ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Donde Estan Mis Valores Sena Situaciones


Enviado por   •  18 de Marzo de 2014  •  1.082 Palabras (5 Páginas)  •  514 Visitas

Página 1 de 5

DONDE ESTAN MIS VALORES.

PRIMERA SITUACION

1) ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?

Consideramos que no es la correcta porque principalmente eran amigos y por serlos ella confió de cierta forma en el, confiándole su problema; reaccionando Camilo de una forma no adecuada ante la situación ya que a rechazo mostrando en su personalidad egoísmo y no hizo lo posible de ayudarla.

2) ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? Porque si o porque no.

No fue una acción correcta porque de una u otra forma toma una actitud, por decirlo, así grotesca y no toma la actitud de un amigo que está en las buenas y malas ya que ella estaba pasando por una situación difícil y ella buscaba una mano de apoyo en quien decía ser su “AMIGO”.

3) ¿Elaboremos un final diferente para esta situación?

El final que le dimos a esta situación en nuestro grupo de trabajo fue que Paula conoció a una joven la cual le dio a entender que las drogas no era lo mejor para su vida y de cierta forma debería pedirle disculpas a Camilo; Camilo al igual que Paula acepto sus errores y reflexiono. Cierto día se volvieron a encontrar y ambos demostraron su cariño pidiéndose disculpas luego de este encuentro Paula asistió donde una psicóloga y esta le ayudo con su problema.

4) ¿Socialicemos nuestras respuestas con los demás grupo de trabajo?

En conjunto con los demás grupos compartimos diferentes puntos de vista en compañía de nuestra instructora realizamos una dramatización en donde se refleja la situación de Paula con Camilo y así le incluimos el final diferente y todos los grupos compartimos entorno al medio.

SEGUNDA SITUACION.

1) ¿Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo María en la conversación con Teresa?

• No se debe acontecer de los hechos sin tener veracidad de lo que se está oyendo.

• Si no es algo constructivo es mejor no hablarlo.

• Si no nos beneficia a nosotros como persona no vale la pena.

Idea general: No adelantarnos o no ir a mas allá de las cosas es decir pensar antes de actuar por que se podría prestar para malos entendidos ya que esto no nos enriquece éticamente como personas.

2) ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?

Si no es útil en su proceso es mejor dejarlo sobre todo estar pendiente a su vida personal y no en la de los demás. No divulgar alguna información de una persona porque puede generar malos acontecimientos que pueda afectar.

3) ¿Qué valores creemos que Teresa bebe tener en cuenta?

• Respeto

• Prudencia

• Tolerancia

• Responsabilidad

• Honestidad.

TERCERA SITUACION

1) ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas más afectadas fue rechazada?

Porque no eran alimentos no perecederos y por esa razón no se podían donar ya que se podría vencer o dañar en el transcurrir del tiempo.

2) ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?

El debía tomar una actitud humilde ante la situación que el vivió ya que si quería donar realmente hubiese preguntado cuales eran los alimentos que tenía que donar y así volver con esos alimentos que se pudieran ingerir sin ningún problema y donarlos.

3) ¿Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad? Podemos ayudarnos de un cuadro comparativo.

SOLIDARIDAD CARIDAD

Va dirigida a un bien colectivo. Va dirigida a un bien individual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com