ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  712 Palabras (3 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 3

El arroz estadounidense invade Japón.

Al ser estados unidos el país matriz y Japón el país anfitrión muchas veces se podría pensar que los precios de uno debido a los aranceles y los impuestos tan altos que se cobran tenderían a ser más altos, pero en cuestión del arroz este no fue el caso, ya que mientras el arroz que se producía en Japón estaba en unos 19 dólares aproximadamente el medio kilogramo, el arroz de estados unidos estaba 14 dólares el medio kilogramo, ¿Cómo era posible esto? Debido a la dificultad de producir el arroz en Japón, y a la facilidad que se le da a Norteamérica, obviamente los Japoneses tenían que invertir más para que su arroz produjera, y en estados unidos ese no era problema, por ello estados unidos ve un potencial de mercado muy fuerte allá y decide lanzar un producto que es totalmente innovador, comienzan a tener una estructura organizacional bastante buena, ya que la empresa tiene una visión geocéntrica, es decir ya tiene una visión abierta hacia países que en un momento dado podrían también a llegar ser países anfitriones para él. Su enfoque es totalmente a resultados pero también a relaciones, debido a que están buscando la forma de apoderarse del mercado del arroz, por lo pronto el 8% hasta el día de hoy, es de ellos.

Adaptación de los alimentos a los gustos de culturas diferentes:

Este podríamos decir que es un claro ejemplo de una empresa que es totalmente innovadora, que tiene alta tolerancia a la incertidumbre, una larga distancia al poder y existe colectivismo, basándonos en la teoría de Hofstede, y en cuanto a la de Cameron y Quinn , existe cultura clan, cultura adhocrática, de mercado y jerárquica, ¿Por qué? Porque están pensando en el cliente, están buscando satisfacer a su objetivo, buscan resultados pero todo esto a costa de innovar, de lazar un producto y no saber si va o no a pegar, pero bueno hay que lanzar una moneda al aire y esperar lo mejor, ellos decidieron innovar en sus productos, Kellogg y Nestlé tratan de ampliar sus operaciones e ingresos globales y deciden “probar suerte” en india, donde la cultura es diferente, y por lo tanto la comida es diferente, lanzan un cereal, y al no prever que la leche de la india no estaba pasteurizada, su producto no tuvo el impacto en el mercado como lo esperaban, Nestlé de igual forma decide lanzar un producto que prometía ser un básico para los dulces indios y no tuvo el impacto que esperaban, así que deciden lanzar por medio de la marca “Maggi” unos fideos que tenían el sabor a “marsala” el cual se volvió básico en toda cocina, esto fue gracias a una buena organización en la empresa, a que veían las necesidades de su clientela, a que visualizaron su negocio, los altos mandos, los medios mandos y la primera línea hicieron lo correspondiente y trabajaron en equipo, no solo en grupo, para lograr las metas previamente estipuladas, este marca no solo era eficaz sino eficiente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com