ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 14.251 - 14.325 de 855.606

  • Actividad 6 Modulo 1 Profordems

    djoelsoftReconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Este principio tiene como objetivo lograr la base común por lo que parte por definir un perfil de egreso de los alumnos. En base a esto los estudiantes adquieren el dominio de un conjunto de conocimientos, habilidades y diversas actitudes.

  • Actividad 6 Modulo 2

    lau1976Libro: “Calidad del Aprendizaje universitario” Autor: John Biggs Año: 2005 Editorial: Narcea, S.A. de Ediciones Unidad de Aprendizaje: Capitulo # 3 “Formular y Clarificar los objetivos Curriculares” Aspectos a Tratar:  Tipos de Conocimiento.  El currículo como tipo de referencia.  Jerarquía de verbos que pueden utilizarse para formular

  • Actividad 6 Modulo 2

    Fecha de elaboración: 5/julio/2012 Alineación Constructivista. Inciso : “C” Resumen del capítulo 2: “Construir el aprendizaje alineando la Enseñanza: Alineamiento constructivo” Del libro “Calidad del Aprendizaje Universitario de John Biggs” Un buen sistema de enseñanza alinea el método y la evaluación de la enseñanza con las actividades de aprendizaje establecidas

  • ACTIVIDAD 6 MODULO 2

    lizeth.mayObjetivo: Comprender el concepto de inducción practicando con problemas de inducción matemática. Procedimiento: 1. Leímos el tema 6 “Razonamientos inductivos”. 2. El profesor asignó de tarea la actividad 6. 3. Nos reunimos en equipos y leímos los problemas. 4. En equipo comentamos nuestros puntos de vista y llegamos a una

  • Actividad 6 Modulo 2 La Planeación Didáctica

    Ambar6Actividad de Aprendizaje 6 Luz Frag La planeación didáctica Resumen Capítulo 3 "Formular y clarificar los objetivos curriculares Le enseñanza eficaz supone establecer un contexto de enseñanza y aprendizaje de manera que los estudiantes tengan todos los estímulos necesarios para reaccionar con el nivel de compromiso cognitivo que requieran nuestros

  • Actividad 6 Modulo 3 Profordems

    kakhondithaACTIVIDAD 6: REFLEXIONES SOBRE LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE Proposito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Instrucciones 1. Responda al siguiente cuestionamiento: Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unidad de

  • Actividad 6 Modulo 3 Profordems

    jesusortiz69Actividad 6: Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje Propósito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Introducción: En esta actividad de hace un análisis del laboratorio de cómputo para ver si el espacio ideal para que el alumno desarrolle las competencias de la Unidad

  • Actividad 6 Modulo 3 Profordems

    bltrn.- Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unida de aprendizaje. ¿Cuál sería este sitio? El lugar o contexto en donde se desarrollan las actividades de aprendizaje debe de ser un espacio en el que los jóvenes

  • Actividad 6 Modulo1 Riems

    tildeoutActividad 6: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Una de las propuestas formuladas por la RIEMS en el ámbito curricular es la creación de un Sistema Nacional de bachillerato (SNB) en un marco de diversidad, con lo que se busca fortalecer en primera instancia la identidad del nivel

  • Actividad 6 Modulo2 Profordems

    CarolinaGsPropósito: Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. ¿Qué papel juegan las estrategias didácticas? Al estudiar a Tobón entendí que el papel que juegan las secuencias didácticas en el proceso educativo está vinculado a las posibilidades de

  • Actividad 6 ORGANIZACIÓN BUROCRÁTICA

    Chri.mochicahuiORGANIZACIÓN_BUROCRÁTICA El estudio de las organizaciones modernas, tanto públicas como privadas incluye el concepto de burocracia. Este término fue utilizado por Max Weber para caracterizar el tipo de dominación que se ejerce por un funcionario desde una oficina. En toda organización burocrática la actividad necesaria para alcanzar un objetivo se

  • ACTIVIDAD 6 Organización Financiera Y Su Impacto En Los Resultados Del Hotel

    jessicabenaActividad 6 - Organización financiera y su impacto en los resultados del hotel INTRODUCCIÓN Dentro de una organización hotelera, no es suficiente contar con un excelente producto, servicio de calidad o instalaciones modernas. Es imprescindible contar con un departamento enfocado a la optimización de recursos y rentabilidad del negocio. Frecuentemente

