ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 89.776 - 89.850 de 189.759

  • Ingeniería de Software . Control

    Ingeniería de Software . Control

    panchito2017Control 1Semana 1 Mauricio Fernando Rosas Muñoz Ingeniería de Software Instituto IACC 30 de Diciembre 2018 Desarrollo: 1.- Para poner en marcha la aplicación de un software, tenemos que juntar todas las condiciones que nos solicita el interesado , pero debemos tener en cuenta que si es muy grande tendremos

  • INGENIERIA DE SOFTWARE ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS PROYECTO INTEGRADOR II

    INGENIERIA DE SOFTWARE ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS PROYECTO INTEGRADOR II

    Valentina RojasUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA Ingeniería de Software BUSCO HOGAR INTEGRANTES: RUIZ PALENCIA BRAYAN ALEXANDER SALCEDO ALVAREZ ESTEBAN CRISTIAN ARMANDO CUELLAR TORRES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SOFTWARE NEIVA – HUILA 2015 BUSCO HOGAR INTEGRANTES: RUIZ PALENCIA BRAYAN ALEXANDER SALCEDO ALVAREZ ESTEBAN CRISTIAN ARMANDO CUELLAR TORRES PRESENTADO A:

  • Ingeniería de Software Aprendices

    Ingeniería de Software Aprendices

    Yeison Fabian Ramirez OtaloraIngeniería de Software – Qué es la Ingeniería de Software? Ejercicios Ingeniería de Software Aprendices John F. Camacho Galvis Julián Orley Sosa Carlos Alexander Carrero Yeison Fabián Ramírez O Ficha: 1068169 ADSI Jornada Noche Sena 27/11/2015 Bogotá - Colombia 1. Dé un ejemplo de problema que se puede expresar como

  • Ingeniería de software aspectos fundamentales

    Ingeniería de software aspectos fundamentales

    Mike14k________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………...............2 COMPLEJIDAD DEL SOFTWARE…………………………………………………………..............3 * COMPLEJIDAD DEL DOMINO DEL PROBLEMA………………………………………………3 * LAS LIMITACIONES DE LA CAPACIDAD HUMANA………………………………...........4 * LA POSIBLE FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA……………………………………………….......4 * EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DISCRETOS………………………..........4 * DIFICULTAD DE GESTIONAR EL PROCESO DE DESARROLLO………………………4 RECURSOS DE SOFTWARE EN SISTEMAS COMPLEJOS…………………………..........5 CARACTERISTICAS RELEVANTES DE UN

  • Ingeniería De Software Avanzada

    Ingeniería De Software Avanzada

    janier007UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROYECTO Generating Cost Web page ELABORADO POR: Janier Rodríguez Vanegas José Leonardo Rojas Cristian Camilo Arévalo MATERIA Ingeniería De Software Avanzada 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 1. Propósito 2. Ámbito del Sistema 3. Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas 4. Referencias 5. Visión General del Documento 1. Descripción General

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE BASADA EN COMPONENTES

    spangirlsINTRODUCCIÓN Hoy en la actualidad ha ido evolucionando la forma de desarrollar software en menos tiempo y que sea de calidad ya que contamos con una gran ayuda como lo son los componentes que nos permiten crear sistemas de mayor complejidad así como también poder optimizar las líneas de código.

  • Ingenieria De Software Cap 13

    ajts1990  13.1 Explique cómo pueden utilizarse las arquitecturas de las aplicaciones genéricas aquí descritas para ayudar al diseñador a tomar decisiones sobre la reutilización del software. Si usted tiene componentes, podría ser capaz de reutilizarlos; puede comparar éstos con las estructuras genéricas para ver si es probable la reutilización en

  • INGENIERIA DE SOFTWARE CASO CALIDAD UNT

    INGENIERIA DE SOFTWARE CASO CALIDAD UNT

    manuel1896INGENIERIA DE SOFTWARE CASO CALIDAD UNT FECHA: 13/08/2020 La UNT cuenta en la actualidad con 20 facultades y una escuela de postgrado que se administra como una facultad más. El responsable de Sistema de gestión de Calidad es la Dirección de Calidad de la UNT siendo sus principales responsabilidades la

