ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 127.951 - 128.025 de 385.900

  • Economia Peruana

    imerxanderI. Economía Este apartado se analizan los siguientes rubros: agricultura, ganadería, infraestructura, minería, energía, industria, transporte, comunicaciones, moneda, comercio exterior, deuda externa, nacionalización, relaciones laborales, burocracia, inflación, y los rasgos económicos generales de la evolución reciente un estudio económico de América Latina y el Caribe 1999-2000 de la CEPAL A.

  • Economía Peruana

    rebeca45l Perú evidentemente ha podido aprovechar el aumento de los precios de los productos básicos, y lo ha hecho con un marco macroeconómico que le ha permitido enfrentar cualquier problema con más manejo que otras naciones, afirmó Thomas Helbing, jefe de división en el departamento de análisis del Fondo Monetario

  • Economia Peruana

    marilu98La economía peruana creció 5,72% en febrero de 2014, en comparación con similar mes del año 2013, con una variación acumulada (primer bimestre) de 4,97% y en los últimos doce meses (marzo 2013 - febrero 2014) se incrementó en 5,56%; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Al segundo

  • Economia peruana

    Economia peruana

    frank12345LA ECONOMIA PERUANA La economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada geografía. Hasta los años noventas su economía estaba basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros. En la actualidad es la quinta economía latinoamericana. Después de

  • ECONOMIA PERUANA CONTEMPORANEA

    FLORIZZABOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVO TEMA LA ECONOMÍA PERUANA CONTEMPORÁNEA ALUMNO: JUAN FLORES VELIZ PROFESOR: AREQUIPA - 2013  DEDICATORIA Dedico este mis padres quienes siempre me dieron su apoyo incondicional a ampliar mis conocimientos y estar más cerca de mis metas profesionales. Esto fue posible primero

  • ECONOMÍA PERUANA Y SUS POSIBILIDADES

    fercastsar88ECONOMÍA PERUANA Y SUS POSIBILIDADES Al finalizar la primera década del siglo XXI, el año 2011, Perú aparece como una de las economías líderes en América Latina. Junto a Brasil y Chile, es el país con los mejores indicadores macro económicos. La crisis financiera internacional 2009, no golpeó a la

  • Economía peruana y sus varuiaciones según investigación 211 y 2o12

    kannosoECONOMÍA PERUANA Y SUS VARUIACIONES SEGÚN INVESTIGACIÓN 211 Y 2O12 Economía peruana creció 6,2% en primer trimestre, anunció el MEF El ministro Luis Miguel Castilla señaló que la recuperación obedeció en parte a mayor confianza del sector empresarial La economía peruanacreció 6,2% al cierre del primer trimestre del año, lo

  • Economía peruana: Especialistas comentan sobre crecimiento y desempleo

    Economía peruana: Especialistas comentan sobre crecimiento y desempleo

    Alexandra Quiroz GallardoEconomía peruana: Especialistas comentan sobre crecimiento y desempleo El desempleo, crecimiento y desarrollo económico en el Perú fueron los temas expuestos por los economistas, Luis Terrones Cano y Adalberto León Herrera a los estudiantes de redacción II de la Escuela de Comunicación USAT. En la actualidad, el Perú es una

  • Economia Petrolera

    mechas1921ENSAYO DE ECONOMIA PETROLERA Quiero dar a conocer puntos de vista, los cuales se extienden a muchas definiciones económicas racionales e irracionales. Hablare de lo visto en materia, pero también quiero dar mis definiciones personales. Quiero expresar que no es simplemente analizar los vínculos de la actividad petrolera del país

  • Economia Petrolera

    ECONOMÍA DE LA VENEZUELA PETROLERA Leyes de la Materia Petrolera. La Industria de los hidrocarburos se inició con la concesión de explotación del campo de La Alquitrana a la Compañía Petrolia del Táchira en 1878.Con los hallazgos de los pozos petroleros y la solicitud de nuevas concesiones de explotación, se

  • ECONOMIA PETROLERA QUE DESARROLLE EL PROCESO ECONOMICO EN VENEZUELA

    ECONOMIA PETROLERA QUE DESARROLLE EL PROCESO ECONOMICO EN VENEZUELA

    Yanitza Vizcaya PCOMO PODEMOS CONSTRUIR UNA ECONOMIA PETROLERA QUE DESARROLLE EL PROCESO ECONOMICO EN VENEZUELA Este trabajo lo vamos a dividir en cuatro partes, primero, vamos a caracterizar el periodo de gobiernos autocráticos, segundo: los gobiernos democráticos representativos y tercero: los gobiernos democráticos participativos y protagónicos y finalmente como lograr el desarrollo

