ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 216.901 - 216.975 de 855.606

  • Derechos Humanos

    mundial01En mi servicio policía aplicaría mucho sobre los derechos humanos porque son las libertades y facultades que tiene todo ciudadano para hacerse valorar y respetar ante una institución o gobierno y sobre todo para valerse como persona que vale y piensa por sí misma en una ciudanía. La existencia de

  • DERECHOS HUMANOS

    JHNN1980El servicio de policía que ofrece nuestra Institución está diseñado para cumplir con las normas constitucionales e Internacionales, partiendo desde nuestra propia constitución política en su artículo 218 en donde le asigna a la Policía Nacional de los Colombianos la gran responsabilidad de mantener las condiciones necesarias para el ejercicio

  • Derechos Humanos

    astrid1978SOCIO-HUMANISTICA I BANCO DE PREGUNTAS UNIDAD I 1. Qué es Ética? R/ La Ética estudia la moral y determina como deben actuar los miembros de una sociedad, por lo tanto, se define como la ciencia del comportamiento moral. 2. Como se puede clasificar la Ética? R/ Ética de Epicuro: Aquello

  • Derechos Humanos

    yessicavLa idea de que todos los seres humanos deben gozar de unos derechos esenciales y comunes ya se podía encontrar en algunas de las antiguas civilizaciones, pues, de una u otra forma, estaba en la base de muchas religiones, como por ejemplo en el cristianismo al proclamar que todos los

  • Derechos Humanos

    achanes“DERECHOS SOCIALES, DERECHOS EXOTICOS Y JUSTICIA” La lectura en términos generales, trata respecto al tema referente a los Derechos Sociales, Derechos Exóticos y Justicia, en donde va a tratar de encuadrar a los derechos sociales dentro de los derechos humanos, así como platicar de manera breve de los derechos exóticos

  • Derechos Humanos

    nelson001¿Que son los derechos humanos? Según algunos autores, derecho, es el conjunto de normas aceptadas por una sociedad determinada, regulan la convivencia entre las personas que integran dicha sociedad. Humano, referido a toda persona, ya sea hombre o mujer. Lo que quiere decir que derechos humanos, son cualidades que nos

  • DERECHOS HUMANOS

    delinageorgiaCAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DE LOS DERECHOS HUMANOS Si bien existe un consenso en la sociedad contemporánea para reconocer la existencia de un grupo de derechos que todo ser humano posee y cuyo ejercicio se encuentra en contraposición a los poderes del Estado, no se puede negar la gran dificultad

  • Derechos Humanos

    DORITAXXEl hablar de Derechos Humanos trae consigo una larga historia, la cual ha sido marcada históricamente, por ser esta llena de sangre inocente derramada y arbitrariedades cometidas por aquellos que pensaban o que piensan que la fuerza puede más que la razón. Estos a riesgo de auto-aniquilarse, apostaron por un

  • Derechos Humanos

    gavilan01SUBSECRETARIA DE ASUNTOS MULTILATERALES Y DERECHOS HUMANOS **Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Suscripción y ratificación o adhesión a tratados internacionales **México es hoy Estado Parte de los principales instrumentos internacionales en materia de derechos humanos. Una de las primeras acciones de la actual administración consistió en revisar el

  • Derechos Humanos

    KatyRuzComo ya sabemos Los derechos humanos son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas y de pueblos, en el que prevalezcan la

  • Derechos Humanos

    teresaduranDerechos Humanos: Los derechos constituyen el conjunto de normas aceptadas por una sociedad determinada, que regulan la convivencia entre las personas que integran dicha sociedad. Lo que quiere decir; que los derechos humanos, son cualidades que nos da la vida misma, que nadie puede violar, con ellas nacemos, vivimos y

  • DERECHOS HUMANOS

    AGVILA¿CUÁL CREES QUE ES LA MEJOR FORMA DE HACER VALER LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ACTUALIDAD? En primer lugar, respetando los derechos de los demás en cada una de nuestras actividades diarias, y cuando desarrollemos proyectos sociales, económicos y ambientales para mejorar la calidad de vida de todos. En segundo

  • Derechos Humanos

    percygomezzINTRODUCCIÓN Es de vital importancia delimitar el concepto de derechos fundamentales en relación con otras categorías como los derechos humanos, por lo que los derechos fundamentales son aquellos derechos humanos positivizados a nivel interno, en tanto que la fórmula de derechos humanos es la más usual en el plano de

  • Derechos Humanos

    cvictoriazavalaDerechos de los Niños y del Adolecente La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, tiene por objetivo asegurarles un desarrollo pleno e integral, lo que implica la oportunidad de formarse física, mental, emocional, social y moralmente en condición de igualdad. Los derechos de los niños, se

  • DERECHOS HUMANOS

    pyli75DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN 2009, EL 10 DE DICIEMBRE DE DERECHOS HUMANOS DÍA TEMA DE NO DISCRIMINACIÓN. "La discriminación va dirigida a individuos o grupos vulnerables a los ataques: los discapacitados, las mujeres y las niñas, los pobres, los migrantes, las minorías, y los que se consideran diferentes.

