOMENDACIONES Y APLICACIONES? El arte de la guerra sí constituye un tratado de inteligencia política, puesto que habla sobre una serie de estrategias que se pueden aplicar para

  • El Arte de la Guerra de Sun Tzu y su Adaptabilidad al Ámbito Educativo

    sharonstonEl Arte de la Guerra de Sun Tzu y su Adaptabilidad al Ámbito Educativo. Quizás para aquellos que no han tenido la oportunidad de leer el libro del autor José Ramos Ayllón titulado El Arte de la Guerra de Sun Tzu considerarán que no existe alguna relación de la guerra

  • El arte de la guerra de Sun Tzu, es un libro que nos da a entender cada una de las estrategias que debemos tener en cuenta

    El arte de la guerra de Sun Tzu, es un libro que nos da a entender cada una de las estrategias que debemos tener en cuenta

    LsTattooEl arte de la guerra de Sun Tzu, es un libro que nos da a entender cada una de las estrategias que debemos tener en cuenta al momento de enfrentarnos a cada una de las etapas de la vida o a un ámbito laboral, para esto debemos ser personas con

  • El Arte De La Guerra De Tzun Tzu

    HURTAZEl arte de la guerra de Sun Tzu. La primicia de lo planteado y estudiado en el texto del general Tzu, se basa principalmente en el engaño, en la creación de una cortina de humo que servirá tanto como protección como para un ataque, generar en el contrario una idea

  • El Arte De La Guerra De Tzun Zu

    PejsekEL ARTE E LA GUERRA El video de “El arte de la guerra” es un estudio del famoso libro de mismo nombre. Escrito por el general, estratega militar y filósofo de la antigua China Sun Tzu, en el año 500 a.C. Escrito verticalmente en listones de bambú entrelazados entre sí.

  • EL ARTE DE LA GUERRA ENSAYO

    EL ARTE DE LA GUERRA ENSAYO

    josevillegas78EL ARTE DE LA GUERRA El libro el Arte de la Guerra, es considerado a nivel mundial como el libro de referencia estratégica de todos los tiempo, con más de 2.500 años de antigüedad y escrito por el General Chino Sun tzu, este libro según algunos investigadores logró inspirar a

  • El Arte De La Guerra Ensayo 3 Capitulos

    guillow_benitesENSAYO: EL ARTE DE LA GUERRA INTRODUCCION: El arte de la guerra nos habla de las ventajas de dominar la guerra directamente con la frase: La guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o

  • El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos

    johan1009El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas otras figuras históricas. Este libro de dos mil quinientos años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar

  • El arte de la guerra La ética: ¿concepto o forma de vida?

    El arte de la guerra La ética: ¿concepto o forma de vida?

    ppjseSuárez Martínez Marco Antonio Resultado de imagen para unam Investigación de mercado Grupo: 1758 La ética: ¿concepto o forma de vida? Considero que en la actualidad, la ética en las empresas es muy importante, tan importante como la tecnología, las ventas, los procesos, los números, pareciera que la palabra ética

  • El arte de la guerra La obra de Sun Tzu

    El arte de la guerra La obra de Sun Tzu

    Norma ChambaNOMBRE: ERIKA VALENCIA TEMA: EL ARTE DE LA GUERRA NRC: 2139 MATERIA: ADMINISTRACIÓN FECHA DE ENTREGA: 7/08/2017 1. ANTECEDENTES El arte de la guerra es un libro de mil quinientos años de la china, pero no trata de una guerra militar sino de la estrategia suprema de la sabiduría de

  • EL ARTE DE LA GUERRA PARA LAS MUJERES (POR NEFTALI N.G.)

    neftali_ngINTRODUCCION Sun Tsu el hombre que escribió el arte de la guerra hace unos 2500 años para ellos la guerra la interpretaban de forma diferente que en occidente, para los chino la batalla no gira entorno a los enfrentamientos sino en cómo obtener la victoria con la mayor eficacia y

  • El Arte De La Guerra Recumen Del Video De Youtube

    aarmijoyEL ARTE DE LA GUERRA Según estudiosos del tema, el “descubrimiento” de Sun Tzu en Occidente es algo sorprendente. Durante siglos se desconocía su pensamiento por los propios militares, que serían los más beneficiados con sus ideas. La mejor estrategia consiste en vencer sin combatir. Eso requiere a menudo mirar

