ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cobertura Exolar


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  773 Palabras (4 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 4

COBERTURA ESCOLAR

La educación tiende a tener un impacto social muy importante, ya que en la Constitución Política de la República de Guatemala está plasmada la ley de la educación, todo ser humano tiene derecho a recibir una educación laica y gratuita, entre estos artículos podemos mencionar algunos: Art. 71 Derecho a la Educación, Art. 72 Fines de la Educación, Art. 73 Libertad de Educación y Asistencia Económica Estatal, Art. 74 Educación Obligatoria. En la misma forma se encuentra establecido en La Ley de Educación Nacional en sus Artículos 1. Principios y 2. Fines. Una vez aprobadas las leyes antes mencionadas podemos darnos cuenta que nuestra triste realidad es que aunque hayan políticas educativas que garanticen educación a nivel nacional en algunas área rurales carecen de centros educativos y en otros casos se cuenta con centro educativo pero no con el personal docente suficiente para cubrir todos los grados lo cual obliga a que hayan escuelas multigrado.

Al hablar de cobertura nos referimos a analizar detenidamente el acceso a la educación en el área urbana y área rural: el área urbana presenta las siguientes desventajas así como los insuficientes recursos financieros, idiomas de enseñanza, ubicación de institutos, y los exámenes de admisión se ven como una barrera para ingresar altos niveles secundario y medio y el nivel universitario ya que el estudiante que proviene de un municipio no tiene las mismas capacidades académicas a comparación de uno que ha realizados sus estudios en una ciudad; motivo que obliga a los estudiantes a seguir sus estudios en un centro educativo privado, ahora bien analicemos la realidad de la educación en área rural, viendo las siguientes desventajas; así como la gran mayoría de docentes son monolingües, también la lejanía de los establecimientos se marca como una dificultad al acceso a la educación puesto que tienen que recorrer grandes distancias para poder llegar a realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la falta de recursos didácticos y tecnológicos opaca el interés y la creatividad de los docentes para elaborar una clase emotiva y despertar el ánimo del estudiante.

EL AUSENTISMO ESOCOLAR:

Se refiere a los alumnos que se inscriben en un centro educativo pero que por circunstancias ajenas a ellos se ven en la necesidad de retirarse del ciclo escolar:

Causas del ausentismo escolar; lo encabeza la pobreza y la falta de recursos económicos.

La lejanía de los centros educativos, ya que los estudiantes están expuestos a sufrir algún percance de camino al centro educativo.

La dificultad que presentan los alumnos en cuanto a los cursos curriculares.

La discriminación y desigualdad de género.

El poco interés de los padres en dejar que sus hijos terminen el ciclo escolar.

Uno de las causas que ha tomado importancia en la actualidad es el bulling.

Explotación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com