ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 375.826 - 375.900 de 855.606

  • Formación Asociativa

    nearzarateCuando hablamos de Formación Asociativa nos referimos a: Procesos de aprendizaje (con todo tipo de formatos) que sirven para mejorar el conjunto de tareas y funciones necesarias para el desarrollo de nuestro proyecto organizativo. Nuestro papel como Tejido Asociativo consiste en articular la participación de la gente, en dar forma

  • Formacion Autodiagnostico "1

    lorena_gcia Pregunta 1 1 de 1 puntos Una norma __________ es un concepto de lo que se espera que exista. Algunas veces se define como cultura “ideal”. Es un conjunto de expectativas acerca del comportamiento, una imagen cultural de cómo se supone que la gente actúe. Respuesta seleccionada: cultural Respuesta

  • Formacion Basada En Comoetencias Para Ems

    sairapgConstruir las competencias ¿es darle la espalda a los saberes? PERRENOUD, Ph. Las competencias en el campo educativo van vinculadas al mundo de la economía y el trabajo, además de que el enfoque por competencias le da una fuerza nueva a los saberes, vinculándolos a las prácticas sociales, a las

  • Formacion Basada En Competencias

    togmi_sexDIFERENCIAS SEXUALES EN LA ACTIVACION DE LOS CIRCUITOS DE RESPUESTA AL ESTRÉS DEPENDE DEL CICLO HORMONAL FEMENINO Entender las diferencias sexuales en la regulación del estrés tiene implicaciones importantes para entender las diferencias fisiológicas básicas en el cerebro masculino y femenino y su impacto sobre la vulnerabilidad a las diferencias

  • FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS

    RAMAYANACon el fin de plantear las respuestas a las interrogantes planteadas, es preciso establecer un marco referencial. Para ello utilizaré la corriente de pensamiento más generalizada que establece que el encargo social de la Universidad es “preservar, desarrollar y promover la cultura de la sociedad”. Entendiendo cultura como el conjunto

  • Formación Basada En Competencias

    Maricela1975DESARROLLO DE ACTIVIDAD: Para concluir con esta actividad se realizaron las lecturas de Phillippe Perrenoud y Sergio Tobón, tomando su importancia en la noción, ubicación, relación y formas idóneas de promover las competencias en la educación y expuestas en los siguientes cuadros: Noción de competencia, su importancia en la educación

  • Formación Basada En Competencias

    AserethdezEn el modelo Formación Basada en Competencias es una opción que requiere que los docentes se conviertan en generadores de capacidades que permitan la adaptación al cambio, el desarrollo del raciocinio, la comprensión y la solución de situación complejas, mediante la combinación de conocimientos teóricos u prácticos, experiencias y conductas.

  • FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS

    javier9citoFormación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Síntesis: Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de

  • FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

    sabasmedinaUNIDAD I FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS. Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma

  • FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS

    BABL881231DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD 1: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS INSTRUCTORA: MA. DEL SOCORRO REYNA SÁENZ PARTICIPANTE: LUCILA BARÓN BENÍTEZ Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica

  • FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS

    leonelmg03Módulo II “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” UNIDAD I: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS Actividad de Aprendizaje 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en el aprendizaje Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes,

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    enequilibrioUNIDAD 1 A C T I V I D A D 2 AMGM_Ac 2 Actividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad.

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    lupisan11Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. La siguiente tabla nos muestra el propósito de esta actividad: Rol docente centrado en la enseñanza

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    arochaSINTESIS DE LAS LECTURAS: EL ARTE DE CONSTRUIR COMPETENCIAS Entrevista con Philippe Perrenoud Según la entrevista a Philippe Perrenoud, una Competencia es la facultad de mover un conjunto de recursos cognoscitivos, todo esto con un objetivo, enfrentar situaciones con eficacia. Nos comenta que la moda de las competencias en educación

  • Formación basada en competencias para la EMS

    GAELGrupo: 085 Módulo II Unidad: 1 Actividad No. 2 Sede: Prepa. 13 Fecha de Entrega (D-M-Año) 19 de Agosto de 2011 Nombre del Docente HORACIO GARCÍA SALAZAR Nombre de los Integrantes Nombre de la Actividad: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación

  • Formación basada en competencias para la EMS

    SilviamezaACTIVIDAD 2 Formación basada en competencias para la EMS La noción de competencias puede referirse a dos situaciones, por un lado encontramos que las competencias remiten a los saberes obtenidos a través del sentido común (“saber-hacer”) en tanto que por otro, la noción de competencia permite resolver un conjunto de

  • Formación basada en competencias para la EMS

    alponcho1987haola xxxxxxxxxxxxxx PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II Actividad 2. “Formación basada en competencias para la EMS” Alumno-Docente: Alfonso Sifuentes Mendoza Instructor: Virginia Lavalle Losoya Gómez Palacio, Dgo., a 9 de Junio de 2012 Síntesis numero 1 de

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    art_jonaGrupo: Módulo 2 Unidad: 1 Actividad 2 Sede: Fecha de Entrega Nombre del Docente Integrantes del equipo Instructores: Nombre de la Actividad Formación basada en competencias para la EMS Propósito Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    lalodiazcamacho1.- ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de Educación Media Superior? La Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) tiene su origen en el ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad dado por el gobierno federal en el

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    israkaseHablar de la enseñanza bajo la RIEMS es hablar de un movimiento de profundo cambio en la educación, es decir, permitir la evolución consecuente de la misma, esto es mirar a las nuevas propuestas de enseñanza. De aquí partimos al concepto paradigmático del modelo basado en competencias y que nos

  • Formación basada en competencias para la EMS

    victorinavsPROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Victorina Valdez Sánchez Formación basada en competencias para la EMS ACTIVIDAD 2 Fecha 09 de Junio de 2012 Propósito: • Ubicar en el contexto de la formación

  • FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS

    SaeglopurFORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: FORMACION BASICA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Duración: 3 horas presenciales. Instrucciones: 1. Lea

  • FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS

    joseluyACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Duración: 3 horas presenciales. Instrucciones: 1.- Lea y analice de manera individual los siguientes

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    RICHMARActividad 3 Formación basada en competencias para la EMS La noción de competencias, su importancia en la educación actual. Perrenoud en la lectura construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes? dice que el enfoque por competencias se debe abordar como una tentativa de modernizar el curriculum, adaptado

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    jaef10El texto está formulado a partir de preguntas y respuestas obtenidas por una entrevista al autor por lo que a continuación se resumen los puntos principales. ¿Qué es una competencia o cuál sería la mejor forma de entenderla? Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    ZunhertActividad de Aprendizaje 1 Módulo 2: Formación basada en competencias para la EMS LA NOCIÓN DE COMPETENCIAS, SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN ACTUAL. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones (Perrenoud, 2000). Estas pueden

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    joscastilloFormación basada en competencias para la EMS Reportes de las Lecturas: Perrenoud, Ph. (2008) Construir las competencias, ¿Es darle la espalda a los saberes? Tobón, S. (2006) Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Gentili y Bencini (2000) “Construir competencias”. Entrevista con Philippe Perrenoud en la Universidad de Ginebra.

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    KarlaPaniniEn el siguiente reporte de lectura se intenta realizar un análisis de la definición de las competencias teniendo como base los siguientes puntos:  La noción de competencias, su importancia en la educación actual.  La ubicación de las competencias en el contexto del currículum (Marco macro) y su impacto

  • Formación basada en competencias para la EMS

    52miguel52MAVL_M2Act3 Grupo WI703 Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. La noción de competencias, su importancia en la educación actual. EL enfoque de

  • FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS

    einstein0828ACTIVIDAD 3 FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS PROPOSITO: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. 1.- Perrenoud Construir competencias ¿Qué es competencia? • Una competencia es la facultad de

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    claudiajssActividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Aspectos básicos de la formación basada en competencias Sergio Tobón Construir competencias, ¿Es darle la espalda a los saberes? Philippe Perrenoud “El arte de construir competencias” entrevista con Philippe Perrenoud La noción de competencias, su importancia en la educación

