ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 2.101 - 2.175 de 189.759

  • Actividad 1 innovación en los sistemas de información

    Actividad 1 innovación en los sistemas de información

    Axel LopezNombre: Geremi Axel López Vizcaíno Matrícula: 2813818 Nombre del curso: Innovación en los sistemas de información Nombre del profesor: Carlos Adrián Moreno Córdova Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 03/02/21 Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/46756/pages/mi-curso?module_item_id=189946 https://www.ibm.com/products/operational-decision-manager https://www.bitam.com/finanzas.php https://www.suitech.es https://www.salesforce.com/mx http://www.facturaconaspel.com.mx https://oorden.com/ González, M. (2012). Tecnologías de información para los negocios (3a ed.). México: McGraw

  • Actividad 1 Innovación en los sistemas de información.

    Actividad 1 Innovación en los sistemas de información.

    NicoRobin_Reporte Nombre: César Valentín Hernández Galván Matrícula: 2735997 Materia: Uso estratégico de tecnologías de información Profesor: Armando Ruiz Fecha: 10/11/2016 Actividad: 1 Bibliografía: Project Management Institute, Inc. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (5ª ed.). Estados Unidos: PMI Publications. ________________ Área Sistemas de

  • Actividad 1 inovacion de la tecnologia

    Actividad 1 inovacion de la tecnologia

    Jorge PortugalNOMBRE DEL ALUMNO: Jorge Luis Portugal Fentanez. MATRICULA: 134880. GRUPO: 96 / SC73. MATERIA: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN INSTITUCIONES DE SALUD DOCENTE: Mtra. Juana Chávez Vicente. NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: Actividad de Aprendizaje 1. Percepción tecnológica CIUDAD Y FECHA: Oaxaca De Juárez, Oax., A 12 De Septiembre Del 2021.

  • ACTIVIDAD 1 INTERNET

    maladelmeACTIVIDAD 1 INTERNET  Consulta acerca de los beneficios y peligros que actualmente podemos encontrar en Internet. SOLUCION BENEFICIOS • La búsqueda de información global • La forma de interacción rápida a larga distancia • Rapidez en transacciones bancarias y financieras • El Internet es una Herramienta muy fundamental y

  • Actividad 1 Internet

    albenleonBeneficios del internet Internet se ha convertido, hoy en día en un importantísimo canal de comunicación y distribución de contenidos e información. Este nuevo conducto brinda a los comercios y empresas nuevas oportunidades de servicio y comunicación con los usuarios que no han sido posibles en el pasado. En comparación

  • ACTIVIDAD 1 INVESTIGACIÓN ASIGNATURA

    ACTIVIDAD 1 INVESTIGACIÓN ASIGNATURA

    DilVPINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO C:\Documents and Settings\gchi\Mis documentos\Mis imágenes\Imagen ITSP & logos\itsplogo - green.JPG ORGANISMO PÚBLICO DESCETRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO CLAVE: 31ETI0004Q Instituto Tecnológico Superior Progreso ACTIVIDAD 1 INVESTIGACIÓN ASIGNATURA CRM DOCENTE LIGIA BEATRIZ CHUC US CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 8VO SEMESTRE ALUMNA VALLE PECH DILCIA ABRIL Descripción:

  • ACTIVIDAD 1 INVESTIGACION DE OPERACIONES

    ACTIVIDAD 1 INVESTIGACION DE OPERACIONES

    Andrei Aceportada-blanca Reporte Nombre: Andrei Ulises Aceves Valenzuela Matrícula: 2902230 Nombre del curso: INVESTIGACION DE OPERACIONES Nombre del profesor: Carlos Herrera Módulo: BLOQUE 1 Actividad: ACTIVIDAD 1 Fecha:15/05/2020 Bibliografía: Mis cursos TecMilenio 1. ¿Qué modelos matemáticos conoces? Empíricos, cualitativos, cuantitativos, simulación y optimización 2. ¿Cómo solucionarías un problema en la industria