  • Actividad 6 Orientacion

    andiyyIII. Estructura del Plan de Estudios Actividad. 6 Bueno yo estudiare la carrera de Lic. En Administración de Empresas, la carrera consta de 9 semestres y se encuentra en la ciudad universitaria, las facultades que la rodean es Derecho y Criminología; Filosofía y Letras; y Trabajo Social. Mas o menos

  • Actividad 6 Orientacion Univ

    ogatylOrientacion Universitaria Trabajos Documentales: Orientacion Universitaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.448.000+ documentos. Enviado por: lindafanhy 11 julio 2013 Tags: Unidad VI completa Palabras: 520 | Páginas: 3 Views: 641 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Actividades de la unidad VI Luego de estudiar el tema, realiza las actividades

  • Actividad 6 Pensamiento Critico

    Actividad 6 Pensamiento Critico

    TJSA5089Asignatura: Pensamiento Crítico Actividad: U2 Autoevaluación 1. Con base en el material revisado y el proceso que realizaste a lo largo de las dos primeras unidades de esta asignatura, continúa con tu ejercicio de autoevaluación: CARACTERÍSTICAS QUE TE UBICAN COMO UN PENSADOR CRÍTICO • Evalúa el ¿cómo lo voy a

  • Actividad 6 Planeacion Y Control

    MCACObjetivo: aportar mis conclusiones acerca de las problemáticas, así como presentar las justificaciones de mis conclusiones. Procedimiento: 1. Leí los apoyos visuales del tema “Centros de costos y centros de ingresos. Centros de beneficios y centros de inversión”, con el objetivo de entender el proceso y poder resolver el ejercicio.

  • Actividad 6 PPU

    cronoxd1996UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Trabajo grupal de calificación individual No.1 . tutora ANA CARDENAS AGAMEZ Director de curso ELIZABETH PUENTES MONTAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA 2013 INTRODUCCION Tener en cuenta la importancia de la motivación en el desarrollo de los estudios, es fundamental para

  • ACTIVIDAD 6 PROCESO DE PAZ

    eravillotaACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO NÚMERO UNO EDGAR ERNESTO RAMIREZ VILLOTA DUBAN PALACIO OSORIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PASTO PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PASTO 2013 INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo contiene los elementos, frases y conceptos tomados desde el curso de Competencias Comunicativas que apliquen y

  • Actividad 6 Profordems

    lindorioIntroducción. La juventud evidencia el desfase entre las dimensiones biológicas, psicológicas, culturales y sociales, algunos han definido a los jóvenes como aquellos que ya no pueden seguir siendo niños, pero todavía no son adultos. Otros remiten a la juventud a las relaciones de poder entre las generaciones, es decir los

  • Actividad 6 Profordems Foro

    BeabetyContenido: Principios del diseño de estrategias de aprendizaje Actividad de Aprendizaje 6. Foro: Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. ¿qué papel juegan las estrategias didácticas? Según Philippe Perrenoud. Las estrategias didácticas deben estar enfocadas en desarrollar las competencias de los estudiantes,

  • Actividad 6 Proforderms

    javiercastroLIBRO: “Calidad del aprendizaje universitario” UNIDAD 3: Formular y clarificar los objetivos curriculares, pág. 55-77 AUTOR: John Biggs EXTRACTO DE LA LECTURA: Aunque universalmente, los profesores ‘enseñan a favor de la comprensión’, hay obstáculos institucionales que les impiden hacerlo así, sobre todo, aunque no sólo, en los currículos excesivamente minuciosos

  • Actividad 6 proyección social.

    Actividad 6 proyección social.

    Lupi741. Proyección Social DEBILIDAD. La debilidad que veo en este aspecto es de la educación en general en nuestro país, pues si hay una conexión entre el estudio y trabajo (convenios universidades y empresas) incentiva a los estudiantes que terminan el bachillerato a continuar con sus estudios superiores ya sean

  • Actividad 6 Proyecto de Investigación: Instrumento

    Actividad 6 Proyecto de Investigación: Instrumento

    GARCIA MUÑOZ DAVID ALEJANDROActividad 6 Proyecto de Investigación: Instrumento Presentado por: Álvaro Acevedo Pulido Erika Tatiana Escobar Bustos Daniel Felipe Lara Zabala Abril 2021 Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Programa Contaduría Pública Investigación Formativa ¿Cuáles son las consecuencias que ocasiona la evasión del Impuesto del Valor Agregado IVA en Colombia en

