ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 15.526 - 15.600 de 184.477

  • Autoconocimiento

    DeadlyScavengerEs conocerse a sí mismo, saber cuáles son todas nuestras cualidades aceptando las buenas y cambiando todas las que nosotros vemos que están mal. Es el conocimiento propio, supone la madurez de conocer cualidades y defectos y apoyarte en los primeros y luchar contra los segundos. El autoconocimiento está basado

  • Autoconocimiento

    rxb3AUTOCONOCIMIENTO Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: auto-percepción, auto-observación, memoria autobiográfica, auto-estima, auto-aceptación. No puede haber, pues, autoestima sin autoconocimiento. De ahí

  • Autoconocimiento

    RonaldBygaga1ENSAYO AUTOCONICIMIENTO ALBERTO PARRA SÁNCHEZ FORMACIÓN SOCIOCULTURAL 1 GRUPO 104 VESPERTINO DESARROLLO DE NEGOCIOS, AREA MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA FIDEL VELAZQUEZ 04/OCTUBRE/2013 Autoconocimiento El autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo, es entender nuestros sentimientos y darles nombre, es conocerme a mi mismo de diferentes formas, como por ejemplo: • Como

  • Autoconocimiento

    1Marianne Aprendizaje significativo Ésta conferencia tuvo una gran importancia para todos, ya que bien lo dice el título, “Autoconocimiento”, nos ayudó a poder identificarnos no solo en una, sino en la mayoría de las cosas que se comentaron. Hubo grandes y trascendentales enseñanzas en un tiempo relativamente corto. Una de

  • Autoconocimiento

    ¿Quién soy? ¿Cómo puedo llegar a ser una buena persona? ¿Cómo debo de tratar a los demás? Estas son preguntas que constantemente nos hacemos en nuestra vida, y más como adolescentes que nos interesa el saber formar, estructurar o encaminar nuestra vida y nuestra relación con los demás, que sea

  • Autoconocimiento

    elsafloAUTOCONOCIMIENTO • Conocer las áreas que componen el yo, necesidades habilidades, los papeles que vive el individuo y a través de cuales “es” • Significado originario es aquella de querer llevarnos a conocer los propios límites, conocer quienes somos y no aparentar ser más de lo que somos y no

  • Autoconocimiento

    Abril98AUTOCONOCIMIENTO Autoconocimiento es el proceso de conocer al ser que vive en nosotros desde que nacimos. Parece sencillo pero no lo es, consiste en saber bien lo que uno quiere. Cuando Alicia preguntó al gato que camino tomar, éste le dijo: depende de a dónde quieras ir, ella dijo que

  • Autoconocimiento

    DanicabelenMARCO TEORICO AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONCEPTO AUTOCONOCIMIENTO Cuando alguna persona decide comenzar seriamente un camino de perfeccionamiento de sí mismo, pronto se encontrará con alguien que le dirá solemnemente: lo primero que debes hacer es conocerte a ti mismo. Lo que casi nadie explica hasta ahora es que no basta con

  • Autoconocimiento

    rex85Autoconocimiento El autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo. Todavía no está considerado por la Real Academia Española pero este término ya es empleado en numerosos textos de psicología, sobre todo en la sicología evolutiva. Es reconocerse con defectos y virtudes. Inicialmente, el niño no se diferencia de los demás

  • Autoconocimiento

    eduardo_riveraf1. Integración en Grupo: Según Munné (1987), un grupo se puede definir como una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar un rol en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido. Lewin fue el primero en utilizar la expresión de

  • Autoconocimiento

    greiladelvalle• 29. AUTOESTIMA • 30.  "La persona más influenciable con la que hablarás todo el día eres tú. Ten cuidado entonces acerca de lo que te dices a ti mismo". • 31. Concepto 1.Confianza en la eficacia de la propia mente, en la capacidad de pensar, de tomar decisiones

  • Autoconocimiento

    eytuAutoconocimiento ¿Qué es el autoconocimiento? El autoconocimiento es el proceso reflexivo por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características, es decir, es capacidad que tiene una persona de conocerse a sí misma. La importancia de autoconocerse. Puede parecer que conocerse a

  • Autoconocimiento

    saikInforme de la primera sesión de autoconocimiento. Se inició la sesión el día 18 de mayo del presente año con el fin de orientar a la de 17 años que cursa actualmente el 6to semestre de preparatoria. Dentro de la sesión la alumna se mostró dispuesta, gracias a ello se

