ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administración Pública


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  804 Palabras (4 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 4

ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

Existen tres elementos en la Administración Pública Municipal.

Elementos personales; para integrar los órganos de la Administración encargados de realizar las actividades se requieren seres humanos a los cuales se les denomina Servidores Públicos Municipales.

Elementos materiales; son el conjunto de bienes muebles o inmuebles necesarios para realizar las actividades a cargo de la Administración Municipal.

Elementos formales; lo constituyen los ordenamientos legales que regulan la estructura, funcionamiento, atribuciones y relaciones de los órganos encargados de la Administración.

El manejo de estos recursos está regulado en las Leyes Orgánicas Municipales, de las Entidades Federativas, en algunas de manera enunciativa ya ya que dejan los detalles para los reglamentos y manuales de procedimiento, pero otras sí las regulan con más amplitud; analizaremos algunas Leyes Representativas de cada uno de estos aspectos:

A).- Elementos personales.

Entre el Ayuntamiento y los servidores públicos municipales, surgen relaciones que deben ser reguladas; vamos a analizar como lo hacen en los siguientes Estados:

Campeche: Destina un título, el quinto, para regular la Administración de los Recursos Municipales y el Segundo Capítulo lo dedica para regular “La Administración y Desarrollo del Personal”, establece que los Ayuntamientos designarán libremente a los funcionarios y empleados que requiera el Servicio Municipal. Que los empleados de los Ayuntamientos gozarán de los derechos que otorga el apartado B del artículo 123 de la Constitución de la República.

Chihuahua: En su Código Municipal, establece los requisitos para ser un funcionario Municipal: edad de 21 años, nacionalidad mexicana y del estado seglar, de buena conducta y con capacidad para desempeñar el cargo, no ser pariente consanguíneo, dentro del cuarto grado y por afinidad dentro del segundo grado de alguno de los miembros del Ayuntamiento.

Define al trabajador al servicio del Municipio como aquella persona que le preste un servicio material, intelectual o de ambos géneros, en virtud del nombramiento que le fuera expedido o por el hecho de figurar en la listas de raya de los trabajadores temporales.

Establece que en cada Municipio existirá un Tribunal de Arbitraje para resolver los conflictos de trabajo entre el Municipio y sus trabajadores, integrándose por un representante del Ayuntamiento, un representante de los trabajadores y otro representante designado de común acuerdo entre ellos, el cual tendrá el carácter de presidente.

Coahuila: La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal de Coahuila, establece que las relaciones laborales entre el Ayuntamiento y su personal, se regirán por los convenios, contratos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com