  • Ingenieria de software Código de Ética y Práctica Profesional

    Ingenieria de software Código de Ética y Práctica Profesional

    DANIELA CARINA BENAVIDES SALVATIERRANombre: Daniela Benavides Salvatierra Código: 13200195 Lectura 1: Código de Ética y Práctica Profesional El texto explica los deberes éticos que debemos tener en los diferentes campos; como ingenieros de software. Como tales debemos comprometernos a convertir el análisis, especificación, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento de software en una profesión

  • Ingeniería De Software Educativo

    jucagiReseña Ingeniería de Software Educativo Juan Carlos Giraldo Cardozo Cali, 28 de Junio de 2006 Tabla de Contenido 1 Resumen e Introducción 3 2 Informática Educativa 3 2.1 Educación 3 2.2 Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación 4 2.3 Modelo Pedagógico 5 2.4 Software Educativo 5 2.4.1 Equipo

  • Ingeniería de software Efecto fotoeléctrico

    Ingeniería de software Efecto fotoeléctrico

    lincavINFORME DE LABORATORIO PARA EL ESTUDIOSO (Formato para elaborar el estudiante) ESTUDIANTES: * Andrés Felipe Reyes Rangel. * Harold Stiven Camargo Castellanos. * Juan Sebastian Bautista Diaz * Juan Sebastián Piñeros Orozco Física de fluidos Grupo de práctica #3 NOTA: Universidad Manuela Beltrán Física electromagnética Ingeniería de software Efecto fotoeléctrico

  • Ingeniería de Software Empresa SoftwareTrix

    Ingeniería de Software Empresa SoftwareTrix

    Christian MartinTrabajo Práctico Ingeniería de Software Empresa SoftwareTrix Industria Tecnología - Desarrollo de software Productos & Servicios Consultoría de desarrollo de software y servicios de QA Estrategia de Compañía Convertirnos en socios estratégicos de nuestros clientes, construyendo soluciones de software innovadoras que les permitan concretar sus aspiraciones. Dilema Es difícil predecir

  • Ingenieria De Software Estudio De Caso

    oalvarezcESTUDIOS DE CASO 1. Se le ha nombrado gestor de proyecto dentro de una organización de sistemas de información. Su trabajo es construir una aplicación que es bastante similar a otras que ha construido su equipo, aunque ésta es mayor y más compleja. Los requisitos han sido detalladamente documentados por

  • INGENIERIA DE SOFTWARE evolucion

    INGENIERIA DE SOFTWARE evolucion

    Rawy SurC:\Users\rafael\Desktop\images.jpg INSTITUTO TECNOLOGICO DE MILPA ALTA MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE PROFESORA AYDE ALUMNOS: RAFAEL LUIS KAREN TANIA 1 Introducción. En la actualidad los hospitales o médicos particulares, cuenta con un sistema de gestión de diagnóstico médico que sirva como asistencia en el control de diagnóstico y candelarizacion de citas, limitando

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE EXAMEN PARCIAL 2022-2

    INGENIERÍA DE SOFTWARE EXAMEN PARCIAL 2022-2

    Jose CortezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE EXAMEN PARCIAL 2022-2 Profesor: Ing. Wiler Arturo Ponce Benites Duración: 150 minutos Instrucciones: (antes de proceder a desarrollar la solución de la prueba, se le recomienda leer íntegramente esta guía) Crear una carpeta y subcarpetas necesarias

  • Ingenieria de software fase 3

    Ingenieria de software fase 3

    hgalvisr610UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE SOFTWARE 301404_8 logo_unad_normal ACTIVIDAD No. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 José Ricardo Hernández Código 79711685 Cesar Eduardo Niño Pinzón Código 79778519 Juan Carlos Peña Núñez Código 79788316 Bogotá D. C., Colombia Octubre de 2014 INTRODUCCION Este trabajo se pretende desarrollar un

  • Ingeniería de Software FLASHBUY

    Ingeniería de Software FLASHBUY

    peperoni728Desarrollo del Sistema 1.0 Agregar el logo Equipo de trabajo: Fidel Fernando Caicedo, Sofia Zapata, Esneider, Felipe Arredondo Versión: 3.0 Universidad EAFIT Departamento de Informática y Sistemas Ingeniería de Software FLASHBUY Contenido Sección 1. Generalidades del proyecto 3 1.1. Descripción del problema y su solución 3 1.2. User Story Map

