ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Restricción de crecimiento intrauterino


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2023  •  Apuntes  •  1.161 Palabras (5 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 5

RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO

¿A qué feto le decimos que está en restricción de crecimiento?  El que está por debajo del percentil 3 o el que está por debajo del percentil 10 más doppler alterado.

Doppler alterado es: arteria umbilical y no arterias uterinas.

Si tenemos percentil 9 y tenemos en el doppler las uterinas alterado, si está en restricción de crecimiento intrauterino y es por factor placentario ¿la uterinas como deben estar? Anormales, si ya sabemos esto sabemos que él bebe se va a quedar pequeño por uterinas y porque la placenta no va funcionar bien.

*En semana 16 hacemos tamizaje de uterinas para clasificar riesgo de preeclamsia y de restricción, si en esta semana ya me sale uterinas anormales, estas no se corrigen, ya sabemos que va a ser preeclamsia o restricción.  Entonces para clasificar severidad no me sirven uterinas.

¿En que bebe van a estar las uterinas normales a pesar de que el este chiquito? Tenemos bebes que el percentil va a estar en 4 y las uterinas estan normales, * esto se da  en él bebe que es pequeño por herencia o factor constitucional.

¿Por qué es importante identificar esa restricción de crecimiento? Porque los bebes que nacen con RCI excepto los constitucionales, ellos tienen más riesgo de hacer sindrome metabolico, de diabetes, de ser hipertensos, de tener daño renal en su juventud o en su edad adulta temprana, por esto no es bueno que salga un bebe con bajo peso, esto no se da solo porque es flaco, si no tambien porque algo lo estuvo afectando.

Clasificación de RCI

Tipo I bebe se está quedando pequeño antes de semana 28

Tipo II diagnostico al bebe que se está quedando pequeño por encima de semana 28 (tiene huesos largos y es flaco)

Esta clasificación no me sirve para cambiar el pronóstico, si no para acercarme al diagnóstico.

Causas TIPO I

  • Ver en semana 20 que esta pequeño.
  • Herencia o constitucional 50%
  • El otro 50% se debe a procesos infecciosos TORCH.
  • Menos frecuentes las alteraciones cromosómicas, tipo aneuploidias.

Los factores patológicos son los que debo investigar porque no puedo dejar que por ejemplo que una mama tenga un bebe quedándose pequeño y tenga una toxoplasmosis y no la haya tratado, si no trato esto él bebe va a terminar aparte de pequeño más dañado por la infección.

  • Los exámenes de TORCH los solicitamos en el control prenatal preconcepcional, si toxoplasma (no hay recurrencia) sale positivo con IgM e IgG si IgG sale positivo le decimos que no se preocupe que puede quedar en embarazo ya que el toxoplasma no le va a dar segunda infección, si pedimos rubeola (no hay recurrencia) y sale positivo debe ser vacunada así que sin complicación se puede embarazar,  si citomegalovirus (si hay recurrencia) sale positivo se indica que se titule, si herpes sale positivo se debe tener cuidado porque hay recurrencia, para sífilis la prueba que pedimos primero es la treponemica rápida y si sale positiva le doy tratamiento que es vida sexual con método de barrera porque puede haber reinfección.

La mayoría de la literatura indica que si la titulación a IgG es mayor a 150 en una mujer que va a iniciar embarazo, tiene harta posibilidad de hacer pérdida temprana.

Si a una paciente en la consulta preconcepcional le salió sífilis positiva y se trató, ahora en el control prenatal esto le sale en antecedentes, entonces ahora le pedimos *titulación de BDRL y esta es positiva cuando sale una titulación a 1.8.

Si por ejemplo me sale toxoplasma negativo se debe decir que esto se trasmite por consumir alimentos mal preparados, entonces todo debe estar bien preparado.

Si a una mujer le sale la titulación para rubeola negativo se debe vacunar contra sarampión y rubeola, porque quiere decir que su inmunización temprana no dio resultado, la vacuna temprana no le dio resultado entonces tiene que volver a reactivar ese sistema inmune.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (55 Kb) docx (200 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com