ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

"El Estudio de caso como metodología de aprendizaje”


Enviado por   •  18 de Abril de 2019  •  Ensayo  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]


Actividad de aprendizaje adicional- Opcional

Estimados estudiantes:

En el presente ciclo académico octubre 2018-febrero 2019, el componente de Desarrollo Organizacional es parte del proyecto de Innovación docente titulado:  "El Estudio de caso como metodología de aprendizaje”.

Para ello se ha previsto el desarrollo de un FORO ADICIONAL- OPCIONAL con el tema: Mi empresa como caso de estudio. Para quienes participen en el FORO tendrán derecho a dos puntos adicional siempre que cumpla con los requerimientos indicados en la rúbrica.

Tema del caso: Clima Laboral

Diseñe el caso de estudio de su empresa o institución donde trabaja relacionada con el clima laboral

Competencia a la que aporta la actividad:

Identifica situaciones que requieran la aplicación de intervenciones y procuren la gestión eficiente de las organizaciones.

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo):

Para el diseño del caso debe considerar algunos elementos en su planteamiento:

1.- Párrafo de inicio

Es el párrafo de apertura: 10 líneas máximo, en donde debe contener la respuesta a las siguientes preguntas: quién, dónde, cuándo, que y porqué, decisión a tomar.

El caso debe ser redactado en forma narrativa breve que expone la realidad   a ser analizada, real provocada, problemática.

2.- Desarrollo del caso

Con subtítulos necesarios para hacer referencia a:  contexto y antecedentes, área de interés, situación problemática, alternativas de solución. Además, se debe incluir la conclusión, referencias y Anexos.

Una estrategia clave para escribir el caso es tener presente cual va ser el lector del caso, será un compañero de la misma materia y que le servirá de ejemplo para comprender la situación que presente la empresa., redactar la situación problemática.  Redacción en tiempo pasado, porque ya sucedió no debe pasar las 5 páginas.

RECUERDE que es fundamental cambiar los nombres de personas con por cuestiones de confiabilidad, incluso si considerada necesario puede cambiar el nombre de la empresa.

3.- Notas de Enseñanza

Las notas de enseñan son una síntesis de lo que el caso nos ha permitido aprender y debe contener los siguientes apartados:

  • Resumen del caso, párrafo de apertura o una síntesis.
  • Objetivos (quién, qué, cómo, y para qué)
  • Análisis del caso (posibles soluciones)
  • Epílogo del caso (que fue lo que paso en el caso y como se lo solucionó en la vida real

Retroalimentación:

  1. Visite la página electrónica de su institución o revise en el archivo documental, los antecedentes de la empresa, y los principales aspectos de la cultura organizacional.
  2. Indique el mercado potencial, así como los productos y servicios que ofrece.
  3. Plantee el problema existen en su empresa o en su departamento con relación al clima laboral
  4. Esquematice el caso en base a los lineamientos dados en el apartado superior.

Rúbrica de evaluación:

Esta actividad se valora en 2 puntos, los parámetros a considerar, se muestran a continuación:

VALORACIÓN

CRITERIO

2

Desarrolla totalmente la actividad, desarrolla el caso con todos sus elementos (párrafo de inicio, desarrollo del caso, notas de enseñanza).

1

Desarrolla parcialmente la actividad,  no ha desarrollado todos los elementos  del caso  (párrafo de inicio, desarrollo del caso, notas de enseñanza).

0

No desarrollo la actividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (126 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com