  • Economia Pib

    josedoneBuena noche Esta es mi opinión de la pregunta del foro: Como ya sabemos el PIB, es producto interno bruto, y es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país durante un período determinado de tiempo. Estos

  • Economía Planificada

    ECONOMÍA PLANIFICADA Dícese del sistema económico que se basa en la Planificación central. En una Economía Planificada las decisiones más importantes son tomadas por un cuerpo colectivo de funcionarios que asignan Recursos y fijan objetivos a cada sector y rama productiva, de acuerdo a metas generales previamente trazadas. Las fuerzas

  • Economía planificada

    qathapool28Economía planificada Una economía planificada es aquella en que se prescinde de un mercado para la asignación de recursos. Hay varios modelos de planificación del que surge el consenso entre los actores económicos a través de la socialización de los medios de producción en un entorno descentralizado y de participación

  • ECONOMIA PLANIFICADA

    lizethlopez9122ECONOMIA PLANIFICADA ECONOMIA DE MERCADO ECONOMÍA MIXTA Se trata de un sistema económico en el que el gobierno central toma todas las decisiones sobre la producción y el consumo de bienes y servicios Ventajas de la economía planificada Conformidad con grandes diseños Cumplimiento de objetivos colectivos Comparación con empresas capitalistas

  • Economía Planificada Versus Economía De Mercado

    sdelaguila15ECONOMÍA PLANIFICADA ECONOMÍA DE MERCADO La economía planificada es un sistema económico, en la cual los bienes de producción son propiedad del estado. La economía de mercado es un sistema económico de donde los bienes de producción son de propiedad privada. Un grupo reducido de personas son los que deciden

  • Economia Planteamiento del proyecto

    Economia Planteamiento del proyecto

    thequeen2020Maestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Mauricio Puente Aguilar Julio Erazo Macías Rodríguez Armando Reyna Pérez Leobardo Palacios Santes Matrícula: AL02911007 AL02921148 AL02920552 AL02920420 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Sonia Patricia García Pérez Módulo 1. Teoría microeconómica Actividad 2: Planteamiento del proyecto Fecha: 27 de mayo de 2019 Bibliografía Alvarez,

  • Economia Politica

    oyetEl término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes. En contraposición con las teorías de la fisiocracia,

  • Economia Politica

    steveruedasI. Precio de costo y ganancia. Un primer paso en esta dirección lo constituye el “precio de costo” (pc), que es sólo “lo que le cuesta la mercancía al capitalista” (es decir, pc = c+v, el trabajo pagado) y no lo que “realmente cuesta su producción”, que es su valor

  • ECONOMÍA POLÍTICA

    barbaradiazECONOMÍA POLÍTICA Estudia las relaciones que los individuos establecen entre sí para organizar la producción colectiva, particularmente aquellas relaciones que se establecen entre los dueños de los medios de producción y entre quienes no los tienen. La economía ortodoxa(o del valor subjetivo) se enfoca en los precios y ve la

  • Economía Política

    erickcdtEconomía Política, Trayectorias y Perspectivas No. 8, julio-agosto, 1996 Balance del neoliberalismo: lecciones para la izquierda Perry Anderson Recopilación y reestructuración: Salvador Estrada Esparza. I. Los orígenes Comencemos con los orígenes de lo que se puede definir como neoliberalismo en tanto fenómeno distinto del mero liberalismo clásico, del siglo pasado.

  • ECONOMIA POLITICA

    natt13ECONOMÍA POLÍTICA: ciencia que trata del desarrollo de las relaciones sociales de producción. Estudia las leyes económicas que rigen la producción, la distribución, el cambio y el consumo de los bienes materiales en la sociedad humana, en los diversos estadios de su desarrollo. La economía política es una ciencia histórica.

