ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intervención Organizacional: Taquería Guzmán, venta de tacos (bistec, chorizo y tripa)


Enviado por   •  9 de Mayo de 2024  •  Ensayo  •  2.002 Palabras (9 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

[pic 2]

Fecha: 8 de mayo de 2024

ÍNDICE

Nombre de la empresa y a que se dedica…………………………..3

Objetivos del D.O……………………………………………………….3

Diagnostico………………………………………………………………3

Tipo de intervención…………………………………………………….6

Requisitos para el cambio………………………………………………6

Cultura organizacional…………………………………………………..7

Cambio organizacional…………………………………………………..8

Equipos de trabajo……………………………………………………….9

Propuesta de actividad de team building………………………………9

  1. Nombre de la empresa y a que se dedica

Taquería Guzmán, venta de tacos (bistec, chorizo y tripa)

  1. Objetivos del D.O.
  • Desarrollar y fortalecer la identidad empresarial
  • Afianzar el sentido de pertenencia.
  • Buscar métodos para mejorar el clima laboral

  1. Diagnostico

Para generar un diagnóstico de la Taquería Guzmán en Morelia y detectar sus necesidades y problemas, así como identificar oportunidades y aciertos, podríamos seguir los siguientes pasos:

Investigación preliminar:

Recopilar información básica sobre la taquería, como su ubicación, tiempo de operación, tipo de clientes, competencia cercana, menú ofrecido, precios, promociones, etc.

Revisar opiniones en línea y comentarios de clientes en redes sociales o sitios de reseñas para tener una idea inicial de la percepción pública sobre la taquería.

Encuestas o entrevistas:

Diseñar un cuestionario o guía de entrevista que aborde aspectos como la calidad de la comida, el servicio al cliente, la limpieza del lugar, la rapidez en la atención, los precios, la disponibilidad de estacionamiento, etc.

Realizar encuestas a los clientes que visitan la taquería o entrevistas a una muestra representativa de ellos.

También sería útil entrevistar al personal para obtener su perspectiva sobre el funcionamiento interno del negocio y cualquier problema que identifiquen.

Análisis de resultados:

Evaluar los datos recopilados para identificar patrones, tendencias y áreas problemáticas.

Clasificar los problemas y necesidades detectados en categorías como calidad de producto, servicio al cliente, marketing y promoción, gestión de personal, infraestructura, etc.

Identificar también los puntos fuertes y las oportunidades que la taquería está aprovechando o podría aprovechar.

Informe de diagnóstico:

Preparar un informe detallado que resuma los hallazgos del estudio.

Incluir recomendaciones específicas para abordar los problemas identificados y aprovechar las oportunidades encontradas.

Priorizar las acciones sugeridas según su impacto y viabilidad.

Presentación y discusión:

Compartir los resultados del diagnóstico con el propietario y/o gerente de la Taquería Guzmán.

Discutir los hallazgos y las recomendaciones, permitiendo que el cliente exprese sus puntos de vista y preocupaciones.

Trabajar en conjunto para desarrollar un plan de acción que aborde las áreas de mejora y capitalice las oportunidades identificadas.

Encuesta:

  1. ¿Con qué frecuencia visitas la Taquería Guzmán?
  • Opciones: a) Diariamente, b) Varias veces a la semana, c) Una vez a la semana, d) Menos de una vez al mes, e) Nunca he visitado.
  1. ¿Qué es lo que más te gusta de la Taquería Guzmán?
  • Opciones abiertas.
  1. ¿Qué aspecto(s) crees que la taquería podría mejorar?
  • Opciones abiertas.
  1. En una escala del 1 al 5, ¿cómo calificarías la calidad de los alimentos en la Taquería Guzmán?
  • Opciones: 1 (Mala) - 5 (Excelente).
  1. ¿Estás satisfecho con el servicio al cliente que recibes en la Taquería Guzmán?
  • Opciones: Sí, No, Neutral.
  1. ¿Qué tan limpio percibes el establecimiento de la Taquería Guzmán?
  • Opciones: Muy limpio, Moderadamente limpio, Poco limpio, Sucio.
  1. ¿Consideras que los precios en la Taquería Guzmán son justos en relación a la calidad y cantidad de comida que ofrecen?
  • Opciones: Sí, No, No estoy seguro.

Guía de entrevista:

  1. Introducción:
  • Presentación del entrevistador.
  • Explicación del propósito de la entrevista: evaluar la experiencia de los clientes en la Taquería Guzmán y recopilar sus opiniones para mejorar el servicio.
  1. Preguntas sobre la experiencia del cliente:
  • ¿Qué te motiva a elegir la Taquería Guzmán sobre otras opciones?
  • ¿Hay algún plato en particular que te gustaría ver en el menú que actualmente no ofrecen?
  • ¿Alguna vez has tenido una experiencia negativa en la Taquería Guzmán? Si es así, ¿qué sucedió?
  • ¿Cómo describirías la atención que recibes por parte del personal de la taquería?
  1. Preguntas sobre áreas de mejora:
  • ¿Hay algún aspecto específico en el que creas que la Taquería Guzmán podría mejorar para brindarte una experiencia aún mejor?
  • ¿Has notado algún problema de limpieza o mantenimiento en el establecimiento?
  1. Preguntas sobre satisfacción general:
  • En una escala del 1 al 10, ¿cómo calificarías tu experiencia general en la Taquería Guzmán?
  • ¿Recomendarías la Taquería Guzmán a tus amigos y familiares? ¿Por qué?
  1. Cierre:
  • Agradecimiento al entrevistado por su tiempo y sus respuestas.
  • Invitación a compartir cualquier comentario adicional o sugerencias que puedan tener.

  1. Tipo de intervención

Intervenciones en los equipos de trabajo.

Estas intervenciones son fundamentales para mejorar la dinámica interna y la eficacia de los equipos dentro de la Taquería Guzmán. Al enfocarnos en fortalecer los equipos de trabajo, podemos abordar directamente los problemas de comunicación, coordinación y desempeño que puedan estar afectando el funcionamiento general del negocio. Además, al mejorar la colaboración y el trabajo en equipo dentro de cada unidad operativa, podemos sentar las bases para un ambiente laboral más positivo y productivo, lo que contribuirá a la satisfacción de los empleados y, en última instancia, a la calidad del servicio ofrecido a los clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (750 Kb) docx (915 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com