ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que se mueran los feos


Enviado por   •  21 de Junio de 2023  •  Tarea  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 2

QUE SE MUERAN LOS FEOS Nacho G. Velilla

Dimensión física:

Nombre del personaje: Román. Interpretado por Hugo Silva

Edad: 25-44 años (jóvenes/adultos)

Aspecto físico: Muy atractivo.

Sexo: Masculino

Nacionalidad: española

Dimensión psicológica:

Tipo de personalidad

Extrovertida

Temperamento

Sensitivo

Objetivos:

Recuperar a su pareja.

Dimensión social:

Estabilidad en las relaciones: En las relaciones de amistad mantiene una cierta estabilidad, sin embargo, en las de pareja no.

Estado civil: Soltero ¿?

Ámbito familiar/nº hijos: Inestable. No consigue mantener su relación y no tiene hijos.

Ámbito profesional/laboral: Estable.

EL REPRESENTA EL ESTEREOTIPO DE MUJERIEGO:

· Solo habla de mujeres y sexo.

· Usa a las mujeres.

· Sin responsabilidad emocional.

· Infiel.

· Hace burla de los hombres que tienen familia/novia/esposa y la cuidan.

· Muestra poca sensibilidad.

ESTEREOTIPOS UTILIZA EL PARA REFERIRSE A LAS MUJERES:

· Considera a las mujeres como meros objetos sexuales

· Que las mujeres deben ocuparse del hogar/familia (se mete con sus amigos cuando muestran responsabilidad con la familia)

EVOLUCIÓN:

El personaje va saliendo poco a poco de esos parámetros estereotípicos a lo largo de la película y lo voy a mostrar tomando de ejemplo 3 escenas.

Escena con Mónica

En esta escena el personaje muestra el cariño que le tiene a su amiga y que no todo se reduce al sexo en su vida, ya que teniendo oportunidad de acostarse con Mónica prefiere no hacerlo porque entiende que no es correcto aprovecharse de la desesperación de ella.

Escena en la fiesta del pueblo

En las fiestas del pueblo se le acerca a ligar la mujer con la que siempre había fantaseado, y que ahora esta soltera. En circunstancias normales todos hubiésemos pensado que el se lanzaría a seducirla, sin embargo, el lo evita porque a decidido ser mejor e intentar recuperar a su mujer.

Escena final, la boda.

En la boda la que era su pareja le da una nueva oportunidad de estar juntos y el, pese a burlarse innumerables veces de sus amigos por ser “los perritos falderos” de sus mujeres, se levanta y muestra, por primera vez, una felicidad genuina por haber recuperado a la mujer que ama y a la que creo que ahora respeta más.

CONCLUSIÓN:

Este personaje se ha mostrado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com