  • Actividad 6 Proyecto Pedagogico Unadista

    ecaballerocPROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA ACT.6: Apoyo Trabajo colaborativo 1 Trabajo grupal Participantes Humberto Tavera Castellanos_Código: 91273978 Elver Caballero Candela_ Código: 91277236 Gelsy Torres Tutora: Dora Patricia Montoya Grupo: 90002-743 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Ingeniería Industrial –CEAD Bucaramanga Octubre 2012 INTRODUCCION Con el desarrollo de este trabajo se hace

  • Actividad 6 Proyecto Pedagógico Unadista

    juancasajaUNIDAD 1 TRABAJO INDIVIDUAL MARIANA CASTELLANOS MONTERO Código: 52926852 TUTOR: JUAN PABLO DIAZ PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 90001 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTERSEMESTRAL 2013-2 Madrid, 1 de Diciembre de 2013. INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo conoceremos las Teorías de la Motivación, trazaremos objetivos

  • Actividad 6 Recuperacion De Cartera

    archuca2CLASIFICACION Y EVALUACIÓN DE CREDITOS • Créditos aprobados: • Carmen Restrepo $ 5.000.000.oo libre inversión • Leonor Camargo $20.000.000.oo para compra de vivienda • Hacienda santa Rosa 82.000.000.oo, para invertir en un programa de Ganadería. Los anteriores créditos clasifíquelos de acuerdo con la circular 11 de la Supe financiera CARMEN

  • Actividad 6 Relaciones De Negocios

    maria1020ACTIVIDAD CAPITULO 6 Relaciones Laborales Actividad 6.1 Redacte un contrato individual de trabajo y tome en cuenta los requisitos que sele exige. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO En la ciudad de Guatemala, el 01 de enero del año 2014, NOSOTROS: Katerin Melissa García Elías, de 28 años de edad, estado civil:

  • ACTIVIDAD 6 REPORTE DE LECTURA

    ACTIVIDAD 6 REPORTE DE LECTURA

    Lester Montes Chavez* http://www.imagenidea.com.mx/images/IAP.jpg * * * ALUMNO: LESTER GERARDO MONTES DE OCA CHAVEZ * * * MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS * * * ACTIVIDAD 6 REPORTE DE LECTURA * * * FECHA DE ENTREGA: 11 DE MAYO DEL 2015 * * * TAPACHULA, CHIAPAS. * * * Actividad 6:

  • Actividad 6 Reporte Innovacion uso y consumo productos

    Actividad 6 Reporte Innovacion uso y consumo productos

    Milena MendozaReporte INNOVACIÓN Andrea Milena Mendoza Pérez ________________ ¿Qué tendencia impera en el uso y consumo de productos? A partir de ciertas circunstancias los consumidores toman decisiones acerca de que productos o servicios que van a adquirir, son sus actitudes, las que darán valor a aquello que les otorgue la satisfacción

  • Actividad 6 Resumen / Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    Actividad 6 Resumen / Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    dbmoficialEste resumen es basado en una sesión online colaboración con la maestra Mercedes Sanchez Ambriz, en esta sesión vimos distintos puntos, primero era el como utilizar distintas herramientas digitales para las personas que no saben hacer o crear un video animado y presentaciones en 2D, la maestra nos mostros dos

  • Actividad 6 Seguridad Social

    alfred89161. Cuál es la diferencia entre salud ocupacional y el sistema general de riesgos profesionales. Se define como la disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo, en Colombia el campo de la Salud Ocupacional se encuentra enmarcado en toda la

  • Actividad 6 SISTEMA ECONÓMICO

    carrasco14Nombre del alumno: Carrasco Contreras Jonathan Jesus Materia: TEO ECO. Nombre profesora: Nitzia Vázquez Carrillo Documento: Actividad 6 SISTEMA ECONÓMICO 1.¿Cómo se define un Sistema Económico? Un sistema económico se define como el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales, que caracterizan la organización económica de la sociedad y condicionan

  • Actividad 6 Sistemas Planeacion

    luno07Ventaja Competitiva y Capacidades de Universidad TecMilenio Introducción: En el desarrollo de una empresa ya se pública o privada es muy importante la realización de una planeación estratégica que nos pueda ayudar a lograr los objetivos o metas que se haya planteado la empresa, estos pueden ser desde incrementos de

  • ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO

    YageniaINTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende analizar diferentes conceptos del curso de microeconomía desde el punto de vista del consumidor y del productor; como son el modelo de flujo circular, definiciones de la elección y la escasez, el coste de oportunidad, teoría del comercio, ventaja absoluta y comparativa, los

  • Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1

    jdvillalbaoObjetivos • Diferenciar los actos inseguros de las condiciones inseguras. • Identificar los diferentes riesgos que se pueden de generar a la hora de presentarse un acto inseguro. • Aprender a desarrollar controles para la prevención de los posibles efectos que produzca un acto o condición insegura en el área

  • Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 Epistemiologia

    luis7220704TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD GRUPAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CAMPUS VIRTUAL CURSO DE EPISTEMOLOGÍA 2012 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS 1. Actividad 6: Trabajo Colaborativo de la Unidad 1 6 1.1. GUÍA DE ACTIVIDADES 6 2. Actividad Grupal 7 2.1. Condiciones actuales de la actividad científica en

  • ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 LOGICA MATEMATICA

    lmorenoOBJETIVOS: Estudiar y comprender muy bien los conceptos de cada capítulo de la unidad Evaluar e implementar los procesos de aplicación de los diversos casos de errores y raíces de ecuaciones Desarrollar competencias comunicativas con sus compañeros de grupo al realizar un procedimiento matemático Desarrollar la competencia argumentativa al exponer

  • Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagógico Unadista

    mzapatsiTRABAJO COLABORATIVO DE LA UNIDAD 1 TUTOR: INTEGRANTE: MARTHA ZAPATA PATRICIA MEJIA ALEJANDRO ZAPATA GRUPO UNAD INTRODUCCIÓN En esta actividad se abordará los diferentes capítulos de la unidad uno del módulo del curso Proyecto Pedagógico Unadista , haciendo énfasis en las teorías de la motivación, autor y fundamentos , el

  • Actividad 6 Trabajo Colaborativo 2 Metodologia

    andyurrego16METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 YULY ANDREA URREGO HERRERA 1140 1.123.628.495 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE: PSICOLOGÍA ABRIL 2014  INTRODUCCIÓN El aprendizaje es el proceso a través del cual el individuo adquiere conocimientos, destrezas y habilidades y puede ser analizado desde distintas

  • Actividad 6 trabajo colaborativo proyecto pedagogico unadista

    Actividad 6 trabajo colaborativo proyecto pedagogico unadista

    NileandACTIVIDAD 6 APORTE INDIVIDUAL NILSON LEANDRO SÁNCHEZ ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SAHAGÚN CORDOBA PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 90001_1848 10/04/2013 ________________ 1. Cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan de la motivación: Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max- Neef

  • Actividad 6 Unidad 1 Etica: Los Deberes Vocacion Y Capacidad

    cecicerv¿Cuáles son los principio que consideras indispensables para ser un profesional ético? AUTONOMÍA, reconocer y reforzar la capacidad que cada quien tiene de elegir por sí mismo. RESPETO, tratar a los demás reconociendo su autonomía, el valor que se tiene en si mismo para resolver sus propias decisiones RESPONSABILIDAD, se

  • Actividad 6 Y 7 De Orientacion

    andiyyIII. Estructura del Plan de Estudios Actividad. 6 Bueno yo estudiare la carrera de Lic. En Administración de Empresas, la carrera consta de 9 semestres y se encuentra en la ciudad universitaria, las facultades que la rodean es Derecho y Criminología; Filosofía y Letras; y Trabajo Social. Mas o menos

  • ACTIVIDAD 6 “CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL Y HETEROESTRUCTURANTE”

    ACTIVIDAD 6 “CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL Y HETEROESTRUCTURANTE”

    oseanicoACTIVIDAD 6 “CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL Y HETEROESTRUCTURANTE” Presentado por: VANESSA GRAJALES LAVAO I.D 333955 LINA DEL PILAR ORTIZ TORO I.D 500971 ANGGI JOHANA MUÑOZ FIGUEROA I.D 611721 DANIELA CUENCA YUCUMA I.D 597537 ALBA KATERINE ROMERO LOSADA I.D 620567 Tutor: BLANCA ROCIO PINILLA Corporación universitaria minuto de

  • Actividad 6 “¿Google como modelo de innovación?”