  • Ingeniería de software I

    Ingeniería de software I

    Adrian RodriguezUniversidad Enrique Díaz de León Carrera Ingeniería en software Materia Ingeniería de software I Calidad Alumno Adrian Rodríguez Lloréns Maestro Edgar Cossio Franco Fecha 26/09/2015 Tarea (3) ________________ Contenido 1. Dé al menos cinco ejemplos de la forma en que se aplica la ley de las consecuencias imprevistas al software

  • Ingeniería de Software I

    Ingeniería de Software I

    Claudia ArenasUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES Asignatura: Ingeniería de Software II Periodo: I semestre - 2022 Docente: Yaneth Mejía Rendón 1. Instalar yarn, que es mucho más rápido que npm 2. Verifica la versión del yarn instalado 3. El proyecto lo dividiremos en dos partes: cliente (react) y servidor (nodeJs, express y

  • Ingeniería de software I – Tarea1

    Ingeniería de software I – Tarea1

    lufgo12Ingeniería de software I – Tarea1 Luis Fernando Gonzalez Zambrano 1. Tiempo estimado: 2 horas En la fase del diseño se invirtió este tiempo ya que había ciertas dudas respecto si el diagrama de clases solo iba a ser de una entidad, pero al final se hizo un análisis con

  • INGENIERIA DE SOFTWARE II

    INGENIERIA DE SOFTWARE II

    niico1791COSTO DE PERDIDA DE CALIDAD NICOLAS ANDRES MESA ALFONSO JAVIER LOPEZ PALACIO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA DE SOFTWARE II 2016 INTRODUCCION En el presente trabajo se mostrara los costos de la calidad según como la calidad ha evolucionado, y luego se analiza el

  • INGENIERIA DE SOFTWARE III SEMESTRE

    INGENIERIA DE SOFTWARE III SEMESTRE

    davidm2cUNIVERSIDAD DE CARTAGENA_CENTRO TUTORIAL CERETÉ. UNIDAD N°3: Tipologías textuales INGENIERIA DE SOFTWARE III SEMESTRE PRESENTADO POR: Luis Alejandro Arias Díaz Yesid Camilo Martínez Ortiz David Miguel Murillo Contreras. Camilo Andres PRESENTADO A: Ricardo Hoyos ASIGNATURA: Comunicación II Fecha:30/06/2022 TIERRALTA – CÓRDOBA F:\ALEJO-U.C\2SEMESTRE\logotipo-oficial-unicartagena.png INTRODUCCIÓN El concepto de tipología textual hace referencia

  • INGENIERIA DE SOFTWARE Moreno & Asociados S.A.S

    INGENIERIA DE SOFTWARE Moreno & Asociados S.A.S

    Cleria CallejasUNIDAD 1: PRIMERA FASE - FORMULACIÓN ELABORADO POR: CLERIA MARYORY CALLEJAS CHAVERRA CÓDIGO: 43868770 CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE CÓDIGO DEL CURSO: 301404 GRUPO: 29 TUTOR PILAR ALEXANDRA MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD MEDELLÍN MARZO 2019 1. Registro de los 3 conceptos que descubrió en el juego

  • Ingenieria de software Moreno & Asociados S.A.S

    Ingenieria de software Moreno & Asociados S.A.S

    cristianbolonchoCASO DE ESTUDIO La empresa de desarrollo de software Moreno & Asociados S.A.S desea realizar un software que permita una solución para todos aquellos turistas que visitan un municipio de Colombia y por lo general no conocen el lugar y mucho menos su historia. La aplicación funcionaría para que los

  • INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS PorIvar Jacobson

    77Alex77INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS porIvar Jacobson Este método proporciona un soporte para el diseño creativo de productos de software, inclusive a escala industrial. El autor plantea el problema del diseño y construcción de software haciendo una comparación con la industria de la construcción, contemplando las siguientes fases: Herramientas.

  • Ingeniería De Software Pressman

    israelmhCORRECCIÓN DEL EXAMEN 1. Grafique el modelo de control centralizado y el modelo de control basado en eventos (transmisión selectiva). Compare, contraste y explique sus ventajas y desventajas. Cap 11 GRÁFICOS: MODELO DE CONTROL CENTRALIZADO MODELO DE CONTROL BASADO EN EVENTOS COMPARACIÓN: CENTRALIZADO BASADO EN EVENTOS CONTROL Embebido en un

