ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cocteles


Enviado por   •  20 de Junio de 2013  •  Informe  •  9.323 Palabras (38 Páginas)  •  469 Visitas

Página 1 de 38

Asignatura:

Preparación de bebidas y cócteles.

-INDICE

• Introducción

• Examen diagnostico

• Utensilios de bar.

• cristalería

• Mobiliario de bar.

• Tipos de bar.

• Puntos de nom 093 basadas en bebidas

• Cuestionario

• Recetas(primera práctica)

• Recetas (segunda practica)

• Recetas (tercer practica)

• Recetas (cuarta practica)

• Recetas (quinta practica)

• Clasificación de bebidas

• Recetas (sexta practica)

• Menú de bebidas

• Conclusión

• Fuente bibliográfica

-INTRODUCCION:

el siguiente trabajo es sobre la preparación de bebidas, la misma estará realizada a partir de elementos de investigaciones a fondo desde el equipo de operación del bar hasta la normatividad que se debe tener como deontología profesional, ética ,moral ,valores etc.

que conciernen a las actividades propias del entorno a preparación de bebidas.

En este sentido se considera que es necesario la aplicación de técnicas de metodo e higiene en nuestra área de servicio llamando bar.

Además del aprendizaje de preparación de bebidas se tendrá el conocimiento para poder administrar comandas, zona de la caja, precauciones etc. dentro del bar.

CONTENIDO TEMATICO

Examen Diagnostico

1.- ¿Qué personal interviene en el Organigrama operacional de Alimento y Bebidas?

R= Chef ejecutivo, Subchef, jefe del área de Bebidas, barman, Ayudante de Barra, Jefe del área de economato y bodega, jefe del área de repostería, Subjefe del área de repostería, Pinche.

2.- ¿Qué es el mise en place?

R= tener los insumos en orden y listos para usarse con rapidez

3.-Al montar una barra. ¿Cuáles son los puntos importantes de seguridad?

R= mantener los cuchillos lejos de el alcancé de los clientes, la corriente eléctrica, no tener agua tirada

4.-Menciona ¿Cómo funciona la batidora?

R= La batidora funciona a base de electricidad la cual ejerce mecánica dentro del motor y esto hace comenzar el movimiento de las aspas que a su vez giran en forma circular y espesan la mezcla.

5.-Menciona ¿Cómo funciona el shaker?

R= mezclar

6.- ¿Qué debo tomar en cuenta cuando ocupo el shaker con CO?

R= tenerlo bien cerrado al momento de mezclar

7.- ¿Qué debo tomar en cuenta cuando ocupo la licuadora? (Reglas de Seguridad)

R= No introducir objetos a la licuadora, con tapa siempre.

8.- ¿Qué son los suministros?

R=ingredientes

9-¿Qué son las garnituras?

R= pueden ser rodajas de fruta cerezas sombrillas para decorar el vaso.

10.- ¿Qué suministros deben ir sobre la barra?

R= para escarchar y garnituras.

UTENSILIOS DE BAR

Nombre Descripción imagen

Shaker Se usa para dejar homogénea la mezcla de ingredientes de diferentes densidades y colores, utilizados en la elaboración manual de cócteles por parte del barman, lo cual se puede lograr mediante una rápida pero enérgica agitación de los mismos dentro de la coctelera, al tiempo que los enfría. No deben ser batidas en ellas bebidas con gas.

Cucharillas de bar Sirve para remover (stir) o mezclar (mix) las bebidas. Se emplea para preparar cócteles directamente en el vaso o copa, para prepararlos en el Vaso Mezclador y para elaborar un Shooter. También puede usarse para medir la cantidad de un ingrediente (su contenido equivale a una cucharadita). En ocasiones, el mango de la cuchara tiene forma de espiral, lo que permite sujetarla con mayor facilidad. El extremo del mango suele poseer un pequeño mortero que se usa para aplastar las hojas de menta fresca. Otras veces trae una especie de tenedor. Lo cual resulta muy útil en ocasiones.

Colador de gusano Se compone de una placa metálica agujereada, alrededor de la cual hay una espiral parecida a un resorte. Su función es retener en el Vaso Mezclador, los ingredientes sólidos de la mezcla. , en la Coctelera Boston o en la Coctelera Continental, cuando debe servirse Sin Hielo.

Pinzas de hielo Se emplea para manipular el hielo con el que será preparada la bebida. Ayudando así a alejar la práctica, no muy bien vista, de tocar el hielo con las manos.

Tabla Se recomienda el uso de este material para el corte de frutas y/o vegetales.

Procure no emplearlo para ninguna otra cosa.

Por convención internacional, se usa la tabla de color verde para todo lo que sea frutas o vegetales solamente

Cuchillo de bar Tiene que estar bien afilado, quizá de sierra y acabar en doble punta para poder pinchar los pedacitos de los agrios. Este tipo de cuchillos va muy bien pues ayuda a no tener que manipular en exceso los pedacitos de los agrios e incluso evita el tener las manos pringosas (cosa que refuerza la imagen del que prepara los cócteles).

Hielera Es la de uso mas común pues contiene hielo en cubos, su tamaño y material varia, las mejores son de acero inoxidable con asas. Cuando se llenan con hielo frappé, se sustituyen las pinzas por palas y cuando se sirve en recipientes de boca estrecha se reemplaza la pala por una cucharilla de bar con el fin de no desperdiciar demasiado hielo al momento de servir y tener un poco mas de control respecto a los fluidos que se derraman en nuestro lugar de trabajo.

yigger Este utensilio permite medir con precisión, el volumen de los alcoholes indicados para cada receta. En general se compone de dos medias distintas y varía de un país a otro, según las unidades de capacidad vigentes.

destapadores Permite quitar la tapa metálica (chapa) de botellas pequeñas como sodas, refrescos, gaseosas, cervezas y otras bebidas, aunque cada vez más vienen con tapas de rosca.

agitadores Consiste en una varilla regularmente de plástico que sirve para mezclar o revolver líquidos de baja densidad, por medio del meneo de la misma. Generalmente viene en varios colores y formas, lo cual lo ha convertido en un aliado para promocionarse comercialmente.

Colador para pulpa Permite tamizar un líquido espeso o bien filtrar un líquido que contenga elementos en suspensión. Se usa en conjunto con el Colador de Gusanillo, manteniéndolo por encima del vaso o copa.

Cuchillo mondador Con una hoja lisa de unos 10cm, permite retirar la piel de los cítricos de una manera precisa y regular.

escarchador Consiste en un tupper o compartimiento con limón o agua y otros con azúcar o sal para los bordes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com