ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 74.851 - 74.925 de 184.477

  • Familia Y Discapacidad

    linda2013bryanEl humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media.Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiracioneshumanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro degravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena.El humanismo vino a sustituir esa visión del mundo con

  • FAMILIA Y DISCAPACIDAD

    Margaret77FAMILIA Y DISCAPACIDAD LA FAMILIA EN UN CONTEXTO ECOLÓGICO: El Modelo Ecológico surge a finales de la década del 70 a partir de las ideas del Profesor Urie Bronfenbrenner del Departamento de Desarrollo Humano y Estudios de la Familia de la Universidad de Cornell en Nueva York, quien presenta en

  • FAMILIA Y DISCAPACIDAD, SARTO MARTIN

    FAMILIA Y DISCAPACIDAD, SARTO MARTIN

    rossgtzFAMILIA Y DISCAPACIDAD, SARTO MARTIN 1. Es el primer contexto socializador por excelencia, el primer entorno natural en donde los miembros que la forman evolucionan y se desarrollan a niveles afectivos, físicos, intelectuales y sociales, según modelos vivenciados e interiorizados. 1. La escuela 2. La familia 3. La comunidad escolar

  • Familia Y Discriminacion

    jadc23DANZA DEL SHUL Estado situado en el sector oriental de México, perteneciente a la región del Golfo: limita al norte con el estado de Tamaulipas, al este con el golfo de México y el estado de Tabasco, al sureste con el de Chiapas, al sur con el de Oaxaca y

  • FAMILIA Y DIVORCIO: EL ROL DEL PSICOLOGO EN LOS TRIBUNALES DE FAMILIA.

    Julia74La familia: sus funciones y problemáticas. La familia es un grupo humano presente en todas las culturas, atravesado por lo natural y por lo cultural. Por lo natural, debido a la necesaria reproducción a través del intercambio sexual entre el hombre y la mujer y a la prematures e indefensión

  • FAMILIA Y EDUCACIÓN

    cuneneeFAMILIA Y EDUCACIÓN # LA FAMILIA COMO INSTITUCION SOCIAL: Los seres humanos a diferencia de los demás animales nacemos en condiciones de gran desvalimiento y para nuestra supervivencia necesitamos durante cierto tiempo de la ayuda de los adultos. En torno a este hecho todas las sociedades humanas se han dotado

  • FAMILIA Y EDUCACION

    SaguitaFrancoLA EDUCACIÓN INDÍGENA EN EL SIGLO XVIII Dorothy Tanck de Estrada El Colegio de México Los “justos títulos” Apenas vuelto a España CRISTÓBAL COLÓN, después de haber encontrado las tierras de “las Indias “, el papa ALEJANDRO VI se dirigió al rey FERNANDO y a la reina ISABEL en un

  • Familia Y Educación

    JuanabelEL SISTEMA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y EL DESARROLLO PSIQUICO JUAN ABEL PALOMINO ORIZANO JOSÉ CAMPOS DÁVILA JUAN ZECENARRO EDICIONES EDABEL LIMA – PERU 2013 1. EL SISTEMA DE LA FAMILIA 1.1 LA FAMILIA COMO SISTEMA Con la Teoría General de Sistemas se entiende a la familia como sistema humana.

  • Familia y el desarrollo de la personalidad

    Familia y el desarrollo de la personalidad La familia es una unidad de personalidades que interactúan y forman un sistema de emociones y necesidades interrelacionadas. Es probable que la familia donde cada uno nace sea la influencia más grande en el desarrollo respectivo. En el pasado, la mayor parte de

  • Familia Y Escuela

    krmen22Cuando una persona se enfrenta al rol de ejercer de dejar la docencia no puede dejar de lado el contexto personal, o sea toda su experiencia fuera del aula, su realidad social, los grupos con los que se relaciona por los distintos roles que cumple en la sociedad. Todos estos

  • FAMILIA Y ESCUELA

    nidiaespitiaLA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA La importancia de la familia en una participación activa con respecto al desarrollo integral de la primera infancia, que corresponde a niños y niñas de cero a los seis años de vida es fundamental; ya que es