  • Ingeniería de Software Principios de Electrónica y circuitos Lógicos

    Victor GonzálezResultado de imagen para escudo uaq Universidad Autónoma de Querétaro 24-01-2020 González Díaz Victor Hugo 290249 Ensayo Facultad de Informática Ingeniería de Software Principios de Electrónica y circuitos Lógicos ________________ En el punto 1.1 se habla acerca de las representaciones numéricas, las cuales las divide en dos, por un lado,

  • INGENIERIA DE SOFTWARE Proyecto Peluquería Canina

    INGENIERIA DE SOFTWARE Proyecto Peluquería Canina

    marsi123C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg INGENIERIA DE SOFTWARE Proyecto Peluquería Canina NOMBRE DE PARTICIPANTES: CARRERA: Analista Programador ASIGNATURA: Ingeniería de software PROFESOR: FECHA: 18-04-2022 Contenido INGENIERIA DE SOFTWARE 1 Proyecto Peluquería Canina 1 1 Introducción 3 2 Objetivos del proyecto 3 2.1 Objetivo General. 3 2.2 Objetivos Específicos. 3 3 Análisis de Requerimientos

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE SEMESTRE III

    INGENIERÍA DE SOFTWARE SEMESTRE III

    Eder HernandezCAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN MAGNÉTICA PRESENTADO POR: EDER DARÍO HERNÁNDEZ ESPAÑA PROBLEMAS DE INTERACCIONES MAGNÉTICAS A DOCENTE: TOMÁS SUÁRES PEREZ UNICARTAGENA SEDE CERETE INGENIERÍA DE SOFTWARE SEMESTRE III MONTERÍA- CÓRDOBA 2018 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. Un protón se mueve con rapidez de 8x 106 m/s a lo largo del eje

  • Ingenieria de software Syllabus

    Ingenieria de software Syllabus

    Raul JourdanyUNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE INGENIERÍA SÍLABO 2020 - II INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. DATOS GENERALES 1. Departamento académico : Ciencias 2. Escuela profesional : Ingeniería de Computación y Sistemas 3. Asignatura : Ingeniería de Software 4. Código : IS09002 5. Créditos : 3 6. Semestre académico :

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE TAREA

    INGENIERÍA DE SOFTWARE TAREA

    Isaco FonseUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO A close up of a sign Description automatically generated A picture containing drawing Description automatically generated FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION QUINTO SEMESTRE – INGENIERIA DE SOFTWARE A close up of a sign Description automatically generated FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA

  • INGENIERIA DE SOFTWARE TIC

    MAFESITASAJONEROIngeniería de Software II Ana María García Orozco Austre Yamile Sajonero 1. Realizar Proceso de requerimientos Proceso de requerimientos funcionales Req 01. Funcionalidad que permita registrar un cliente y usuarios a través de la página web, capturando los datos personales del cliente nombre, apellidos, tipo de documento, número de documento,

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN

    INGENIERÍA DE SOFTWARE TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN

    Oscar MoralesLogo UAEH_sin título.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN INGENIERÍA DE SOFTWARE TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN (Informe de Aprendizaje – Unidad x) “TÍTULO DE LA UNIDAD” Elaboración: Nombre Primer Alumno (No. cuenta) Nombre Segundo Alumno (No. cuenta) Nombre Tercer Alumno (No. cuenta) Daniel Vélez

  • INGENIERIA DE SOFTWARE Y SU IMPLEMENTACION

    INGENIERIA DE SOFTWARE Y SU IMPLEMENTACION

    Ignacio Rodelo Acosta} AGUILAuas ________________ En la actualidad los avances en la tecnología son muy notorios y con ellos se dan nuevos problemas tanto de adaptación como de control de las llamadas “Novedades”, las cuales se presentan en cualquier momento, en cualquier tipo de persona, y nos olvidamos que hay instrucciones que

  • Ingenieria de software ¿Qué es un modelo de proceso descriptivo?