  • El Arte De La Guerra Segun SUN ZTU

    DanielyoutubeEl Arte de la Guerra (Sun Tzu) Este trabajo se trata de las historias que existían hace 2000 años con las sorprendentes guerras que tenía el general, filósofo creador del arte de la guerra chino Sun Tzu ya que es muy importante las enseñanzas que el mostraba de las estrategias

  • El Arte De La Guerra SUN TZU

    aldipoSUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA Buenos Aires - 2004 (Original ca. Siglo V ADC) ________________________________________ INDICE Introducción Capítulo I Sobre la evaluación Capítulo II Sobre la iniciación de las acciones Capítulo III Sobre las proposiciones de la victoria y la derrota Capítulo IV Sobre la medida en la

  • El arte de la guerra sun tzu

    Stephany2993Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Nombre de la alumna: Sánchez Hernández Laura del Carmen Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Materia: Fundamentos de Gestión Empresarial Actividad: Ensayo del arte de la guerra de sun tzu Nombre del maestro: Meza Guillen Roberto Antonio El arte de la guerra sun tzu El Arte

  • EL ARTE DE LA GUERRA SUN TZU

    kasabu12EL ARTE DE LA GUERRA SUN TZU I. ESTIMATIVOS: El arte de la guerra está basada en el engaño; es decir cuando este cenca el enemigo hay que hacer que parezca que está lejos y si esta distante que parezca que está cerca; ofrecerle al enemigo un cebo para que

  • El Arte De La Guerra SUN TZU

    El Arte De La Guerra SUN TZU

    Emma Medinahttp://www.educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2013/06/logo_uaa.jpg ________________ El Arte De La Guerra SUN TZU INTRODUCCIÓN Sun Tzu fue un General chino que pertenecía a la clase de los Shi, es decir Aristócratas que habían perdido sus tierras durante algunas luchas, se desempeñaba como mercenario y combatió en varias regiones; tiempo después lo requirió el gobernante

  • EL ARTE DE LA GUERRA Y ADMINISTRACION

    krizsosLA COMPETENCIA - ¿CUÀL ES LA FILOSOFIA COMPETITIVA CORRECTA? Es necesario tener un objetivo bien definido. Es importante considerar los objetivos ya que estos son los que nos llevaran por un camino o una directriz a seguir. - ¿POR QUÉ DEBERÍA DESARROLLAR SUS HABILIDADES COMPETITIVAS? Para poder sobrevivir Las habilidades

  • El arte de la guerra y la estrategia.

    estrada555El arte de la guerra y la estrategia Resultado de imagen para unicauca ESTUDIANTES: Eliana marcela Zemanate Oswan Arley silva Andrés David Estrada PROFESOR: José Reinel Bermeo Facultad de ciencias contables económicas y administrativas Universidad del cauca Popayán 2016 IV LA GUERRA EN TIEMPOS DE SUN TZU Inicialmente para ponernos

  • EL ARTE DE LA GUERRA.

    SophyoskarEL ARTE DE LA GUERRA SUN TZU Hoy en día, la filosofía de El arte de la guerra ha ido más allá de lo estrictamente militar, para aplicarlo a los negocios. Sun Tzu, para el manejo de tropas, expresa que las órdenes deben ser bien explicadas de parte del comandante,

  • El arte de la guerra.

    chula_2412El arte de la guerra En una guerra es importante tener en cuenta para avanzar la influencia moral, las condiciones atmosféricas, el terreno, el mando y la doctrina. Se podrá seguir un camino fijo a donde quiero llegar.la guerra que llevamos en la actualidad es de pensar que un general

  • El Arte de la Guerra.

    sthepanniEl Arte de la Guerra El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos,

  • El Arte de la Guerra.

    geissEl Arte de la Guerra Introducción El libro “el arte de la guerra” de Sun Tzu, desde un principio me dio a conocer la intención de su historia, es decir, nos plantea la facilidad de poder luchar contra nuestros contrincantes sin necesidad de hacerle daño alguno a su persona, en

  • EL ARTE DE LA GUERRA.