  • Derechos Humanos

    vanessa200Son areas destinadas a proteger con caracter de intangible los escenarios naturales en que se han desarrollado acontecimientos gloriosos de la historia nacional. Existen en la actualidad cuatro santuarios historicos, que protegen 0,03% del territorio nacional. • Chacamarca Chacamarca es una combinacion de paisaje natural y escenario histórico difícil de

  • Derechos Humanos

    ajvi222Derechos humanos Articulo 1 todos nacemos libres e iguales Articulo 2 tengo derecho a no ser discriminado Articulo 3 tengo derecho a la vida Articulo 4 tengo derecho a no ser esclavizado Articulo 5 tengo derecho a no ser torturado Articulo 6 tengo derecho ante la ley, donde quiera que

  • Derechos Humanos

    krishna1551INTRODUCCIÓN Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización", en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básico que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida

  • Derechos Humanos

    kokesol25En este reporte de lectura vamos a estudiar los conceptos de la educación para la paz y lo que en ella concierne, ya que esto nos llevara a ser buenas personas claro está que toda esta enseñanza es dada en el aula impartida por los docentes y quien más si

  • Derechos Humanos

    chupurrutacarolaIntroducción Historia La Organización de los Estados Americanos Organismos principales Organismos de derechos humanos de la Organización de los Estados Americanos Principales tratados y declaraciones sobre derechos humanos Materiales para la defensa, la educación y la capacitación Otros recursos Introducción Los Estados del continente americano han creado una institución de

  • Derechos Humanos

    Ed23321DEFINICIÓN Los derechos humanos son garantías jurídicas universales que protegen a las personas y los grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades, los derechos fundamentales y la dignidad humana. Definen las relaciones entre los individuos y las estructuras de poder, especialmente el Estado. BREVE HISTORIA En el

  • Derechos Humanos

    paugabrielinaUNIDAD I.- Marcos de referencia de Derechos Humanos, Garantías Constitucionales y Garantías del Gobernado. 1.1. Derechos Humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos

  • Derechos Humanos

    mohoniderechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y temporalmente en un Estado concreto. Son derechos ligados a la dignidad de la persona humana dentro del Estado y de la sociedad. Cabe destacar que a los derechos fundamentales no

  • Derechos Humanos

    karescaMecanismos para la protección y la promoción de derechos humanos El sistema de Naciones Unidas para la promoción y la protección de derechos humanos esta compuesto de dos tipos principales de órgano: órganos creados en virtud de la carta de la ONU, incluyendo la Comisión de Derechos Humanos, y órganos

  • Derechos Humanos

    alma20ACa) ¿Se cumplen todos esos derechos en México o no? Señala los derechos que, en tu opinión, no son respetados en nuestro país. La verdad es que ninguno de los derechos se respeta desafortunadamente vivimos una época donde primero son los intereses de los que tienen el poder, el dinero,

  • Derechos Humanos

    YhendriREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA U.B.V MISIÓN SUCRE ALDEA EZEQUIEL ZAMORA P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS U.C. DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS PROCESALES 8VO SEMESTRE SECTOR SALUD (FALTA DE INSUMO Y MATERIAL MEDICO QUIRÚRGICO EN LOS CENTROS HOSPITALARIO DEL PAÍS). Guatire, Noviembre de 2013 INTRODUCCION Cuando

  • Derechos Humanos

    PESTILLOPSICOLOGIA: FUNDAMENTOS. 1.1 OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA. Etimológicamente el término psicología se deriva de dos voces griegas: psiqué, que quiere decir alma, y logos que es tratado, argumentación o discurso. De tal modo que la acuñación de este término por Fhilip Schwarzerd o Melanchthon (1497 -1560), filósofo y

  • Derechos Humanos

    saulzteHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS No siempre se habló de derechos humanos (es un término de uso reciente), pero si entendemos los derechos humanos como todos aquellos que nos permiten disfrutar plenamente de nuestra condición de seres humanos, de nuestra dignidad, sabremos que la conquista de los derechos humanos fue