    Ingenieria de software ¿Qué es un modelo de proceso descriptivo?

    nandito4891. ¿Qué es un modelo de proceso descriptivo? R.- El modelo descriptivo se llama de esa forma porque señalan un conjunto de elementos del proceso, las cuales son: actividades estructurales, acciones de ingeniería de software, tareas, productos de trabajo, también describe un flujo de trabajo, esta es la manera en

  • Ingenieria de Software “AsistIVA”

    Ingenieria de Software “AsistIVA”

    Stalin TipanGrupo: 1 Fecha: 04/04/2019 * Nombre de la Propuesta “AsistIVA” * Planteamiento del problema Actualmente en Ecuador existe una gran cantidad de contribuyentes que requieren prestación de servicios tributarios para el cumplimiento de sus obligaciones con el SRI tales como la declaración de IVA, el cual representa un costo muy

  • Ingeniería de software “SoftSGP – Casos de Uso”

    Ingeniería de software “SoftSGP – Casos de Uso”

    sarapadilla11SoftSGP Casos de Uso UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación Ingeniería de Software Profesor(a): MCC. María de León Sigg “SoftSGP – Casos de Uso” A, 08 de septiembre de 2015, Zacatecas, Zac. Tabla de contenido CASO DE USO: Registrar datos de

  • Ingeniería de software.

    sonic_sum41Tema: resumen Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Materia: Ingeniería de software Grupo: 4.1 Alumno: Enrique Alejandro Aguirre Pérez Catedrático: Ing. juan José reyes. Muzquiz Coahuila 07 mayo. 13. ¿Qué es un sistema? Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que interactúan entre sí para lograr

  • Ingeniería de Software. Cocomo (Modelo de investigación de costos)

    sobeylizIngeniería de Software Cocomo (Modelo de investigación de costos) COnstructive COst MESel del (COCOMO) es un algorítmico Modelo de la valoración del coste del software convertido cerca Barry Boehm. El modelo utiliza una básica regresión fórmula, con los parámetros que se derivan de datos históricos del proyecto y de características

  • Ingeniería de software. desarrollo de una aplicación para Windows que permita resolver problemáticas diarias de usuario

    Ingeniería de software. desarrollo de una aplicación para Windows que permita resolver problemáticas diarias de usuario

    Malena DiazUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR CARRERA INGENIERÍA EN TELEMATICA (Procesamiento de bases de Datos) Profra. MARIA GRISELDA PALACIOS RUIZ Ing. De software Aarón Zúñiga Leal Laura Ponce Morfin Fernando Candelario Guzman Maria jose Romero Rodriguez Cd. Guzmán, Jal., 11 de Marzo del INTRODUCCION El proyecto consiste en desarrollar

  • Ingeniería de Software. Un enfoque práctico

    Ingeniería de Software. Un enfoque práctico

    jualrosINSTITUTO SUPERIOR INCORPORADO Nº 4021 ICOP SANTA FE Dependiente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada del Ministerio de Educación de la Pcia. de Santa Fe Materia: Análisis de Sistemas 1 Profesora: Ma. Elvira Rostagno Unidad 1: Ingeniería del Software Página de Para el desarrollo de esta unidad se sugiere la

  • Ingeniería de Software: 1st Review

    Ingeniería de Software: 1st Review

    Ivan SarmientoIngeniería de Software: 1st Review 5 phases of Software Engineering 1. Introduction 2. Project Management 3. Requirement Gathering 4. Development and Testing 5. Implementation. Metrics and Maintenance. What is Software Engineering? * "An organized, analytical approach to the design, development, use, and maintenance of software." * More intuitively, software engineering

  • Ingeniería de software: Cuadro comparativo de ciclos de vida

    Ingeniería de software: Cuadro comparativo de ciclos de vida

    s7ein95Integrantes: http://arqmoderna.esteticas.unam.mx/sites/default/files/galeria/uady.jpg Joaquín Martínez. Jersy de Jebus Espinoza Pérez. Alejandro Sánchez Queb. Ingeniería de software: Cuadro comparativo de ciclos de vida Un ciclo de vida es el conjunto de fases por las que pasa el sistema que se está desarrollando, desde que nace la idea inicial, hasta que el software

  • Ingenieria de softwarе

    Ingenieria de softwarе

    Soraya GonzalezProyecto Final Lógica II semestre - 2019 Manual de usuario Tabla de contenido Objetivo del documento3 Principio de funcionamiento del método 3 Requerimientos de la aplicación 6 Manual de usuario 7 Pantalla Inicial5 Ingreso de Formulas6 Resultados……..………………………………………………………………………………………………………………7 Referencias y Bibliografía……………………………………………………………………………………………… 13 1. Objetivo del documento El objetivo principal de este

  • Ingeniería De Softwre

    janis.candiaSISTEMA DE TRAMITE DE DOCUMENTOS DE PAGO A PROVEEDORES Plan de Calidad Versión <1.0> Historial de Revisión Fecha Versión Descripción Autor 22/05/2011 1.0 Versión inicial Plan de Calidad 1. Introducción La gran mayoría de empresas a lo largo del ejercicio de su actividad económica, realizará adquisiciones de bienes y necesitará

