ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica De Evaluacion


Enviado por   •  19 de Junio de 2015  •  970 Palabras (4 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 4

La Ética de la Evaluación Institucional

La evaluación es una herramienta que permite transformar las prácticas educativas, se ha convertido en una de las cuestiones preponderantes del discurso y de las actividades educativas y pone a la vista todas nuestras concepciones sobre la escuela, los alumnos, la profesión y la tarea educativa

La evaluación institucional es el proceso que le permite a la institución educativa hacer un diagnóstico sobre el estado actual de su institución, estableciendo el nivel de cumplimiento de objetivos y metas de calidad académica propuestas en su proyecto educativo institucional y en su plan de estudios. En este proceso el establecimiento educativo recoge, sistematiza, analiza y valora la información y la compara con el desarrollo de sus acciones y resultados en las áreas de gestión (Directiva, académica, administrativa y comunitaria), lo que le facilita identificar las fortalezas y debilidades en su funcionamiento y le sugiere correctivos y planes de mejoramiento.

De tal manera, la evaluación constituye un instrumento de gran capacidad para mejorar la calidad, también permite detectar los puntos fuertes y débiles, así mismo áreas de mejora. Las constantes evaluaciones son un proceso continuado de aprendizaje que le permite a la institución ser cada vez mejor ya que lo que se pretende con las evaluaciones es mejorar la calidad, lograr las metas y optimizar mejor los recursos.

Priorizar el conocimiento, respeto y contratación de las percepciones y expectativas que tienen las personas de las organizaciones sobre su funcionamiento, es otra forma de guiar el proceso de la evaluación. Se trata, es este caso, de arbitrar mecanismo que faciliten el intercambio de experiencias y la implicación de todo el personal en la mejo

Tal como lo plantea Ruiz (2000) "La Evaluación Institucional como tal es la concreción de una reflexión permanente y compartida sobre la acción educativa, que propicia la mejora de la práctica además de aportar conocimientos al proceso de organización y puesta en práctica de la enseñanza". Es por ello la importancia de la evaluación como mecanismo para el buen funcionamiento de las organizaciones educativas.

De tal manera la evaluación institucional es un proceso permanente e integrador, que se desarrolla dentro y/o fuera de la institución, a efectos de favorecer la calidad educativa, mediante juicios de valor, dando bases para la toma de decisiones. Pues abarca tanto a la administración educativa, como a la institución incluyendo al alumnado. Se configura como una práctica reflexiva, sistemática y autorreguladora que se sustenta en sus tres ejes fundamentales, el axiológico, el teórico y el metodológico. Es una herramienta importante de la transformación de la educación y la práctica educativa, es un proceso constructivo, participativo y consensuado, es una práctica permanente y sistemática de detección de fortalezas y debilidades, e implica, la reflexión sobre la propia tarea como una actividad contextualizada que considera tanto los aspectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com