  • Derechos Humanos

    Lola456asDerechos Humanos Universales Artículo 1. • Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. • Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin

  • Derechos Humanos

    LizzyLTDerechos humanos A través de la historia los individuos han buscado defender la dignidad del ser humano ante los abusos cometidos por los gobernantes, lo que en diferentes momentos ha dado origen a la lucha por el respeto a sus derechos innatos. Debido a estas razones toda persona tiene ciertos

  • DERECHOS HUMANOS

    PORRASJHONEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS HUMANOS Muchos filósofos e historiadores del Derecho consideran que no puede hablarse de derechos humanos hasta la modernidad en Occidente. Hasta entonces, las normas de la comunidad, concebidas en relación con el orden cósmico, no dejaban espacio para el ser humano como sujeto singular,[21] concibiéndose

  • Derechos Humanos

    irving994PREÁMBULO Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado

  • Derechos Humanos

    yesseniaturka» CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS SUSCRITA EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (B-32) San José, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969 CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (Pacto de San José) PREAMBULO Los Estados Americanos signatarios de la presente Convención, Reafirmando su propósito de consolidar

  • Derechos Humanos

    neriitomolinaDEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS. Eleanor Roosevelt (1884-1962) Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Eleanor Roosevelt fue la fuerza impulsora que en 1948 creó la declaración de libertades que siempre será su legado: La Declaración Universal de Derechos Humanos. Nacida en la ciudad de

  • DERECHOS HUMANOS

    ALOCADO19INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación tiene como finalidad resaltar la importancia de los Derechos Humanos en la sociedad ya que son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos

  • Derechos Humanos

    ariam844Mecanismos internos de protección de los Derechos Humanos LA DENUNCIA Esta es el reporte del hecho de una violación a los derechos humanos, y se hace ante las autoridades para que investiguen lo sucedido y establezca las penas justas. También sirve para establecer precedentes y contribuir a que esos hechos

  • Derechos Humanos

    hug0s4nDEFINICIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Consensuar una definición única del significado de los derechos humanos para nuestros tiempos resulta difícil para los tratadistas de esta materia y en general para la sociedad contemporánea en que vivimos, son muchos los autores que han planteado una serie de definiciones que epistemológicamente pueden ser

  • Derechos Humanos

    nicnataArtículo 19: Protección de los derechos humano: Este artículo, hace referencia a los principios de progresividad, irrenunciabilidad, indivisibilidad e interdependencia de los Derechos Humanos y establece en persona de todos los órganos del poder publico (tribunales, Ministerios etc.) la obligación de respetar y garantizar estos derechos. Se obliga en este

  • DERECHOS HUMANOS

    MariaSalgadoCONCEPTO Y PRINCIPIOS BASICOS DE LOS DERECHOS HUMANOS a. Evolución histórica A fin de comprender cabalmente la definición de derechos humanos, hace falta recordar que los mismos, tal como los concebimos en la actualidad, han sido el producto de una larga evolución histórica, de continuas luchas por limitar el poder

  • Derechos Humanos

    karliuxiitaERECHOS HUMANOS DE LA VICTIMA DEL DELITO Hoy en día vivimos en una época de transformación que ha generado ciertas dificultades. Entre las dificultades más graves que tenemos dentro de nuestra comunidad, familia y estado son: la injusta repartición de la riqueza, nuestro deficiente sistema de justicia penal y la

  • Derechos Humanos

    zulymayerly Sistema de producción por Microondas Desde su invención en el año 1946, el uso del horno de microondas se ha extendido considerablemente, constituyendo hoy una de las herramientas fundamentales de nuestras cocinas. Con él no sólo podemos calentar y descongelar nuestros alimentos rápidamente, sino también cocinarlos reduciendo el tiempo

  • Derechos Humanos

    xrisgarinis65Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas, nacionalidad. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluído o discrimado del disfrute de sus derechos. Universales Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad,

  • Derechos Humanos

    REDHOODINDICE………………………………………………………………………………1 INTRODUCCION……..……………………………………………………………4 CAPITULO PRIMERO. …………………………………………………………..4 RESTRICCION O SUSPENSION DE LOS DERECHOS HUMANOS………4 NOCIONES BASICAS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS …………….4 DERECHOS HUMANOS (CONCEPTO) ……..…….……………………….…4 LA FUNDAMENTACION IUSFILOSOFICA DE LOS DERECHOS HUMANOS…………………………………………………………………………5 ORIGENES Y FUNDAMENTOS DE LOS DERECHOS HUMANOS………..7 Antecedentes de los derechos humanos……………………………………7 ¿Qué protegen los derechos humanos?..................................................11 Características de los