  • Economia Politica

    zugeilyformas de conceptuar el capitalELEMENTOS DEL ORGANO ESTATAL - Órgano individuo: El - Órgano Subjetivo: Que es el titular del órgano, persona física o natural. - Órgano Institución: Es el que está formado por el conjunto de poderes y atribuciones que vienen a formar la competencia del órgano. - Ejemplo

  • ECONOMÍA POLÍTICA

    aida09201. ECONOMÍA POLÍTICA A. DEFINICIÓN: (POLITIKE = Sociedad, Estado; OIKONOMOS = Administración de la casa o hacienda) El primer economista en utilizar el término economía política a fines del medioevo fue Antonio de Montchretien en 1615. Federico Engels define a la economía política de la manera siguiente: “Es la ciencia

  • ECONOMIA POLITICA

    zoliz25Economía Política Concepto: La ciencia que estudia la manera en que los hombres haciendo uso o no del dinero, utilizan unos recursos escasos para obtener distintos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas personas y/o grupos de personas que componen la sociedad. Objeto: El objeto

  • Economía Politica

    Adrianagg19Del sistema Socio Económico La Constitución Bolivariana dedica un título completo al sistema socioeconómico, dividido en dos capítulos, que suman veintidós artículos. Su descripción, análisis y evaluación desbordan los límites trazados a esta síntesis. Para comenzar, la Constitución de 1999, al igual que la Constitución derogada de1961, se enmarca dentro

  • ECONOMIA POLITICA

    marubv22ECONOMÍA POLÍTICA I 1. EL MÉTODO DE LA CIENCIA ECONÓMICA 1.1. EL MÉTODO CIENTÍFICO COMO AUTOLIMITACIÓN. LAS RESTRICCIONES DEL MÉTODO ECONÓMICO 1.2. LA CIENCIA ECONÓMICA EN RELACIÓN CON EL RESTO DE CIENCIAS SOCIALES 1.1. EL MÉTODO CIENTÍFICO COMO AUTOLIMITACIÓN. LAS RESTRICCIONES DEL MÉTODO ECONÓMICO Aplicar la metodología propia de una

  • Economia Politica

    nerak_infanteLa economía política es una ciencia social que realiza un análisis científico social del capitalismo. La política y la economía están interrelacionadas y no son separables. Por eso la ciencia económica debe investigar estos campos temáticos en conjunto. La economía política es en cierto modo una corriente pre-disciplinaria. La economía

  • Economia Politica

    anibal.inesapTEMA III Las principales escuelas económicas 1.- ¿qué es una escuela en términos generales? Es un establecimiento público o privado donde se imparte cualquier género de instrucción 2.- ¿qué es una escuela económica? Es aquella que sustenta pensamiento principios y doctrinas económicas científicamente organizadas y sistematizadas que tienen vigencia en

  • Economia Politica

    fdemontiel1. Señala los principales elementos del capitalismo, crecimiento económico y subdesarrollo. R: Elementos del capitalismo: capital en gran escala, una concentración de la propiedad privada y mano de obra. El crecimiento económico y subdesarrollo, se dan con la Revolución industrial, originando el ascenso del capitalismo, con la producción de innovaciones

  • ECONOMIA POLITICA

    Graciela640707ECONOMIA POLITICA: La Economía Política es la ciencia social que estudia las leyes que rigen la producción, cambio, distribución y el consumo de la producción social en cada etapa del desarrollo de la sociedad. La base de vida de la sociedad es la producción material. Para vivir los hombres necesitan

  • Economia Politica

    maydialexLa economía política es, en su más amplio sentido, la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los medios materiales de vida en la sociedad humana. Producción e intercambio son dos funciones distintas. La producción puede tener lugar sin intercambio, pero el intercambio —precisamente porque

  • Economia Politica

    fabeni26La economía es aceptada como una ciencia social que tiene que ver que produce, como se produce, etc., para satisfacer necesidades ilimitadas con recursos limitados o finitos. Otro concepto: El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano

  • Economia Politica

    bbeto2000ECONOMIA POLITICA ALUMNO: JONATHAN MORALES CASTRO CATEDRATICO: TORRES ROJAS JORGE LUIS FIDEL ENSAYO “TOYOTISMO” TERCER SEMESTRE GRUPO “B” EL TOYOTISMO una forma de explotación disfrazada San Cristóbal de las casas Chiapas, 15 de noviembre del 2013 EL TOYOTISMO una forma de explotación disfrazada A lo largo del tiempo se han

  • Economia Politica

    EnibaldoEconomía política CARACTERISTICAS DEL CAPITALISMO: A lo largo de su historia, pero sobre todo durante su auge en la segunda mitad del siglo XIX, el capitalismo tuvo una serie de características básicas. En primer lugar, los medios de producción —tierra y capital— son de propiedad privada. En este contexto el