  • Familia Y Escuela

    veronica25hINTRODUCCIÓN La familia es la primera escuela del ser humano, pues es en el seno de ella en donde se forma la personalidad de los individuos, en donde adquieren las estructuras necesarias que le permiten el desarrollo de aptitudes, actitudes y valores. Así pues, la familia es considerada como la

  • Familia y escuela

    Familia y escuela

    semseyabiISFDyT N°92 “Alicia Moreau de Justo” Familia y Escuela Carrera: T. Psicopedagogía. Materia: Problemáticas socioculturales contemporáneas. Introducción: El primer agente socializador de los niños es la familia, la cual ha sufrido modificaciones tanto en su estructura como en sus funciones. Esto ha repercutido también sobre otros agentes encargados del proceso

  • Familia y escuela: equilibrio inestable de funciones y poderes

    elenafraFamilia y escuela: equilibrio inestable de funciones y poderes La familia como primer ámbito educativo necesita reflexionar sobre sus pautas educativas y tomar conciencia de su papel en la educación de sus hijos e hijas. La realidad actual se le escapa, y esto repercute en la vida del niño y

  • FAMILIA Y ESCUELA: PADRES Y PROFESORES

    soochezIDEAS PRINCIPALES UTILIDAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE Existen diferencias y semejanzas entre ambos contextos. Pertenecen a la misma cultura y comparten objetivos generales que vienen marcados por lo que se establece como deseable en términos de valores, conductas, capacidades, etc. Ambos tienen como meta común la educación de niños, la

  • Familia Y Hogar

    Rosy2706HACIA UN CONCEPTO DE FAMILIA Y HOGAR Para el estudio y la comprensión se debe tomar en cuenta los diversos conceptos que se han analizado, sin embargo debemos tomar en cuenta el origen, el cual es la persona o ser humano por lo que a continuación lo describiremos como un

  • Familia Y Matrimonio

    julyesmeraldaUNIDOS PARA EDUCAR EN FAMILIA. ¿Qué es una Defensoría? Según el artículo 202 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente: Las defensorías del Niño, Niña y del Adolescente es un servicio de interés público…tienen por objeto promover y defender los derechos y garantías de los

  • Familia y medio ambiente

    Familia y medio ambiente

    lauramaricela86INTRODUCCIÓN En nuestro país, la violencia familiar o doméstica es uno de los principales problemas que afecta seriamente la salud mental y física de las familias; también una de las primeras causas de muerte de mujeres, niños, y adultos mayores a servicios médicos de urgencia, donde se incluye la atención,

  • Familia y pareja

    Familia y pareja

    Natalia EspinosaAA2. Familia y pareja 1. En un documento de procesador de textos (Word) elabora un análisis de este caso en el que describas cómo se dio, cómo se encuentra su proceso, en qué etapa se encuentra, qué concepciones sobre la muerte tiene, y qué la mantiene con vida después de

  • Familia Y Salud

    vipercrisFAMILIA Y SALUD Dra. Carolina Jara, Dra. Isabel Segovia Resumen La familia es transmisora de hábitos y creencias vinculadas a salud, agente socializador de estilos de vida, de prácticas saludables o patógenas, y de modelos de resolución de problemas en salud. Se han identificado características globales o específicas de la

  • Familia Y Sociedad

    gokaicitoTEMA 1 FAMILIA Y SOCIEDAD 1. CONCEPTO DE FAMILIA la familia es el origen de toda agrupación humana. En un principio los grupos humanos son reducidos y se limitan a unos pocos individuos unidos por lazos de parentesco; poco a poco estos grupos van creciendo, necesitan estructuras más amplias para

  • Familia Y Sociedad

    ramona2222FAMILIA Y SOCIDAD. Desde que nacemos, los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es lafamilia, célula fundamental de la sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la

  • FAMILIA Y SOCIEDAD REFLEJADAS EN EL NIÑO

    aimmesantosFamilia y sociedad reflejadas en el niño * Antoine Prost Presentación de SEP a esta edición. ¿Por qué estudiar este texto? “Los sistemas educativos de nuestro tiempo son el resultado de la convicción de que los niños son seres humanos con identidad y con derechos propios y de que la

  • Familia y sociedad reflejadas en el niño.

    Familia y sociedad reflejadas en el niño.