  • Autoconocimiento de la personalidad

    Autoconocimiento de la personalidad

    Karla EspinozaAutoconocimiento de la personalidad, cuestionario de Marcel Proust. 1. ¿Cuál es el principal rasgo de tu carácter? 2. ¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? 3. ¿Y en una mujer? 4. ¿Qué esperas de tus amigos? 5. ¿Cuál es tu principal defecto? 6. ¿Cuál es tu ocupación favorita? 7. ¿Cuál

  • Autoconocimiento de la psico-corporalidad de las emociones y los sentimientos y su relación con el pensamiento

    Autoconocimiento de la psico-corporalidad de las emociones y los sentimientos y su relación con el pensamiento

    Ximena Serrano BalboaAsignatura en modalidad libre Programa educativo bueno UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN ../../../UADY%20LOGO/Imagen%20PNG/escudo.png ../LOGOTIPO%20UADY%20Virtual/logo%20UADY%20Virtual%201.png ANEXO PLANEACIÓN DIDÁCTICA MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS UNIDAD 1 ADA 5. La silueta 1.- DATOS GENERALES Tipo de actividad: Individual – Participativa Puntaje de la ADA: 3 Nº de semanas: 1 Duración total en horas: 2

  • Autoconocimiento en adultos jovenes.

    Autoconocimiento en adultos jovenes.

    Cass PinedaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Psicodinámica de grupos Martínez Torres María Isabel PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: CONÓCETE, ACEPTATE, SUPERATE. Y TÚ ¿QUIÉN ERES? Pineda Sánchez Casandra Quiroz Serrano Lucía Grupo: 6407 INTRODUCCIÓN Podemos definir el autoconcepto como el conjunto de características (físicas, intelectuales, afectivas, sociales

  • Autoconocimiento Para El Exito

    coachmiguelUsualmente, en nuestras actividades diarias nos es muy difícil apreciar el impacto de la falta de autoconocimiento, sin embargo, a las personas con las que interactuamos les es fácil identificar nuestros comportamientos debido a que les impactan de una forma u otra. Independientemente de la situación laboral en la que

  • AUTOCONOCIMIENTO PARA EL PROYECTO DE VIDA

    AUTOCONOCIMIENTO PARA EL PROYECTO DE VIDA

    Josias SeminarioAUTOCONOCIMIENTO PARA EL PROYECTO DE VIDA Seminario Viera Josias Lehi Universidad Tecnológica del Perú Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología Docente Chavez Lozada July Antonieta 19 de Julio, 2021 ________________ INDICE PAG 1. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………… 3 1. OBJETIVO DEL INFORME………………………………………….. 3 2. PRESENTACIÓN DEL CONTENIDO………………………………. 3 3. REFLEXIÓN SOBRE

  • Autoconocimiento Tarea académica 2

    Autoconocimiento Tarea académica 2

    valeskaflop4Facultad de Psicología Autoconocimiento Lima, 8 de junio de 2021 Introducción: La inteligencia emocional es un concepto definido por Mayer, citado de un estudio de Martínez, como “una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual. De

  • Autoconocimiento Test 4 Temperamentos

    caisaaviduaTEST DE LOS CUATRO TEMPERAMENTOS El encargado lee los cuatro tipos de cada característica. Cada uno marca en su hoja una sola letra por característica, correspondiente al tipo con el que más se identifica. No importa si no se identifica totalmente, ya que se trata en todo test de tipificaciones,

  • Autoconocimiento y autoconcepto

    Autoconocimiento y autoconcepto

    liligoreDesarrollo Humano Autoconocimiento y autoconcepto Autoconocimiento y autoconcepto 2.1. Autoconocimiento. 2.1.1. Definición: sus elementos y ejemplos de aplicación. 2.1.2. Valores humanos: su clasificación, análisis de las libertades fundamentales del ser humano. 2.1. Autoconcepto. 2.2.1. Definición: sus elementos y ejemplos de aplicación. 2.2.2. Análisis del autoconcepto en los aspectos: físico, afectivo,

  • AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONTROL

    AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONTROL

    Ana GarciaINTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………………………………………3 INTELIGENCIA EMOCIONAL…………………………………………………………………………………………………………………………………4 ZONA DE CONFORT……………………………………………………………………………………………………………………………………………...5 AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONTROL………………………………………………………………………………………………….………6 CIDADO DE LA SALUD MENTAL………………………………………………………………………………………………………………….….……7 COMUNICACIÓN ASERIVA……………………………………………………………………………………………………………………………………8 CONCLUSION ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..9 En este trabajo les resumiré un poco las experiencias, sensaciones y pensamientos que esta materia me transmitió. Algunas clases me hicieron dar cuenta que mi vida esta resumida en miedos, inseguridades y

  • AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA

    cgmr07“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Dean, actor (1931-1955) AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA Definición La autoestima se caracteriza por una representación positiva de uno mismo que se traduce, de acuerdo con los socios, en diferentes expresiones: “quererse a

  • Autoconocimiento y Autoestima

    jesuco025Dimensión : Desarrollo Personal Eje : Autoconocimiento y Autoestima Grado : Quinto grado ¿Qué buscamos? Los y las estudiantes reconocerán la importancia de conocerse, valorarse y respetarse para tener una autoestima saludable. Materiales: • Papel A4 cortado en cuatro partes (01 juego por cada estudiante) • Plumones • Pelotita Nota:

  • Autoconocimiento y autoestima

    Autoconocimiento y autoestima

    julyab¿Qué entiendes por autoconocimiento y autoestima? Taller de herramientas intelectuales Ensayo Apatzingán, Mich., Introducción El autoconocimiento Esto quiere decir que aprendes a conocerte y quererte a ti mismo, más allá de tus virtudes y defectos. Debes mejorar tus virtudes, y luchar contra los defectos. El autoestima Es la perspectiva que

  • AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA

    AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA

    JAntonio NHLago glaciar de color azul intenso rodeado por hielo blanco junto a una montaña oscura Autoconocimiento y Autoestima juan antonio niño huerta 20480887 ing. industrial Juana Lilia Barcenas González | 916-TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES Introduccion Ablaremos de la autoestima y nuestro autoconocimiento de como las acciones familiares pueden modificar nuestro

  • Autoconocimiento y autoestima

    Autoconocimiento y autoestima

    abi_ro07Tecnológico Nacional de Mexico Tecnológico de Tláhuac II ________________ Autoconocimiento y autoestima En este ensayo abordaremos diferentes temas que engloban de una manera impresionante el desarrollo humano, como bien sabemos el desarrollo humano es conocido como las etapas por las que pasa el ser humano para adaptarse para sobrevivir, desde

  • AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA

    AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA

    cuevscidMartínez Hernández Melissa Ext. Nogales, Escolarizado Número de control: 226W0120 “104 A” AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA El autoconocimiento es la habilidad que tiene una persona para autoconocerse, descubrir sus puntos fuertes, sus cualidades, sus defectos y características propias. ( Según Rosario Peiro, 2021) Lo que Rosario Peiro quiso decir es que

  • Autoconocimiento y autonomia personal

    Autoconocimiento y autonomia personal

    Reix NavasAsignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y Autonomía Personal en Educación Infantil Apellidos: NAVAS REDÓ 22/04/2019 Nombre: RAQUEL Actividades Trabajo: ¿A qué edad comprende el bebé que existe? Objetivos del trabajo * Conocer el origen del autoconocimiento corporal en el niño. * Familiarizarse con los procedimientos experimentales que nos permiten

  • Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil

    Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil

    Rocío GuisadoAsignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: Guisado López 26/09/22 Nombre: Rocío Actividad. ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula? * Presentación de la actividad La adquisición de hábitos saludables es especialmente relevante en la etapa de Educación Infantil, ya que estos primeros

  • Autoconocimiento y autonomía personal. Freud

    Autoconocimiento y autonomía personal. Freud

    nagoreerosAsignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal Apellidos: Nombre: Actividades La función del apego en el autoconocimiento Haz un resumen de 10 líneas del documental propuesto y responde brevemente a la siguiente cuestión: ¿Qué efectos tiene la relación de apego madre-hijo en el desarrollo del autoconocimiento? El documental