  • Economia Politica

    irvinrequenaLa Economía Fisiocrática La fisiocracia se dedicó al descubrimiento de principios que indicaban que la naturaleza de las cosas tiende hacia una ciencia de la economía política. Su filosofía subyacente era la medieval del derecho natural (jus naturae), pero la fisiocracia también siguió a Locke al destacar los derechos individuales

  • Economia Politica

    Retroalimentación al QUIZ- Motivación y emoción 1. Manifestación de carestía de algún elemento que es importante e indispensable para el cuerpo para su correcto funcionamiento: La respuesta correcta es necesidad. Recuerden que la necesidad está asociada al reconocimiento de parte del sujeto que algo le hace falta para preservar su

  • Economia Politica

    israel00001Pnto 2 ….economia política Los escolásticos tenían un aporte sobre el trabajo muy diferente a lo griegos ,se concentraban en el valor de los humanos , ellos decían que los esclavos tenían alma y proclamaban que el trabajo era digno ,siempre y cuando sea honesto. Era necesario que exista un

  • Economía Política

    Economía Política

    ocrhzImagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Unidad Zacatenco. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Economía. Luz María López Velázquez. Examen 1er parcial. 4CV10. Oscar Hernandez Rangel. 2021301883. ________________ Introducción. La Economía Política es el estudio de las leyes que rigen

  • Economía Política "El Pescador Satisfecho"

    Economía Política "El Pescador Satisfecho"

    gabyjeonsEconomía Política Diagnóstico 09/06/2021 * Se invitará a los alumnos a que expresen cuál es el significado para ellos de los términos Economía Política, con el propósito de generar un pequeño debate en base a sus conocimientos previos. * La Economía es una ciencia que tiene principalmente como objeto de

  • ECONOMÍA POLÍTICA / OSKAR LANGE

    ECONOMÍA POLÍTICA / OSKAR LANGE

    diana19971959Universidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para escudos unam Resultado de imagen para escudos unam Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (SUAED) Relaciones Internacionales Economía Política Internacional Unidad 4 Los enfoques dominantes de la EPI y sus conceptos clave Diana Icaza Gaytán Actividad 5. ECONOMÍA POLÍTICA / OSKAR

  • Economía política 1 Unidad 2 Actividad 1.- A. Smith: Teoría del Valor

    Economía política 1 Unidad 2 Actividad 1.- A. Smith: Teoría del Valor

    HanaAbarai1.- Explica las leyes de funcionamiento de la economía capitalista según Adam Smith. Una economía que se rige por las leyes naturales se prevé que el estado debe intervenir lo menos posible. Estas leyes garantizan el progreso económico y social brindando el desarrollo ideal de las libertades individuales. Adam Smith

  • Economia politica chilena

    Economia politica chilena

    camiiiiiiiilEconomía Política Chilena En primer lugar, hay que remitirse a exponer en un breve resumen, la esencia del pensamiento de una de estas dos escuelas, la que conforman los mal llamados economistas clásicos. Se les denomina equivocadamente economistas, pues lo que ellos pusieron en marcha fue mucho más que una

  • Economia Politica Clasica

    shenstevesLa economía política clásica Adam Smith, David Ricardo, John Stuart Mill. La publicación por Adam Smith de "La Riqueza de las Naciones" en 1776, ha sido descrita como "el nacimiento efectivo de la economía como una disciplina separada." El libro identifica la tierra, el trabajo y el capital como los

  • Economía Política Clásica

    isabelllll123Las teorías de Marx y Keynes Teoría Marxista: Analiza la problemática del empleo, analizando el proceso de acumulación capitalista, la cual genera un proceso de exclusión de obra que tiende a formar una reserva permanente de personas, sustituyendo a la mano de obra por la maquinaria. "El incremento del capital

  • Economía Política Clásica

    Economía Política Clásica

    Irasema24UEA: Economía Política Clásica Profesor: Felipe de Jesús Padilla Aguilar. Alumna: García Castellanos Dulce Irasema. 1. Explique en que consiste el orden natural en Adam Smith. Cabe mencionar que Smith tomó la fé en el orden natural de su maestro Francisco Hutcheson que fue el principal exponente de la filosofía