  • Ingenieria De Sofware

    estefandxaplicación compañía de transporte Cotransbel descripción del problema Durante años la tecnología ha avanzado, la cual nos exige mejorar ciertas actividades que han sido llevadas de cierta manera durante mucho tiempos, tal como la compra de tiquetes al momento de utilizar un servicio de transporte , actualmente existen herramientas tales

  • Ingenieria De Sofware

    crisblessLa empresa de desarrollo “Moreno Solutions Ltda” está reorganizando su departamento de control de calidad del software producido. Usted ha sido nombrado como jefe de dicho departamento de calidad de software. Por ello le solicitan analizar y responder a los siguientes aspectos, claves para lograr un adecuado sistema de control

  • Ingenieria De Sofware

    sobeylizPROTOTIPADO El desarrollo de la simulación o prototipado de un sistema futuro puede ser de gran ayuda, permitiendo a los usuarios visualizar el sistema e informar sobre el mismo con la idea de aclarar opciones sobre los requerimientos de usuario y para especificar detalles de la interfaz de usuario que

  • INGENIERIA DE SOFWARE

    INGENIERIA DE SOFWARE

    jose_1526Libro: Ingeniería de software Autores: Guillermo Pantaleo-Ludmila Rinaudo Editorial: Alfa omega Año:2015 Cita grande El software nos rodea. Cada vez hay más máquinas de todo tipo controladas por software y más dispositivos que se comportan como computadoras programables. En el transcurso de la década vamos a asistir a la proliferación

  • Ingenieria De Sofware Tienda

    jorgeValdiANALISIS DE REQUISITOs…………………………………………………………….. 3 DECRIPCION DE LOS PROCESOS…………………………………………………..4 DIAGRAMAS DE CASOS DE USO……………………………………………………6 MODELO BPMN………………………………………………………………………….7 NORMALIZACION………………………………………………………………………..8 MODELO RELACIONAL…………………………………………………………………9 METODOLOGIA, JUSTIFICACION……………………………………………………..10 MODELO ENTIDA-RELACION…………………………………………………………..13 PROTOTIPOS DE INTERFAZ……………………………………………………………16 DIAGRAMA GLOBAL DE PAQUETES………………………………………………… DIAGRAMA DE COMPONENTES……………………………………………………….. CODIGO FUENTE………………………………………………………………………….. SEGURIDAD APLICADA…………………………………………………………………. DIAGRAMA DE DESPLIEGUE…………………………………………………………… Resumen ejecutivo El presente plan de negocios tiene como propósito demostrar

  • Ingeniería De Standards.

    EduSabines(Edición Previa) Ingeniería de Standards. El sector de la empresa tiene por objetivo la fijación de “todos” los standards de la empresa. El sector está normalmente en Ing Industrial o en Ing de Procesos. Estándar: Dicc. RAE: “Sirve como tipo, modelo, norma, patrón, o referencia” Definimos standard como el valor,

  • Ingenieria De SW

    ricardooax1989  Introducción a la ingeniería del software y sistemas de información 1.1. Conceptos de Ingeniería del Software: mitos, paradigma, ingeniería de software, calidad, proceso, método, herramienta, espectro de gestión. 1.2. La importancia de la ingeniería del software. 1.3. Historia de la Ingeniería del Software. 1.4. Los sistemas de información: concepto,

  • Ingenieria De Telecomunicaciones

    orlandoposMEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS . TIPO DESCRIPCION FISICA CARACTERISTICAS CLASES PARES TRENZADOS SE TRATA DE DOS HILOS CONDUCTORES DE COBRE ENVUELTOS CADA UNO DE ELLOS EN UN AISLANTE Y TRENZADO EL UNO ALREDEDOR DEL OTRO PARA EVITAR QUE SE SEPAREN FÍSICAMENTE, Y SOBRE TODO, PARA CONSEGUIR UNA IMPEDANCIA CARACTERÍSTICA BIEN

  • INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

    29031971UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACT 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 JHOANNA ANDREA VALDES LOPEZ (Líder) CC 1094911490 MANOTAS GÓMEZ SAMUEL ELÍAS C.C. 1045674734 JEAN CARLOS MARCHENA AGUIRRE 1.065.566.521 TUTORA: Ing. EMELINA TARAZONA GRUPO 76 PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA CURSO 90001- INTERSEMESTRAL UNAD GIRARDOT PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES 11/12/2012 GIRARDOT CUNDINAMARCA