    Actividad 6 “¿Google como modelo de innovación?”

    BibianaPENombre de la actividad: Caso Google Nombre del alumno: Pacheco Estrada Alma Bibiana Matrícula: U133058M0017 Profesor: Zendejas Mena Esmeralda Materia: Cambio y globalización Resultado de imagen para megatendencias lunes, 24 de octubre de 2016 ________________ Actividad 6 “¿Google como modelo de innovación?” 1. Que opinión tienes de la empresa Google

  • Actividad 6, Mapa Mental, Introduccion al Estudio del Derecho.

    Actividad 6, Mapa Mental, Introduccion al Estudio del Derecho.

    Iris Mort________________ Introducción al Estudio del Derecho En este mapa mental vemos muy claro todas las definiciones partiendo desde que es el derecho, que dice que es el conjunto de normas que rigen a una sociedad, cuyo comportamiento es susceptible a aplicarse la ley. Pasamos luego por la definición de estado

  • Actividad 6, Trabajo Colaborativo 1

    rsm1231. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL. A. Explique con sus palabras por escrito según lo leído y consultado en la temática, como influye este concepto en el funcionamiento de una empresa. Organización es un grupo de personas que trabajan en forma coordinada y concertada para alcanzar sus metas. Con la organización se debe

  • Actividad 6, Trabajo Colaborativo, Estadistica Descriptiva 1, UNAD 2013

    JuanadelbosqueINTRODUCCIÓN La estadística descriptiva es la técnica que se encarga de la recopilación, presentación, tratamiento y análisis de los datos, con el objetivo de resumir, describir las características de un conjunto de datos y por lo general toman forma de tablas y gráficas. La estadística es una ciencia de práctica

  • Actividad 6,trabajo Colaborativo 1 Seminario De Investigacion

    moreno74SEMINARIO DE INVESTIGACION ACTIVIDAD 6 - TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR: GRUPO: 100108_12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Abril de 2014 TÍTULO LOS OBJETIVOS DEL MILENIO RESUMEN En nuestro país la población se enfrenta a grandes problemas como lo es el desconocimiento total de los programas desarrollados a

  • ACTIVIDAD 6-LOGICA MATEMATICAS-UNAD-SEMESTRE UNO

    kaniuuuUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA TRABAJO GRUPAL. Act.6 Presentado por: SANDRA DUARTE. CODIGO: 30.541.323 CARMEN CADENA. CODIGO: 59.945.680 SARA DUARE. CODIGO: 59.645.356 GRUPO: 90003-546 Tutor ADALBERTO MARTINEZ Director de curso GEORFFREY ACEVEDO GONZALEZ SAN JUAN DE PASTO 18 – ABRIL- 2013 INTRODUCCION Con el presente trabajo damos

  • Actividad 6-TAREA_3-APORTE_INDIVIDUAl- Herramientas Informaticas

    narime10TRABAJO COLABORATIVO UNO TAREA 3 PRESENTADO POR: PRESENTADO A: MOISES DE JESUS RODRIGUEZ BOLAÑOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA ACACIAS-META 2013 NOMBRE DEL TEMA DESCRIPCION LICENCIAMIENTO Es un documento entre le licenciante (autor, titular de los derechos explotación/distribuidor) y el

  • Actividad 6. Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS.

    GARY_GARA  Los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Principios básicos que guían la Reforma Integral de la EMS 1.- EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS LAS MODALIDADES

  • Actividad 6. Entre ramas y subramas Derecho Público

    ekdamaActividad 6. Entre ramas y subramas Derecho Público.- Se conoce con el nombre de derecho público a la rama del Derecho que tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder público, siempre que

  • Actividad 6. Especulando Y Analizando

    indrabaeza¿Qué problema ético causan las ingentes y cuantiosas sumas de capital que se mueven de un lugar a otro en el mundo buscando los máximos rendimientos? Especulación es la operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro. La especulación financiera es una

  • Actividad 6. Gestion De Personal

    marthik76Actividades a Realizar: 1. Investigación sobre el modelo de competencias en diferentes sitios web y la bibliografía aportada en esta guía. R/ Desarrollar competencias para la vida implica la formación de competencias laborales, es decir, competencias asociadas a la productividad y la competitividad. Hoy en día, vemos como más compañías