    lauudan7EL ARTE DE LA GUERRA ESTRATEGIAS CAPITULO 1 Golpear al enemigo cuando está desordenado. Prepararse contra él cuando está seguro en todas partes. Evitarle durante un tiempo cuando es más fuerte. Si tu oponente tiene un temperamento colérico, intenta irritarle. Si es arrogante, trata de fomentar su egoísmo. Si las

  • El arte de la guerra.

    thaliattsIntroducción El arte de la guerra es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes. Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que el libro probablemente fue escrito

  • El arte de la guerra. En el mundo empresarial las empresas siempre se encuentran en “guerra”

    El arte de la guerra. En el mundo empresarial las empresas siempre se encuentran en “guerra”

    ale1209596ENSAYO “EL ARTE DE LA GUERRA” En el mundo empresarial las empresas siempre se encuentran en “guerra” compitiendo unas con otros ya sea por los precios, promociones, productos y todo lo que sea necesario para atraer y llamar la atención de sus clientes, de esa forma las empresas realizan distintas

  • El Arte De La Guerra: SUN TZU

    arva0610EL ARTE DE LA GUERRA -SUN TZU Al leer "El Arte de la Guerra", me llamo la atención que después de tantos años las palabras del guerrero-filósofo Sun Tzu no pierdan vigencia y que sea una lectura obligada para comprender la empresa y la lucha para conquistar mercados internacionales. La

  • EL ARTE DE LA GUERRA; SEMBLANZA

    PEREZSAUZATzun Su reconocido estratega militar, quien vivo y analizo la vida de manera muy especial, acorde a su contexto. Un planeta situado en el siglo V antes de nuestra era; una humanidad donde las ideas y formas de las razones de todo lo que nos rodea. Especialmente una China, donde

  • El arte de la guerrae

    jofhfcghjRESUMENEL ARTE DE LA GUERRAEl libro El arte de la guerra nos habla de las estrategias utilizadas en la guerra que más bienpara mí, es la guerra si, pero en la guerra de la vida de un profesional, como cuando ingresas auna empresa ya sea como general o como soldado.Existen

  • El Arte De La Guerra_ Sun Tzu

    LiliKarlEL ARTE DE LA GUERRA DE SUN TZU Sun Tzu, fue un gran guerrero, filósofo y creador del “Arte de la Guerra”, una obra escrita verticalmente en listones de bambú 500 A.C, ocultos por más de 1000 años y disponibles solo para emperadores y estudiosos autorizados y luego salieron a

  • El arte de la India

    dania135El arte de la India debe ser comprendido y juzgado en el contexto de las pretensiones y necesidades ideológicas, estéticas y rituales de la civilización india. Estas pretensiones tomaron forma ya en el siglo I a.C. y han hecho gala de una notable tenacidad a lo largo de los siglos.

  • El Arte De La Microhistoria

    karenmf* En punto a microhistoria hay poco escrito. Aunque la especie es tan antigua como las otras dos, no cuenta aún con los teóricos y metodológicos que ya tienen la historia general y la biografía. El hecho puede explicarse por el desdén académico con que fue mirada durante siglos y

  • El Arte De La Microhistoria

    hgarzaEl arte de la microhistoria Luis González La teoría histórica común apenas afecta la conducta del microhistoriador, pues, como dice Braudel, "no existe una historia, un oficio de historiador, sino oficios, historias, una suma de curiosidades, de puntos de vista, de posibilidades" El punto de vista, el tema y los

  • El Arte De La Postmodernidad

    kpalomino7EL ARTE EN LA POSTMODERNIDAD La influencia cultural y artística del Tercer Mundo en el ámbito occidental acoge dos momentos cruciales durante el siglo XX: • EL ARTE EN LA POSTMODERNIDAD A principios del siglo XX, es el momento histórico caracterizado por la aparición de las primeras vanguardias. • La

  • EL ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX EN MÉXICO

    EL ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX EN MÉXICO

    ELLOBOMENOR2.- El arte de la segunda mitad del siglo XX en México 2012/03/30 https://historiadelarte2univia.files.wordpress.com/2012/03/ha-4-21.png?w=497&h=208 https://historiadelarte2univia.files.wordpress.com/2012/03/ha-4-22.png?w=497 EL ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX EN MÉXICO ANTECEDENTES A fines del siglo XIX apareció el interés por un arte diferente al tradicional extranjero y auténtico de la vida mexicana, no sólo

  • EL ARTE DE LA TORTURA

    tacemilioEl Arte de la Tortura Basta pensar en el cuento El Matadero, de Echeverría, La Fiesta del Monstruo, de Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, o en La Refalosa de Hilario Ascasubi; encontramos en éstos tres claros ejemplos la puesta en escena de la tesis sarmientina. En el caso

  • EL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: EGIPTO Y MESOPOTAMIA.