  • Ingenieria De Telecomunicaciones

    ANYISSIINGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES Actividad 2: Tarea-Reconocimiento del curso Grupo: 301401_125 Presentado por: Edison Torres Curaca C.C. 12264640 CEAD: Pitalito Tutor: Harold Emilio Cabrera Meza Universidad National Abierta y a Distancia - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA Marzo de 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo se citaran las

  • Ingenieria De Telecomunicaciones

    lumoncaExamen Final Ingeniería de las Telecomunicaciones 1.Estamos en el umbral del inicio de un nuevo siglo donde las nuevas tecnologías y, especialmente las comunicaciones, representan un campo que ha sufrido un avance vertiginoso en los últimos años especialmente. Este avance se ha reflejado en el notable crecimiento de las redes

  • Ingenieria De Telecomunicaciones

    irwinh33TRABAJO COLABORATIVO 2 Grupo: 301401_5 Por: NELSON ENRIQUE FONSECA MONTAÑA Cod. 7177046 IRWIN DAVID HINCAPIE FERREIRA Cod. DAVID RICARDO MORALES URREGO Cod 7182453 FREDY ALEXANDER PACHON SANCHEZ Cod. 7350795 EDWIN YESID PASCARIA REINA Cod. 7180478 Tutor: SIXTO ENRIQUE CAMPAÑA BASTIDAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – (UNAD) ESCUELA DE

  • Ingenieria De Telecomunicaciones

    Ing. Telecomunicaciones Se encarga de resolver problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes; La telecomunicación es toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos e imágenes, sonidos e informaciones de cualquier naturaleza. Lo que ha heho desarrollar la Ing. Telecomunicaciones es transmitir una información de

  • Ingenieria De Telecomunicaciones

    darjaimDESCRIPCION RESUMIDA La Empresa Confecciones doña PEPA. Es una empresa que acaba de iniciar, y requiere de su asesoría para el montaje de la red para permitir sistematiza la información qu aquellos manejas en todas las dependencias. Las dependencias que tiene la empresa son: Atención al cliente Cartera Ventas Gerencia

  • Ingeniería de telecomunicaciones

    yota55INTRODUCCION Este trabajo se realiza para comprender los procedimientos y lineamientos del trabajo y estudio virtual incluyendo el aprendizaje individual proyectado hacia la comunicación con los compañeros del curso realizando un mapa conceptual en el que se evidencia los diferentes conceptos a estudiar en el transcurso del semestre. OBJETIVOS 

  • Ingeniería De Telecomunicaciones

    fjvelandiaINGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas, aplicadas a la resolución de problemas cotidianos. Bajo este contexto surge la ingeniería de telecomunicaciones, rama de la ingeniería encargada de solucionar los problemas de comunicación a distancia a través de estructuras especiales, necesarias para que ocurra el

  • INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    Cami12feFASE 6 –SOLUCIÓN A PROBLEMA FINAL BRAYHAM CAMILO PARRA ALVARADO 1056804270 TUTOR JHON JAIRO LEIVA UNIVERSISDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUNJA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 2019 INTRODUCCION este trabajo se realiza con el fin de realizar la simulación de una fuente de poder Fuente de alimentación regulada variable conociendo

  • Ingenieria De Telecomunicaciones Act 2

    guille0656692. Elabore una ficha general del curso: (máximo una (1) página). La ficha cómo mínimo debe contener: Nombre del curso, No. De créditos, objetivos general del curso, Unidades que tiene el curso, objetivos de cada unidad, tipos de evaluación. El estudiante puede añadir otros criterios que considere importante a la

  • Ingeniería de telecomunicaciones Contenido: Líneas de Transmisión, parcial 1

    Ingeniería de telecomunicaciones Contenido: Líneas de Transmisión, parcial 1

    betzabethmfRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Cátedra; líneas de transmisión Ingeniería de telecomunicaciones Contenido: Líneas de Transmisión, parcial 1# valor 25% 1. Defina: con análisis de sus propias palabras Línea de transmisión 2. Características de una línea de transmisión y como se clasifican importancia de

