ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toma De Decisiones


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  757 Palabras (4 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 4

TOMA DE DECISIONES EN QUASAR ASOCIADOS S.C.R.L.

1. INTRODUCCIÓN

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema.

Desde tiempos remotos siempre estuvimos inconsciente o conscientemente tomando decisiones, solo que conforme fueron pasando los años, el proceso de toma de decisiones fue mejorando poco a poco, implementándose, nuevos procesos o pautas que ayudan a eliminar el margen de error.

En pleno siglo XXI, una estrategia para competir en el mercado es tomar la mejor decisión con responsabilidad, ante la implantación de negocios nuevos con cierto riesgo, en ocasiones se decide crear una sociedad nueva que los lleve a cabo con un capital específico, limitando los riesgos de la operación.

Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema. Las decisiones nos atañen a todos ya que gracias a ellas podemos tener una opinión crítica.

2.- DESARROLLO

La empresa en la que labor, considerada un mediana empresa, toma en cuenta lo siguiente para tomar decisiones acertadas y correctas que beneficien a la empresa.

Veamos brevemente algunos conceptos y criterios usados:

2.1. Decisiones programadas en Quásar.-

Aplicamos este tipo de toma de decisión en casos de situaciones repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas; como el tipo de problemas que resuelve y se presentan con cierta regularidad ya que se tiene un método bien establecido de solución y por lo tanto ya se conocen los pasos para abordarlos.

2.2. Decisiones no programadas en Quásar.-

La empresa Quásar ante problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de solución, por ejemplo: “Lanzamiento de un nuevo servicio al mercado”, en este tipo de decisiones la empresa suele seguir un modelo de toma de decisión para generar una solución específica para este problema en concreto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com