  • Actividad 6. Investigación de Operaciones

    Actividad 6. Investigación de Operaciones

    emyieiIngeniería Industrial y de Sistemas http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Liliana Paola Rosado Escalona Susana Hernández Bonilla Eros Castillo Cerón Armando Guzmán Maldonado Matricula: 2831442 2825681 2864849 2762755 Nombre del curso: Investigación de Operaciones Nombre del profesor: Lucía Cazabal Valencia Módulo: 2 Actividad: 6 Fecha: 30 de septiembre de 2018 Bibliografía TecMilenio. (Septiembre

  • ACTIVIDAD 6. LOS DEBERES, VOCACIÓN Y CAPACIDADES

    ROLONIncontables son los principios que respaldan al profesional de administración. Ellos provocan la conducta adecuada para con quien se labora y con la sociedad. Son bases indispensables que respaldan la calidad humana del dirigente. Entre esos principios podemos distinguir la solidaridad que se demanda con los seres humanos. Conducirnos con

  • Actividad 6. Los Deberes, Vocación Y Capacidades

    1silvaActividad 6. Los deberes, vocación y capacidades • ¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? Ser un profesional no solo implica hacer bien la labor que corresponde, El buen empleo y uso de los conocimientos morales e intelectuales que provee la ética, es clave que

  • Actividad 6. Los Deberes, Vocación Y Capacidades

    vlassebastianCon el fin de reconocer los deberes, vocación y capacidades con las que cuenta todo profesional, 1. Redacta un texto en base a las respuestas de las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? Todos los principios éticos son indispensables en nuestra profesión

  • Actividad 6. Los Deberes, Vocación Y Capacidades

    monikaengelETICA Actividad 6. Los deberes, vocación y capacidades •¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? El Profesional Ético al ejercer su profesión además de contar con los conocimientos necesarios de su campo, debe contar con valores morales, virtudes que conforman un ejercicio ético de la

  • Actividad 6. Los Deberes, Vocacion Y Capacidades.

    rosangela1Actividad 6. Los deberes, vocación y capacidades Con el fin de reconocer los deberes, vocación y capacidades con las que cuenta todo profesional, 1. Redacta un texto en base a las respuestas de las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? AUTONOMIA: reconocer

  • Actividad 6. Mi periódico es el mejor

    Actividad 6. Mi periódico es el mejor

    evelin1234567890Actividad 6. Mi periódico es el mejor Descripción: Objetivo de la actividad: Que el alumno aplique los conceptos económicos básicos en el contexto de su entidad. Descripción de la actividad: Los alumnos analizarán la situación económica de su estado de acuerdo a datos recientes del INEGI. Posteriormente elaborarán un periódico

  • Actividad 6. Mi Reescritura: "Los héroes Y Sus Habilidades" O "El Amor Trasciende La Muerte"

    052605Actividad 6. Mi reescritura: “Los héroes y sus habilidades” o “El amor trasciende la muerte” Ahora, para mostrar que has leído comprensivamente, te proponemos realizar una reescritura. Una reescritura es una actividad creativa, en la cual hay la oportunidad de dirigirse al autor o a uno de los personajes, de

  • Actividad 6. Practico Mi Habilidad Para Detectar Premisas Implícitas En Un Argumento

    Actividad 6. Practico mi habilidad para detectar premisas implícitas en un argumento 1.-Carlos sólo come carne en casa de sus abuelos. Ayer comió espagueti. -Carlos ayer no comió en casa de sus abuelos 2.-Cuando el teléfono suena en la madrugada, despierto asustada. Anoche dormí estupendamente. -El teléfono no sonó en

  • Actividad 6. Problemario

    rossabarcaActividad 6. Problemario Instrucciones: • Lee cuidadosamente los enunciados • Resuelve los ejercicios, apoyándote con una calculadora, las tablas correspondientes a la distribución, etc. • Explica claramente lo que haces para resolver y asegúrate que los argumentos que • presentes sean consistentes con tus procedimientos y respuestas. • Verifica las

  • Actividad 6. Problemario

    rossabarcaActividad 6. Problemario Instrucciones: Lee cuidadosamente los enunciados Resuelve los ejercicios, apoyándote con una calculadora, las tablas correspondientes a la distribución, etc. Explica claramente lo que haces para resolver y asegúrate que los argumentos que presentes sean consistentes con tus procedimientos y respuestas. Verifica las respuestas que obtuviste con los