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    Kyata16Actividad de Aprendizaje 3: Formación basada en competencias para la EMS a). Lean y analicen los textos establecidos en el programa. CONSTRUIR COMPETENCIAS - Perrenoud, Ph. Las competencias hacen referencia de alguna manera a utilizar uno o varios conocimientos capacidades, información etc., para resolver diferentes situaciones que se presenten en

  • FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS

    karinafuenteFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS Texto 1.- En la entrevista realizada a Perrenoud cita la importancia de aplicar las competencias y explica que una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información) para enfrentar con pertinencia y eficacia una familia de situaciones.

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS.

    gayalaSíntesis del texto: Las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?. Perrenoud, Ph. (s/f). En esta lectura Perrenoud confronta a todos los opositores que cuestionan precisamente que enseñar basado en “saber hacer” va en contra del “saber” o “los conocimientos” en sí. A los detractores de las competencias les

  • FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS.

    carlosedelMODULO II UNIDAD 1. FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS. ACTIVIDAD 3. FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS. La noción de competencias, su importancia en la educación actual Poner en práctica las competencias en la educación actual es de gran importancia ya que prepara al alumno de preparatoria

  • Formacion Basica De Nudos

    alexaruedaFORMACION BASICA DE NUDOS Básicamente se utilizan dos términos distintos para referirse a diferentes partes de una cuerda. En primer lugar, tenemos el extremo suelto con el que vamos a trabajar, al cual llamaremos chicote. En segundo lugar, está la parte suelta de la cuerda, que puede doblarse tal como

  • Formación bruta de capital fijo

    121345675.5 Formación bruta de capital fijo La inversión, o para ser más precisos, la formación bruta de capital fijo (FBCF), es un elemento esencial para los efectos del análisis económico de la demanda. La FBCF de los hogares “puros” (es decir, con exclusión de las empresas no constituidas en sociedad)

  • Formación bruta de capital fijo

    lucerosmilerFormación bruta de capital fijo La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) es un concepto macroeconómico utilizado en las cuentas nacionales, como el Sistema Europeo de Cuentas (SEC). Estadísticamente mide el valor de las adquisiciones de activos fijos nuevos o existentes menos las cesiones de activos fijos realizados por el

  • Formacion C Ivica Y Etica

    elizabeth010508...tercera, cuarta, quinta y sexta generacion de Derechos Humanos La primera generacion de derechos humanos se establecio a lo largo de la progresiva secularizacion y redefinicion de los codigos morales contenidos en las sagradas escrituras de las principales religiones monotesitas (Nuevo Testamento, Viejo Testamento y Coran) y su humanismo religioso,

  • FORMACION CICICA

    243823Cívica y ética 1.- ¿Cuáles son las funciones del presidente de México? Artículo 30.- El Presidente Ejecutivo del Organismo tendrá las siguientes atribuciones: I. En ausencia del Presidente Honorario, presidir las sesiones del Consejo de Participación Ciudadana; II. Gestionar lo conducente a fin de que se dé cumplimiento a los

  • Formacion Ciudadana

    caroalvaTEMA 1 RESPONSABOLIDAD Y MORAL La palabra responsabilidad proviene del latín respondere. Este término corresponde al campo jurídico. Con él, se requiere significar la defensa de una cosa en un juicio o la justificación de una acción que ha sido puesta en entredicho. En el siglo XVIII, el concepto de

  • Formación Ciudadana

    mariohin2A continuación se compartirán datos referentes al aprendizaje humano: El ser humano es ser desde que nace pero tenemos como deber aprender a ser humano y esto solo se va adquirir de la solidaridad, el compañerismo y comunicación de cada uno de nosotros; aprendizajes mutuos. “Hay que nacer para humanos

  • Formación Ciudadana

    lisamisaUE ES SOBERANÍA: es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. En Venezuela la soberanía se ejerce de 2 formas, la soberanía directa artículo 70 y la soberanía indirecta artículo 5 de la CRBV. Soberanía es