  • Economia politica Cuestionario # 1

    Economia politica Cuestionario # 1

    oliver95XDUniversidad Nacional Autónoma de México /Volumes/IOLIVER1/oliver/imagenes_varias/descarga.png /Volumes/IOLIVER1/oliver/imagenes_varias/unam.png Facultad de Economía (SUAyED) Económica Política Actividad No. 1-Unidad No. 1 Cuestionario # 1 Asesor: Oscar Antonio Miguel Alumno: José Oliver Gómez Gómez Saltillo, Coahuila, México a 4 de febrero de 2018 Cuestionario 1. Señala los principales elementos del capitalismo, crecimiento económico y

  • Economia Politica De La Globalizacion

    rudaCONTENIDO 1. Introducción.......................................................................................................4 2. Obstáculos a las reparaciones...............................................................................5 Justicia transicional ...................................................................................................5 Definición de La condición de víctima..........................................................................5 Responsabilidad del estado ........................................................................................7 Penalización de las campañas en favor de la restitución de tierras ..................................8 3. Barreras para la identificación de tierras despojadas...............................................9 Contratos de transacción ............................................................................................9 Inmunidad frente al enjuiciamiento .............................................................................9

  • Economia Politica De Nikitin

    gleyda05Economia Politica De Nikitin ENSALLO ECONOMIA POLITICA NIKITIN en su libro nos presenta en su libro todo lo correspondiente al desarrollo de la economía en el mundo socialista de la economía política. este libro lo que da a entender que se esta buscando todo lo importante que ha ido evolucionando

  • Economía Política Global I

    Economía Política Global I

    Moisés EstradaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela “UBV” PFG: Relaciones Internacionales Tramo I-I Unidad Curricular: Economía Política Global I Sección: 02D Profesor(a): Estudiante(s): José Romero - Moisés Núñez #27 C.I: 26.745.456 - Jarenson Ajiaco #18 C.I: 25.921.814 Caracas, Septiembre de 2016

  • ECONOMÍA POLÍTICA I 2DO. EXAMEN PARCIAL

    ECONOMÍA POLÍTICA I 2DO. EXAMEN PARCIAL

    OMARJASSIEL27ECONOMÍA POLÍTICA I 2DO. EXAMEN PARCIAL Nombre: _MARIA NALLELY MOLINA VAZQUEZ. Fecha: __22 DE NOVIEMBRE DEL 2013 1. Defina producción mercantil y explique cómo se diferencia la producción mercantil simple de la producción capitalista. R= Se entiende por producción mercantil una organización social en que los productos son elaborados por

  • Economía Política Internacional

    TenochLa Economía Política Internacional estudia las interacciones y tensiones entre la política y la economía en el nivel internacional, en las que los temas principales de estudio son: el comercio internacional, las finanzas internacionales, el desarrollo económico y la regulación política (o gobernanza) de la economía internacional . La EPI

  • Economía Política Internacional Grupo 43

    Economía Política Internacional Grupo 43

    nico.moliSebastian Leon Garzón Economía Política Internacional Grupo 43 Ensayo Pregunta seleccionada: ¿Puede la Organización Mundial del Comercio garantizar las normas globales armonizadas teniendo en cuenta el comercio? - Relacionado con la propiedad intelectual, normas laborales y especialmente normas medioambientales. La Organización Mundial del Comercio (OMC) es una organización internacional que

  • Economia Politica Y Comercial

    oriaanaaEconomía y política comercial. La economía política internacional es una rama de la ciencia política y la economía que estudia las relaciones internacionales utilizando teorías y métodos aplicables de la economía política. Los especialistas en economía política internacional estudian las relaciones comerciales y las relaciones financieras entre los países. Además,

  • Economía política y Desarrollo Económico

    Economía política y Desarrollo Económico

    SARA MELISA TAMAYO ANDRADETaller Capitulo 3 Economía política y Desarrollo Económico Negocios internacionales Charles W.L.Hill 1. ¿Cuál es la relación entre los derechos de propiedad, la corrupción y el progreso económico? ¿Qué tan importantes son los esfuerzos anticorrupción en el intento de mejorar el grado de desarrollo económico de una nación? De acuerdo

  • Economia Politica Y Finanzas Publicas

    hvelasRELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON LA POLÍTICA Y LAS FINANZAS PÚBLICAS (ENSAYO) Presentado por: HERMAN VELÁSQUEZ QUINTERO Docente OMAIRA INÉS AGUDELO CELY ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA –ESAP- ESPECIALIZACIÓN FINANZAS PÚBLICAS ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DICIEMBRE DE 2010 PRESENTACIÓN La intención de este trabajo es dar a conocer