  • Autoconocimiento Y Desarrollo Personal

    psicologa1AUTOCONOCIMIENTO y DESARROLLO PERSONAL Introducción Hoy día es cada vez más visible en nuestra cultura la búsqueda de la plenitud. Al parecer, el tener un mejor estándar de vida no es suficiente para muchos. Si bien crecemos en el desarrollo tecnológico, de las ciencias, organización social, infraestructura, entre muchas; existe

  • Autoconocimiento Y Locus

    jorgeromoguzmanEl autoconocimiento nos permite darnos cuenta que nada externo está aislado de nosotros, de nuestro interior; siendo responsables de nuestra desdicha o nuestra felicidad, y en donde lo exterior refleja lo interior. Sobre la base de este concepto surge el trabajo personal con nuestras conductas, consignas y creencias, descubriendo nuestro

  • Autoconocimiento y percepcion PREPARATORIA REGIONAL DE TLAJOMULCO

    Autoconocimiento y percepcion PREPARATORIA REGIONAL DE TLAJOMULCO

    erika2806MODULO 4: Yo manejo mis emociones… no ellas a mí. EXPRESIONES FACIALES MARTINEZ ROMERO ERIKA VANESSA 2º A T/V PREPARATORIA REGIONAL DE TLAJOMULCO MODULO CAJITITLAN PROFESOR: JUAN CARLOS VALLE GASPAR MARTINEZ ROMERO ERIKA VANESSA ACTIVIDAD 1: CUADRO COMPARATIVO Relación y diferencia entre emociones y sentimientos. CONCEPTO DEFINICION MANIFESTACIONES CORPORALES, COMPORTAMIENTOS,

  • Autoconocimiento Y Personalidad

    andrella666AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD [Escribir el subtítulo del documento] [Seleccionar fecha]   Inspirando, TOMO CONCIENCIA DE QUE HAY UN SENTIMIENTO DESAGRADABLE EN MI. Rabia, tristeza o miedo, cuando nombrados e identificados con claridad, hacen más sincera y profunda la forma de lidiar con ellos. Introducción TEORIAS SOBRE EL DESARROLLO DE LA

  • Autoconocimiento Y Personalidad

    juanpanteraAutoconocimiento & personalidad Instituto Profesional Torres Andrade. Juan pablo Rodríguez Martínez. Índice 1 . Construyendo mi personalidad 1. Teorías de la personalidad 2. Individuación 3. Etapas del desarrollo humano 4. Crisis, Duelo y muerte 5. Jerarquía de necesidades Maslow 2. Impulsando mi autoestima 1. ¿Qué es el autoestima? 2. pilares

  • Autoconocimiento Y Personalidad

    EduardoQuadri96Autoconocimiento y personalidad. Esta clase para mi supero todas mis expectativas porque fue más que una clase porque nos enfrentamos a lo que sentíamos cada uno y las dinámicas fueron muy geniales, ya que podrías expresarte con toda Libertad ante todos los compañeros. En este semestre siento que con este

  • Autoconocimiento y personalidad

    Autoconocimiento y personalidad

    CHRISTIAN ALDAIR GAYTAN RUVALCABADescripción: meNBRETE_SEMS_2007 CAMBIANDO MI DIRCURSO NOMBRE DEL ALUMNO: Andrea Gaytan Ruvalcaba UNIDAD DE APRENDIZAJE: Autoconocimiento y personalidad GRADO: 2 GRUPO: A TURNO Matutino Transforma las siguientes expresiones a mensajes asertivo, agrega tres expresiones que has utilizado o te han dicho y de igual manera cámbialas por mensajes asertivos. Expresión Mensaje

  • Autoconocimiento Y Personalidad.

    diana18outlookAutoconocimiento y personalidad Autoconocimiento “De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo” - William Shakespeare El autoconocimiento es el conocer las partes que componen el yo, qué es lo que queremos, nuestras necesidades y habilidades; son los papeles que cada uno de nosotros

  • AUTOCONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LA ALTERIDAD

    dyta021293AUTOCONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LA ALTERIDAD Para analizar el autoconocimiento tendré en cuenta el significado “auto” significa por sí mismo y “conocimiento” quiere decir saber sobre algo, se interpreta como la capacidad que tiene una persona de conocerse a sí misma. Tradicionalmente la he conocido con el nombre de “introspección”,

