ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coca Cola Innovacion de Productos


Enviado por   •  20 de Febrero de 2023  •  Ensayo  •  2.345 Palabras (10 Páginas)  •  95 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

[pic 2][pic 3]


¿Cuál es el grado de Originalidad del producto?

Innovación Incremental. – al principio consideraba a Coca Cola como un grado radical, pero al investigar un poco más, lo ubico más como incremental por que la bebida gaseosa ya había sido creada. Su fórmula secreta hizo incrementar el valor de la gaseosa, se mejoró el producto con el sabor y la satisfacción hacia el usuario o cliente. La consistencia en su producto, y la dificultad de sus competidores en igualar la formula y marca les ha dado ese liderazgo en el mercado.

¿Coca-cola realizó una innovación de producto, de proceso o de ambas?

Ha realizado una innovación combinada entre las 2. Coca cola ha producido nuevos productos como sabores, tipo de bebidas, jugos, empaques, versiones light o bajas en calorías. Esto conlleva una innovación de proceso en los nuevos productos, como pruebas piloto de alcance limitado para estudiar sus efectos en el usuario o cliente

¿La naturaleza de la innovación de este producto corresponde a una innovación comercial, organizativa o tecnológica?

Creo que la naturaleza es comercial y organizativa. Con la constante actualización de productos por la demanda del mercado, se tiene que hacer constantemente estudios de mercado para ver qué es lo que quiere el cliente en la actualidad, como productos reducidos en azúcar o sabores nuevos. Así también con la llegada de nuevos impuestos o la inflación, se requieres estudios sociológicos y económicos para los nuevos productos o los actuales.

Aun así, la creo que también la innovación tecnológica es parte no natural de este producto, para la de nuevos equipos o para la creación de nuevos empaques o embalajes.


¿Por qué Coca cola optó por la innovación?

Para acelerar su crecimiento y cercanía a los gustos y las necesidades de los consumidores en la actualidad. También el impacto que ha tenido la aplicación de nuevos impuestos de los compradores. Aun así, el consumidor busca a Coca Cola para seguir satisfacciones ciertas necesidades de cada uno de los compradores, ya que sigue siendo la preferencia mundial.

¿Cómo es que Coca-cola integra la cultura empresarial dentro de su organización?

La cultura organizacional de Coca-Cola es la fuente de sus decisiones empresariales y lleva a esta empresa al éxito, sobre todo al renovarse con el Manifesto for Growth (Manifiesto para el Crecimiento), donde estableció que se dedicaría a ser una empresa más directa y transparente.

Coca Cola elaboro un documento llamado la VISIÓN 2020, donde nos hablan de su preparación para un futuro más sostenible.

La misión de Coca Cola

Define el objetivo de Coca-Cola a largo plazo como empresa, y es el criterio de peso de las actuaciones y decisiones que tomamos para lograr tres metas fundamentales:

Refrescar al mundo

Inspirar momentos de optimismo y felicidad

Crear valor y marcar la diferencia

Los valores de Coca Cola

Guían las acciones y el comportamiento de The Coca-Cola Company en el mundo, y son:

Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.

Colaboración: potenciar el talento colectivo.

Integridad: ser transparentes.

Rendir cuentas: ser responsables.

Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.

Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos como ellas.

Calidad: búsqueda de la excelencia.

La visión de Coca Cola

Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr para conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes ámbitos:

Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.

Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.

Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.

Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.

Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía.

Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.

Aparte de esto,en Coca Cola trabajan de manera inteligente, y lo demuestran a través de las siguientes pautas:

Actuamos de forma urgente

Estamos abiertos al cambio

Tenemos la valentía de cambiar nuestro camino cuando es necesario

Siempre intentamos mejorar

Trabajamos de forma eficiente

¿En qué consiste la estrategia de innovación en Coca-cola?

Más allá de sólo el producto el enfoque es llegar al cliente para lograr satisfacer los gustos y necesidades particulares con la más alta calidad, tradición y prestigio a precio módico, estudiando al consumidor. Buscar nuevos sabores que agraden a sus clientes ha sido su punto fuerte. el portafolio de productos de la compañía en México ha llegado a alcanzar 75 marcas diferentes, donde el 45% son productos bajos o sin calorías, ofreciendo así una amplia gama de bebidas que se adaptan a cualquier estilo de vida. El desarrollo de un nuevo producto desde los inicios hasta su lanzamiento al mercado se ha agilizado significativamente en los últimos tiempos. Hace apenas una década podían pasar entre dos y tres años en todo el proceso, mientras ahora se hace todo en menos de un año.


¿Cómo crees que funcione el área de vigilancia e innovación de Coca-cola?
Para localizar nuevas oportunidades de negocio y nuevos nichos de mercado o áreas de actuación, Coca-Cola está usando la inteligencia artificial para sacar el máximo provecho a la información que adquieren de los consumidores. Gracias a lo que sus sistemas de inteligencia artificial descubren están desarrollando nuevas estrategias de negocio.

Un ejemplo de ello son las máquinas con sistemas de self-service de bebidas que gracias a estas tecnologías son capaces de registrar los gustos de los consumidores. Y no sólo eso, sino que además permiten ajustar los gustos y preferencias del cliente a la hora de hacer su pedido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (258 Kb) docx (424 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com