    MelytaEL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: EGIPTO Y MESOPOTAMIA. Para el año 3000 tiene lugar el descubrimiento de la escritura en zonas geográficas como Egipto, Mesopotamia, India y China, mismas que fueron caracterizadas por el desarrollo de la agricultura de regadío debido a sus ríos, junto con eso, un gran

  • EL ARTE DE LOS NEGOCIOS

    ricardodsCOMENTARIO EN EQUIPO SIN TZU Y EL ARTE DE LOS NEGOCIOS es una relación del SIN TZU o también llamado arte de la guerra con los negocios, debido a que tienen muchas congruencias los negocios con el arte de la guerra y nos agrada mucho saber que existen diferentes métodos

  • El Arte De Los Ruidos

    isralunaEl autor (Luigi Russolo 1913. Comienza hablando de las adversidades de una rebelión que se compone en conjunto, y lucha para dar a conocer e imponer una nueva mirada artística consistente en tener la temeridad de mirar atrás, si no vivir de lo absoluto, dejar fuera la inmovilidad pensativa, esto

  • EL ARTE DE SER ZULIANO

    paolasanz27EL ARTE DE SER ZULIANO Es de gran orgullo ser zuliano Cuando pensamos en el hecho de haber nacido en el Zulia y saber que formamos parte de un grupo de personas que de una u otra forma son diferentes al resto de sus conciudadanos; en nuestra forma de hablar,

  • El Arte De Vanguardia Y El Nacimiento Del Diseño Gráfico.

    janethvillegasTema 01: Invención de la comunicación Visual –de los pictogramas al manuscrito iluminado. 1. ¿Qué son las pinturas rupestres? R= la primer forma de arte lograda por el ser humano ¿Dónde y cuándo se desarrollaron? R= En las paredes de las cavernas, en el periodo Prehistórico. ¿Que representan y cuál

  • El Arte Del Derecho

    sipasitaQUÉ ES EL DERECHO? (Resumen) El libro del escritor y profesor español, Javier Hervada es un clásico de la ciencia jurídica que nos estimula a una investigación profunda sobre el Derecho, la justicia, y la ley .En este texto podemos identificar diez secciones, la primera, titulada: “Toda la verdad sobre

  • EL ARTE DEL EGIPTO FARAONICO

    diegocohenARTE DEL EGIPTO FARAONICO La vivacidad de la vida cotidiana y el sentido de la eternidad se reúnen en el arte egipcio: originalidad y armonía hacen de esta una civilización extraordinaria Inmutable en el tiempo Actualmente se tiene conocimientos de todos los periodos de la civilización Egipcia que abarco cuarenta

  • El Arte Del Mimo Roma

    korazontulaEL "ARTE" DEL MIMO EN ROMA El origen del teatro romano, se ha asumido como una continuación del teatro griego. Sin embargo, eso no es del todo cierto. Los romanos habían heredado la costumbre de celebrar determinadas fiestas con una representación teatral, pero éstas por sí solas no atraían la

  • El Arte Del Periodo Colonial

    goddard92El arte en el periodo colonial • Época de la Colonia: comienza desde la época de los primeros imperios, en su expansión por el mediterráneo. Este proceso continuo sobre todo en el siglo XV, en el que para importar hacia Europa y controlar vías de comercio de productos originarios del

  • El Arte Del Renacimiento

    DennisjuliEL ARTE DEL RENACIMIENTO El Renacimiento es el movimiento artístico iniciado en Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas, superada la tradición teocéntrica medieval. En Italia donde se produce el proceso pues el impresionante legado del viejo