  • ACTIVIDAD 1 INVESTIGACION Y PROPUESTA DE MEJORA

    ACTIVIDAD 1 INVESTIGACION Y PROPUESTA DE MEJORA

    charllCARLOS CRUZ TRUJILLO MATRICULA 98846 GRUPO IA28 INGENIERIA INDUSTRIAL Y ADMINISTRATIVA SISTEMAS DE CALIDAD TOTAL MTRO. DR. AGUSTIN LEOBARDO HERRERA MAY TEMA 1 ACTIVIDAD 1 INVESTIGACION Y PROPUESTA DE MEJORA PUEBLA ,PUEBLA A 04/11/2018 1. INVESTIGAR EN LA PROFECO CUALES SON LAS EMPRESAS EN MEXICO CON LA MAYOR CANTIDAD DE

  • ACTIVIDAD 1 LA ACTIVIDAD QUE DEBERA DESARROLLAR EN LA SEMANA 1 ES UN TALLER QUE CONSTA DE 5 ITEMS

    jesus.gomezACTIVIDAD 1 LA ACTIVIDAD QUE DEBERA DESARROLLAR EN LA SEMANA 1 ES UN TALLER QUE CONSTA DE 5 ITEMS, POR MEDIO DE LOS CUALES USTED PODRA CONSOLIDAR SU CONOCIMIENTO ACERCA DE COMPUERTAS LOGICAS Y TABLAS DE VERDAD. VALOR: 100 PUNTOS 1. En el primer punto de este taller se trabajara

  • Actividad 1 La computadora Elementos Fundamentales

    Veronicaa15Una de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de la tecnología de la información es la computadora. La computadora, desde su aparición en la vida del hombre, ha sufrido transformaciones, clasificando su desarrollo tecnológico en generaciones. El futuro de la computadora seguirá evolucionando y será objetivo principal en

  • Actividad 1 La incorporación de TIC en los procesos de enseñanza

    Actividad 1 La incorporación de TIC en los procesos de enseñanza

    YennypmhActividad 1 Asociación de conceptos Leidy Clemencia Clavijo Mayo 2021. Universidad de Santander (UDES) Introducción Una de las dificultades que presenta mayor grado de complejidad en la institución donde laboro, es la lectoescritura. La cual se hace aún más compleja con la situación actual de trabajo bajo virtualidad, lo que

  • Actividad 1 la tecnología móvil en la vida moderna

    Actividad 1 la tecnología móvil en la vida moderna

    mopa68INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE ONCEAVO CUATRIMESTRE Materia: PROGRAMACION MOVIL Facilitador: DR. MIGUEL ANGEL MUÑOZ ALVARADO ALUMNO: ARTURO juarez diaz Actividad 1 la tecnología móvil en la vida moderna octubre de 2014 Introducción La primera actividad a realizar es un diagrama mental en el cual presente las principales características principales

  • Actividad 1 Las tecnologías de información y comunicaciones

    boparedesINTRODUCCION Las tecnologías de información y comunicaciones son uno de los principales mecanismos que tienen las organizaciones para mejorar aspectos como la competitividad, eficiencia y productividad. No Obstante, junto con el uso de las TI son necesarios procesos de planeación, administración, ejecución y seguimiento que permitan no sólo un uso

  • Actividad 1 Logistica Integral

    lizanebe1 Las mejoras en una organización traerán los siguientes beneficio: Seleccione al menos una respuesta. a. Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para acometer el reto de la globalización. b. Coordinación mínima de algunos factores que influyen en la decisión de compra: calidad, confiabilidad, precio, empaque,

  • Actividad 1 Manufactura esbelta

    Actividad 1 Manufactura esbelta

    Juan PMUNIVERMILENIUM Actividad 1 MANUFACTURA ESBELTA CARRERA: Ingeniería Industrial. PRESENTA: Padilla Macias Juan Manuel DOCENTE: MANUEL RINCON CONTRERAS Matricula: 1242100523 Factor humano • ¿Cuál es el grado de polivalencia del personal? tiene la capacidad de hacer múltiples cosas • ¿Se aprovecha la capacidad de proponer mejoras por parte de los operarios?

  • ACTIVIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL SISTEMAS DE INFORMACION

    victorghMapa Mental Es un tipo de representación gráfica en la que las ideas se organizan radialmente (del centro hacia afuera) alrededor de un concepto clave. Esta herramienta te permite generar, visualizar y estructurar ideas y puedes utilizarla para estudiar, tomar decisiones o planear los procesos de escritura. ¿Cómo elaborar un

  • ACTIVIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL SISTEMAS DE INFORMACION

    victorgh1.- ¿Qué entiendes por profesionalización de los cuerpos policíacos y capacitación permanente de los mismos y qué involucra? R: PROFESIÓN: Es la carrera que uno elige, que a uno le gusta desempeñar, por otro lado la profesionalización es : cuando ya tienes definida tu profesión y la refinas, la pules,

  • Actividad 1 MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES

    Actividad 1 MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES

    aurora82NOMBRE DEL ALUMNO: AURORA GUADALUPE RUIZ SANDOVAL MATRICULA: 85692 GRUPO: AS22 MATERIA: (01) MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES DOCENTE: DR. FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ NÚMERO Y TEMA DE ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 3, APLICACIONES DE GOOGLE Y SU ROL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y LABORAL. CIUDAD Y FECHA: MANZANILLO, COLIMA. 29 DE

  • Actividad 1 Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales

    Actividad 1 Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales

    Blanca Daisy HernandezPresenta: Blanca Daisy Hernández Vargas Matrícula: 124166 Materia: Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Docente: Mtra. María Cruz Ruiz Salinas Actividad: #1 Tema: Conocer las diferentes plataformas LMS (Learning Managemet System) Mineral de la Reforma, Hgo. 07 de octubre de 2019 ________________ Introducción Hoy día vivimos en constante cambio, todo

  • Actividad 1 Mercadotecnia digital

    Actividad 1 Mercadotecnia digital

    carolina.mendezz1. Piensa en dos de tus productos favoritos que utilicen en su estrategia de mercadotecnia el marketing digital, y contesta las siguientes preguntas justificando tus respuestas y mostrando un ejemplo: Paleta de sombras Norvina de Anastasia Beverly Hills y Pro Filt’r de Fenty Beauty 1. ¿Cuáles elementos del ecosistema digital

  • Actividad 1 Microcontroladores

    En la tabla que aparece a continuación, relacione las fases del diseño de productos con el propósito que tiene en la solución que se va a implementar. FASE DEL PROCESO FUNCIÓN PRINCIPAL EN LA EMPRESA 1. Concepto del proyecto Aquí la empresa revisa la necesidad que tienen y buscan una

  • Actividad 1 Modulo 1

    larpo0826Investiga otros programas diferentes a Optitex que ofrece el mercado para el diseño asistido por computador en la industria de la moda y realiza un cuadro comparativo donde relaciones las ventajas de utilizar estos medios tecnológicos para el desarrollo de diseños frente a los métodos manuales de desarrollo tradicional. Estos

  • Actividad 1 modulo 1 PREPA EN LINEA..