  • FORMACION CIUDADANA

    lisetrLa Cultura está caracterizada por ser una sociedad post-escasez (lo que significa que sus avanzadas tecnologías proporcionan prácticamente riqueza material sin límites y comodidades para todos en forma gratuita, habiendo prácticamente abolido el concepto de bienes), habiendo eliminado casi todas las restricciones físicas a la vida (incluyendo las enfermedades y

  • Formacion Ciudadana

    isasebas29TALLER 3 MARIA ISABEL JARAMILLO AGUDELO FORMACION CIUDADANA DEISY TATIANA OTALVARO MOSQUERA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA AMAGA-ANTIOQUIA MARZO 25 DE 2014   TALLER 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea leyes? 2. ¿De acuerdo a la lectura de los Artículos 151 y siguientes, que

  • FORMACION CIUDADANA

    KARENfernandoPOR QUE SE IMPORTANTE REALIZAR LA INVESTIGACION DE MERCADOS DESPUES DE HABER VENDIDO EL PRODUCTO Fases de lanzamiento de un nuevo producto en el mercado nuevos productos en el mercado- Las fases de lanzamiento de nuevos productos y servicios en el mercado para conseguir alcanzar el exito con ellos. Productos

  • FORMACION CIUDADANA

    gledys-c    ACARIGUA-PORTUGUESA       LA HISTORIA La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura

  • FORMACION CIUDADANA

    gledys-c    ACARIGUA-PORTUGUESA       LA HISTORIA La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura

  • Formación Ciudadana

    robinzonq1. Qué entiendes por estado social de derecho? Estado social es un sistema socio-político-económico, que tiene por fin promover y legitimar acciones que garanticen el cumplimiento de los derechos de la sociedad haciendo hincapié en las personas que son mas vulnerables y menos favorecidas, un Estado social se propone en

  • FORMACIÓN CIUDADANA

    LiliVegaBLOQUE l: SER CIUDADANO 1.1 Antecedentes de la ciudadanía. El proceso de evolución de los humanos, consta de dos factores: la biológica, con los procesos de adaptación física como especie, y la cultural que comprende los aspectos aprendidos. De manera que ambos conforman el desarrollo de los humanos. El ser

  • Formacion Ciudadana

    wendysalasEl último título de la Carta Política de 1991 (Título XIII) está dedicado a la reforma de la Constitución. Del artículo 374 al artículo 379 la Constitución se dedica a regular la manera cómo ha de ser reformada. El último artículo del título y la de la Constitución se dedica

  • Formacion Ciudadana

    johavirFases de crecimiento. Algunas ovogonias crecen por acumulación de vitelo y se transforman en ovositos primarios. . Ovulación y ciclo menstrual. En todas las mujeres entre los 12 y 13 años aparece la primera menstruación o menarquia. Órganos Genitales Internos: Ovarios: Glándulas Mixtas del tamaño de una almendra, en la

  • Formacion Ciudadana

    juanratoACTIVIDAD 1 1 ¿Porqué es importante el territorio como elemento del Estado? Porque en ese espacio geográfico se despliega la acción soberana de sus gobernantes y normas. 2 ¿Es posible aplicar la ley de un país en el territorio de otro Estado? si existe un previo acuerdo entre naciones si

  • FORMACION CIUDADANA

    gracielaceronLOS DERECHOS DEL NIÑO Proteger al colectivo más inocente de la sociedad, es decir, a los niños, es sumamente importante. Por ello, el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, un documento – 54 artículos y 2

  • FORMACION CIUDADANA

    ansorosaTALLER FORMACION CIUDADANA 1. Identifica y Conceptualiza los principios contenidos en la Constitución nacional. Colombia es un Estado Social de Derecho: Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado social de derecho, porque las políticas en Colombia se basaran en la protección de la dignidad humana, de los

  • Formación Ciudadana

    kkeevvKevin Salcedo Gil Udea -2015 FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL TALLER 3 CONSIDERACIONES SOBRE LA CONSTITUCION. Respuestas 1. - Esta elección se dio en la primera vuelta, según las normas del Estado se debe proclamar ganador quien obtenga la mitad de los votos más uno, entonces , la cantidad de votantes

  • Formación ciudadana

    Formación ciudadana

    karenmarulanda11. Según la Constitución Política Colombiana de 1991 en su título III, capítulo 4, artículo 101 define que el territorio lo componen: • Suelo: Está definido como la parte de la corteza terrestre delimitada por fronteras naturales (Mares, ríos, montañas…), artificiales o jurídicas (acuerdos sobre puntos imaginarios hasta donde llegan

  • Formación ciudadana 1.