    Lexer Miranda TapFamilia y sociedad reflejadas en el niño. Antoine Prost Presentación de SER a esta edición ¿Por qué estudiar este texto? Los sistemas educativos de nuestro tiempo son el resultado de la convicción de que los niños son seres humanos con identidad y con derechos propios, y que la sociedad está

  • Familia Y Su Evolucion

    takerkane90INTRODUCCION En general, la familia se define como el grupo social básico, creado por los vínculos del matrimonio o parentesco que se encuentra presenta en todas las sociedades y es considerada por muchos como base y célula de la sociedad. Durante un prolongado periodo la sociedad estuvo formada por un

  • Familia Y Sus Relaciones En El Ciclo Vital

    DPREZTORETAPAS DEL CICLO VITAL Qué factores impiden a la familia crecer y desarrollarse como comunidades de vida y amor en esta etapa Qué necesita la familia en esta etapa Qué está haciendo la iglesia local Fortalezas Debilidades Retos de la pastoral Familiar Etapa de ajuste o acoplamiento Crisis en razón

  • Familia Y Tipos De Familia

    FAMILIA Y TIPOS E FAMILIA Familia nuclear: está integrada por una pareja adulta, con o sin hijos o por uno de los miembros de la pareja y sus hijos. La familia nuclear se divide en tres tipos de familias: Familia nuclear simple: integrada por una pareja sin hijos. Familia nuclear

  • Familia Y Trabajo

    judithgveHechos relevantes: Es el umbral del nuevo siglo: este es el momento para pensar que significa ser mujer hoy. El papel de la mujer es, ahora mas variado y complejo que nunca antes en la historia. Como ejemplo tenemos lo siguiente: Antes, solo se dedicaba al hogar, su mundo era

  • Familia Y Tutoria

    jechandiaFAMILIA Y ESCUELA “El futuro de la humanidad se fragua en la familia” nos recordaba el Papa Juan Pablo II en la Familiaris Consortio” y justamente por esta razón debemos amar, apoyar de manera particular a la familia. Se trata de una consigna concreta y exigente. La familia es «La

  • Familia Y Valores

    CAMRFAMILIA Y VALORES Psic. Cristina Alejandra Morales Ramírez Agosto 2011 Temario: I. ¿Qué son los valores? II. ¿Por qué son importantes? III. Tipos de crianza IV. Sugerencias prácticas V. Referencias I. ¿Qué son los valores? Los VALORES se manifiestan en acciones, provienen de creencias y experiencias significativas. • Son perdurables

  • Familia “Las Parrillas”

    NayladayaminBienvenido a nuestra familia “Las Parrillas”, esperamos que puedas tener una grata experiencia con nosotros y que tu estancia sea larga ya que ahora eres parte esencial de nosotros. Este manual tiene la finalidad de que conozcas la empresa en la que laboras, ya que es nuestra intención es que

  • FAMILIA, Agente Protector

    95679FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ENSAYO: FAMILIA AGENTE PROTECTOR PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS AUTORA: Huayta Montesinos, Lesli ASESOR: Dr. Saldarriaga Vallejos, José LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Psicología Clínica LIMA – PERÚ 2014 ENSAYO FAMILIA, AGENTE PROTECTOR PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS En la

  • Familia, alimentación, inteligencia y felicidad

    Familia, alimentación, inteligencia y felicidad

    anaiiiiisFamilia, alimentación, inteligencia y felicidad La familia puede ejercer una gran influencia en la dieta de los niños y el desarrollo de sus hábitos alimentarios. Los investigadores han demostrado que la comida familiar contribuye al desarrollo de los hábitos alimentarios, observándose, además, una disminución en los hábitos de riesgo (fumar,

  • Familia, Docente Y Comunidad

    jennyseEs de suma importancia, que las familias estén bien constituidas, para que sus hijos, se puedan formar en un ambiente acogedor y adecuado donde haya predominio del afecto y respeto mutuo. Con ello, aprenderán, no solo a comportarse en sociedad, sino que repetirán la misma experiencia en un futuro con

  • Familia, embarazo y puerperio

    Familia, embarazo y puerperio

    dcmdpFamilia, embarazo y puerperio Estructura familiar Berestein concibe a la familia como un sistema con una estructura inconsciente regulado por el principio del intercambio y el tabú del incesto. Se diferencian dos niveles de funcionamiento: 1. El de las denominaciones (padre-madre-hijo-hermano-tío etc.) y 2. El de los sentimientos y actitudes

  • Familia, mitos y creencia del problema social del consumo de drogas.