  • Economía Política y Hacienda Pública Práctica 5

    Economía Política y Hacienda Pública Práctica 5

    Kc7 crisEconomía Política y Hacienda Pública Práctica 5 Cuestiones conceptuales vistas en la clase magistral y Problemas básicos directamente relacionados con la clase magistral y evaluables: 1. Sobre el dinero a. Defina el dinero, de tres ejemplos de elementos que podrían ser dinero y para cada ejemplo explica cuál de las

  • ECONOMIA POLITICA Y PROBLEMATICA ARGENTINA

    ECONOMIA POLITICA Y PROBLEMATICA ARGENTINA

    agataplanaTRABAJO FINAL 2017 ECONOMIA POLITICA Y PROBLEMATICA ARGENTINA FACULTAD DE PERIODISMO Teórico 3 Docente: Cr. Fabian Flores Ayudante: Lic. Micaela Fleitas Alumna: Plana Agata Legajo: 18375/6 ________________ Glosario técnico (conceptos claves) Phillips y su curva: en macroeconomía, la denominada Curva de Phillips consiste en un gráfico utilizado para representar, de

  • ECONOMIA POLITICA Y SOCIAL

    karelisherediaLA ECONOMIA La economía, etimológicamente proviene del griego “oikonomia” queriendo decir: administración o reglas (“nomos” de ley) de la casa (“oikos” hogar). Es una ciencia social que estudia la relación existente entre producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Su objetivo fundamental es estudiar la correcta distribución de

  • Economia politica y sus dibergentes

    Economia politica y sus dibergentes

    Miguel BasurtoBASURTO MORENO MIGUEL ANGEL 308073854 Síntesis del Capítulo, Antecedentes históricos del Sistema de Cuentas Nacionales 1993. Como nos plantea el libro, los primeros cálculos fueron realizados, meramente para poder medir las riquezas, cálculos que dieron origen al desarrollo de la estadística en las riquezas nacionales, planteadas claro está por William

  • Economía política y sus fundamentos

    Economía política y sus fundamentos

    ma12ry12ECONOMIA POLITICA Empecemos por decir la definición de economía política que vamos a usar en clases << es una ciencia social e histórica que estudia las leyes de producción y la distribución de bienes y servicios que sirven para satisfacer necesidades humanas, tanto materiales como espiritual. >> También hablábamos de

  • Economía Política “Mercados Repugnantes”

    Economía Política “Mercados Repugnantes”

    Joaman65FACULTAD DE DERECHO “Mercados Repugnantes” CURSO: Economía Política DOCENTE: Tapia Rocha, José Luis INTEGRANTES: Rivas Pastor, Daniela U202122373 Vilca Anca, Danny Ahilton U202116998 Lima, 22 de octubre del 2021 MERCADOS REPUGNANTES 1. Mercado de órganos – Riñones: -Aspectos morales o legales en los que el Mercado es repugnante: * Este

  • ECONOMÍA POLÍTICA.

    ECONOMÍA POLÍTICA.

    cesar godoyUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE ECONOMÍA 1. DENOMINACIÓN DEL CURSO: ECONOMÍA POLÍTICA I 1. CÓDIGO: 1. ÁREA: BÁSICA (1:1) 1. CURSO PROGRAMÁTICO CURRICULAR AL QUE PERTENECE 1. PERIODO ACADÉMICO: 1. NATURALEZA: TEÓRICO 1. CARÁCTER: OBLIGATORIO 1. CRÉDITOS: 2 1. INTENSIDAD HORARIA DEL PERIODO: Intensidad de

  • Economía política. Actividad 6 La sociedad de mercado

    Economía política. Actividad 6 La sociedad de mercado

    baur710630Página de ECONOMÍA POLÍTICA I UNIDAD 3 Actividad 6 La sociedad de mercado. Se habla mucho del neoliberalismo para definir el nuevo carácter del capitalismo de la actualidad. Pero ¿qué significa? La esencia del capitalismo es la acumulación progresiva de capital en manos privadas. Los bienes ya no tienen valor