  • Derechos Humanos

    rosmira25CONCLUSIONES Debemos de tener en cuenta que la actual tendencia y la que va hacia el futuro es la obvia ventaja de que los órganos que se ocupan de Derechos Humanos empleen el Derecho Humanitario y que tanto quienes toman las decisiones como el público en general lo conocerán cada

  • Derechos Humanos

    midamaraUNIVERSIDAD DE SOTAVENTO Carrera: LIC. EN DERECHO Materia: DERECHOS HUMANOS NOMBRE: RAMON CABRERA ROSA LINA GRUPO: 1020 UNIDAD 7 ACTIVIDAD NO. # 2 FECHA 4 noviembre 13 TEMA: DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCIONALES INSTRUCIONES: INVESTIGACION DE LOS SIGUIENTES PUNTOS. 7.1 La Regulación Constitucional de los derechos fundamentales Como se advirtió, la

  • Derechos Humanos

    mariceladiazreye• Critica jurídica a la declaración de los derechos humanos en Venezuela y el mundo La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene serias deficiencias, vaguedades y omisiones que han dificultado la defensa de los derechos fundamentales. Para empezar, no existen en La Declaración ni definición de derecho ni definición

  • Derechos Humanos

    GigishLos derechos humanos “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios” Párrafo 1. Artículo 25 de la Declaración

  • Derechos Humanos

    justorafaelsisoDiseño para la resolución de conflictos La negociación: es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o

  • Derechos Humanos

    oda1.) Crítica jurídica a la declaración de los Derechos Humanos: Para empezar, no existen en La Declaración ni definición de derecho ni definición de libertad, de tal forma que derechos, libertades y prohibiciones según algunos críticos se intercalan indiscriminadamente, reiterando obviedades y omitiendo afirmaciones básicas. De igual forma éstos críticos

  • DERECHOS HUMANOS

    adans123PROYECTO: VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA La crisis de los derechos humanos en Colombia no ha tenido las manifestaciones externas de las dictaduras militares que asolaron el continente latinoamericano en las décadas pasadas; pero se ha alimentado de las mismas prácticas en la comisión de crímenes de lesa

  • Derechos Humanos

    yossyrojasConcepto y evolución de los derechos humanos: La conciencia clara y universal de la existencia de lo que hoy se conoce por derechos humanos es propia de los tiempos modernos, es decir, es una idea que surge y se consolida a partir fundamentalmente del siglo XVIII tras las revoluciones americana

  • Derechos Humanos

    ememarianaLOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO Revolución Francesa. Antecedentes históricos del trabajo El trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica si no una

  • Derechos Humanos

    morando3INTRODUCCION. Los Derechos Humanos son todo lo que necesitamos para vivir dignamente, esto quiere decir que se refiere a todo lo que las personas y colectivos requieren para desarrollarse plenamente, como una buena alimentación, educación, salud, empleo, un medio ambiente sano, respeto a la integridad física y psicológica, libertad de

  • DERECHOS HUMANOS

    frankyusleLos Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización", En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna,

  • Derechos Humanos

    leduiz84Unidad 1. Unificación de conceptos Actividad: Reconstrucción de aprendizajes de sentido común (segunda parte) Instructivo: Responda nuevamente las preguntas de las tres primeras columnas de la tabla que completó al iniciar la unidad. En esta ocasión, además de usar su experiencia personal, debe tener en cuenta la información sobre los

  • Derechos Humanos

    REBECALos Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización"[1] . En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[2] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida

  • Derechos Humanos

    rossana09moralesLa prescripción en el Derecho es un instituto jurídico por el cual el transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, y permite por consiguiente la extinción de los derechos o la adquisición de las cosas ajenas. La Unidad Tributaria en Venezuela se creó en el

  • Derechos Humanos

    wendyrosstovarDERECHOS HUMANOS (DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL) Los derechos humanos son aquellos que gozamos, por el solo hecho de ser personas sin distención social, económicas, políticas, jurídicas e ideológicas. El desarrollo del concepto de derechos humanos en occidente, se remonta a los a los pensadores griegos y romanos,

  • Derechos Humanos

    daygarcia98Origen cultural Existe un importante debate sobre el origen cultural de los derechos humanos. Generalmente se considera que tienen su raz en la cultura occidental moderna, pero existen al menos dos posturas principales ms.[12] Algunos afirman que todas las culturas poseen visiones de dignidad que se plasman en forma de