    Actividad 1 modulo 1 PREPA EN LINEA..

    ailkethDIFERENCIAS Y SIMILITUDES EN LEYES DE GASES La importancia de las redes sociales en la actualidad es de suma importancia y gran destreza ya que para manejarlas adecuadamente debes ser muy ingenioso y hábil dado que son un arma de doble filo, puedes utilizarlas para comunicarte con familiares y amigos,

  • Actividad 1 Modulo 2

    freddy130801Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: II ALUMNO DOCENTE: ALFREDO HERNÁNDEZ ORTIZ INSTRUCTOR: M.C. EDGAR ORDAZ SANCHEZ. Clave: AHO_ACT-1 Número de actividad: 1 Fecha: 19 – MAYO - 2012 Titulo de la Actividad: CAMBIOS DE PARADIGMA

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 3 PROFORDEMS

    albinoskyLectura 7 Las redes de conocimiento son el resultado del aprendizaje y la gestión de conocimiento, procesos ejecutados sobre los insumos, los cuales se refieren a los objetos de conocimiento y aprendizaje, a los acervos de información y objetos digitalizados, con el uso de herramientas para convertir estos insumos en

  • ACTIVIDAD 1 MODULO I.

    DAZA123ACTIVIDAD 1 MODULO I. Teniendo en cuenta el tema visto en el modulo 1, cada uno de los integrantes de grupo desarrollará las siguientes actividades: Verifique que tipo de fuente posee su computador. Compare los voltajes que se presentan en la fuente (mediante medición) con los datos dados en el

  • Actividad 1 Momento.

    adriandiaz7MICROORGANISMOS DEGRADADORES DE XENOBIOTICOS BIORREMEDIACION: Es la utilización de los microorganismos para eliminar contaminantes, los microorganismos son capaces de utilizar una gran variedad de Sustancias orgánicas naturales o sintéticas como fuente de nutrientes y energía “Se denomina xenobióticos a aquellos compuestos químicos sintetizados Por el hombre que no existían previamente

  • Actividad 1 Mto Computadores

    alonsopsACTIVIDAD UNIDAD 1 1. El tipo de fuente que posee mi computador es: TIPO DE FUENTE ATX 2.03 (P4) MODELO 250XA1 MARCA CODEGEN WITCHING 450W. VOLTAJE Voltaje de entrada 110V. Voltaje de salida 4V. AMPERAJE Amperaje entrada: 8A. Amperaje salida: 35A. OHMIAJE 60 ohmiaje CONCLUCION E concluido que las medidas

  • ACTIVIDAD 1 NANOTECNOLOGIA Y SUS APLICACIONES

    jmane10ARTICULOS nombre del articulo o investigacion año/pais autor resumen campo y forma de aplicación alcance importancia para la sociedad ARTICULO 1 Nanotecnologia en fuentes alternas de energia 2010/mexico Domingo I. Garcia - Gutierrez "La nanotecnología ha recibido mucha atención en los últimos años, y en consecuencia ha generado expectativas que

  • Actividad 1 Nombre de la actividad: cotización

    Actividad 1 Nombre de la actividad: cotización

    Luciano BarriosDiseño Organizacional TI Segundo informe Rubén D. Fdez de castro P. Juan Fawcett Ávila. Luciano A. De Luque. Julián Monsalve Eduardo Ropaín Munive Docente Universidad del Magdalena Ingeniería de sistemas Santa Marta D.T.C.H 2015-II Mr. Fish Actividad 1 Nombre de la actividad: cotización Descripción: El cliente llega al almacén y

  • Actividad 1 Nombre del curso: Computación Microsoft Office

    Actividad 1 Nombre del curso: Computación Microsoft Office

    Ramiro Garcia DiazReporte Nombre: Ramiro García Díaz Matrícula: 2819705 Nombre del curso: Computación Microsoft Office Nombre del profesor: Luis Rey Treviño López Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 05 de septiembre de 2017 Bibliografía: Libros de apoyo: Pérez, M. (2013). Office 2013 a través de ejemplos. México: Alfaomega, RCLibros. ISBN: 978-607-707-720-6

  • Actividad 1 Ntics

    jhonemunoz880814Nomadismo, Agricultura e Industria El nomadismo fue una cultura basada en pueblos o personas cuya calidad de vida era vivir errantes es decir de un lado a otro. El nomadismo esta a menudo relacionado con una forma de organización tribal o lo Que los antropólogos llaman una sociedad segmentaria, es