    Familia, mitos y creencia del problema social del consumo de drogas.

    Emanuel Inagas PintoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Educación Universitaria Colegio Universitario "Padre Isais Ojedas" Terapia Psicosocial Asignatura: Prevención Integral Familia, mitos y creencia del problema social del consumo de drogas Integrante: Emanuel Inagas Para comenzar quiero recalcar que el consumo de droga es un problema que a nivel

  • Familia, niños y jóvenes

    nancy7773.7 Familia, niños y jóvenes Una de las grandes riquezas humanas y sociales de la cultura mexicana es precisamente el valor de la familia. El desarrollo de México no se puede entender sin el papel central que ha jugado ésta como institución básica en la formación y realización de los

  • Familia, Pasado Presente I Futuro

    urgell38Según (Alberdi, 1994), la familia es la institución que conecta a los individuos y a la sociedad desde el comienzo de la vida humana y que cumple con una función esencial para ambos: a la sociedad le ofrece un apoyo fundamental socializante a cada ser individual y a cada uno

  • FAMILIA-AUTOESTIMA

    ferba1. Introducción Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima.

  • Familia.

    GUADALUPEJAVIERLa familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un

  • Familia.

    nutedINTRODUCCION. En la exclusividad del seno familiar se ha abierto una brecha. La desintegración de la familia puede deberse a que como núcleo ya no resulta imprescindible para resolver las necesidades del individuo, puesto que el Estado u otras instituciones e incluso personas particulares se han encargado de funciones que

  • Familia.

    leehernandez1 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar a combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta: Entre las características de una familiar disfuncional, según la lectura, se

  • Familia.

    Cecilia89ESTADO. Ente políticamente organizado, responsable de la administración de los recursos de su población para el bien de la sociedad NOTAS CARACTERÍSTICAS DEL EDO: • Agrupación humana estable y permanente basada en multiples lazos de solidaridad • Asentada en un territorio preciso y delimitado • Dotada de un orden jurídico

  • Familia.

    silvaluisanaFamilia: Familia según Tinkhan (1981) es un grupo fundamental que se encuentra en todas las sociedades, está formada por los padres e hijos, y con frecuencia incluye a otros parientes. La familia ha sido considerada como la forma más pequeña de la sociedad, espontánea y estable, la cual cumple funciones

  • Familia.

    Lz98La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos ceml, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento

  • Familia.

    SaraJoyaEtimología La palabra familia no ha podido ser establecida con exactitud. Hay quienes afirman que proviene del latín fames (“hambre”) y otros del término famulus (“sirviente”). Por eso, se cree que, en sus orígenes, se utilizaba el concepto familia para referirse al conjunto de esclavos y criados propiedad de un

  • FAMILIA.

    ovehuFAMILIA ES UN GRUPO DE PERSONAS, ÉSTE PUEDE SER UN ALIENI IURIS- Y POR LO TANTO ESTARÁ SOMETIDO A LA AUTORIDAD DE UN DE UN JEFE O PATERFAMILIAS – O UN SUI IURIS, EL CUAL NO SE SUBORDINA A NINGUNA AUTORIDAD. **CONCEPTO Y REGIMEN JURIDICO Las personas alieni iuris pueden

  • Familia.

    nati8888-El concepto de familia tradicional o nuclear ha cambiado mucho y esto genera dudas. Familia tipo conformada por una pareja con los hijos que ellos tengan Una familia esta completa cuando esta el varón y la mujer que constituyen la pareja y que ha iniciado su descendencia cuando además tiene

  • Familia.

    damian20101. Como esta conformada una empresa: la Estructura Organizativa, la Estructura Administrativa; Estructura Comercial; el Diseño Técnico (proceso de producción de bienes y/o servicios), y la Estructuración Financiera. 2. las empresas se pueden agrupar según su actividad económica : *sector primario: agricultura, pesca y minería *sector secundario: industria y constitución

  • Familia.

    cokejeehnFAMILIA La Organización Mundial de la Salud (OMS), define familia como "los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los límites de la familia dependerá de los usos a los que se destinen los datos

  • Familia.

    dany22449No critiquen a la juventud, más bien, pregúntense qué han sembrado en su interior para que estén dando fruto. ¿ a que se deben y donde provienen estas acciones? Mis acciones hablan de mi familia Buenos días Jurado calificador Maestros, Compañeros alumnos y público en general. Las tradiciones son el

  • Familia.