  • Autoconocimiento, Autoconcepto y Autoestima

    Autoconocimiento, Autoconcepto y Autoestima

    Chan AvendañoResultado de imagen para escudo del tecnologico nacional de mexico Imagen relacionada Asignatura: Desarrollo humano Nombre del trabajo Autoconocimiento, Autoconcepto y Autoestima Nombre del alumno: David Lorenzo Chan Avendaño Nombre del maestro: Francisco Moreno Cuahtecontzi Fecha de entrega: 3 de octubre del 2017 INTRODUCCION “Cuando aprendemos a conocernos, en verdad

  • Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación

    Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación

    Jorge07belmarDIRECCIÓN DE PERSONAS – TALLER UNIDAD 1 SEMANA 2 Identificación del estudiante: Tema: Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación Actividad: Responder preguntas orientadas a reflexionar sobre el nivel de inteligencia emocional. Aprendizaje Esperado: Aplicar los conceptos de inteligencia emocional en ejercicios prácticos. Sugerencias de estrategias de trabajo Ten en cuenta cada uno

  • AUTOCONOCIMIENTO.

    tarumaraUNIDAD 2 AUTOCONOCIMIENTO El autoconocimiento es un componente clave de la inteligencia emocional y una inteligencia emocional elevada es un requisito previo para unas habilidades directivas exitosas. El conocimiento personal nos permite reconocer nuestros propios dones y fortalezas especiales para capitalizar nuestros talentos. El reconocimiento personal lleva al reconocimiento y

  • Autocontro Psicología

    edd96Para mis técnicas de control de emociones elegí las siguientes: Visualización de colores y la distracción de la mente. Elegí estas dos técnicas porque aparte de ser sencillas hacen que yo tenga la mejor disposición y así pueda comprobar y demostrar mi propia fuerza de voluntad. La primera técnica consiste

  • Autocontrol

    kat.vasquezAUTOCONTROL (por B. Tierno, tomado de la prensa) Hacerse a sí mismo es un valor que va tomando forma en el ser humano a medida que crece en edad y en inteligencia y se va haciendo más autónomo, más responsable y maduro. Para llevar las riendas de la propia existencia,

  • Autocontrol

    roacowiLos pensamientos influyen de manera directa en la conducta del ser humano fijando la forma de hacer y sentir las cosas, es tanto el poder que tiene que puede ser nuestro mejor aliado para alcanzar las metas u objetivos que te propongas , solo si aprendes a utilizar y a

  • Autocontrol

    yeisoncastroautocontrol El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida. Nosotros somos los actores o hacedores de nuestra vida ya que

  • Autocontrol

    olgaperezhutocontrol Definición y principios generales de actuación Definición Definir el término de autocontrol no es tarea fácil. Así, las etiquetas autorregulación, autocontrol o autodisciplina son utilizadas indistintamente por investigadores y clínicos. Teniendo en cuenta esto podría definirse autocontrol como una habilidad susceptible de aprendizaje, que engloba cualquier conducta controlada exclusivamente

  • AUTOCONTROL

    victorllamasAUTO CONTROL La gente en ocasiones se siente incontrolable debido a su alto e incrementado estrés. “ La gran mentira del cerebro es que confundimos los deseos con la felicidad” Nuestras conductas aceptan lo único que pueda ser evaluado como tal como animales y humanos. Quizá por esta razón los

  • Autocontrol

    sam312AUTOCONTROL Los sentimientos y las emociones son el lenguaje universal que debe ser honrado. Son la expresión auténtica de quiénes somos” Judith Wright. El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras emociones y no permite que sean éstas, las que nos controlen a nosotros.

  • Autocontrol

    AUTOCONTROL – DEFINICIÓN – APRENDIENDO A MANEJAR LOS IMPULSOS – TRATAMIENTO ¿Qué es el “autocontrol”? Es “la habilidad para regular nuestros impulsos, emociones, deseos y acciones”. Está relacionado con un conjunto de prácticas que pueden aprenderse y desarrollarse con la experiencia. Este dominio nos permite desarrollar un comportamiento adecuado a

  • Autocontrol

    Jazzi27El autocontrol podría definirse como la capacidad para poder dirigir la propia conducta en el sentido deseado, y desde este punto de vista se relaciona con prácticamente cualquier cualidad humana. El niño de cero a seis años, no tiene desarrollado el autocontrol de su conducta, pues en los primeros años

