ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas.


Enviado por   •  10 de Marzo de 2013  •  Tesis  •  453 Palabras (2 Páginas)  •  553 Visitas

Página 1 de 2

Objetivos:

• Describir los elementos que conforman un presupuesto operativo.

• Calcular un presupuesto operativo a partir de la planeación de un negocio.

• Determinar los elementos y procesos utilizados en el presupuesto financiero.

• Preparar un presupuesto financiero a partir de las necesidades de un negocio.

• Identificar las entradas y salidas de efectivo relevantes en un decisión de inversión de una empresa.

• Preparar un presupuesto de efectivo de un proyecto de inversión.

• Determinar qué factores son relevantes en las decisiones de producción de un producto o servicio.

Procedimiento:

1.- Para la realización de la sumatoria 2 se leyó los apoyos visuales del modulo 2 que corresponden a los temas 5, 6, 7 y 8.

2.- Seguidamente se tomo apoyo del libro recomendado por la página del Tec Milenio en el curso de la materia, así como de otro libro que nos abriera más el panorama.

3.- Se tomo de apoyo la pagina WEB consultada y que el maestro nos mostro en la Sesión del Lunes pasado.

4.- Se procedió a leer la documentación de la sumatoria 2.

5.- Finalmente se desarrollo la Sumatoria 2.

Resultados:

La compañía “D-Lantal S.A.” produce dos artículos de gran demanda: el artículo X y el artículo Y. A finales del 2006, desea elaborar el presupuesto maestro para el 2007, con el fin de lograr los objetivos planeados. Para ello se realizaron los siguientes presupuestos.

• Realizar el presupuesto de ventas.

• Realizar el presupuesto de producción.

• Realizar el requerimiento de materia prima.

• Realizar el presupuesto de compra de materiales.

• Realizar el presupuesto de mano de obra directa.

• Realizar el presupuesto de gastos indirectos de fabricación.

• Realizar el presupuesto de gastos de administración y ventas.

• Realizar el presupuesto de inventarios finales (al final del año 2006).

• Realizar el presupuesto de costo de ventas.

Y finalmente se desarrollo el Estado Financiero Presupuestado.

Conclusiones:

Los presupuestos son herramientas que tiene una gran importancia en las empresas, ya que con ellos se puede tomar decisiones acertadas en pro de la empresa, pero se debe de considerar que estos no son dinámicos por lo tanto si no se actualizan de acuerdo a la retroalimentación de resultados no tendrá ningún beneficio. Por ello creo que las empresas mexicanas deben de focalizarse más en el desarrollo de estos para tomar las decisiones acertadas para la rentabilidad y sustentabilidad de su empresa ya sea micro, mediana o grande.

Como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com