ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TORNO PARA MADERA.


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2016  •  Informe  •  1.708 Palabras (7 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 7

TORNO PARA MADERA

PROBLEMA A RESOLVER

Para cada proceso industrial que se vive hoy en día se presentan ciertas cuestiones y problemas a los que se enfrentan a la hora de producir algo, para este caso trataremos el problema de un torno para madera el cual se toma y se diseña con base en criterios dados por el ingeniero de la materia de material y fundamentos de diseño.

Criterios dados por el ingeniero para el diseño e implementación de un torno para madera:

  • Volteo del torno 12 mm
  • Longitud máxima para las piezas tratadas en el torno 30 cm
  • Hallar y calcular puntos críticos
  • Hallar y calcular puntos de esfuerzos
  • Presupuesto máximo para el torno $100.00

DEFINICIÓN DEL SISTEMA: TEMÁTICA A TRABAJAR (MÁQUINA A CONSTRUIR), FUNCIÓN DEL SISTEMA, APLICACIONES

¿QUÉ ES EL TORNO MECÁNICO? 

Es una máquina-herramienta para mecanizar piezas por revolución arrancando material en forma de viruta mediante una herramienta de corte llamada buril.

Torneado: Es la elaboración de piezas cilíndricas con o sin perfiles, aquí se emplean herramientas como los buriles de torno y las cuchillas de forma.

Tipos de trabajos en un torno:

  • Desbastado
  • Acabado

Tipos de superficies que se pueden trabajar en un torno:

  • Cilíndricas (exteriores e interiores)
  • Cónicas (exteriores e interiores)
  • Curvas
  • Semiesféricas
  • Irregulares

TRABAJOS ESPECIALES

  • Tallado de roscas
  • Realización de barrenos
  • Realización de escariado
  • Moleteado de superficies
  • Corte o tronzado
  • Careado

CLASIFICACIÓN DE TORNOS

[pic 1]

CARRO LONGITUDINAL O PRINCIPAL

Sobre la bancada prismática, se desliza el carro longitudinal o principal, sobre éste el Carro Transversal, encima corre el Carro auxiliar u orientable, donde está colocado la torreta Porta-Herramientas.

[pic 2]

(https://itimecanico.wordpress.com/perfil-profesional/ingenieria-tecnica-industrial-mecanica/proyecto-final-de-carrera/, 2016)

CABEZAL MÓVIL O CONTRAPUNTO

Es donde colocamos el portabrocas, las brocas mayores con mango cónico, o el punto giratorio.

[pic 3]

(Partes del torno, 2016)

¿QUÉ ES UN BURIL?

Es una herramienta de corte que se utiliza en el torno para desprender o arrancar viruta de una pieza.

[pic 4]

(De maquinas y herramientas, 2016)

[pic 5]

Descripción de los distintos materiales para el buril en la madera

  1. Menciona en base a que se determina la capacidad de un torno

Por su volteo y distancia entre puntos.

  1. ¿Qué es el volteo?

Es el diámetro máximo que puede tornearse

  1. ¿Qué es la distancia entre puntos?

Es la distancia entre el punto colocado en el orificio del cabezal fijo y punto colocado en el orificio del cabezal móvil.

FUNCIÓN DE UN TORNO PARA MADERA

Proceso de un torno es conocido como el proceso tecnológico al que se ve expuesta la madera para su transformación, a través de diferentes tipos de herramientas que se encargan de destruir las fibras que la componen, con el objetivo de obtener piezas con dimensiones y formas específicas.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Cabe resaltar que actualmente, existen también otros tipos de maquinado de alta tecnología como el rayo láser, los rayos electrónicos o el chorro fi no de agua a alta presión; cuya particularidad es la de ofrecer cortes muy limpios que evitan el desperdicio de materia prima.

SELECCIÓN DE ALTERNATIVA: USANDO LOS CRITERIOS

Para suplir los criterios propuesto por el ingeniero se va a diseñar e implementar un diseño básico y económico para esto se van a nombrar los materiales y herramientas que se van a usar para hacer el torno para madera.

  • 450 W Taladro Rotación 10 mm

El modelo ED10HD presenta una velocidad que varía entre 0 y 2800 RPM, sobre una potencia total que alcanza los 450 watts, ambas propiedades de gran importancia, ya que otorgan un alto rendimiento, acelerando los períodos de trabajo y minimizando el nivel de esfuerzo físico. Trabaja sobre un dispositivo de giro reversible y movimiento de rotación. El montaje se efectúa sobre rodamientos y entre sus accesorios incluye su respectiva llave y juego de carbones, incluye también su propio mandril de 10 mm con llave incluida. El generoso largo de su cable facilita las tareas al momento de utilizar el aparato en zonas alejadas de la fuente eléctrica.

  • Características para el trabajo de la madera en un torno

La madera que se va a emplear para el uso del torno es madera blanda para este caso el cedro.

[pic 6]

Velocidades recomendadas por r.p.m dependiendo de la superficie que se busca

[pic 7]

  • Clasificación de la madera de acuerdo a su porcentaje de humedad

[pic 8]

  • Propuestas para la regulación de las r.p.m en el taladro como su velocidad de corte

Modulación por ancho de pulsos

La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (526 Kb) docx (678 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com