  • Economía política. La demanda y la oferta

    Economía política. La demanda y la oferta

    belen-Imagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: ECONOMIA POLITICA DOCENTE: MSC. MORA GUERRERO JONATHAN ERNESTO ALUMNOS: * MARIEL ELIZABETH VERNAZA ESCOBAR * GISELLA MABEL SACAN LINO * ALEX OMAR LAGO RIVERA * CESAR MARCELO MORENO

  • Economía Política/ Política Económica

    enzodiaz07Economía Política/ Política Económica Se podría decir que la economía política se encarga de la teoría, de estudiar los fenómenos económicos y de los diferentes factores que lo componen, en tanto la política económica, es llevar a la práctica lo descubierto por la economía política. La economía política tiene por

  • Economía Política: Problemas Macroeconómicos

    Economía Política: Problemas Macroeconómicos

    FacuFusterEconomía Política: Problemas Macroeconómicos: 1) Desempleo: ------> % de PEA (Población Económicamente Activa) que busca trabajo. -P.E.A ------> 16 / 65 años -Subocupación: *Demandante *No demandante -Desocupación: *Demandantes *Desalentados ------- oculto -Conservación del desempleo: *Personales ------ depresión *Económicos ----- recesión *Sociales ------ educación Tipos de desempleo: -Friccional -----> Motivos no

  • Economía Políticas Sociolaborales.

    Economía Políticas Sociolaborales.

    florinfloareLA DEPENDENCIA DE LAS PERSONAS MAYORES COMO ÁMBITO EMERGENTE DE ACTUACIÓN DE ACTUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIO LABORAL Para empezar, podemos observar que las personas llegadas a una edad, necesitan de una dependencia en cuanto a su subsistencia, puesto que prácticamente dejan de poder realizar la acción de trabajar, que

  • Economia Politico

    LUCHOMEREconomia Politica Vs Politica Economica 1.3.5 Economía Política vs Política Económica La economía política surge con William Petty, La corriente objetiva maneja la economía como una ciencia política por que se ocupa de decisiones que afecta a grupos sociales. Por política entendemos que es una forma social de participación ciudadana

  • Economia Popular

    arelisjcontrerasINTRODUCCIÓN La Economía Popular, es una actividad productiva dentro del país, en la cual, cada día aumenta el número de personas que se suman a este tipo de actividad económica, además, le brinda la oportunidad a muchas personas que no tienen empleo en una empresa, de que puedan adquirir sus

  • Economía Popular Y Solidaria

    marcosvmh1992Introducción La Economía Popular y Solidaria es un ley que trata acerca de la formación económica, en la cual sus integrantes tanto individual como colectivamente, buscan organizar y desarrollar mejores procesos de producción, comercialización, financiamiento, intercambio y consumo de bienes y servicios, que ayudan a satisfacer muchas necesidades y que

  • Economia Popular Y Solidaria

    Suco88TEMA: FORUM – “La Economía Popular y Solidaria como Herramienta para el Desarrollo del Ecuador” INTRODUCCIÓN La economía popular y solidaria en el Ecuador, es un tema de avance vertiginoso, la incursión de la población rural en el amito económico es el precedente para la integración de la legalidad y

  • ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA (2.0) TALLER N ° 04

    ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA (2.0) TALLER N ° 04

    isabelp10DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO F:\Documents\trabajos\ESPE\tercer semestre\adm recursos humanos\portada_adm_recursos humanos.jpg CARRERA LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA (2.0) TALLER N ° 04 – Tercer Parcial DOCENTE: Econ. NYDIA IVONNE MARTINEZ ALUMNO: ISABEL PANTOJA FECHA: 20/03/2021 NRC: 4691 SEMESTRE: NOVIEMBRE – ABRIL 2021 Resumen: Comparación entre

  • Economia Por Goteo

    maca1234567Durante la década de 1970, algunos economistas sostenían que el corte de las mejores tasas de impuesto sobre la renta aumentaría la inversión y la producción, la creación de empleos y el aumento de la producción nacional. Durante la década de 1980, un presidente hizo este enfoque, el centro de

  • Economía Por: Juan Pablo Mansur

    juanpablofmansurEconomía Por: Juan Pablo Mansur En este ensayo se abordará y analizará que es economía; daremos definiciones, y sus principales objetivos; expondremos la repercusiones de esta ciencia social en la vida cotidiana. Nuestro propósito con este proyecto es que nos permita comprender y lograr diferenciar conceptos claves de la economía