  • Actividad 1 Observa el archivo de texto Archivo1

    Actividad 1 Observa el archivo de texto Archivo1

    sunparGUIA DE EJERCICIO Asignatura: Base de datos 2 Lic. Claudia Román F. Fecha:08/09/2017 9:09 Modelo Cliente Servidor Ejercicio 2 Conexión con un archivo plano Actividad 1 Observa el archivo de texto Archivo1: Es un archivo plano para almacenar la base de datos de empleados con los datos de nombre, horas

  • Actividad 1 Ofimatica

    jennyco3Mencione algunas de la ventajas técnicas del por que son importantes los computadores en nuestro días. Rta: Los computadores el día de hoy son importantes ya que facilitan el manejo y desarrollo de procesos dispendiosos, que hace algunos años tardaban, retrasaban y generaban mayor gastos en papelería. De igual forma

  • ACTIVIDAD 1 Para el científico elegido, investigará acerca de las características de la vida

    CANDYCHIC1. DIANA MARCELA BOLAÑOS  Para el científico elegido, investigará acerca de las características de la vida, la trayectoria como investigador, valores personales y profesionales, experiencia de investigación y dedicación al trabajo, liderazgo, logros científicos y compromisos, relaciones con otros académicos, visión científica a largo plazo, métodos y técnicas de

  • ACTIVIDAD 1 PARTE 1

    sharonsilva24Best of the best Well we start saying that this book is not about visionary concepts of markets, nor about having a corporate vision but is "visionary companies". This book tells of the visionary companies that are most important to your industry and have a great admiration by the world

  • Actividad 1 Participación Foro

    nizo88Carlos Gonzalo Guarnizo Prada SENA 2013 Fundamentación de ensamble y mantenimiento de computadores para los procesos de soporte técnico ¨El Help Desk ¨ ¨El Help Desk¨ Introducción Este documento tiene el objetivo de enseñar a los lectores del mismo, el significado de ¨El Help Desk¨, las partes que conforman ¨El

  • Actividad 1 PDM

    kiba12081. La configuración CLDC no solo existe para definir un estándar de dispositivos de bajas capacidades. Existe también para otros 2 objetivos. Explique cuáles son y por qué son importantes, con sus palabras. (2 puntos). RTA/ La Extensibilidad: es la capacidad de comunicación y la conectividad entre móviles y la

  • Actividad 1 película

    daniel75102326Buenas noches compañeros, Teniendo en cuenta la película vista lo que se evidencia es un conflicto que se presenta en Sierra Leona en el año de 1999, que se encuentra en guerra civil, con un nivel alto de pobreza y violencia, uno de los principales actores es el Gobierno nacional,

  • ACTIVIDAD 1 PEPE

    Cuaderno 1 José Rogelio Hernández Galván M00142848 Proceso del trabajo Presentación Los cuadernos que resolverá en este curso, son un complemento esencial en su aprendizaje que va ligado con su asistencia a clases, la lectura de las notas y materiales extras que haya investigado para complementar su aprendizaje. Recomendaciones de

  • Actividad 1 Plan De Emergencia

    inmarTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: CEDULA: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo que

  • Actividad 1 Planes De Emergencia

    jhon19861. Seleccione una empresa, de ésta identifique su razón social (nombre) y el sector económico al cual pertenece (la empresa puede ser donde usted labora o una de su preferencia). Ejemplo: Construcción de Inversiones Urbanas Ltda. Sector Económico: Construcción EMPRESA: SECTOR ECONOMICO: 2. Investigue qué tipo de normatividad o estándares

  • Actividad 1 PLC

    jeffry0902Solución actividad 1 1. Compuertas lógicas • Compuerta NAND La puerta PRODUCTO LÓGICO INVERTIDO o puerta NAND es una puerta AND a la que se le ha colocado a la salida un inversor, por tanto, la salida está a 0 sólo cuando todas las entradas están a 1. Multiplica las

