ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  876 Palabras (4 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué paradigmas me representan? Cuáles necesito fortalecer? ¿Cuáles cambiaría?

Los paradigmas que me representan son el positivista, y el de interdependencia; ya que, cuento con las características de bondad, honestidad, y me encargo de retener o siempre tener en mente las relaciones que causen buenos resultados.

Necesito fortalecer el interpretativo siento que me falta desarrollo en las áreas de costumbres, política, en pocas palabras me falta cultura.

Otro que quizás necesite fortalecer es el financiero, ya que si puedo manejar el dinero, tener el conocimiento de que es lo que tengo y que puedo gastar; pero, el equilibrio, el ser susceptible a tener el ahorro adecuado, no lo tengo.

Ahora, los paradigmas que cambiaría, son el humanista y el sociocultural, ya que siento que puedo tener la comunicación base, pero al 100% , no, entonces tal vez, cambiar la manera en que lo llevo a cabo, para lograr mejores resultados. También pensando que si me puedo llevar una relación interpersonal , o de cualquier otro tipo, pero esa disciplina, ese conocimiento humano , creo que viéndolo o poniéndolo en práctica desde otra perspectiva, puedo cambiarlos y tener un desarrollo y una organización mejor.

AHORA, DE LO QUE HABLE, MÁS DESARROLLADO:

Dirigir consiste, paradójicamente, en servir a los demás. Un buen líder está pendiente de sus subordinados: atiende sus legítimas necesidades, les ayuda a lograr sus metas y aprovecha sus capacidades al máximo.

El mensaje de La Paradoja puede aplicarse a cualquiera en cualquier lugar, razón por la cual ha tocado las vidas de tantas personas.

Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo, por lo que estos cambian y se transforman, influyendo en nuestras vidas. A continuación un extracto de un Artículo del libro “Mas allá del ego” de Kent Wilber, para comprender mejor la Teoría de los Paradigmas.

POSITIVISTA

El paradigma positivista tiene su origen en el positivismo el cual es una corriente que promulga que el único conocimiento valido es el científico y que este puede emerger de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico (monismo metodológico).

INTERPRETATIVO

Entre las clases de paradigmas se encuentra el paradigma interpretativo el cual busca supuestos sobre las costumbres, políticas, desarrollo económico, religiosos etc ,que se encuentran en una comunidad en general y ha esto le denominan CULTURA. Con esto se busca que toda esta información sea conocida de manera universal.

SOCIOCRÍTICO

El paradigma crítico introduce la ideología de forma explícita de la auto reflexión critica de los procesos del conocimiento. Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por éstas. Sus principios son:

• Conocer y comprender la realidad como praxis

• Unir teoría y práctica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com