    1.1 FAMILIA La familia crea lazos jurídicos que deben de respetarse ,estos lasos se crean por afinidad o parentesco, con lleva implícitamente deberes, derechos y obligaciones reciprocas entre los individuos de ese núcleo, para que la sociedad funcione adecuadamente debe de existir un balance entre los individuos y la sociedad,

  • Familia.

    estherarLA FAMILIA La unión de parejas es algo que siempre ha existido a lo largo de la historia de la humanidad, de varias maneras como la poligamia, la poliandra y en pocas ocasiones de manera monogamia, sin embargo aunque uno de los fines de estas uniones no pocas veces ha

  • Familia.

    yeniffer08Las familias Introducción El término familia procede del latín familia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famulus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel. Tradicionalmente se ha vinculado la palabra famulus, y sus términos asociados, a la

  • Familia.

    HEPATOCITOSIntroducción. En la actualidad la familia ha sufrido diversas alteraciones muy fuertes que han cambiado sus costumbres y tradiciones, ya que esta es la mas importante y primordial para todas la personas, y esta cambia según sus necesidades. La mayoria de las familias necesita dar a sus hijos una mejor

  • Familia.

    d471Elaboración industrial de los productos agrícolas para darles un valor agregado. • Según datos del 2008 del CINCAE, el área de cultivo de caña en el país es de aproximadamente 110.000 hectáreas. • La caña de azúcar en nuestro país es considerada de buena calidad. • La caña de azúcar

  • Familia.

    Alejandra1092INTRODUCCION La familia es un sistema vivo, que interactúa con el medio constantemente y que experimenta cambios en forma continua. Estas adaptaciones no son siempre fáciles y requieren de un alto nivel de flexibilidad. Uno de muchos problemas a tratar son el cómo debería estar o ser la familia ideal

  • Familia.

    adriannaveraLa Familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad, los lazos principales que definen una familia son los vínculos de afinidad como el matrimonio, y vínculos de consanguinidad como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre hermanos. La familia es el principal

  • Familia. Antecedentes Generales

    denisse207FAMILIA Antecedentes Generales El término familia alude a distintas realidades : Familia como grupo social: En este sentido es definida como el grupo social formado por los miembros del hogar emparentados entre sí por sangre, adopción o matrimonio, incluyéndose las uniones consensuales cuando son estables. La familia como grupo social

  • FAMILIA: CENTRO DE DESARROLLO DE POTENCIALIDADES

    yolimalondoFAMILIA: CENTRO DE DESARROLLO DE POTENCIALIDADES El presente escrito pretende abordar la importancia del desarrollo de las potencialidades donde se debe tener en cuenta que: al nacer todo ser humano posee un sinnúmero de capacidades en potencia que yacen latentes esperando ser actualizadas durante el crecimiento y desarrollo del individuo

  • Familia: Grupo Primario Institucionalizado

    MauricioValadez"Familia: grupo primario institucionalizado" Tal y como lo dijo Claude Lévi - Strauss, en pro a la definición de familia universal, apelando a la historia del raciocinio del ser humano, donde "no se conoce prácticamente ninguna sociedad en la cual la familia elemental (nuclear) no haya cumplido un papel importante,

  • Familia: Nucleo De La Sociedad

    ericson0790INTRODUCCIÓNLa familia es el núcleo de la sociedad. Es una afirmación que acompaña a las numerosas comunidades delmundo. Cada familia es distinta y más aún cuando de regiones se trata. Estudiar el comportamiento de éstas y la forma como surgen las relaciones en su interior, requieren de una actividad de

  • Familia; Objetivos Y Funciones

    ciinthu22Objetivos y funciones de la familia: El objetivo primordial de la familia es la defensa de la vida; asegurando su continuidad, mediante la procreación, velando por la salud física y mental de sus integrantes, desarrollando sus valores éticos y morales, presidiendo su inserción social. Consciente o inconscientemente cada familia en