  • DERECHOS HUMANOS

    alexandra2274REPLANTEAMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO PARA EL SIGLOXXI La proliferación del uso del Desarrollo Sostenible conlleva a estadios cada vez más elevados de desarrollo en todos los ámbitos del quehacer humano ya que incluyendo solamente el capital sino también al humano, a la tierra y el respeto por el ambiente

  • Derechos Humanos

    liliadochoaINTRODUCCIÓN. Los derechos humanos se podría decir que son aquellas exigencias que brotan de la propia condición natural del hombre. Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro

  • Derechos Humanos

    rodriguezjDERECHOS HUMANOS. Son aquellos que el ser humano posee, considerado tanto en su aspecto individual como social, que corresponden a éste en razón a su propia naturaleza y dignidad. Se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a

  • Derechos Humanos

    jacochefa expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el sólo hecho de pertenecer a la raza humana. Esto significa que son derechos de carácter inalienable (ya que nadie, de ninguna manera, puede quitarle estos derechos

  • Derechos Humanos

    samiratoroLo que más inquieta a la sociedad actual respecto de estas nuevas evoluciones o conformación de familias no es el hecho de su existencia sino quizás las controversias y persecuciones que esta pueda tener. La cual muchas veces va influenciada básicamente en la crianza de hijos e hijas que crecen

  • Derechos Humanos

    MAME1210VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS María del Carmen Sánchez Mosteiro Comunicación, derechos humanos e igualdad 17/03/2014 1.- Situación donde se vulnera un derecho. Aproximadamente hace más de un año me vi afectada por una actuación de la Policía Local, la cual coartaba mi libertad de expresión y opinión y las

  • Derechos Humanos

    lolaceloriaI.- Los derechos humanos. A) Fundamentos. B) Antecedentes históricos. C) La dignidad humana. D) Derechos humanos en la actualidad. Pacto de San José de Costa Rica. LOS DERECHOS HUMANOS son: derechos naturales, derechos innatos, derechos individuales, derechos del hombre, del ciudadano y del trabajador, derechos públicos subjetivos, libertades fundamentales, libertades

  • Derechos Humanos

    SdoblerDERECHOS HUMANOS Para comenzar a desarrollar el tema de derechos humanos en materia de la familia, es conveniente comenzar en un punto de partida sobre qué son los derechos humanos, Alfonso Hernández Barrón nos destaca que el concepto tiene dos dimensiones, “una de carácter sociológico y la otra de carácter

  • Derechos Humanos

    lemogaDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS ¿Cuáles son tus derechos humanos? Empecemos con algunas definiciones básicas: Humano: sustantivo Un miembro de la especie Homo sapiens; un hombre, una mujer o un niño; una persona. Derechos: sustantivo Cosas a las que se tiene derecho o están permitidas; libertades que están garantizadas. Derechos

  • Derechos Humanos

    gabriela1997Derechos humanos Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización" en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una

  • Derechos Humanos

    danecza¿Cuál es el valor que soporta los derechos humanos? El valor más representativo y que soporta a los derechos humanos es la dignidad ya que de este se desencadenan una serie de valores humanos que forman parte de la vida de cada persona, a lo largo de la historia han

  • Derechos Humanos

    daniela.31DERECHOS HUMANOS INTRODUCCION MODULO I El ser humano tiene sus particulares especiales que lo determinan en un ser racional y no irracionales; lo cual ha olvidado el hombre al transcurrir los tiempos hasta la actualidad, pues se agravara los hechos monstruosos realizados por el hombre. Lo cual nos ha llevado

  • Derechos Humanos

    genesischirinosEl funcionamiento del sistema de justicia y dimensiones de acceso a la justicia como derecho humano. La justicia es un derecho humano fundamental del cual el Estado es garante y por ello está en el deber de impartirlo. Es un valor determinado como bien común por la sociedad. Nació de

  • Derechos Humanos

    Janneth93Derechos humanos Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El hombre es el único destinatario de estos derechos. Por ende, reclaman reconocimiento, respeto, tutela y promoción de parte de todos, y especialmente de la autoridad. Estos derechos son inherentes a la

  • DERECHOS HUMANOS

    dianaydiegDesarrolle el siguiente crucigrama 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 A L I B E R T A D   P B E T   I B  F A A C Y  D  O  P A  

  • Derechos Humanos

    c4ss4ndr4DERECHOS HUMANOS 1. Introducción En el siguiente trabajo monográfico he desarrollado el tema de "La teoría de los Derechos Humanos", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que he llevado a cabo para lograr un trabajo en el cual quede bien explicado el tema para lograr una