  • Actividad 1 Plc

    joxe87Realimentación Completa de: Actividad Unidad 1- Semana 1. 1 Copyright SENA ©, 2012 Solución propuesta por el instructor. Ingeniero Franklin Angulo Después de haber estudiado el material de la semana 1, es momento de realizar la actividad correspondiente a la unidad de estudio: Contextualización y Conceptualización de Lógica Cableada; no

  • Actividad 1 PLC

    yamo20311. En el primer punto de este taller se trabajará con base en las compuertas: NAND, NOR, OR-EXCLUSIVA Y NOR-EXCLUSIVA. Para cada compuerta: a. Consulte su comportamiento b. Describa su tabla de verdad c. ¿Cuál función booleana realiza? d. ¿Cuál es la ecuación característica que describe su comportamiento? e. ¿Cuál

  • Actividad 1 Plc Sena

    lppereiraACTIVIDAD 1 1. En el primer punto de este taller se trabajará con base en las compuertas: NAND, NOR, OR EXCLUSIVA Y NOR-EXCLUSIVA Para cada compuerta: A. Consulte su comportamiento B. Describa su tabla de verdad C. ¿Cuál función booleana realiza? D. ¿Cuál es la ecuación característica que describe su

  • Actividad 1 plc sena.

    Actividad 1 plc sena.

    juanvicente19851. En el punto de este taller se trabajará con base en las compuertas: NAND, NOR; OR-EXCLUSIVA y NOR-EXCLUSIVA Para cada compuerta: 1. Consulte su comportamiento. 2. Describa su tabla de verdad 3. ¿Cuál función booleana realiza? 4. ¿Cuál es la ecuación característica que describe su comportamiento? 5. ¿Cuál es

  • Actividad 1 Preguntas interpretativas

    Actividad 1 Preguntas interpretativas

    Nicolás HerreraNombre Ariel Nicolás Herrera Flórez Fecha 30/10/2015 Actividad Actividad 1 Tema Políticas de Seguridad de la Información Actividad 1 Caso real: Usted ha sido contratado en una empresa colombiana, llamada “En-core”, que presta servicios de investigación tecnológica para las empresas del país. Su sede principal se encuentra en Medellín, el

  • Actividad 1 Prepara un reporte analizando las opciones, señalando las ventajas y desventajas del cambio desde el punto de vista de un auditor interno

    Terricola204. Prepara un reporte analizando las opciones, señalando las ventajas y desventajas del cambio desde el punto de vista de un auditor interno. Primeramente al analizar los beneficios de cada programa vinculado a la universidad podemos inferir que cada uno de ellos es muy importante para la competencia, desarrollo, formación

  • Actividad 1 procesos de manufactura.

    Actividad 1 procesos de manufactura.

    elwicho92Nombre: Luis Edgardo Castañeda González Matrícula: 2784181 Nombre del curso: POCESOS DE MANUFACTURA Nombre del profesor: Joel Hernández Domínguez Módulo 1 Características de Procesos de manufactura Actividad 1 ¿Cómo se manufactura un producto? Fecha: 18 de agosto del 2016 Bibliografía: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/137/html/sec_4.html http://comosehaceblog.com/como-hacer-ventanas-de-aluminio/ OBJETIVO Comprender los diferentes procesos de manufactura. PROCEDIMIENTO

  • Actividad 1 programacion

    Actividad 1 programacion

    Martin Rodriguez Morales1. Enciende la computadora. 2. Entra a Visual Studio Express 2012 o el ambiente equivalente. 3. Crea un nuevo proyecto con un nombre claro y fácil de identificar. 4. Haz un programa que pregunte al usuario 3 números que se guardarán en las variables con nombre: dato_1, dato_2 y dato_3.