  • Familiar

    kiikaLa familia “Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente” . Según la RAE: Familia es; “Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas”, o “Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje”. Agrega

  • Familiar Emergente

    luisanLa familia: es un grupo de personas relacionadas por la herencia; como padres, hijos y sus descendientes. Se da también por el vínculo y las relaciones de parentesco, así como los roles que se desempeñan. Se ubica dentro del sistema socioeconómico cultural de una sociedad. Algunos expertos aseguran que la

  • Familiar y ciudadana no tiene fecha glosario

    keeilla76Familiar y ciudadana no tiene fecha glosario Asociación: es una entidad formada por un conjunto de asociados o socios para la persecución de un fin de forma estable, sin ánimo de lucro y con una gestión democrática. Asamblea nacional: es la representación de la población a través del mandato otorgado

  • Familiarizarse con el vocabulario: Palabras clave.

    Familiarizarse con el vocabulario: Palabras clave.

    Lucas1970Procesos psicológicos básicos I Familiarizarse con el vocabulario: Palabras clave. Libro: lecciones de psicología Cognitiva, Humberto Fernández. Unidad 1 * Cap.: 2 “el conductismo como programa de investigación” Libro: teorías cognitivas del aprendizaje. Pozo * Condisionamiento clásico Unidad 2 * Aprendizaje por asociación, fotocopia. Teoría del aprendizaje por asociación *

  • Familias

    jesusrf11Familias Homoparentales y Monoparentales, ¿Existen Diferencias Educativas con Respecto a las Familias Tradicionales? García Gómez, J. Ramón 30 de noviembre de 2012. Familia homoparentales y monoparentales, ¿existen diferencias educativas con respecto a las tradicionales? García Gómez, J. Ramón En este ensayo se plantea la cuestión sobre si existen diferencias educativas

  • Familias

    carloucemUn grupo de encuentro consiste en un conjunto de personas que quieren interrelacionarse sobre aspectos de sus potencialidades. Algunas personas hablan en relación a las experiencias de grupos de encuentro como una re-educación emocional, en la que se está aprendiendo a reconocer, experimentar y, en última instancia, a controlar las

  • Familias Acordeon

    lucijona92Familia acordeón Características: Uno de los padres permanece alejado de la familia, por periodos largos la encargada de la familia es la madre, aunque no se le observa como proveedor económico, ella tiene la carga económica del hogar y los hijos. El padre que queda en el hogar, asume la

  • Familias Anoréxicas y Bulímicas (Resumen)

    Familias Anoréxicas y Bulímicas (Resumen)

    AlexO5Familias Anoréxicas y Bulímicas (Resumen) ¿Qué es la anorexia? * Definición Es un trastorno que se caracteriza por una considerable pérdida de peso auto inducida por el propio enfermo a través de una conducta alimenticia disfuncional. El paciente se impone una dieta rigurosa por restricción de los alimentos con alto

  • Familias De Padres Separados O Divorciados

    OmabasoMaría Eugenia Villegas Peña Especialista en Familia Directora Desarrollo Familiar Funlam Docente de Pediatría Social Universidad de Antioquia Los padres como hombres y mujeres tienen dos funciones, la relación conyugal y la relación parental. La primera se caracteriza por la gratificación y apoyo mutuo que se dan como pareja; la

  • Familias Disfuncionales

    alexarf3Este proyecto tiene una gran relevancia social, ya que puede generar conciencia del manejo inadecuado de una familia en la vida académica de un adolescente debido a que este problema afecta emocionalmente al menor prestando más atención a sus problemas familiares, perdiendo interés por educarse y formarse ante todo como

  • Familias Disfuncionales

    magno1991Nuestras prácticas fueron iniciadas el 21 de diciembre del año 2012 en el colegio Provincia del Chimborazo, donde comenzamos la inmersión de nuestro contexto utilizando la observación como principal método e instrumento para nuestro estudio, luego de varios días de trabajo elegimos como nuestro problema de investigación la falta de

  • Familias Disfuncionales

    itzelviverosFamilias disfuncionales y sus repercusiones en el bajo rendimiento escolar INTRODUCCIÓN El bajo rendimiento en la escuela se ha convertido en un problema preocupante por su alto índice en los últimos años. Al buscar las causas de que el alumno no consiga lo que se espera de él, y desde