  • Autocontrol

    sofiaalmengor8Introducción El autocontrol emocional es tan importante en la vida personal como en la laboral. Nuestras actitudes y habilidades de controlarnos a nosotros mismos nos definen y demuestran a los demás como somos. Siempre debemos tener en cuenta que las emociones si importan y que todos las tenemos, por lo

  • Autocontrol

    chrisrojasUNA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Elvia María González Agudelo La pedagogía ha construido, a partir de su historia, una serie de modelos o representaciones ideales del mundo de lo educativo, y explicar, así, teóricamente, su hacer, es decir, comprender lo existente. Pero dichos modelos son dinámicos, se transforman

  • AUTOCONTROL DE EMOCIONES

    AUTOCONTROL DE EMOCIONES

    Kleider SantosOBJETIVOS DEL AUTOCONTROL DE EMOCIONES Como objetivo se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Es sinónimo de destino, fin, meta. Entre ellas tenemos: * Regular la emociones.-

  • Autocontrol e Inteligencia emocional (Libro: El monje que vendió su Ferrari)

    mirta_aparicioTema: Autocontrol e Inteligencia emocional (Libro: El monje que vendió su Ferrari) La obra de Daniel Goleman "Inteligencia Emocional" (Editorial Kairos, 1997) introdujo un importante cambio en nuestra toma de conciencia sobre el cerebro y sus emociones y en la posibilidad de nuestra "reeducación emocional" y el control de nuestra

  • Autocontrol Emocional

    C.MilanoDEFINICION El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida. Nosotros somos los actores o hacedores de nuestra vida ya que

  • AUTOCONTROL Lograr por medio de un método de evaluación sencillo y confiable

    AUTOCONTROL Lograr por medio de un método de evaluación sencillo y confiable

    juanitraMANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN TALENTO HUMANO CÓDIGO: PH-SO-07 VIGENCIA A PARTIR DE: 01-04-2005 PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES VERSIÓN: 01 Página de 4 1.OBJETIVO Lograr por medio de un método de evaluación sencillo y confiable, la identificación y valoración de los aspectos ambientales significativos de las actividades, productos y servicios

  • Autocontrol y autonomia

    Autocontrol y autonomia

    Dennis SalazarEl autocontrol y la autonomía El proceso más importante que seguimos en el inicio de la escuela es el de adaptación, aquí tanto niños y niñas en un comienzo no encuentran sentido a quedarse en la escuela, con el paso del tiempo se van juntando actividades en las que se

  • Autocontrol Y Empatía

    KathySakuAUTOCONTROL Manejar nuestro comportamiento El autocontrol se refiere a la capacidad de la persona para realizar algo con la intención de controlar que no suceda otro comportamiento no deseado. Es decir, hablamos de autocontrol cuando la persona se sienta a estudiar evitando ver la televisión o cuando no entra en

  • Autocontrol y su relación con la autoestima en adolescentes

    Autocontrol y su relación con la autoestima en adolescentes

    Tatiana GalvisAutocontrol El autocontrol es definido como la función de ejercer dominio sobre uno mismo, es decir; de mantener el control de las propias emociones, comportamientos, anhelos, permitiendo hacer frente a situaciones de la vida con más serenidad y efectividad, García-Allen, J. (2017). Por tal razón, el autocontrol es considerado una

  • Autocracia

    barbasanLA OLA Irreverente y provocadora, ‘La Ola' se presenta como un verdadero soplo de aire fresco en la cartelera actual. Huyendo del melodrama moral que podría suponer retomar el ya muy explotado tema del fascismo alemán, Gansel consigue no entrar en subjetivismos y presenta una película pedagógica que no cae

  • Autocracia Y Democracia

    jaconortiz1 Reforma Constitucional: Democracia vs. Autocracia y el mito de la creación del Hombre Nuevo. La aprobación de la Reforma Constitucional propuesta por el Presidente de la República tiene como fin, de acuerdo al discurso del propio Presidente, catapultarnos hacia el socialismo del siglo XXI. Esto, a pesar de que

  • Autocratia

    ghostioAUTOCRATIA Ventajas y desventajas del liderazgo autocrático El liderazgo autocrático es un enfoque de arriba hacia abajo. Este modelo de liderazgo puede ser difícil para algunos empleados, mientras que para otros es el único modelo con el cual pueden funcionar. Hay algunas ventajas y desventajas al utilizar este método de