    Formación ciudadana 1.

    drake97TALLER UNIDAD NÚMERO UNO. Formación ciudadana y constitucional. (Grupo lunes 12-14 pm) Juan David Rincón. 1.- ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? La primera constitución realizada en territorio nacional se hizo en Cundinamarca en 1811, documento de corte liberal que estipulaba la soberanía popular, un gobierno monárquico constitucional dividido en

  • Formacion Ciudadana En La Educacion

    oliveroslagos95Antecedentes para el trabajo con la Formación Ciudadana del profesional de la educación Enviado por Arnaldo Polo Vega Anuncios Google Maestrías en Colombia ¿Buscas una Maestría? Entra y elige entre más de 100 Maestrías. www.Curso-en-Colombia.com.co maestría educación especial Maestría en Intervención Dificultad del Aprendizaje. ¡infórmate! isep.es/master-dificultad-aprendiza Certificación Java Aproveche promociones

  • Formación Ciudadana En La Esuela

    fatisoleInclusión e integración educativa El concepto de inclusión y de integración debe ser vinculado y representado en la práctica. Al hablar de ambos términos en educación nadie puede saber de que se esta hablando, pues son palabras sueltas, vacías, sin ningún significado; pero si le agregamos inclusión y integración de

  • Formación ciudadana en preescolar.

    Formación ciudadana en preescolar.

    Katia GarzaINTRODUCCIÓN Estudiar la evolución de la formación ciudadana en preescolar a través del tiempo, es un hecho que va a permitir a las personas conocer más acerca de la educación ciudadana en edades tempranas. Se debe tomar en cuenta que, para comprender los pilares de la formación ciudadana actual se

  • Formación Ciudadana Nivel séptimo

    violinEducación cívica Es una disciplina que estudia al ser humano en sociedad es decir en relación con los demás seres humanos. ¿Civismo?Es el sentimiento de servir a la patria para que esta sea más equitativa, prospera y feliz. Es tener conciencia de que por encima del interés particular, propio o

  • Formacion Ciudadana Talle 2

    manuelquistialUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FORMACION CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA TALLER -ACTIVIDAD N° 2 1. Identifica y Conceptualiza los principios contenidos en la Constitución nacional. 2. Investiga que es la ponderación de los Derechos Fundamentales y/o principios fundamentales, para la protección al ser Humano. 3. Identifica un caso Concreto

  • Formacion Ciudadana Taller

    lilianabast01UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA FORMACIÓN CIUDANA TALLER 4 Gloria Liliana Bastidas Jacanamijoy 1. PRIMER CASO: Juana Pérez está en licencia de maternidad porque acaba de tener a su hijo Esteban. Ella trabajaba como operaria en la empresa Chocolates Dulces ricos. A Juana le acaban de informar que se

  • Formacion ciudadana taller 2

    Formacion ciudadana taller 2

    Sebastian Rivera1. Investiga que es la ponderación de los Derechos Fundamentales y/o principios fundamentales, para la protección al ser Humano. La ponderación es la toma en consideración por el Juez de los diferentes intereses en conflicto que intervienen en el procedimiento sobre el que debe dictar resolución. 1. Identifica un caso

  • Formación Ciudadana Tema 2 Actividad 3.- Tolerancia

    elyzamorBuenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Explorar Ensayos Documentos Guardados Documentos recientemente vistos Trabajos que he donado Configuración < BACK TO TEMAS VARIADOS formación ciudadana Tema 2 actividad 3.- tolerancia Enviado por elyzamor 26/02/2015 296 Palabras 1._ glosario 1.- respeto: Consideración y

  • FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIÓN

    CesarMarriaga24TALLER 1 FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIÓN Profesor: ANDRÉS SANDALIO FLÓREZ MANCILLA Metodología: Realizar el trabajo grupal, máximo de 4 integrantes, presentar por escrito (digitar en computador). Valor: 30 puntos Fecha de entrega: viernes 05 de septiembre de 2014 La Cátedra Electiva Integral Formación Ciudadana y Constitución de la Universidad del

  • Formación Ciudadana y Constitucional

    juanratoTALLER- ACTIVIDAD No.2 Por: Julián Antonio Ramírez Toro Profesora: Deisy Tatiana Otalvaro Mosquera Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Formación Ciudadana y Constitucional Medellín 2014 TALLER- ACTIVIDAD No.2 1. Identifica y Conceptualiza los principios contenidos en la Constitución nacional. Dignidad humana: Las autoridades nos deben dar un trato humano y

  • FORMACION CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL.

    FORMACION CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL.

    Brayan ChalacaFORMACION CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL TALLER N. 1 BRYAN A. CHALACA VALLEJO CC: 1085937662 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. El suelo: Es el espacio terrestre contenido dentro de las fronteras. Este espacio es delimitado por los tratados internacionales y

  • Formacion Ciudadana, Modulo 2

    Carlos_070798Actividad preliminar. ¿Ciudadano y mexicano… yo? • ¿Qué entiendes por ciudadanía? Es el hecho de pertenecer a una comunidad, y tener obligaciones para con la misma así como derechos de parte de la misma. • ¿Qué significa para ti ser mexicano? Significa formar parte de un hermoso país, que tiene

  • Formacion ciudadana.

    Formacion ciudadana.

    Flaking SpnTaller 3 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea normas? El presidente no tiene la potestad de crear las normas en Colombia, sin embargo, puede presentar proyectos que podrían o no ser aprobados por el congreso. Además de esto el congreso puede otorgarle la posibilidad de

  • Formación ciudadana.

    Formación ciudadana.

    Santiago Blandón MFormación ciudadana Taller 1) Entre las primeras constituciones están: * El acta de independencia de 1810 (aunque no es propiamente una constitución, tiene gran contenido político, así que se puede considerar como una protoconstitución. * La Constitución de Cundinamarca de 1811. * La constitución de Tunja (1811). * La constitución

  • Formacion ciudadana.

    Formacion ciudadana.

    LuNa Morales Castrohttp://facultades.unicauca.edu.co/orii/sites/default/files/archivos/imagenes/actualidad/LOGO_IUCMC_Color.jpg TALLER LA CIUDADANIA Presentado por FELIPE RUALES LEYDY MORALES PAOLA ORDOÑEZ KAREN RODRIGUEZ JEISA TORRES Presentado a: Lic. GUSTAVO ADOLFO MUÑOZ ORDOÑEZ INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADIMISTRACIÓN TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL POPAYAN Mayo 24 de 2016 1. ¿Cómo encuentra los

  • FORMACION CIUDADANA...ELEMENTO ESENCIAL PARA SER PERSONA

    FORMACION CIUDADANA...ELEMENTO ESENCIAL PARA SER PERSONA

    caroltmFORMACION CIUDADANA...ELEMENTO ESENCIAL PARA SER PERSONA Todos los seres humanos nacen con características específicas que no se pueden cambiar, porque por decirlo de alguna manera, vienen “impresas” en cada quién, pero no hay que encerrarse en la idea de que se nace con determinadas cualidades para constituirse como humano, hay

  • Formacion ciudadanos

    amvsmlPROYECTO: Nosotros: ciudadanos y ciudadanas….. DIAGNOSTICO El grupo de primer ciclo esta formado por 7 alumnos y 1 alumna, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 12 años. Durante la primera etapa del año se trabajaron diversos temas referidos al cuidado del medio ambiente y la naturaleza; para continuar,