  • Actividad 1 Programacion De Dispositivos Moviles

    ccoral23NOMBRE: CARLOS ALBERTO CORAL FECHA: 14 DE MAYO DE 2012 ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 1 TEMA: PROGRAMACION DISPOSITIVOS MOVILES. Preguntas interpretativas ________________________________________ • ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? Un dispositivo MIDP en un teléfono celular, debe estar conectado a algún

  • Actividad 1 Programacion De Dispositivos Moviles

    Steban.KuastuDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? La necesidad de comunicación de datos tanto desde el operador de celulares de baja gama que son los que utilizan esta tecnología, y de esta forma obtener información básica

  • Actividad 1 Programación De Dispositivos Móviles SENA

    payavanPreguntas Interpretativas 1. ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo la red wap? R/ Porque se necesita que el dispositivo tenga acceso a la red para realizar la instalación de complementos o aplicaciones para cumplir una tarea específica, ya que estos se descargan

  • Actividad 1 Programacion De Dispositvos Moviles

    riomaporte¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? R/ porque los complementos o aplicaciones (MIDlets) requeridos para su operación están generalmente alojados en servidores remotos, desde los cuales deben ser descargados para ser instalados en el mismo. ¿Por qué cada configuración

  • Actividad 1 Programacion Orientada A Objetos

    ArooneProgramación Orientada a Objetos La orientación a objetos es un paradigma de programación que facilita la creación de software de calidad por sus factores que potencian el mantenimiento, la extensión y la reutilización del software generado bajo este paradigma. La programación orientada a objetos trata de amoldarse al modo de

  • Actividad 1 Programaion C++

    camiloemorenoREPORTE ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE C++ Aunque hoy en día su principal importancia ahora es en el mundo educativo ya que los programadores usan ese lenguaje para enseñar a programar, gracias a que aprendiendo C++, tienes toda la base de los lenguajes más utilizados hoy día (Java o C#.net, PHP)

  • Actividad 1 Protección eléctrica

    Actividad 1 Protección eléctrica

    angeldiazplataDíaz Plata Ángel 5IV3 Actividad 1 Protección eléctrica Define Ampliamente que es una protección eléctrica De a cuerdo con los archivos que pude revisar, las presentaciones y el PDF, puedo decir que una protección eléctrica se refiere a aquel instrumento que nos ayuda dentro de un circuito a proteger la

  • Actividad 1 Publicidad II

    Actividad 1 Publicidad II

    janosolaresTítulo: Planeación publicitaria. Introducción: Dentro de toda campaña publicitaria es indispensable conocer y estructurar bien su planeación, ya sea para un producto o servicio ya que de este modo conoceremos realmente las necesidades de a quien se quiere dirigir dicho producto o servicio. Es importante identificar las necesidades, el grupo

  • Actividad 1 Qué es comunicación alternativa

    jinneth08Actividad 1 Qué es comunicación alternativa La comunicación alternativa es aquella en donde la cultura, lo político, las ideologías, la moral y otros elementos culturales beben dejar de suplir poder sobre las masas. Lo que busca la comunicación alternativa es la lucha contra la el poder, es por eso que

  • Actividad 1 Qué es Help Desk

    alonsops1. Qué es Help Desk. Es una parte del grupo de soporte técnico establecido por una organización para mantener operando sus PCs en forma eficiente. Por lo general, la organización tiene un gran número de PCs. El Help Desk lo opera, en la mayoría de los casos, un grupo de

  • ACTIVIDAD 1 QUE ES UN DATA BANKS

    marthejisACTIVIDAD 1 1. QUE ES UN SI Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías: 2. QUE

  • Actividad 1 Recomendaciones para presentar la Actividad

    Actividad 1 Recomendaciones para presentar la Actividad

    Luis OsorioActividad 1 ________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: Nombre Luis Villegas Fecha 06 de Setiembre de 2015 Actividad 1 Tema Redes y Modelo OSI Caso real: Usted ha sido contratado en una empresa colombiana, llamada “En-core”, que presta servicios de investigación tecnológica para las empresas del país. Su sede principal

  • ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Ing. Telecomunicacionesd

    JOHEGAPA12ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO DEL CURSO JOHN HENRY GARZON PARRA COD. 97.611.640 Presentado a: HAROLD EMILIO CABRERA MEZA CURSO INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES GRUPO 301401_116 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS AGOSTO 2014 INTRODUCCION La Ingeniería de telecomunicación es una

  • Actividad 1 RED JERARQUICA

    navialalRED JERARQUICA CARACTERITICAS: Es una similar a una estrella extendida, esta topología en lugar de conectar los hubs o switch entre si, el sistema se conecta con un computador que controla el trafico de la topología; se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de

  • ACTIVIDAD 1 REDES Y MEDIOS

    carlosh1995ELEMENTO FUNCIÓN ACTIVO-PASIVO Router Encaminar paquetes de datos de una red a otra, interconectar subredes. Activo Hub Es un repetidor de la información que llega, enviándola a todos los puertos que tenga disponibles. Pasivo Puente Es un dispositivo de interconexión de redes. Pasivo Modem Modulador y Demodulador de la señal,

  • Actividad 1 redes y medios de transmision

    Actividad 1 redes y medios de transmision

    Esnayder Ulises Molina________________ 1. Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo.(Ej: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc.) ELEMENTO FUNCIÓN ACTIVO-PASIVO Ordenador

  • ACTIVIDAD 1 REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

    ACTIVIDAD 1 REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

    peluluACTIVIDAD 1 REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION C.C 1075571 TUTOR: FRANCKLIN MIGUEL ROJAS PINZON APRENDIZ: PEDRO LUIS LUGO ACEVEDO 1. Actividad entregable: Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del SENA, teniendo en cuenta su

  • Actividad 1 Redes Y Medios De Transmision Sena

    jefison1. Actividad entregable: Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo.(Ej: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc) ELEMENTO FUNCION ACTIVO-PASIVO

  • ACTIVIDAD 1 REDES Y MEDIOS DE TRASMISIÓN

    sanchez0323ACTIVIDAD SEMANA 1 REDES Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo.(Ej.: Modem, Nic cableada o inalámbrica,

  • Actividad 1 Redes Y Seguridad

    rubens724Preguntas interpretativas ________________________________________ 1. Antes que nada, un gestor de seguridad debe entender de manera intuitiva los modelos de transmisión y recepción de información. Use una situación de la vida cotidiana, diferente a la expresada en la documentación, para explicarle a sus empleados los elementos del modelo de transmisión-recepción de

  • ACTIVIDAD 1 REDES Y SEGURIDAD

    armanpuActividad 1 ________________________________________ Tema REDES Y MODELOS OSI Caso real: Usted ha sido contratado en una empresa colombiana, llamada “En-core”, que presta servicios de investigación tecnológica para las empresas del país. Su sede principal se encuentra en Medellín, el mismo lugar donde, hipotéticamente, usted residirá. Esta empresa está en un

  • Actividad 1 Redes Y Seguridad

    rfds440Actividad 1 REDES Y SEGURIDAD Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 1. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre RAFAEL DAVID MONTILLA SONS Fecha 25/09/2012 Actividad #1

  • Actividad 1 Redes Y Seguridad

    amongoeth10001) Antes que nada, un gestor de seguridad debe entender de manera intuitiva los modelos de transmisión y recepción de información. Use una situación de la vida cotidiana, diferente a la expresada en la documentación, para explicarles a sus empleados los elementos del modelo de transmisión-recepción de información. Es como

  • Actividad 1 Redes Y Seguridad

    denko_999Algunas enfermedades genéticas Alteración Mutación Cromosoma Cariotipo Síndrome de Angelman DCP 15 Enfermedad de Canavan P 17 Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth P 19 Daltonismo P X Síndrome de Down C 21 Síndrome de Edwards C 18 Espina bífida P 1 Fenilcetonuria P 12 Fibrosis quística P 7 Hemofilia P X Síndrome