ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREACIÓN DE FIRMA CONSULTORA


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2020  •  Ensayo  •  5.854 Palabras (24 Páginas)  •  111 Visitas

Página 1 de 24

OFERTANTE

PLAN DE NEGOCIOS

PROPUESTA:

CREACIÓN DE FIRMA CONSULTORA

CONTRATANTE Y

OFERTANTE

20 FEBRERO 2012


Índice.[pic 1]

|

PLAN DE NEGOCIOS

CONTRATANTE-OFERTANTE

  1. Resumen ejecutivo.




La idea del negocio: Nuestros servicios tienen dos ramas principales, la primera es la formación y capacitación, la segunda es la consultoría. Las áreas temáticas son las de Prospectiva y Planeación Estratégica. El valor distintivo se basa en las alianzas que tenemos con La Universidad de Cambridge, La Universidad de Manchester y Sámi Consulting, quienes son líderes mundiales en las áreas temáticas de nuestra firma. Además, el tema de prospectiva representa una ventaja competitiva debido a que hay poca competencia y es un área en rápido crecimiento.

Público objetivo: Los servicios van dirigidos a grandes corporativos (empresas TOP, 500 de Expansión) y al sector Gobierno (Federal, Estatal y Municipal). Los servicios se enfocan a dar valor mediante la mejora significativa de la toma de decisiones en un medio ambiente incierto.

El tamaño de mercado en México es de $2,460 millones de USD para los servicios de consultoría y en específico para Prospectiva y Planeación Estratégica tiene un valor anual de $98 millones de USD.


Entorno competitivo. Aunque existen más de 8,000 empresas dedicadas a la consultoría, el mercado se encuentra dominado por unas cuantas empresas de gran prestigio y en su mayoría de capital extranjero. Para el área de Prospectiva y planeación estratégica existe menos de una decena de competidores importantes.


Actualmente la firma está constituida y cuenta con 10 años de experiencia en el negocio, con alianzas estratégicas con socios nacionales e internacionales, personal capacitado y con experiencia en consultoría y comercialización, cartera de clientes y proyectos en negociación. Sin embargo se requiere de un socio inversionista para acelerar el crecimiento y permitir fortalecer el equipo de trabajo, acceder a fondos nacionales (CONACYT) e internacionales (Programa marco UE), ampliar la red de socios, e incursionar en mercados internacionales.

El objetivo del presente Plan de Negocios es proponer a la CONTRATANTE, la creación de una firma de consultoría de primer nivel en conjunto con OFERTANTE, en donde ambas partes cuenten con un 50% de participación. La inversión inicial y única es de $1,050,000 dólares. El retorno sobre la inversión es de 7 años y al 10º año estimamos un flujo de efectivo acumulado por $9,300,000 dólares. La firma es autosuficiente a partir del 2do mes del 3er año de operaciones.

Los objetivos de ventas y participación de mercado para los próximos 10 años son:

[pic 2]

El flujo de efectivo para los próximos 10 años es el siguiente:

[pic 3]


2. Descripción del producto y valor distintivo

Nuestros servicios tienen dos ramas principales, la primera es la formación y capacitación, la segunda es la consultoría.

Bajo este esquema, se plantean servicios que colaboren en el desarrollo profesional de los tomadores de decisión, y que cubran el desarrollo de proyectos en las áreas de Prospectiva y Planeación Estratégica.  En el futuro, pretendemos incrementar nuestros servicios a dos nuevas áreas de conocimiento, que atiendan las necesidades en Tecnologías de Información y de Finanzas, apoyándonos con alianzas estratégicas con líderes mundiales en cada uno de estos temas.

La amalgama de nuestros servicios tiene dos valores agregados, el primero se refiere a  una estrecha relación con nuestros aliados estratégicos: Universidad de Cambridge, Universidad de Manchester y SAMI Consulting, y el segundo se refiere al tema de Prospectiva.

Con respecto a las alianzas, nos ayudan a crecer y fortalecer las capacidades internas, debido a que contemplamos la formación de personal nacional por parte de nuestros socios, para que en pocos años, las unidades de negocio contempladas, de capacitación y formación, y consultoría, sean atendidas por expertos nacionales pertenecientes a la firma, logrando así la transferencia del conocimiento en el área de Prospectiva.

Referente a la temática de Prospectiva, se considera como un valor agregado debido a que es una temática que no dominan muchos competidores, pero que tiene amplia demanda.

2.1 Capacitación y formación.

Parte de la oferta de OFERTANTE, está enfocada en el desarrollo profesional de los tomadores de decisión en los sectores a los que estamos dirigidos. Nuestros servicios de capacitación y formación están enfocados en el aumento de las habilidades y la enseñanza de metodologías eficaces, en las áreas de Planeación Estratégica, Prospectiva, y Administración de la Tecnología, principalmente.

2.1.1 Cursos.

Para efectos de atender las necesidades de actualización inmediatas de la Industria, consideramos cursos abiertos y cerrados en las temáticas de Planeación Estratégica, Prospectiva y Administración de la Tecnología, desarrollados e impartidos con nuestros socios. Adicionalmente, se pretende ofertar los cursos en conjunto con socios estratégicos en México. Actualmente se tienen negociaciones con el Premio Nacional de Tecnología y MTY-CIC (Monterrey-Ciudad Internacional del Conocimiento), instituciones que dentro de sus objetivos consideran promover, que las organizaciones se sirvan mejor de la tecnología para la competencia y generación de riqueza.  Estas alianzas son la plataforma ideal para la distribución de nuestros servicios.

A continuación se enumeran los cursos y los socios que los imparten:

  • Universidad de Cambridge / Instituto de Manufactura.
  • Taller de mapeo estratégico
  • Mapeo estratégico: alineando mercados, productos y tecnología para estrategia e innovación
  • Inteligencia tecnológica: monitoreando los desarrollos de ciencia y tecnología
  • Administración de Tecnología e Innovación

  • PREST/ Manchester Institute of Innovation Research, Universidad de Cambridge.
  • Cuestiones clave y estrategia.
  • Establecimiento de las prioridades y realizando Prospectiva  en C&T
  • Evaluación de I+D
  • Colaboración en I+D
  • Estrategias para innovación
  • Prospectiva: para organizadores, patrocinadores y practicantes
  • Política en Ciencia, Tecnología e Innovación: tendencias y retos
  • Escenarios como un método en ejercicios y proyectos de Prospectiva
  • Taller práctico para construcción de escenarios

  • Saint Andrew´s Management Institute. SAMI Consulting.
  • Introducción a la Prospectiva para directores
  • Introducción a la Prospectiva para practicantes
  • Formulación de Escenarios
  • Planeación bajo escenarios para la formulación de estrategia en la corporación

        

2.1.2 Diplomados y Postgrados.

La experiencia y prestigio de nuestros socios, nos permiten ofrecer diplomados y postgrados reconocidos en las áreas de Prospectiva y Planeación Estratégica. Gracias a ello, están comenzadas pláticas con el Premio Nacional de Tecnología, el Instituto Panamericano de Alta Dirección y la Universidad de Manchester, para ofrecer una maestría en conjunto en temas relacionados con la Innovación y Administración de la Tecnología.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com