  • EL ARTE DEL RENACIMIENTO. SIGLOS XV-XVI

    EL ARTE DEL RENACIMIENTO. SIGLOS XV-XVI

    Olympie23EL ARTE DEL RENACIMIENTO. SIGLOS XV-XVI 1.- INTRODUCCIÓN GENERAL El amplio proceso que habitualmente denominamos Renacimiento abarca las creaciones artístico-culturales que tienen lugar durante los siglos XV y XVI. La gran diversidad de centros creadores y los diferentes ritmos en cada uno de ellos hace que este proceso sea muy

  • El Arte Del Rococo

    ROCOCO: El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1720 y 1740. El Rococó se define por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitología, la belleza de los cuerpos

  • El Arte Del Siglo XIX

    EdwarrrEL ARTE DEL SIGLO XIX Evolución del arte en el siglo XIX.- Todos los aspectos del arte experimentan, a lo largo del siglo XIX, una evolución muy parecida, a base de movimientos perpendiculares de reacción contra los excesos en que cae cada tendencia. Pervivencia del neoclasicismo en la pintura.-Ias influencias

  • El Arte del Siglo XVII: Explorando sus Etapas, Principales Características y Ejemplos

    El Arte del Siglo XVII: Explorando sus Etapas, Principales Características y Ejemplos

    eslobo5870El Arte del Siglo XVII: Explorando sus Etapas, Principales Características y Ejemplos. 2 El Barroco: La Expresión Dramática y Emocional 2 El Clasicismo: El Retorno a la Antigüedad Clásica 3 El Realismo: La Observación Detallada de la Realidad 4 La Arquitectura: La Grandeza y el Esplendor de los Edificios Barrocos

  • El Arte Del Siglo XVIII: El Neoclásico

    jordy071El Arte del Siglo XVIII: el Neoclásico El arte neoclásico Durante una buena parte del siglo XVIII las formas barrocas mantuvieron su vigencia, ya fuese como continuadoras de las que habían surgido en el siglo XVII o como resultado del triunfo en los ambientes cortesanos de la estética característica del

  • EL ARTE EGEO O MINOICO-MICÉNICO Y EL ARTE EN GRECIA

    EL ARTE EGEO O MINOICO-MICÉNICO Y EL ARTE EN GRECIA

    DIEGO_VNZLINTRODUCCIÓN EL ARTE EGEO O MINOICO-MICÉNICO Y EL ARTE EN GRECIA La civilización egea tuvo como centro la isla de Creta en el mar Jónico. Posteriormente se extendió y abarcó Grecia, las islas Cícladas y las costas occidentales de Asia Menor. En la isla de Creta se desarrolló una cultura

  • El Arte Egipcia

    jorge416416Introducción El arte egipcio estará definido por los deseos de los faraones de construir obras eternas y pasar a la posteridad como sus inspiradores. Esta es la razón por la que utilizarán piedra para levantar los edificios más significativos: los templos, donde se honra a los dioses, y las tumbas,

  • El arte egipcio

    El arte egipcio

    valeentina_cvIntroducción La cultura egipcia es conocida principalmente por las múltiples manifestaciones artísticas que tomaban protagonismo en sus ceremonias religiosas, en sus actos fúnebres e incluso en la manera que estos poseían para comunicarse unos con otros. Es preciso analizar y reconocer estos movimientos artísticos, los cuales representan en gran parte

  • El Arte Egipcio Y Su Legado Para El Diseño Gráfico

    mafecampos_33El Arte Egipcio reúne lo histórico, lo misterioso y lo mítico de la historia del arte. La cultura egipcia es sin duda una de las culturas más ricas en conocimientos y productos, que nos ha dejado un gran legado en diferentes aspectos, tales como en la arquitectura, escultura y principalmente

  • El Arte Ejipcio

    lcontreras57Para ello plantea la eliminación de la propiedad privada y la extinción de las clases sociales. Como se decía anteriormente el socialismo es un modelo político y económico creado en el siglo 19, el principal teórico del socialismo es Carlos Marxs el cual la revolución para la clase obrera o

  • El Arte El La Pre-historia Y La Edad Media

    condesaEl arte en la pre-historia y edad media El arte en la pre-historia Las manifestaciones artísticas de la prehistoria tienen su máxima representación en los llamados artes rupestre, mobiliario y megalítico. El primero de ellos, el arte rupestre, recibe su nombre de las paredes rocosas de las cuevas y abrigos