  • Ingeniería de Telecomunicaciones Curso 90001 TRABAJO INDIVIDUAL

    Ingeniería de Telecomunicaciones Curso 90001 TRABAJO INDIVIDUAL

    andyclevessUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Tecnologías e Ingeniería Ingeniería de Telecomunicaciones Curso 90001 TRABAJO INDIVIDUAL PAOLA ANDREA CLEVES 1013609773 21 DE MAYO DEL 2013 FUSAGASUGA 1. Tabla de características personales y resultados prueba CHAE. Datos del estudiante solicitados Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3 Estudiante 4 Estudiante

  • INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE MICROONDAS

    KrliitaREPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE MICROONDAS SEXTO SEMESTRE SECCIÓN D02 PRÁCTICA # 2 OSCILADOR GUNN Integrantes: Otto Arias, CI: 20034937 Carlos Mora, CI: 21412187 Caracas, Abril de 2012. INTRODUCCIÓN Los osciladores

  • INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES

    INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES

    fernando160197MANIFIESTO UNADISTA PRESENTADO POR: MANUEL FERNANDO MEDINA VELASQUEZ C.C 1049648753 GRUPO: 20 CURSO: 434206 LINA MARCELA MILLAN VASQUEZ TUTOR(A) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD- INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES CEAD ZIPAQUIRA 2017 1. Reflexión de mi papel como estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz perdurable a partir

  • INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1

    adrianm344INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo 301401 – 103 Por Presentado a Manuel Fernando Cubillos Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Abril de 2013 INTRODUCCION Cuando hay comunicación entre personas o sistemas que se encuentran distantes se habla de telecomunicación. En el mundo moderno el desarrollo de las

  • Ingenieria De Trabajo

    juanfra1590INGENIERIA DE TRABAJO O ingeniería de métodos, es la técnica que se ocupa de aumentar la productividad de trabajo, eliminando todos los desperdicios de materiales, tiempo y esfuerzo., que procura hacer mas fácil y lucrativa cada tarea aumentando la calidad de los productos poniéndolos al alcance del mayor número de

  • Ingeniería de trabajo. Horno

    Ingeniería de trabajo. Horno

    Josegn441. Se requiere estimar la potencia necesaria para suministra a un horno eléctrico, donde sus dimensiones interiores y exteriores son de 50 cm x 65 cm x 80 cm y de 55 cm x 70 cm x 85 cm, siendo su material de construcción: una lámina de forro de metal

  • Ingeniería de tráfico

    amcandoaIngeniería de tráfico 1. Introducción. Se denomina ingeniería de tráfico a diferentes funciones necesarias para planificar, diseñar, dimensionar, desarrollar y supervisar redes de telecomunicaciones en condiciones óptimas. La tarea del teletráfico es diseñar sistemas al menor costo posible con un grado de servicio definido además del futuro en cuanto a

  • INGENIERIA DE TRAFICO

    doctor2014INGENIERIA DE TRAFICO MPLS es una importante vía de comunicación en cuanto al envió de información se refiere por medio de las redes, es muy popular en los usuarios o comunidad que utilizan el Internet. La definición de las siglas MPLS son las siguientes (Multiprotocol Label Switching) traduciendo esto al

  • Ingenieria De Transito

    ozzybINSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC ASIGNATURA: CARRETERAS UNIDAD: II CATEDRÁTICO: ING. CESAR RAMIREZ SOSA NOMBRE DEL ALUMNO: FATIMA GARCIA SANTIAGO ESPECIALIDAD: INGENIERIA CIVIL SEMESTRE Y GRUPO: 3° “B” SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAXACA; A 10 DE OCTUBRE DEL 2012 2.1 FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA DE TRANSITO SON LOS SIGUIENTES: INGENIERÍA DE

  • Ingenieria De Transito

    dahilyssIngeniería de transito La Ingeniería de tráfico es una rama de la ingeniería del transporte y a su vez rama de la ingeniería civil que trata sobre la planificación, diseño y operación de tráfico en las calles, carreteras y autopistas, sus redes, infraestructuras, tierras colindantes y su relación con los

  • Ingeniería De Transito 1aforo

    mayritamcReporte de ascensos-descensos y tiempo de recorrido El siguiente trabajo presenta los datos recabados mediante aforos a ascenso y descenso ( a bordo de la unidad) realizados los días Miércoles 16, Jueves 17 y Martes 22 de Octubre del año en curso en la ruta de trolebús que corre de