ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2013  •  2.552 Palabras (11 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 11

La microeconomía estudia el comportamiento de las unidades individuales, como las familias y las empresas, es decir, buscar conocer la forma en que consumidores y productores toman sus decisiones individuales.

Pero la macroeconomía pretende estudiar el comportamiento de los agregados, es decir estudia el conjunto y no las unidades que lo componen.

Y es en esta última ciencia en la que nos centraremos a analizar en este trabajo, definiendo como funcionan los actores económico como sistemas y dando a conocer los tipos y características de cada uno de estos.

A partir de esto, se definirán tambien las participación del Estado dentro de estos sistemas nombrando y analizando cada uno de sus roles.

Igualmente se tratara el tema del empleo y desempleo dando a conocer las últimas cifras en nuestro país y contrastándolas con las anteriores seremos capaces de definir el avance de Chile en este tema.

Además se revisara el flujo circular de la renta en una economia cerrada sin el Estado o ente público presente, y en una con el Estado como partícipe.

SISTEMAS ECONOMICOS

Los Sistemas Económicos responden 5 preguntas esenciales en la economía, responda lo siguiente:

A.Cuales son estás preguntas (10 Puntos)

Las cinco preguntas son las siguientes:

 ¿Qué producir?

 ¿Cómo Producir?

 ¿Para quién producir?

 ¿Quién toma las decisiones?

 ¿Quién dirige la Producción?

B. Como responde cada uno de los Sistemas Económicos estas preguntas (10 PUNTOS).

Preguntas a Responder Sistema Económico Capitalista Sistema Económico Mixto Sistema Económico Planificado

¿Qué producir? Oferta y Demanda (Mercado) Oferta y Demanda/ Estado Plan Estatal

¿Cómo Producir? Máximo Beneficio Beneficios privados y sociales Usa los Recursos disponibles

¿Para quién producir? El individuo El individuo y Sociedad La Sociedad

¿Quién toma las decisiones? Los agentes Económicos Agentes privados y Estado El Estado

¿Quién dirige la Producción? El empresario Empresas privadas influidas por el Estado El Estado y Funcionarios

C. Cuáles son las ventajas y desventajas de formar parte de uno de estos Sistemas Económicos (10

PUNTOS)

Característica Sistema Económico Capitalista Sistema Económico Mixto Sistema Económico Planificado

Ventajas -Variedad de bienes y

servicios

-Capacidad de decisión de

los consumidores

-Producción competitiva -Reducir el desempleo,

-Fomentar la inversión y el

Consumo.

-Redistribuir la renta con políticas sociales e industriales de apoyo a

ciertas industrias. -No tiene desempleo.

-Distribución equitativa

de la renta.

-Acceso de toda la población a los servicios.

Desventajas -Desempleo y pobreza

-Desigual reparto renta

-Población excluida -Al menos no son observables -Poca variedad de bienes

y servicios.

-Nula competitividad.

-Nula capacidad de decisión delos consumidores.

D. Qué tipo de Sistema pertenece Chile y que Rol cumple el Estado Chileno, detalle y explique (10

PUNTOS)

Actualmente, Chile pertenece al sistema económico mixto, dado a que participan los agentes privados junto con el Estado.

El Estado cumple variados roles en esta economía, como los son regular el funcionamiento del sistema económico nacional y fiscalizar el cumplimiento de las normas que aseguran que el mercado sea abierto, informado y competitivo. También planifica inversiones de sus dineros en el exterior, obras públicas de relevancia y establece un ambiente de confianza, para que el resto de los agentes económicos se sientas motivados para invertir y trabajar en Chile.

Particularmente en Chile, se distinguen dos esferas en que el Estado tiene un rol fundamental:

1. Asegurar las condiciones internas para un buen desarrollo de la economía

2. Solucionar los diferentes problemas económicos de carácter nacional.

Para cumplir con tales objetivos, el Estado cuenta con instituciones técnicas y especializadas que protegen el

funcionamiento de la economía. En primer lugar existe el Banco Central, que está orientado a regularizar las políticas monetarias, buscando el equilibrio del valor del dinero. Asimismo, el Ministerio de Economía se preocupa de administrar los ingresos y gastos del Estado.

Dentro de su rol subsidiario, es decir el satisfacer las necesidades de las personas cuando estas no pueden hacerlo por sí mismas o no quieren hacerlo, el Estado debe analizar y estudiar las situaciones y encontrarles solución, pues afectan directamente al desarrollo del país.

El problema fundamental es solucionar el tema de la escasez, sobre todo en las personas de escasos recursos, implementando medidas como subsidios para la vivienda, planes de empleo, fijación de un salario mínimo y modificaciones de impuestos, por nombrar algunas. Para lograr satisfacer estas necesidades, el Estado debe procurarse recursos, y los obtiene a través de dos vías:

1. La recaudación de impuestos y

2. el ejercicio de determinada actividades económica, a través de las empresas del Estado o aquellas en que este tenga participación.

Sin embargo, en su actuar debe ser cauteloso, pues de haber una intervención, esta debe circunscribirse a lo estrictamente necesario para lograr un aumento de la eficiencia de la economía y de la equidad, ya que encaso contrario podría producir un desequilibrio con nefastas consecuencias.

EMPLEO Y DESEMPLEO

Referente al desempleo, responda las siguientes preguntas:

A. Detalle y explique los tipos de desempleo que existen (20 Puntos)

Existen tres tipos de desempleo:

Desempleo cíclico: El desempleo cíclico se origina en la reducción transitoria de la demanda agregada: por ejemplo, en una caída en las exportaciones y/o en el consumo o en la inversión. Se trata de un desempleo agregado y macroeconómico pues la cantidad de puestos de trabajo existentes, ya ocupados o pendientes por llenar, es menor que la cantidad de oferentes, ocupados y desempleados. Al salario vigente no todos los oferentes logran hacerse a un trabajo porque la demanda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com