ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS BÁSICAS Y GUÍA DE PLANEACIÓN”


Enviado por   •  22 de Mayo de 2017  •  Resumen  •  920 Palabras (4 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 4

“DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS BÁSICAS Y GUÍA DE PLANEACIÓN”

Esta prueba tiene como propósito valorar en diferentes niveles las competencias, habilidades y aptitudes que poseen los capacitadores de adultos; desde aspectos como:  facilitador del aprendizaje, como planificador de programas y como administrador.

Teniendo así buenos resultados por parte del capacitador y capacitado, en el área mencionada.

“PROBLEMAS Y SOLUCIONES EN EL EJERCICIO DE LA MULTIPLICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN”

La capacitación de personal de todos los niveles ha representado un papel significativo en la industria y los negocios. Los avances tecnológicos en el trabajo y el interés de la empresa por mejorar en el mercado actual destacan la capacitación de los empleados. Cuando la capacitación se lleva a cabo apropiadamente, se incrementa tanto la eficacia como la eficacia de los empleados.

La mayoría de los capacitadores principiantes no se graduaron para capacitar a capacitadores y; por consiguiente, siguen el modelo de “ver y hacer”. Es decir, observan el curso en preparación y después dan el curso a otros empleados tal como lo observaron. Debido a que la capacitación en la industria y negocios continúa aumentando, el conocimiento que posee un capacitador profesional experto necesita captarse y compartirse con más empleados en las organizaciones.

PROPÓSITO DEL ESTUDIO

Se ha escrito muy poco sobre la manera en que los capacitadores expertos tratan problemas específicos de multiplicación de la capacitación en el salón donde se lleva a cabo esta misma.

Existen tres propósitos en esta investigación: a) determinar las dificultades con las que se enfrentan los capacitadores novatos durante la multiplicación de la capacitación; b) reunir informes de expertos sobre cómo sobrellevar tales situaciones, y c) sintetizar la información para definir los problemas de multiplicación de la capacitación y proporcionar soluciones específicas.

REPASO DE LA BIBLIOGRAFÍA

La carga de entender y mediar el deseo de la organización para el conocimiento y las necesidades del aprendiz se deja sobre los hombros del entrenador. Las investigaciones sobre la capacitación de adultos en el lugar de trabajo se enfocan principalmente en las necesidades de la empresa y del aprendiz.

Las destrezas del instructor son las que necesita el capacitador en las situaciones de aprendizaje estructuradas, como las discusiones de grupo, presentaciones, simulaciones y los estudios de caso. Estas destrezas también incluyen la evaluación de las necesidades del aprendiz, el uso de la información y los materiales, la aplicación de exámenes o instrumentos y la retroalimentación de los participantes.

En un plano general, Knowles propuso que se recurra a cuatro conceptos para contemplar la educación de adultos: a) el autoconcepto del aprendiz, b) la experiencia del aprendiz, c) la disposición para aprender del aprendiz, y d) la perspectiva del tiempo del aprendiz. Sn embargo, la revisión más específica y la síntesis de la bibliografía de capacitación de Smith, identifican las variables que afectan la capacitación y que el capacitador controla: objetivos, estructuras de contenidos, secuencias instruccionales, proporción de distribución, repetición y práctica, conocimiento de los resultados, reforzamiento y recompensas.

Por ultimo; además, la selección de los métodos educativos depende de muchos criterios, como las condiciones del aprendizaje, los contenidos y las características de los estudiantes. Gagne cita nueve variables: llamar la atención, informar al aprendiz los objetivos del aprendizaje; estimular el desempeño, proporcionar retroalimentación sobre lo certero del desempeño, evaluar el desempeño y mejorarlo y transferirlo.

MÉTODO

Consiste en examinar a los capacitadores novatos y expertos. Los novatos identificaban sus problemas referentes a cómo multiplicar la capacitación mientras que los expertos proporcionaban soluciones a los problemas. Una síntesis del método de las investigaciones de este estudio es: 1. Examinar a los capacitadores para determinar problemas de multiplicación de capacitación más frecuentes que enfrentan los novatos; 2. Analizar el conjunto de la información y resumir los resultados en 10 a 15 problemas principales; 3. Localizar expertos que respondan a los principales problemas que enfrentan los novatos; 4. Aplicar un cuestionario a los capacitadores expertos y averiguar el modo en que manejan estos problemas; 5. Preparar una lista de los problemas, soluciones generales y soluciones específicas, y 6. Elaborar un informe final.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (83 Kb) docx (49 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com