  • Actividad 6. Reflexion Etica y responsabilidad social

    Actividad 6. Reflexion Etica y responsabilidad social

    mhinojosaportadaalumnos-01.jpg Nombre del trabajo: Actividad 6. Reflexion Fecha de entrega: 12 de Agosto de 2018 Campus: Monterrey Norte Materia: Ética y Responsabilidad Social Semestre/Cuatrimestre: 5 Nombre del maestro: Berenice Bedean Gonzalez Nombre: Misael Hinojosa Rodríguez INTRODUCCION Las prácticas inusuales como la falsificación en el desempeño de la labor profesional a

  • Actividad 6. Resumen

    roxamarthLa nueva visión del cerebro Los científicos que estudian el funcionamiento del cerebro cuentan hoy en día con técnicas que les permiten visualizar la actividad de ese órgano cuando el individuo realiza distintas acciones. Estas técnicas los han llevado a cambiar radicalmente sus ideas acerca de la organización del cerebro.

  • Actividad 6. Resumen Y Paráfrasis - La Nueva Visión Del Cerebro

    AlanmugorActividad 6. RESUMEN Y PARÁFRASIS - LA NUEVA VISIÓN DEL CEREBRO - RESUMEN Palabras claves: La nueva visión del cerebro, Neuronas espejo, zonas del cerebro, Núcleo ambiguo, Imitación y comunicación, lenguaje, corteza cerebral y motora, Cerebro moral, Sentimiento de equidad, Razón y emoción, y Animales sociales. Las investigaciones de los

  • Actividad 6. Resumen Y Paráfrasis.

    pamelabalderasRESUMEN: La nueva visión del cerebro. Hoy en día los científicos cuentan con técnicas que les permiten visuali-zar la actividad de distintas acciones del cerebro, técnicas que los han llevado a cambiar sus ideas acerca de la organización de este órgano. Hasta hace poco los científicos suponían que la corteza

  • ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO

    MAGDA27Actividad. De la siguiente función g(x)={(x,y) / 3x^2 – 4y^2 = 12} determine el dominio y el rango: a) Dominio Lo primero que se debe efectuar para que la anterior relación quede como función es establecer la relación entre las variables, es decir, dejar una variable en función de la

  • Actividad 6. Zoología Fantástica

    El 31 de diciembre del 2014 en la comunidad de Atixtaca se celebró la parada de bandera que es lo como el inicio a la anunciación que hay va a ver carnaval bueno pues yo creo que ese día fue bonito por que como a las 2:00 fui con mi

  • Actividad 6. ¿Cómo Organizar Mi Informe?

    tiber2Metodología de la investigación para la seguridad pública Actividad 6. ¿Cómo organizar mi informe? 20/05/2015   MIS TRES FORMATOS INVESTIGADOS PARA ORGANIZAR RESULTADOS ESTRUCTURA DEL INFORME DE LA INVESTIGACIÓN 1.- PORTADA En la portada deberá aparecer necesariamente el título del trabajo y el autor o autores del mismo. Es conveniente

  • Actividad 6.1 Un espejo de mi escritura

    yetseActividad 6.1 Un espejo de mi escritura Piensa y reflexiona sobre las siguientes preguntas en torno a la escritura, en lo referente a tus experiencias, la utilidad de ella y los objetivos que perseguimos al hacerlo y responde: ● ¿Cómo reaccionas cuando te has visto en la necesidad de escribir?

  • Actividad 6.3 Y 6.4 Derecho Empresarial 1

    alejandramabelgfActividad 6.3: Investigue las funciones de la Oficina Nacional de Servicio Civil ONSEC Funciones Generales: 1. Administrar y ejecutar las políticas de administración del personal que emanan del la Presidencia de la República, estableciendo la normatividad y supervisión respectiva. 2. Mantener y administrar el sistema de servicio civil, enmarcándose en

  • Actividad 6.4 Derecho

    Josue2910DIFERENCIAS ENRE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y EL CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES. El Artículo 18 del Código de Trabajo menciona referente al Contrato individual de trabajo, sea cual fuere su denominación, es el vínculo económico-jurídico mediante el que una persona (trabajador), queda obligada a prestar a otra (patrono), sus servicios