  • El Arte En África

    majo216Arte africano El arte africano es un arte al servicio de la religión ya que esta rige la vida de los pueblos, por lo tanto, antes de realizarse una obra deben observarse numerosas reglas. La obra de arte forma parte de un conjunto en el que la religión, la magia

  • El Arte En China E India

    MaryanBMHistoria de arte . CHINA Durante la mayor parte de su historia China a marcado la pauta mundial en arte y tecnología, con inventos como el papel, la pólvora y la porcelana. A pesar de sus enormes dimensiones , un sistema excepcional de gobierno y un firme sentido de identidad

  • El arte en el antiguo Egipto como componente cultural y trascendental en la historia

    El arte en el antiguo Egipto como componente cultural y trascendental en la historia

    Lady CamargoEl arte en el antiguo Egipto como componente cultural y trascendental en la historia Lady Yulitza Camargo Mendoza Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Pamplona Parcial primer corte Doc. Cristhian Rodríguez 13 de octubre de 2021 ________________ El arte en el antiguo Egipto como componente cultural y trascendental en la

  • El Arte En El Mundo

    daniela20121530mEL ARTE EN LA INDIA En Oriente, las pinturas murales más conocidas se encuentran en las cuevas de Ajanta, en India. Fueron pintadas al fresco, entre el año 200 y el 600, por monjes budistas. También en la América precolombina las distintas culturas decoraban muros y paredes. La ciudad maya

  • El Arte en el Posconflicto

    El Arte en el Posconflicto

    Erick MontesEl Arte en el Posconflicto Se puede hablar a lo largo de la historia de las manifestaciones culturales, sociales, literarias y artísticas que surgen posterior a una vivencia o situación difícil, a pesar de que las guerras no son visualizadas como algo netamente positivo generan un impacto en las personas,

  • El Arte En El Renacimiento

    voladora2000EL RENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte.• El renacimiento italiano se origina en las ciudades que florecieron en el centro y norte de Italia, como Florencia, Milán

  • El Arte En Grecia

    saidtafurArte Griego El arte de los griegos ha sido catalogado como el más ordenado y riguroso de todos los pueblos occidentales de la historia. Un arte más estético que funcional, esencial como espiritual, un arte inherente a su cultura. Para los griegos el arte es belleza. La belleza tiene para

  • EL ARTE EN LA ANTIGUA ROMA

    EL ARTE EN LA ANTIGUA ROMA

    FerTorres17EL ARTE EN LA ANTIGUA ROMA: El Arte en la Antigua Roma se caracterizo por sus excelentes construcciones, sus grandes monumentos, acueductos, estadios, y demás obras arquitectónicas que son prueba clara de su arquitectura romana que se distinguió de las otras culturas por lo siguiente: * Sus obras eran grandiosas

  • El Arte En La Edad Media

    KariSMEl Arte en la Edad Media Cubre un arco temporal que va del siglo IV al Gótico Internacional (primera mitad del siglo XV), centrándose en los nexos históricos y culturales, los momentos centrales y las líneas de desarrollo de las artes más significativas durante toda la Edad Media en el

  • El Arte En La Edad Media (obras)

    genesisriosEl arte en la Edad Media La figura de El Cid y sus hazañas merecieron el honor de protagonizar el primer cantar de gesta de la literatura castellana. Rodrigo Díaz de Vivar fue el guerrero castellano medieval que pasó a ser conocido por la historiografía, la literatura y la leyenda

  • El arte en la edad media.

    El arte en la edad media.

    karen muñozINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se expondrán dos obras medievales y una contemporánea con influencia medieval, todo esto a lo largo de una investigación histórica que refleja las mentalidades y la sociedad, una de las motivaciones para la investigación de la obra, fue la exigencia de la cátedra de monográfico

  • El Arte en la Era Prehistórica

    El Arte en la Era Prehistórica

    Victor Daniel Jordan BastidasC:\Users\VIC\Downloads\800px-Isotipo_Unearte_para_redes_sociales.png Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) El Arte en la Era Prehistórica. Materia: Artes Plásticas Profesor/a: María Escobar 1er Semestre Bachiller: Víctor Jordán 20 de abril, 2020 1. El arte en la prehistoria: El arte en la prehistoria o referido como arte prehistórico se refiere a las variadas