  • AUTOCUIDADO

    yanethhidalgoTrate de responder las siguientes preguntas de forma creativa y clara, en un texto que no exceda dos (2) páginas en Word, piense en sueños posibles, más adelante en el Taller presencial se volverán a tomar sus aportes. 1. Enredándose con el cuento del Maestro Crises, responda la siguiente pregunta:

  • Autocuidado

    jacquelineespAutocuidado "la práctica de actividades que los individuos inician y realizan para el mantenimiento de su propia vida, salud y bienestar” "El autocuidado es una actividad del individuo aprendida por éste y orientada hacia un objetivo. Es una conducta que aparece en situaciones concretas de la vida, y que el

  • Autocuidado

    ARGESROLCUANTO SE QUIERE Y SE PROTEGE USTED Realmente lo mas preciado que tenemos es la vida y como tal debemos de preservarla, es nuestro derecho y nuestro deber. Al hablar de preservarla no solo estoy hablando de los aspectos físicos sino también de lo concerniente al área emocional que a

  • Autocuidado

    MariaNellyDezaLoDEFINICIÓN: El auto-cuidado es la práctica de actividades que los individuos realizan en favor de sí mismos para mantener la vida, la salud y el bienestar. REQUISITOS PARA El AUTO-CUIDADO Son " los objetivos que deben de ser alcanzados mediante los tipos de acciones calificadas de auto-cuidados" estos objetivos pueden

  • Autocuidado

    Autocuidado

    jean pierre garciaJean García 11° PROPONER 1. Propón un decálogo (Conjunto de reglas que se consideran básicas para una actividad.) que creas puedes implementar en tu vida a corto, mediano y largo plazo. 2. Completa la siguiente gráfica con la información de la lectura propuesta desde lengua castellana. 3. Argumenta, qué estrategias

  • Autocuidado Del Psicoterapeuta

    okami1Auto-Cuidado del Psicoterapeuta Por J. V Sin lugar a dudas, durante mucho tiempo hemos estado inversos en un sistema que nos obliga a posicionaros en una visión rígida, en relación a cómo deberíamos comportarnos. La conceptualización de los problemas y la comunicación de nuestra cultura instaurada a dado paso, a

  • Autocuidado en el psicologo.

    Autocuidado en el psicologo.

    vvaleroUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS – ESCUELA DE PSICOLOGÍA Asignatura: Taller de Autocuidado Personal y Profesional Carrera: PSICOLOGÍA Profesor: A. Castillo, C. Donoso, V. Valero. Semestre y Año: SEGUNDO SEMESTRE 2015 Nombre de la Unidad Nº horas Pedag. Nº y tipo de Evaluaciones Bibliografía y Textos de Apoyo Unidad I: Aspectos teóricos

  • Autocuidado En La Adultez Durante La Menopausia

    AidaRoqueRESUMEN. En el presente trabajo realizamos una comparación entre 2 investigaciónes que tratán sobre el autocuidado que tienen las mujeres en la etapa de la menopausia, sobre como influye la cultura y la visión que se tiene de la sexualidad y el cuerpo humano. La primera investigación es realizada en

  • Autocuidado Profesionales Que Trabajan En Infancia

    NeredeaEste compromiso debe ser comprendido como una implicación emocional en el sentido de la "emocionalidad del amor" (Maturana H. 1990) , lo cual quiere decir que la fuente de este compromiso es la vivencia ètica y política del profesional. Ética en el sentido de Maturana, es decir, compromiso responsable con

  • Autocuidado y Fortalecimiento del Trabajo en Equipo

    amaru_270213AUTOCUIDADO Y FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO EN EQUIPO Ultramar y compass. Trabajo Social con Organizaciones I ntegrantes: Autocuidado y Fortalecimiento del Trabajo en Equipo Objetivo general: mejorar las relaciones interpersonales de los trabajadores en las diferentes áreas de la empresa con el fin de aumentar el bienestar laboral de la empresa

  • Autocuidado Y Seguridad Como Valor De Vida

    johannperalta“SEGURIDAD” como valor de vida. Abordar la seguridad como una exigencia auto- personal en las distintas manifestaciones de la sociedad es, por decirlo menos, bastante compleja. El hombre desde su existencia y para proteger su supervivencia, ha sido objeto de las más abrumadoras dificultades y ello lo ha llevado a